Re: ¿Lo mejor para el Ki?
Publicado: 13 Ene 2012 13:48
Pues como no se vió si metió algo en el bollo de papel de periódico, pudo ser algo así:
https://www.youtube.com/watch?v=tnn9bRhGLX0
Foro de opinión artes marciales, deportes de contacto, musculación, fitness, salud
http://www.hispagimnasios.com/foros/
TBag escribió:Señores... hagamos el esfuerzo de creer que no hay trucos,
Pero que explicación científica ni que niño muerto...TBag escribió:La explicación "cientifica" es insuficiente para explicar cosas como esta (ver a partir del tiempo 2:30)
Claro que podemos pensar que es un truco... ¿pero y si no lo es?
Me parece a mi que por ahí que por ahí van las cosas. Un intento de dar una explicación a un fenómeno que no la tiene, ya por que no la conoces (la física es lo que es hoy, desde hace muy poco, el fenómeno de Ki tiene milenios), ya porque tu percepción subjetiva, te lo indica que "eso del KI" es lo que sucede.Tengu1955 escribió:Para mi el KI es una manera de explicar un concepto físico de una manera metafísica con el fin de hacer llegar ese concepto a un pueblo desalfabetizado a modo de cuento, por llamarlo de alguna manera, y que se ha conservado en la tradición marcial con el paso de los años.
Aquí tenemos el problema de que reducimos todos los fenómenos y situaciones relacionadas con el Ki a un proceso metabólico y sinceramente, creo que hay mucho más (aunque también es es gran medida uno de los factores).Al ejecutar un movimiento nuestros músculos queman oxígeno, con lo cual cuando trabajamos la rapidez o la potencia en nuestros ejercicios de AAMM nuestros músculos necesitan quemar mucho oxígeno. La mejor manera de oxígenar nuestros músculos es aprovechar bien nuestra capacidad pulmonar mediante ejercicios controlados de respiración haciendo trabajar bien el diafragma y expandir la caja torácica junto con la parte superior del vientre para cargar bien la parte inferior de los pulmones de oxígeno y proporcionar así una oxigenación extra a nuestros músculos para un mayor rendimiento.
Aquí reducimos el tema de Tantien, Hara, Tandem, etc, a una mera cuestión geométrica y tal y como he comentado, creo que es un de tantos aspectos, pero no podemos reducirlo sólo a ésto.En las AAMM trabajamos el movimiento en base a nuestro centro de gravedad, éste se encuentra sobre las caderas en el eje que forman la cintura pélvica y la columna vertebral en la L5-S1. En esa misma zona, entre la pate superior del pubis y el obmbligo es donde tradicionalmente se encuentra el HARA o sitio donde se concentra el KI y desde donde proyectamos el impulso cinético de nuestros movimientos ayudados de la respiración expulsando el dióxido de carbono en el momento álgido de la ejecución de una técnica, por ejemplo el KIAI que realizamos en una técnica de puño.
Conviene ver el vídeo completo. Da la casualidad de que ese señor habla en indonesio y yo puedo entender lo que dice gran parte de las veces. Y que en un segundo vídeo este señor se reúne acojonado con los del programa y les dice que hasta ahí, que esa noche "algo" se le ha aparecido para advertirle de que se deje de "espectáculos". Tras eso, el buen hombre desapareció y hasta la fecha.LiNks escribió:Pero que explicación científica ni que niño muerto...
Señores... James Randi tiene un millón de dolares esperando para el primero que demuestre evidencia de cualquier poder o suceso paranormal, supernatural u oculto bajo ciertos criterios de observación
Para este señor seria tan fácil como ir allí y demostrarlo no... dinero fácil!
Si vamos a discutir de algo imaginario al menos seamos serios...
Yo no digo que lo que haga ese señor sea verdad, pero me gustaría creer que si.Claro que podemos pensar que es un truco... ¿pero y si no lo es?
Estoy de acuerdo contigo, mi expresión quizás no sea la más acertada pero para poder "averiguar" por lo menos necesito la duda razonable...¿Por que habríamos de hacer ese tipo de esfuerzo de "creer" en vez de hacerlo en "averiguar"?
Tampoco puedes estar tan seguro de que no existen ¿O si? como te he comentado conozco gente que ha vivido no cosas tan espectaculares pero si "dificiles de explicar"....
Si vamos a discutir de algo imaginario al menos seamos serios... No hay explicación científica para estos fenómenos porque NO EXISTEN.
Es muy difícil explicar científicamente un fenómeno que no existe... a no! que es imposible.
