Re: tai chi efectivo
Publicado: 07 Feb 2012 14:27
Gracias por aclarármelo cyberclon..............jjjjjjjjjj
Foro de opinión artes marciales, deportes de contacto, musculación, fitness, salud
http://www.hispagimnasios.com/foros/
Un apunte. El "Taichi" no existe. Es un término para denominar un concepto cosmológico. Toda actividad física, que implique esos característicos movimientos lentos (o no), es Tai Chi Chuan. Lo que sucede es que lo que se ve habitualmente, NO ES TAI CHI CHUAN NI LO QUE "ABREVIANDO" SOLEMOS LLAMAR TAICHI.Palos de Ciego escribió: Básicamente porque hasta que no entras en un foro como este y te informas, el 90% del Taichi (obviando el Chuan) es "baile energético para la larga vida" y cosas así.
Mi respuesta en esos casos suele ser "¿Has probado a foll*** más y hacer menos el memo?".El otro día en el corte ingles una mujer le decía a otra "Estoy muy contenta con mis clases de taichi, en ellas practicamos la búsqueda subconsciente de nuestras energía negativa para expulsarla de nosotros y así solucionar nuestros problemas más profundos"...
¿Por qué?, ¿por qué?, ¿por qué ¿POR QUÉ bellas tradiciones como la crucifixión y el empalamiento han desaparecido de nuestra cultura?.Yiequan escribió: Comentario escuchado en uno de los más importantes grupos del Parque del Retiro de Madrid (y que pasa por ser un grupo serio). En ese grupo entrena mucha gente con un profesor chino y algunos son instructores de sus propios grupos:
--Llevo un grupo en un centro de la tercera edad, pero la semana próxima estaré de viaje. ¿Puedes sustituirme en clase un par de días?
-- Sí claro, y ¿Que te parece si les incluyo un poco de yoga y de constelaciones familiares?
--Vale, haz lo que mejor te parezca.
Eso hubiera estado muy mal. Como practicante de un estilo interno, provocar algo que no fueran hemorragias internas masivas, hubiera sido algo de mal gusto.Huyo espantado por no darles un sopapo a cada uno.
Mi profesora dice que el tai-chi era un arte marcial pero ahora ya es solo para la salud.
Pues mi profesor dice que es para vivir muchos años en forma saludable y para dar hostias como panes si procede.
Sajite escribió:¿Loup tú que practicas?
Wu Tunan, si no recuerdo mal, murió con 104 años y practicó hasta sus últimos días, o sea, pasados los 100.Loup escribió:Definitivamente, Javi M., me quedo con el vídeo de Wu Tunan, ¿por qué razón? Pues porque seguro que comenzó a practicar Taichi Chuan a la misma edad que los mozalbetes que aparecen en el vídeo de Muay Thai, pero mientras que aquel llegó a una avanzada edad con una claridad de mente y forma física que se dejan entrever en el vídeo, los segundos dudó mucho que las lesiones no les permitiesen disfrutar de su Deporte como lo haría un Maestro de Taichi Chuan todos los días pasados los 60 años.
Mi intención al abreviar era evitar ciertas discusiones con el termino y quedarme con la idea de la pésima oferta que nos encontramos en general. El problema, y creo que es lo que quieres decir con toda la razón, es que la mala imagen es debido a que hay gente que dice que enseña Taichi Chuan cuando no lo esAntonio Leyva escribió: Un apunte. El "Taichi" no existe. Es un término para denominar un concepto cosmológico. Toda actividad física, que implique esos característicos movimientos lentos (o no), es Tai Chi Chuan. Lo que sucede es que lo que se ve habitualmente, NO ES TAI CHI CHUAN NI LO QUE "ABREVIANDO" SOLEMOS LLAMAR TAICHI.
Para que se entienda mejor, es como decir que las motos son peligrosísimas, pero no las motocicletas... Cuando "moto" no es mas que una abreviatura de "motocicleta".
+1Mi respuesta en esos casos suele ser "¿Has probado a foll*** más y hacer menos el memo?".
