Página 3 de 6

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Publicado: 26 Dic 2010 14:43
por DAMARPO
yo creo que lo que defiendes es por falta de experiencia en situacion real,
Debe ser eso....

Por cierto DAMARPO, que sabras tu de mi nivel? si no me has conocido. De hecho, yo pienso lo mismo de ti al defender cosas para mi, indefendibles, creo que solo te has movido en un mundo teorico e ideal.
por eso, por eso, para que debatir conmigo si total, ni estoy a tu nivel, ni he tenido contacto con la vida real, ni nada de nada, si en realidad sólo me dedico a forear y a ver videos de youtube......




un saludo.
David.

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Publicado: 27 Dic 2010 00:17
por iniciado
Excelente video..alguien podria ayudarme a encontrar alguna escuela de Nihon Tai Jutsu en la localidad de Ecija o alrededores? o en sud efecto defensa policial o algun arte marcial parecido, gracias y felices fiestas.

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Publicado: 27 Dic 2010 13:37
por falcato
Muy buen video, me encanta ¿para cuando un seminario en Madrid? (a poder ser baratito, que la cosa esta chunga :D )
yo creo que lo que defiendes es por falta de experiencia en situacion real

No es por hacer la pelota, pero DAMARPO (no lo conozco en persona) a diferencia de la mayoria de nosotros, no es un forero anónimo, y según tengo entendido a trabajado como seguridad. Entre eso, y las cosas que dice (que tienen bastante lógica), me da la impresión que de situaciones reales sabe algo.
Por cierto DAMARPO, que sabras tu de mi nivel? si no me has conocido
Yo tampoco te conozco, pero me hago una idea leyendo cosas como:
Si os creeis que una serie de golpes rapidos y "fuertes" acaban con un tipo, lo llevais claro y bien claro, ya que aqui me estais diciento que no os habeis pegado de verdad.
Saludos :wink:

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Publicado: 27 Dic 2010 14:54
por Top Wan
Gotrek_1 escribió: Tambien os digo que cuando me han golpeado a mi rapido y no me han dejado ko...
A título personal, yo no tengo como objetivo dejar KO a alguien cuando hago uso del golpeo rápido, sino más bien hacerle algo de daño y abrumarle para luego aplicar otra técnica con la que finalizar.
pobre del que tenga en frente, porque esos golpes enfurecen al maximo, no asi cuando me han inmovilizado.
Pues eres un bicho raro, porque la reacción natural de la mayor parte de la gente cuando es inmovilizada, no es tranquilizarse.
esque veo muy raro que no me deis la razon en esto.
Otros verán raro tus planteamientos. Pero, como has dicho, cada uno habla partiendo de sus conocimientos y sobre todo de sus experiencias personales. De lo que deduzco que a ti particularmente no te "funciona" (por decirlo de alguna forma) el "golpeo rápido", o que no ha "funcionado" contigo. Lo cual no hace que sea un método descartable.

Por cierto DAMARPO, que sabras tu de mi nivel? si no me has conocido.
Hombre, diciendo cosas como
demasiados movimientos, y para hacerlos realistas tienen que ser mas fuertes, y eso hace que sean algo mas lentos, y eso hace que la siguiente tecnica a aplicar no detiempo.
o
Creo que para defensa personal, lo menor es: "parada--> 1 solo golpe de distraccion--> llave de inmovilizacion o proyeccion". es decir 3 pasos.
o
Creo ademas, que el tercer paso debe ser inmovilizacion, siempre, de alguna forma. Ya que si no...¿que hacemos luego?
Sobre todo por esta última, se hace una idea. Quizá no de tu nivel como "luchador" o "artista marcial" o "deportista". Sino de tus ideas respecto a defensa personal. Él no habló de tu "nivel" per se, tu lo hiciste...
De hecho, yo pienso lo mismo de ti al defender cosas para mi, indefendibles, creo que solo te has movido en un mundo teorico e ideal.

