Parece ser que la secuela de Gladiador (Gladiator, 2000) -una de mis películas favoritas, por cierto- verá la luz con un guión de ¡Nick Cave! Cuando el protagonista de la historia original del general Máximo, Russell Crowe (Cinderella Man, 2005) leyó el libreto, manifestó a la prensa: Yo era un poco escéptico sobre un Gladiador 2, iba a ser rara. Máximo estaba muerto. Se lo pedimos a Nick Cave, y Ridley Scott y yo consideramos su guión un tiempo.
El director Ridley Scott (Blade Runner, 1982) sostiene una opinión más optimista: Russell quería hacerla. El guión funcionaba muy bien. No habría tenido mucho éxito, pero la historia era brillante. Creo que Cave disfrutó mucho escribiéndolo.

La historia, según la revista Cinemanía (julio 2009) adelanta el argumento, que, para ser sinceros, desprestigia la primera entrega de las aventuras de Máximo. Después de ser enterrado, el general romano recupera la vida para segar la vida de dos ladrones que deseaban profanar su tumba. La escena es vista por Mardoqueo, un hombre que vio morir a Máximo en el Coliseo, y que lo lleva ante los dioses para ser juzgado (!). Las deidades le ofrecen un trato, consistente en asesinar al dios del fuego Hefesto a cambio de reencontrarse con su mujer e hijo (!!). Máximo no cumple su misión, lo cual despierta la ira de los dioses, que lo condenan a la inmortalidad en el mundo de los humanos, donde se encuentra su hijo (¡también resucitado!), y convertido en líder cristiano. Pero en Roma, el protagonista se topa con el hijo de Lucilla, Lucio, valido del actual Emperado Decio, cuyo principal leit motiv es eliminar a cuanto cristiano se cruce en su camino.
También encuentra a un viejo amigo, Juba (Djimon Hounsou, Eragon, 2006), quien con su hijo Marius logra reunir un ejército que librará una guerra contra el Emperador que concluirá en el ¡Coliseo! Los insurrectos logran la victoria... que no complace a los dioses (!!!). De ésta forma, Máximo termina convertivo en un guerrero inmortal que luchará en la Edad Media, en la 2ª Guerra Mundial, en Vietnam...
¡Segundas partes nunca fueron buenas! Espero que la historia no termine rodándose... Demasiado surrealista, incluso para los días de hoy en día de Hollywod, donde todo es posible...
Saludos,
Loup