Antonio Leyva escribió:¿Por qué?, ¿por qué?, ¿por qué ¿POR QUÉ bellas tradiciones como la crucifixión y el empalamiento han desaparecido de nuestra cultura?.![]()
Yo voto por hacer las cosas bien para separar la paja del grano, así el que realmente busque el grano podrá encontrarlo.Voto por crucificar y empalar más.
Prefiero empalarJavi M. escribió:Yo voto por hacer las cosas bien para separar la paja del grano, así el que realmente busque el grano podrá encontrarlo.
Tengo a la escuela de Ma Yueh Liang como una de las mejores del mundo, sin paliativos ni peros. Sin embargo, ¿cuantos practicantes tiene en Europa?. Creo que es muy posible que timos certificados, presentes sólo en España, tengan no menos del doble de alumnos que vuestra escuela en todo Europa.Javi M. escribió: Yo voto por hacer las cosas bien para separar la paja del grano, así el que realmente busque el grano podrá encontrarlo.
Es más que provable. No veo ningún problema en eso.Tengo a la escuela de Ma Yueh Liang como una de las mejores del mundo, sin paliativos ni peros. Sin embargo, ¿cuantos practicantes tiene en Europa?. Creo que es muy posible que timos certificados, presentes sólo en España, tengan no menos del doble de alumnos que vuestra escuela en todo Europa.
Correcto. No veo ningún problema en eso.Y por supuesto, tengo sospechas del porqué de ésto. La primera es que hay un determinado número de idiotas entre a población que realmente busca esa clase de bazofia. Por ello, nada que objetar respecto a su existencia, que directamente se coman ellos a tanto memo. Lo que es una aplicación del "dios los cría y ellos se juntan".
No, ellos son la mayoría o la inmensa mayoria si quieres, pero no los únicos.Debido a que son "los que se ven", los que cuentan son ellos.
En parte si, pero "el que realmente busque el grano" (realmente de realidad) acaba encontrando lo que busca. Yo mismo estuve vagando por seminarios y detrás de gente y maestros con o sin nombre con la intención de encontrar el grano y al final después de mucho buscar acabé encontrandolo, y lo hice porque lo buscaba "realmente" y no me conformé con lo primero que encontré.Así "el que realmente busque el grano", se ve obligado a realizar un acto de fe, sobre que el TCC sea de veras algo valioso y no un nexo común entre desechos sociales.
Bueno, soy de la opinión de que no todo es para todos, y algunas cosas se tienen que merecer. También conozco yayas y otros no tan yayos que han tenido la suerte de entrenar semanalmente con Ma Jiang Bao y alumnos y no saben apreciarlo en su totalidad, lo hacen como si fueran al centro cívico de mi barrio, vamos que seguramente les daría igual si el profesor fuera otro. Hay de todo.Así las cosas, gente cuya elección natural a la hora de buscar un arte marcial, sería el TCC, termina en otras actividades, o desecha directamente la idea de practicar, o peor aún, prueba entre lo disponible (bazofia en su mayoría), reafirmándose en su idea de que el TCC es una basura para comeflores. Tan solo un pequeño número tiene la suerte de dar con alguna escuela seria, por mucho que la busque.
Supongo que los que hacen kick boxing o muay thai están hasta los cojones de que la gente crean que son unos descerebrados y unos matones, y los que hacen aikido cansados de que digan que lo suyo es un baile, o aquello de "es que en la calle no te van a agarrar..."A mi me jode de forma extraordinaria el hecho de tener que justificar que lo que hago es TCC, sólo porque no se parece al engendro que muchos enseñan (siendo la principal diferencia que lo que yo hago, vale para algo). Hemos llegado al punto en el que los que tendrían que justificar que es lo que hacen y porqué, se permiten recriminar una práctica correcta, sólo porque la no es como la suya (que evidentemente, no tiene otra utilidad que la idiotización de sus practicantes), pasando a ser o socialmente admitido como "ortodoxo". Y supongo que ésto que me pasa a mi le sucede a muchos.
hace tiempo y busqué una manera de no seguir frustrandome.El problema general del taijiquan es que el que busca un arte marcial no pregunta por el taijiquan, y el que pregunta por el taijiquan no busca un arte marcial.