Tan indefendibles no serán, entre los grandes exponentes de sistemas que utilizan el "golpeo rápido" como "marca de la casa" hay gente con experiencia contrastada en situaciones reales.
Pero vamos cada uno tiene su opinion.
Exacto. La mía, que es la correcta. Y la de los demás, que está equivocada y no tienen ni idea :silly: (si, es broma)

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Publicado: 27 Dic 2010 17:03
por yamal
a mi me ha gustado

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Publicado: 27 Dic 2010 18:10
por Gotrek_1
Bueno, creo que no he convencido a nadie, por lo tanto os animo entonces a practicar esas tecnicas con finalizacion de golpeo rapido, que son excelentes y tienen gran aplicacion, ya que por lo visto son efectivas y mejores que la inmovilizacion.

Mis experiencias no son aplicables a este modelo y por lo tanto no valen como premisa de descarte de tecnicas en situaciones comprometidas, mas aun, mi nivel es bajo, lo cual se demuestra hablando negativamente de estas tecnicas y planteando cuestiones que todo el mundo conoce.

Seguid entrenando como hasta ahora, porque es lo correcto.

Saludos

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Publicado: 27 Dic 2010 18:57
por falcato
Gotrek_1 escribió:...
Esto es un foro de opinión y cada cual puede dar la suya, criticar a Fulanito o dar la razón a Menganito. Esto conlleva que si uno da su opinión, pueden entrar cincuenta foreros a revatirle, sobre todo cuando va de prepotente diciendo cosas como:
yo creo que lo que defiendes es por falta de experiencia en situacion real, y defiendes casos teoricos que no son muchas veces aplicables. Si os creeis que una serie de golpes rapidos y "fuertes" acaban con un tipo, lo llevais claro y bien claro, ya que aqui me estais diciento que no os habeis pegado de verdad.
Lo que no veo ni medio normal es que porque, como tu has dicho
no he convencido a nadie
Te pongas en ese plan infantil.
Saludos

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Publicado: 27 Dic 2010 19:10
por Pankratos
Gotrek_1 escribió:Bueno, creo que no he convencido a nadie, por lo tanto os animo entonces a practicar esas tecnicas con finalizacion de golpeo rapido, que son excelentes y tienen gran aplicacion, ya que por lo visto son efectivas y mejores que la inmovilizacion.
Tus experiencias son tan válidas y respetables como las de cualquier otro. Lo "malo" de tus experiencias es que las presentas como la única realidad válida y si alguien con otras te dice que no es así resulta que la peña es tontolica, que nunca se ha pegado y que no sabe nada.


A mi nunca me la han chupado en el baño de una discoteca, así que eso nunca pasa (aunque conozca a gente que me dice que si, pero como yo no lo he vivido....)
Seguid entrenando como hasta ahora, porque es lo correcto.
No es cuestión de "lo correcto", es cuestión de opciones según situaciones y circunstancias.

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Publicado: 27 Dic 2010 21:48
por tengu
Ante todo, mil gracias por vuestros fantásticos comentarios. Me ayudan a seguir creciendo y poder transmitir mejor mi trabajo y por supuesto el de mi maestro.

Me hace gracia lo de "monitor" :lol: , bueno, gracias ... pero llevo bastantes más años de práctica que un simple monitor ...