Este problema lógico es el mismo que se tiene con la existencia de Dios... Tu aseguras que existe y yo no puedo probar que no exista, pero como eres tu el que asegura que algo "es", también eres tu el que debe demostrarlo. De ahi que se haya recurrido al dogma de fe, que no requiere de ninguna prueba.TBag escribió:Me autocito:Yo no digo que lo que haga ese señor sea verdad, pero me gustaría creer que si.Claro que podemos pensar que es un truco... ¿pero y si no lo es?
DCS:Estoy de acuerdo contigo, mi expresión quizás no sea la más acertada pero para poder "averiguar" por lo menos necesito la duda razonable...¿Por que habríamos de hacer ese tipo de esfuerzo de "creer" en vez de hacerlo en "averiguar"?
LinksTampoco puedes estar tan seguro de que no existen ¿O si? como te he comentado conozco gente que ha vivido no cosas tan espectaculares pero si "dificiles de explicar"....
Si vamos a discutir de algo imaginario al menos seamos serios... No hay explicación científica para estos fenómenos porque NO EXISTEN.
Es muy difícil explicar científicamente un fenómeno que no existe... a no! que es imposible.
(También me han podido mentir pero quiero creer que no)
Lo que ocurre es que estamos tan acostumbrados al timo, la e*******, la mentira... que ya no nos creemos nada. Y efectivamente entramos en el terreno de la confianza o de la fe con lo que queda ya al criterio de cada cual.lo que hace este señor NO existe
No se como seria el conocimiento del metabolismo , la respiracion y de la alimentacion en la epoca ni hoy en dia es un asunto que sea cotidiano hablar de ello, en cambio las "sensaciones" nos pasamos el dia escuchando de ellas ( me duele aqui o alli , me quede sin aliento , me dio un calambre, hoy me siento como un toroTengu1955 escribió:Para mi el KI es una manera de explicar un concepto físico de una manera metafísica con el fin de hacer llegar ese concepto a un pueblo desalfabetizado a modo de cuento, por llamarlo de alguna manera, y que se ha conservado en la tradición marcial con el paso de los años.
pak Antonio leyva escribió:
Me parece a mi que por ahí van las cosas
Correctísimo. Además se han confundido "ejercicios de entrenamiento" con técnicas de combate.el problema del ki es que ha sido el refugio de mucho mingafrías y la disculpa para no dar un palo al agua.
No lo creo. De todas formas sigo pensando que son útiles para entrenar ciertas habilidades, pero no para pelear (aunque esas habilidades luego las vayas a usar en combate...)Sobre los resultados a esos ejercicios para el desarrollo del KI, aparte de la explicaión física que di antes desde un punto de vista profesional, quiero añadir que bajo mi experiencia esos resultados óptimos de los que hablan algunos compañeros de este foro yo se los atribuiría más a un estado de sujestión mental que a otra cosa.
Y tanto ... para empezar ¿se trata realmente de una dicotomía? ¿Donde termina el cuerpo y donde empieza la mente? hablas de conexiones ¿de donde a donde? ¿entre el cuerpo y la "Potencia intelectual del alma."? (1ª acepción de la palabra mente)Tengu1955 escribió: La conexión Mente-Cuerpo es compleja y llena de misterios... de eso no hay duda,
Pues me temo que has errado en la lectura. Para cultivarlo o intentarlo ya practico una "cosa" que se hace con hakama cuando llegas a shodan y otra "cosa" que contempla unas 40 katas. La pregunta no es más que una pregunta basada en algo que no tengo por qué explicar.Asturio escribió:Hola.
Pues tú mismo Saji. En el momento que buscas por internet el modo de cultivarlo:Saji escribió:aún no he leído a nadie que pretenda desarollarlo por internet
Por otro lado:Saji escribió:Permitidme que sea breve. ¿Qué creéis que es mejor para cultivar el Ki? (Chi Kung, Shotokan, Tai Chi, Aikido, dar cera y pulir cera... Se admite cualquier cosa).
Me lo impides tú en el momento que mentas "cultivar" el ki como si se tratase de un geranio. Si nos basamos que el ki es energía (se tome la forma en que cada uno pretenda darle), no se cultiva.Saji escribió:En lo segundo; ¿álguien te impide hablar en serio?
Ahora bien, si quieres una respuesta seria: http://es.wikipedia.org/wiki/K%C3%AC
No pretendas que en esa web te digan cómo "cultivarla". Ahora la pregunta es ¿para que quieres "cultivarla"?
Saludos!