El Blog de La Cachas

Consejos para tener un abdomen tonificado

Porque nadie nace con abdominales definidos los ejercicios físicos son necesarios combinados con una dieta saludable. Una dieta saludable puede ayudar al cuerpo a eliminar los depósitos extra de grasa revelando así más masa muscular.

No es ningun secreto que todas queremos tener un abdomen tonificado y que realizamos grandes esfuerzos para tratar de conseguirlo. Para desarrollar un abdomen hermoso, digno de admiración y bien esculpido trata de seguir los pasos que se indican en este artículo:
Tener un estilo de vida y una alimentación saludable te ayudarán a perder esos kilos de más en tu cuerpo. Comer bien le proporcionará a tu cuerpo la energía suficiente y necesaria para el ejercicio. Las comidas rápidas tienen un bajo valor nutritivo y un alto valor calórico por lo que no será capaz de proporcionar a tu cuerpo las vitaminas esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente.

La actividad física es muy necesarias con el fin de tonificar los músculos y eliminar la grasa corporal.  A menor grasa corporal se revelarán los músculos y los abdominales definidos aparecerán.
Los ejercicios específicos destinados a la zona abdominal, asegurarán un abdomen plano y tonificado y con el tiempo bien definido.
Los abdominales, abdominales con pelota y ejercicio en bicicleta te ayudarán a conseguir abdominales magníficos si se hacen regular y correctamente. Un entrenador profesional puede ayudarte a determinar con qué frecuencia, cuántos y cómo llevar a cabo estos ejercicios.

Realiza un horario que puedas seguir y trata de respetarlo tanto como sea posible. El trabajo duro y la paciencia son necesarias, pero los resultados también serán directamente proporcionales al esfuerzo.

El camino a los abdominales soñados no es fácil pero definitivamente vale la pena todo el esfuerzo. Tener un abdomen plano y esculpido te dará mayor confianza por lo que podrás usar ropa más ajustada y tendrás más opciones de ropa.

Un abdomen bien esculpido requiere esfuerzo, pero el esfuerzo bien vale la pena al final así que empieza a esculpir ese abdomen y luce tu nueva figura.


Nutrición deportiva, un sector por descubrir


Podríamos decir, sin miedo a equivocarnos, que la nutrición deportiva es uno de los pilares básicos para el éxito en la práctica de cualquier deporte. 
Una correcta alimentación, en términos generales, es la base fundamental de nuestra salud y bienestar. 
Esta importancia, se acentúa cuando mediante el ejercicio físico se lleva al cuerpo humano hacia sus límites. 

Si quieres aprender más de nutrición deportiva o apuestas deportivas, estás en el lugar indicado.Quizás por ello, es cada vez mayor la demanda de información relativa a nutrición deportiva online, ya que cada día son más las personas que se interesan por conocer los entresijos de una disciplina fundamental en el éxito deportivo.

La misma, se enfoca fundamentalmente a aquellas disciplinas deportivas que conllevan importantes esfuerzos físicos, intentando dar, desde el sector de la nutrición , una respuesta a las necesidades concretas de este tipo de deportistas.

En primer lugar, pues, hemos de destacar el componente de adaptabilidad de la Nutrición Deportiva, ya que la misma, se adapta a las concretas necesidades de cada tipo de deporte. Por ejemplo, si pensamos en deportes como el ciclismo, primará el factor de resistencia, por contra, en otros como en la halterofilia, se dará preponderancia a alimentos que ayuden a conseguir la imprescindible hipertrofia muscular. 

Esta adaptabilidad básicamente consiste en una variación en la prescripción de los alimentos y complementos alimenticios en función del tipo de actividad a realizar.

La segunda cara de la adaptabilidad de la nutrición deportiva tiene que ver con las características personales de cada deportista:El éxito de un plan de nutrición deportiva no se conseguirá totalmente sin personalizar al máximo el “Plan de Acción” a seguir. 
Incluso en el caso de dos deportistas que practiquen el mismo deporte, sólo se conseguirá aprovechar el 100% de la capacidad física de cada uno, cuando tengamos en cuenta algunos aspectos como la constitución, hábitos alimenticios, capacidad pulmonar, edad, IMC o el metabolismo de forma individual.

Componentes básicos de la Nutrición Deportiva:

Ahora que sabemos un poco más sobre el modelo de acción de la nutrición deportiva, vamos a adentrarnos en los objetivos básicos de la misma, así como las herramientas y métodos de los que consta para conseguir esas metas de la forma más rápida y saludable posible.La nutrición deportiva busca llevar al cuerpo humano a su estado óptimo para la práctica continuada de deporte. 

No se reduce a los períodos de actividad pura, sino que también tiene en consideración otras fases como la de descanso, o la fase de recuperación tras la actividad. La nutrición deportiva no actúa individualmente, sino que es un complemento imprescindible de un entrenamiento continuo y pensado para adaptarse adecuadamente al plan nutricional.