Veamos, la idea del vídeo es la de exponer un trabajo marcial, el de nuestra escuela, el de mis maestros, e incluso mis desarrollos personales. En ningún momento pretendo sentar cátedra, a pesar de la experiencia que puedo tener. Sobre las técnicas de golpeo. Pues son técnicas usadas en escuelas antiguas. No se lanza una secuencia al "tun tun". Cada golpe va a un lugar preciso y con un fin concreto. No creo que una secuencia de 3 o 4 golpes sea demasiado para abortar un ataque sincero con garantías. Un solo golpe puede no ser definitivo, a no ser que tengamos un "golpe" de suerte y coloquemos a la primera. Ser capaz de conectar una secuencia de varios golpes es imperativo. Si el segundo entra, el tercero será innecesario. Pero no puedo jugármelo todo a un solo naipe. Harto difícil. Hay que golpear varias veces hasta encontrar la oportunidad de derribar. Sobre la velocidad, bueno he decirte que en el vídeo le estoy zurrando de verdad, le toco. Si le imprimo más potencia a los golpes (que no me supone ningún problema) la velocidad no se altera, pero el uke te aseguro que si, cosa que no creo necesaria, ni siquiera en una explicación técnica ordinaria. La experiencia (y digo experiencia tanto deportiva como en encuentros reales) me ha demostrado que un agresor ataca con todo, nunca de forma ideal con un simple agarre o un único golpe. Las técnicas en los libros quedan muy bien, pero son simples patrones "ideales". El entrenamiento de esos patrones debe ser distinto. Son meras pautas, ideas, propuestas. O le vas a buscar, pasando sobre él hasta tener la oportunidad de huir, o el fracaso está asegurado. Hay que ser muy desconfiado del que tienes delante. Yo entreno y enseño mis disciplinas (tanto las tradicionales como las modernas) con esa clara intención de "barrer". Y frente a un ataque múltiple (varios golpes y agarres). Un golpe único y definitivo es suerte, o pillarle a tración, con nocturnidad y alevosía. No hay más.

En nuestro sistema no existen "paradas", el bloqueo del ataque es un golpe en sí mismo, que inutiliza el brazo del agresor. Otro recurso es la deflección o la absorción. No existe choque de fuerzas. ¿Por qué es imperativo una llave o una inmovilización? ¿No puedo abortar una agresión usando sólo el golpeo? ¿Necesito inmovilizar obligatoriamente? El sentido de inmovilizar es retener a alguien, contra su voluntad, para llevártelo detenido. O para atarlo y ejecutarlo. Es así como nacieron estás técnicas en el s.XVI, en Japón. Si no se procede con ninguna de estas opciones, se le anula (corte, golpe) o se le mata. No tiene sentido inmovilizar. En nuestros tiempos, sólo los miembros de un cuerpo de seguridad (pública o privada) deben ser expertos en este tipo de técnicas y estudiarlas en profundidad, para engrilletar a un detenido. Someter a alguien e inmovilizarlo, en contra de su voluntad, sin golpearle, es muy complejo. Mucho, y frustrante. Y eso lo vive cada día cualquiera de los agentes que patrullan por cualquiera de nuestros ciudades. Un civil tiene la opción de golpear. Pues se golpea y se huye. En términos de Defensa/Protección Personal, si cae KO desde arriba, o con una articulación dañada, o asfixiado, no tiene sentido inmovilizar. Según cae, ya tocado, le golpeo, para asegurarme unos segundos más de ventaja en mi huida. Ese es mi concepto de Protección Personal, rápido, inesperado y contundente. De echo, y esto lo pude constatar en Japón, las técnicas de escuelas de Jujutsu de hace 300 años eran de igual formato: rápidas, por sorpresa y muy muy agresivas. Las técnicas de inmovilización se estudian porque forman parte del programa de cada escuela, por cultura marcial, por herencia, por tradición o por contexto (atarle o ejecutarle). O en su formato moderno, por competición (grappling, submission, etc...)

Insisto, es lo que trabajamos en nuestra escuela. Seguro que hay más opciones, igual de válidas. Pero por favor, seamos honestos con la práctica. Las técnicas ideales no existen, los patrones establecidos sobre lo que es Jujutsu no existen, son absurdos (golpe+luxación+inmovilización, etc etc...). El Jujutsu es muy extenso, y el que practico está muy trabajado y buscado. Si me veo amenazado, entro hasta la cocina, y si me vale con 2 golpes, genial, pero si veo el hueco, derribo. O a lo mejor la opción de derribar es la primera que se postra ante mi. Depende. Para llegar a esa "claridad" y "profundidad", hay que pelear unos años, sobre todo contra uno mismo. No basta con los libros o con el youtube. Hay que sincerarse y estudiar mucho. Y eso duele.

