Página 3 de 3

Re: ¿EL ARTISTA MARCIAL NACE O SE HACE?

Publicado: 16 Nov 2010 14:29
por Javi M.
Si empezamos a desequilibrar los factores de la ecuación, hasta el más borrico tienen las de ganar
Depende de lo grande que sea el desequilibrio, seguro que no hay el mismo desequilibrio entre la mente de Einstein comparada con la mente de Stephen Hawking, o la de Edison, o la de Han do, o la mia o la de Belen Esteban...
Me disculparás, pero no he sabido encontrar la información en el enlace que facilitas: además de tocar (cojonudamente bien, por lo que se lee) piezas de otras personas, ¿qué a compuesto este hombre? ¿Es equiparable a un Mozart o un Bach?
A Lang Lang lo he puesto como ejemplo de superación a través del entrenamiento, no como genio natural.

http://www.elcultural.es/version_papel/ ... /Lang_Lang
Ejem... te olvidas de que Van Gogh es un representante del post-impresionismo, lo cual se refleja en esa "falta" en la perspectiva, la proporción y la anatomía.
He hablado de sus inicios (realmente malo el cabrón) y de como evolucionó a lo que llegó a ser, otra vez como ejemplo de "llegar a lo más alto a través del trabajo constante".
Además de que tuvo formación académica (Academia de Bellas Artes, que en aquella época no era moco de pavo), pero los tiempos pedían otras cosas (romanticismo, realismo, impresionismo...), más que la exactitud matemática del academicismo.
Pues las criticas que tenía a sus cuadros si que eran de la época, y no eran precisamente blandas.
Que se le considerara como un genio después de su muerte es también algo muy acorde con la época en la que vivió, aún con ciertos rebufos a rechazar todas esas cosas nuevas en ciertos ámbitos sociales. Que hoy se vendan a un precio determinado no tiene absolutamente nada que ver con la producción artística, sino con la marca (Andy Warhol, por ejemplo), los marchantes y las galerias.
Yo diría que su estilo no fué bien visto hasta ahora, pero arte si tiene el colega.
Completamente cierto. Pero no te convertirá en un genio, sino en una persona con unas capacidades superiores a la media, o incluso muy superiores, pero no un genio.
Pero es que el tema no va sobre genios ¿no?.

Re: ¿EL ARTISTA MARCIAL NACE O SE HACE?

Publicado: 16 Nov 2010 16:40
por okuyama
Pero es que el tema no va sobre genios ¿no?.
Creo que esta es la clave de la cuestión. Si hablamos de conseguir ser bueno, de poder destacar en algo, afortunadamente se puede conseguir con trabajo sin un don extraordinario. Pero, como bien dices, si hablamos de genios, de números 1, de gurús en cualquier materia etc, para mí es indudable que el factor talento es el que nos diferencia.

Entonces, ¿Qué preferís? tener un 30% de talento innato y un 70% de capacidad de esfuerzo, o al reves.

Lo que pienso es que la gente con talento sabe aprovechar mucho mejor su tiempo en mejorar sus habilidades sean del tipo que sean. La cantidad de esfuerzo, en mucha ocasiones, no es proporcional a la cantidad de resultado. Simplemente porque no tienes la capacidad, el talento, llámese como quiera, de rentabilizar tu tiempo. En el momento que eres capaz de sacar provecho integro de todo tu trabajo, es que tienes talento innato y no necesitas la misma cantidad de trabajo.

Bueno, es indudable que yo no tengo talento, me estoy haciendo lapichaunlio :silly: :silly: Seguro que dedico mucho más tiempo que vosotros para escribir este post y me quedan mucho peor que a vosotros. :bday: :bday:

Un saludo.

Re: ¿EL ARTISTA MARCIAL NACE O SE HACE?

Publicado: 16 Nov 2010 18:03
por Eklipse
¿EL ARTISTA MARCIAL NACE O SE HACE?
Se hace.

Dependiendo de la genetica y entrenamiento podra ser mejor o peor.

Solo :chuck: fue capaz de sujetarse del cuello de su madre mediante un triangulo nada mas nacer :silly:

Re: ¿EL ARTISTA MARCIAL NACE O SE HACE?

Publicado: 16 Nov 2010 20:30
por GuzSpartan
Sigo totalmente deacuerdo con Han Do, sobre todo en el caso de que hay que atenerse a la pregunta original y no desorientarla.

Nadie duda de la genetica de Tyson para boxear, pero casi nadie duda tampoco que este no hubiera sido nadie sin la instruccion de un tipo como Damato. No creo que Tyson hubiese podido noquear a tantos buenos boxeadores, con un entrenador que no potenciara sus aptitudes y le dejara por hay suelto hecho un maleante de las calles, con drogas, peleas callejeras y demas cosas que entorpecen el buen hacer del atleta, para consigo mismo.

Todos los chicos "malos" de estos deportes, son personas que para llegar lejos han tenido que dar su brazo a torcer en ciertas ocasiones, para conseguir sus metas. Esto es un claro sintoma de que es cuestion de fabrica no solo genetica.

Personalmente conozco varios casos de excompañeros que aspiraron a mucho, pero su ego, falta de fidelidad y humildad son sus peores rivales. En mi caso la carencia de sacrificio y responsabilidad, asi como el temor de ser lastimado como otros tantos argumentos, son mi handicap en contra, cuando siempre he tenido lo que se dice una buena embergadura para mi peso y competencias. Asi lo piensa igual el mentor de todos, que es el mismo que el del actual campeon nacional Giovani Jaramillo...

Tambien hace unos años lei en Dojo como Sanabria (TKD), se quejaba de los atletas con buenas aptitudes por no rendir y currarselo todo lo que debieran, asi como otros menos flexibles lograban mejores resultados deportivos gacias al teson (en una ocasion perdi un combate con un alumno suyo, que claramente tenia menos aptitudes que el menda. Si yo hubiera tenido la humildad y sacrificio de entrenar con Sanabria esto no hubiera pasado, pero me era mas comodo entrenar en el gym de al lado de mi casa)

Cuantos hace 15 años podrian creer las proezas que esta haciendo Mr Pacman, este hombre es un claro ejemplo del buen hacer del laboratorio.

Esta claro que la materia prima es fundamental, pero a la hora de que no somos cojos, ni mancos, nuestras aptitudes mentales son relativamente normales, determinar una excelente genetica es algo muy complejo.

Ademas determinar en una persona su aptitudes geneticas es algo demasiado relativo, como para tener que hacer un autentico estudio sobre el atleta, desde su nacimiento hasta su fin de carrera deportiva. No debemos de presuponer aptitudes geneticas en personas que conocemos ya siendo adolescentes en adelante, asi como tampoco podemos estar seguros que un niño con potencial lo tendra 10 años despues. La nutricion, juegos de infancia, deportes juveniles, vida familiar y social son factores muy importantes ajenos a la genetica que en muchos casos solemos confundir.

Fuerza de mente y cuerpo. (No de cuerpo y mente...)

Re: ¿EL ARTISTA MARCIAL NACE O SE HACE?

Publicado: 16 Nov 2010 23:48
por Josecai
Se hace, solo en el diccionario la palabra exito va delante de trabajo. Para ser bueno hay que trabajar mucho todos los dias.

Re: ¿EL ARTISTA MARCIAL NACE O SE HACE?

Publicado: 24 Nov 2010 21:07
por jcien
Gracias a todos.