Entre las herramientas directas para conseguir el objetivo del estado óptimo, destacan fundamentalmente, los alimentos naturales con una base importante de frutas y verduras, así como carnes de diversos tipos y una serie de complementos isotónicos y vitamínicos. 
En conjunto se busca un plan nutricional que sea equilibrado y efectivo para la mejoría continuada de nuestro rendimiento deportivo, así como la mejoría de las funciones fisiológicas, y ser una herramienta efectiva contra lesiones, pasadas y futuras.

La Hidratación, punto cardinal de la nutrición deportivaSi hay una cuestión que tienen especialmente en cuenta los nutricionistas deportivos es la hidratación como base de una nutrición equilibrada. 
La importancia del agua, radica en su carácter de compuesto más presente en el organismo humano es patente, nutriente acalórico (ya que no otorga calorias al organismo) y pilar del correcto funcionamiento de los músculos de nuestro organismo.

La nutrición deportiva, tiene en el agua uno de sus mejores aliados, ya que a la vez contribuye en la refrigeración, elimina sustancias tóxicas, lubrica articulaciones y aporta nutrientes necesarios para los músculos.

Los nutricionistas deportivos, se valen de bebidas de muchos tipos, así como diversos alimentos para colmar las necesidades de hidratación de nuestro organismo.
El porqué de las bebidas isotónicasEn concreto, las bebidas isotónicas han tenido en los últimos tiempos, un fuerte impulso en la práctica deportiva. 
Este tipo de bebidas, estan pensadas especialmente para aquellas personas que realizan esfuerzos físicos importantes, por ello, las mismas, tienen una composición que buscaa) En primer lugar la reposición hidríca del organismo ya mencionada anteriormente.b)Realizar un aporte de sodio. 
En concreto, el sodio tiene una importancia máxima en cuanto a que es un electrolito que se pierde con suma facilidad con el sudor, de ahí que la reposición del sodio sea una de las máximas prioridades de los nutricionistas deportivos tras la práctica del deporte.c) Aportar hidratos de carbono, ya que estos son una fuente de energía directa para el músculo y evitan la fatiga, el cansancio así como permiten que el agua y el sodio sean absorbidos con una mayor facilidad.

Los complementos ergogénicos

Otro de los puntos clave en la nutrición deportiva son las conocidas como ayudas o complementos ergogénicos. Un aspecto que se suele tener muy en cuenta en cada curso de nutrición deportiva. Las mismas, son una serie de sustancias que el cuerpo puede producir por si mismo, pero que se ingieren en cantidades mayores paa así conseguir un mejor rendimiento físico. 
Las mismas, no han de ser consideradas como “dopping” sino como una forma de ayudar al cuerpo a conseguir más rápidamente lo que él mismo puede producir.Entre las ayudas ergogénicas, las más comunes y efectivas, son algunas tan conocidas como la Cafeína o el Bicarbonato de Sodio, u otras como el Fosfato de Sodio, la Beta-alanina o el Monohidrato de creatina.

Según la actividad que realicemos, cada una de ellas nos dará un resultado diferente. Para consumir este tipo de complementos es siempre necesario el consejo de un nutricionista profesional, ya que el un exceso en el consumo de las mismas podría ser contraproducente a los efectos buscados.

La nutrición deportiva es un apasionante mundo, en el que podrás sumergirte con nosotros, encontrarás en esta página, una gran cantidad de información actualizada al respecto. Desde este espacio de nutrición deportiva online, podrás aprender a mejorar tu rendimiento deportivo desde la irrenunciable base de una alimentación equilibrada, específica, efectiva y sobretodo saludable. 



¿Quisiera vivir hasta los 100 años?

Hoy en día con los avances en la medicina, los hábitos de alimentación más saludables y el menor consumo de cigarrillos y alcohol, existen más posibilidades de vivir hasta los 100 años (segun la OMS ) que en cualquier momento de la historia.

Gracias a diversos estudios de la universidad de Burgos, puede localizarse en el callejero de Burgos, le presentamos algunas formas excelentes de aumentar sus posibilidades de lograr una vida mejor, más larga, y con más sabiduría.

Consuma una dieta sana para cuidar su corazón, la dieta mediterránea ha demostrado ser la mejor opción para envejecer con salud y prevenir las enfermedades. La dieta mediterránea es rica en frutas y verduras, aceite de oliva, pescado y cereales integrales, con pocos alimentos procesados, envasados o refinados. Los estudios demuestran que esta dieta reduce en gran manera el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares de forma más eficaz que otras dietas, inclusive las dietas con bajo contenido de grasas.

Lea el periódico o revistas, las personas centenarias presentan una mayor tendencia a interesarse por las noticias y a participar constantemente en lo que sucede en el mundo que los rodea. Mantenerse desconectado, aislado o retraído puede marcar el inicio del deterioro y la pérdida de las funciones. Por el contrario, mantenerse conectado y actualizado mantiene su cerebro en funcionamiento y aumenta su motivaciónTener hijosTener hijos, especialmente si es mujer, puede ayudar a vivir más.