Gracias a todos por vuestros comentarios, es un placer leerlos y postear.

Saludos,
Tengu

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Publicado: 27 Dic 2010 23:24
por konsuteki
tengu escribió:Ante todo, mil gracias por vuestros fantásticos comentarios. Me ayudan a seguir creciendo y poder transmitir mejor mi trabajo y por supuesto el de mi maestro.

Me hace gracia lo de "monitor" :lol: , bueno, gracias ... pero llevo bastantes más años de práctica que un simple monitor ...

Veamos, la idea del vídeo es la de exponer un trabajo marcial, el de nuestra escuela, el de mis maestros, e incluso mis desarrollos personales. En ningún momento pretendo sentar cátedra, a pesar de la experiencia que puedo tener. Sobre las técnicas de golpeo. Pues son técnicas usadas en escuelas antiguas. No se lanza una secuencia al "tun tun". Cada golpe va a un lugar preciso y con un fin concreto. No creo que una secuencia de 3 o 4 golpes sea demasiado para abortar un ataque sincero con garantías. Un solo golpe puede no ser definitivo, a no ser que tengamos un "golpe" de suerte y coloquemos a la primera. Ser capaz de conectar una secuencia de varios golpes es imperativo. Si el segundo entra, el tercero será innecesario. Pero no puedo jugármelo todo a un solo naipe. Harto difícil. Hay que golpear varias veces hasta encontrar la oportunidad de derribar. Sobre la velocidad, bueno he decirte que en el vídeo le estoy zurrando de verdad, le toco. Si le imprimo más potencia a los golpes (que no me supone ningún problema) la velocidad no se altera, pero el uke te aseguro que si, cosa que no creo necesaria, ni siquiera en una explicación técnica ordinaria. La experiencia (y digo experiencia tanto deportiva como en encuentros reales) me ha demostrado que un agresor ataca con todo, nunca de forma ideal con un simple agarre o un único golpe. Las técnicas en los libros quedan muy bien, pero son simples patrones "ideales". El entrenamiento de esos patrones debe ser distinto. Son meras pautas, ideas, propuestas. O le vas a buscar, pasando sobre él hasta tener la oportunidad de huir, o el fracaso está asegurado. Hay que ser muy desconfiado del que tienes delante. Yo entreno y enseño mis disciplinas (tanto las tradicionales como las modernas) con esa clara intención de "barrer". Y frente a un ataque múltiple (varios golpes y agarres). Un golpe único y definitivo es suerte, o pillarle a tración, con nocturnidad y alevosía. No hay más.

En nuestro sistema no existen "paradas", el bloqueo del ataque es un golpe en sí mismo, que inutiliza el brazo del agresor. Otro recurso es la deflección o la absorción. No existe choque de fuerzas. ¿Por qué es imperativo una llave o una inmovilización? ¿No puedo abortar una agresión usando sólo el golpeo? ¿Necesito inmovilizar obligatoriamente? El sentido de inmovilizar es retener a alguien, contra su voluntad, para llevártelo detenido. O para atarlo y ejecutarlo. Es así como nacieron estás técnicas en el s.XVI, en Japón. Si no se procede con ninguna de estas opciones, se le anula (corte, golpe) o se le mata. No tiene sentido inmovilizar. En nuestros tiempos, sólo los miembros de un cuerpo de seguridad (pública o privada) deben ser expertos en este tipo de técnicas y estudiarlas en profundidad, para engrilletar a un detenido. Someter a alguien e inmovilizarlo, en contra de su voluntad, sin golpearle, es muy complejo. Mucho, y frustrante. Y eso lo vive cada día cualquiera de los agentes que patrullan por cualquiera de nuestros ciudades. Un civil tiene la opción de golpear. Pues se golpea y se huye. En términos de Defensa/Protección Personal, si cae KO desde arriba, o con una articulación dañada, o asfixiado, no tiene sentido inmovilizar. Según cae, ya tocado, le golpeo, para asegurarme unos segundos más de ventaja en mi huida. Ese es mi concepto de Protección Personal, rápido, inesperado y contundente. De echo, y esto lo pude constatar en Japón, las técnicas de escuelas de Jujutsu de hace 300 años eran de igual formato: rápidas, por sorpresa y muy muy agresivas. Las técnicas de inmovilización se estudian porque forman parte del programa de cada escuela, por cultura marcial, por herencia, por tradición o por contexto (atarle o ejecutarle). O en su formato moderno, por competición (grappling, submission, etc...)

