Bueno, vamos al lío.
Como todos deberías saber antes de entrar a entrenar un estilo, en la antiguedad la gente debía poseer un keiko previo. Una base. Después de dominar la base se pasaba al estudio del sistema.
Entonces en respuesta a la pregunta "¿Que sabe un 1 dan de bjk? Pues la respuesta és bastante sencilla. Sabe todo el repertorio técnico básico para poder hacer frente el estudio de las escuelas. Hay un programa básico al que se le pueden añadir cosas (depende del instructor) este programa se llama tenchijin y este progama de grados lo realizo hatsumi sensei (osea que esta estructurado). Esto último para los que decis que en la bujinkan no hay una estructura técnica.
A ver.... Por un lado realizamos el estudio de la base técnica. Una vez adquirida se pasa al estudio de las escuelas y de las armas. Para los que no llo sepan también tenemos un apartado técnico de Battojutsu ( y en ese campo os puedo decir que en españa tenemos gente más que preparada en ese campo y un material que sorprende al más entendido

, imaginaros la rabieta que cogio Pau Ramón que esta intentando desprestigiarnos

) (lo de más entendidos no va por Pau Ramón

).
Todo esto es necesario para pasar al estudio del Budo Taijutsu. Creo que tenemos un bagaje técnico más que suficiente. Y solo nos faltaría tener que añadir más cosas al pastel. Aprender más artes marciales creo que nos llevaría demasiado tiempo, el qual debemos invertir e nconocer lo propio (que es muchisimo).
En el estudio técnico no nos quedamos solo con la parte física (mera repetición de movimientos), sino también aprendemos sus estrategias y su esencia. Y es así cuando empezamos a entender a sensei, el cual a dejada la parte fisica a trás hace mucho tiempo y se centra más en los conceptos.
Una vez aprehende los conceptos ya no te hacen falta artes marciales. Puedes aplicarlos independiente mente del estilo de aamm que realizas. El estilo es una manera de llegar al conociemiento de los conceptos, que es lo que realmente tiene utilidad. Es por eso que el la bjk tampoco se sigue un sistema de grados convencional, valoramos otras cosas. Se valora el aprehender estos conceptos que es lo más complicado, la parte técnica es sencilla, sólo necesitas práctica.
En el sistema que realizamos tenemos 9 estilos que se complementan muy bien entre ellos, no tenemos pq coger aún más cosas.
Todo el parrafón anterior espero que os haya servido para entendernos un poco mejor y contestar un poco las dudas que hay sobre el tema BJK.
EN el sistema que seguimos nos basamos en un mínimo de 9 escuelas tradicionales, de estas hay 3 que són de ninjutsu. En el apartado técnico de estas 3 técnicas vemos técnicas en las que se utiliza casi todo lo que decis del ninja (esconderse, utilizar venenos( en este caso para atacar a los ojos metsubushi), diferentes tipos de armas relacionadas con el ninja, etc). En ninja aunque se utilizaba para misiones secretas tipo (fuerzas especiales y james bond (también hacian de espías), también eran guardas de palacio). El ninja no era una persona que no tenía ni papa de artes marciales, tenía una base técnica para poder defenderse en caso de confrontación eso es indudable, y si que tenía un sistema lo que no lo hacía de manera escrita, lo hacian por transmisión oral, tened en cuenta que el ninja fue proscrito durante mucho tiempo y las penas eran su muerte y la de sus familiares (normalmente los hervían vivos en aceite) (de ahí que se desfiguraran el rosto cuando los atrapaban y toda la filisofía y secretismo).
Es por eso que es difícil demostrar su autenticidad, como demuestras siglos de tradición oral ?¿?¿?.
Retornemos al tema que me voy por peteneras.
El ninjutsu es algo más que coger todo lo que te sirve y técnicas de infiltración, matar por la espalda, preparación de venenos y cosas por el estilo) Si sólo se quiere aprender eso, ir a las GOEs o a cuerpos especiales del ejercito. En el ninjutsu hay más cosas. Los ninjas eran grandes matemáticos, químicos, fisicos... pero no solo de eso vive el hombre también tenían todo una filosofía, forma de vida y una manera de afrotarla. Separar la filosofía de la parte más técnica es una aberración. Una aberración como los sería decir que se es cristiano y solo saber rezar, no tener ni idea de lo que predica el cristianismo ni de la filosofía de vida que predica.
En la bjk estudiamos todo en conjunto. Lo de venenos y demás son cosas que de sobra saben los maestros japoneses. Y són cosas que no deben enseñarse a la ligera. Es por eso que en estilos que tienen un apartado de ninjutsu se espera a que la gente tenga una lto nivel para eseñarselo (Así sabes como es la persona y que no hará mal uso de ello). También decir que el estudio de esas cosas debe ser de manera antropologica, no deben enseñarse para hacer daño, simplemente como parte de la enseñanza tradicional y con interés historico/antropológico. Esas cosas no las necesitamos para sobrevivir hoy en día, ni par defendernos. Y os puiedo asegurar que que no se enseñen (de forma abierta) no significa que no existan.
En Cataluña tenemos un gran experto en Ninjutsu. El una enciclopedía y os aseguro que os sorprenderías más de uno de los conocimientos que tiene. Además de una colección de armas tradicionales dignas de un museo.
Espero haber aclarado algunos puntos.
Kakuto no empieces dudando de Hatsumi Sensei por que volveremos a acabar como al principio.
Dí en que te basas (como me digiste a mí y cosa que hice) y entonces hablamos. Si te quejas de las crítis baratas no las hagas
Un saludo