De hecho, dar a luz después de los 40 años cuadruplica las posibilidades de una mujer de vivir 100 años. Los estudios también confirman que los hombres que son padres viven más, especialmente si empiezan a educar una familia cuando son más jóvenes.¡Consuma té!Los estudios indican que se puede vivir más tiempo si consume determinadas bebidas, especialmente té (más de cuatro tazas diarias de té verde, negro) .

Los bebedores de té presentan menores índices de mortalidad a causa de enfermedades cardiovasculares, entre otras. También se ha descubierto que la ingesta moderada de vino (hasta 5 onzas por día en el caso de las mujeres y hasta 10 onzas por día para los varones) reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

El café es otra probable "bebida sana" y cuenta con investigaciones que demuestran que la ingesta moderada de café es útil para prevenir la diabetes, los cálculos biliares, la enfermedad de Parkinson, la cirrosis, los cálculos renales e incluso la enfermedad cardíaca.

Cuide su cinturaLas personas centenarias son difíciles de encontrar y las personas centenarias obesas son como los perros verdes: Simplemente no existen. Mantener una cintura delgada es uno de los requisitos si planea vivir hasta los 100 años.
Esto es de gran importancia si usted es el tipo de persona que transporta equipaje adicional en el "compartimiento de la barriga", donde el exceso de peso contribuye a aumentar las probabilidades de enfermedad cardíaca, hipertensión y diabetes

Cásese es primordial, los solteros no tienden a vivir tanto tiempo como las personas casadas.

Un estudio realizado en 2006 en la publicación reveló que las personas que nunca se habían casado tenían un 58 por ciento más de probabilidades de morir más jóvenes que un grupo de personas casadas de edad comparable. Las personas divorciadas o separadas tenían un 27 por ciento más de probabilidades de morir más jóvenes que las personas casadas.
Mantenga su fe cuando los investigadores hicieron una comparación entre las ocupaciones y la expectativa de vida, descubrieron que los clérigos estaban entre los hombres que vivían más años y las monjas entre las mujeres que vivían más años. Aunque las razones todavía no son claras, la mayoría de las personas centenarias dijeron tener algún tipo de práctica o creencia religiosa habitual.

Compre una granja o casa de campo, si desea llegar a vivir muchísimos años más, y siempre ha soñado con tener su propia granja o casa de campo, es posible que éste sea el momento. Los estudios indican que vivir en el campo prolonga la vida, en comparación con la vida en la ciudad.


Yoga en la empresa

Vamos a arrancar nuestro blog dedicándole la primera entrada a dar un repaso a los aspectos positivos que tiene practicar el Yoga y diversos ejercicios en el trabajo.

Beneficios

Cada día, y con razón, se impone más la aplicación de las técnicas de tranquilización en la empresa. De hecho son numerosas en todo el mundo las empresas que incluso subvencionan la práctica de estas técnicas a su personal. Además, la práctica de las técnicas de tranquilizacion del yoga, procuran al empleado una actitud mental más firme y estable para poder confrontar situaciones estresantes o difíciles en su trabajo y para poder mantener mayor ecuanimidad ante la presión que suponen circustancias laborales como: el ambiente tenso y competitivo, la fijación de objetivos, las "paranoias" y "rumorologías" habituales en muchos ámbitos profesionales, las suspicacias, la provisionalidad de muchos empleos, la amenaza de cambios de sede o incluso de residencia, el trato penoso con los jefes o el tener que desarrollar la actividad profesional en los denominados "edificios enfermos". A ello hay que añadir a veces largas e intensas jornadas de trabajo, comidas de negocios o viajes y el trato a veces difícil con los clientes. Para equilibrarse y centrarse, es siempre muy eficaz la práctica de las distintas técnicas del yoga y ejercitarse en el arte de "saber parar y desconectar" y no llevarse a casa el "charloteo" mental del trabajo.

Ejercicios en la empresa

Así que incluso en la oficina o en el propio despacho, también se pueden aplicar durante algunos minutos diferentes técnicas, como la relajación, la meditación o la sencilla pero eficiente tabla antiestrés que facilitamos y que puede ejecutarse de pie o en una silla. Unos minutos serán suficientes y también se podrá aplicar con éxito en la habitación del hotel en los viajes de negocios. No sería mala idea que las empresas dispusieran de lo que bien podría denominarse una "sala de relajación", donde poder aplicar técnicas de yoga desestresantes, lo que sin duda mejoraría el muchas veces enrarecido ambiente laboral, más complicado a menudo por las tensiones psicosomáticas de los que lo configuran. Por otro lado, es necesario recordar y tener presente que acción no es necesariamente agitación y que se puede trabajar con precisión y eficacia sin falsas expectativas, autoexigencias lesivas, innecesarios conflictos psíquicos y fricciones que aumentan el estrés y alteran innecesariamente la atmósfera laboral.


Página :  1