Insisto, es lo que trabajamos en nuestra escuela. Seguro que hay más opciones, igual de válidas. Pero por favor, seamos honestos con la práctica. Las técnicas ideales no existen, los patrones establecidos sobre lo que es Jujutsu no existen, son absurdos (golpe+luxación+inmovilización, etc etc...). El Jujutsu es muy extenso, y el que practico está muy trabajado y buscado. Si me veo amenazado, entro hasta la cocina, y si me vale con 2 golpes, genial, pero si veo el hueco, derribo. O a lo mejor la opción de derribar es la primera que se postra ante mi. Depende. Para llegar a esa "claridad" y "profundidad", hay que pelear unos años, sobre todo contra uno mismo. No basta con los libros o con el youtube. Hay que sincerarse y estudiar mucho. Y eso duele.

Gracias a todos por vuestros comentarios, es un placer leerlos y postear.

Saludos,
Tengu

Nada lo dicho tengu gracias a ti, por mostrar tu trabajo y deleitarnos.

un saludo

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Publicado: 28 Dic 2010 00:06
por Seiza
En mi opinión es un gran vídeo, sobretodo de ideas en cuanto a formas de trabajar, más que de contenidos concretos. Ojalá otros estilos/escuelas supuestamente tradicionales se imprimieran de esta manera de enfocar el entrenamiento...

Un saludo

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Publicado: 28 Dic 2010 00:06
por Gotrek_1
tengu escribió:
Me hace gracia lo de "monitor" :lol: , bueno, gracias ... pero llevo bastantes más años de práctica que un simple monitor ...
Emmm.. me he quedado helado ante este comentario. Esto es algo prepotente, algo bastante prepotente. Sobre todo lo de "simple monitor". Nunca me ha gustado la prepotencia, me parece un gran defecto. Tampoco me gusta hacer la pelota a nadie sea quien sea, nunca me he desatacado por ello (esto viene a colacion del ultimo comentario antes que este que me ha parecido de un peloteo extremo). Hacer la pelota, denigra a la persona que lo hace, te humillas para que otro se sienta mas grande y llenarle de ego, pues la humillacion ajena, llena e hincha el ego propio. :2gunfire:

Lo siento, pero cada vez que leo mas cosas de este post mas en desacuerdo estoy, quiza las unicas palabras con sentido las haya dicho pankratos un poco mas arriba y si bien el tiene razon, yo tambien la tengo, pues baso mis opiniones en situaciones empiricas en la calle. Y si, es cierto que puede haber tambien situaciones en la calle que vosotros defendeis, no lo niego, pero no las he visto y dudo de ellas por eso. Mostradme un video o decidme de alguien que haya logrado una tecnica limpia y lo creere, o por lo menos lo investigare.

Me habeis dicho que sere raro porque cuando recibo un golpe o una repeticion de ellos, me cabreo y me hago mas combativo.... ¿raro? habeis hecho un combate de boxeo en el que cuando terminas de sacudir al otro, si no le has dejado tocado, ya te puedes cubrir bien porque el otro va a sacar la artilleria pesada a por ti. Y soy yo el raro..... claro.... perdonad pero esque no puedo con algunas tonterias y el discutir por llevar la contraria es absurdo.

No hay mayor ciego que el que no quiere ver, y estais denostando mi experiencia porque.... ¿Voy contra vuestra opinion? aqui no se trata de quien mea mas lejos, sino buscar la eficacia y practicarla hasta perfeccionarla puesto que es un sistema de defensa personal. Pero bueno, creo que algunos os habeis tomado de forma muy ofensiva mi forma de pensar. Y como no quiero ofender a nadie, ni quiero ser crio como me han dicho por ahi arriba... seguid practicando como hasta ahora, puesto que es correcto lo que haceis/defendeis. Tambien os digo que pobre de la gente que solo busque saber defenderse y/o autoestima, y se le venda humo lo que se traduzca en peligro para su integridad.

Como decia un antiguo maestro mio.... que cada perro se lama su cipote :0X:

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Publicado: 28 Dic 2010 00:40
por Top Wan
Gotrek_1 escribió: Emmm.. me he quedado helado ante este comentario. Esto es algo prepotente, algo bastante prepotente. Sobre todo lo de "simple monitor".
Estoy de acuerdo. Prefiero suponer que tengu sólo quería enfatizar su extenso tiempo de práctica con este comentario, no denostar a aquellos que ostentan el grado de "monitor". Pero sin duda esta frase es algo desafortunada.
Me habeis dicho que sere raro porque cuando recibo un golpe o una repeticion de ellos, me cabreo y me hago mas combativo.... ¿raro?

Yo te he dicho que eres raro porque aseveras no cabrearte cuando te inmovilizan.
habeis hecho un combate de boxeo en el que cuando terminas de sacudir al otro, si no le has dejado tocado, ya te puedes cubrir bien porque el otro va a sacar la artilleria pesada a por ti.
Pero no pasa nada; porque cuando me lance él una serie de golpes, me volveré yo más combativo, no? XD
No hay mayor ciego que el que no quiere ver,
No me digas... :silly:
y estais denostando mi experiencia porque....
En absoluto! Hablo por mí por lo menos. Entiendo que tus ideas parten de tu experiencia. Lo que tu no entiendes, es que el resto del mundo también tiene sus propias experiencias. Una persona puede decirme que puede ir borracho a 200 por hora, que es totalmente seguro, que lo ha hecho muchas veces y sus colegas también... Me estará hablando de su propia experiencia, y a lo mejor el tío conduce de puta madre y es capaz de conducir de forma más segura a 200 por hora y borracho que yo sereno a 50... Este caso es una exageración, por supuesto. La opción que tu das es perfectamente válida, no obstante, no es la única y verdadera.
aqui no se trata de quien mea mas lejos,
Lo cual sería una discusión sin sentido, pues todo el mundo sabe que yo meo más lejos que nadie! :silly:
Pero bueno, creo que algunos os habeis tomado de forma muy ofensiva mi forma de pensar.
Yo no creo que se haya ofendido nadie. Aunque a tí si te noto un poco molesto.
Como decia un antiguo maestro mio.... que cada perro se lama su cipote :0X:
Sabes por qué los perros se lamen su propia poll*?


PORQUE PUEDEN.XD

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Publicado: 28 Dic 2010 02:16
por Max-Steel
A mí me ha gustado mucho el vídeo. Disculpa mi ignorancia Tengu pero la técnica del minuto 0:49 ¿la acabas con un puñetazo en el culete del pobre uke? :lol:
Gotrek_1 escribió:cuando recibo un golpe o una repeticion de ellos, me cabreo y me hago mas combativo


Pues a ese no le ha funcionado lo de ser más combativo después del primer golpe.

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Publicado: 28 Dic 2010 08:42
por TBag
Pues a ese no le ha funcionado lo de ser más combativo después del primer golpe.
:D :D Es que ese ha soltado un galletón de aupa y al sitio correcto

Creo que todos llevais parte de razón (lo cual no justifica todo lo que se ha dicho aquí). Los golpes seguidos y potentes claro que son efectivos, lo complicado es hacer que sean rápidos y potentes. Si aumentas la velocidad necesariamente vas a bajar la potencia...
Pero las ráfagas de golples claro que funcionan, son una herramienta más, mal usada te puede ocasionar un bracito roto :vamp:

Lo que no me queda claro es si esa forma de golpeo rápido forma parte del Nihon Jujutsu "tradicional".