no creo que sea comparable para empezar la posicion del thay a la del WT
Siendo practicante de ambas disciplinas te digo yo que sí. Es más, la forma de cubrirse con la tibia y el 'shielding' tiene muuuuuchos puntos en común con la cuña. Lo cual no quiere decir que ambos sistemas estén emparentados, sino que hay ciertos puntos de convergencia.
y si en un momento dado se parece no tiene nada que ver porque el entrenamiento que se sigue para realizar la patada es completamente opuesto
¿Quién ha hablado de lanzar patadas? Hablo de cubrirme. Aún así, la forma que tienen de cubrirse los 'thai', la patada frontal y el 'shielding' tiene mucho en común con la Solución Universal del WT.
Muchas veces los no tan novatos hacen tambien esos puños en cadena.
Lo cual indica que les han enseñado mal. Porque es un fallo de **MUY** principiante que uno tiende a corregir en cuanto le dan cuatro guantazos haciendo LatSao o combate.
No necesito gafas gracias , los que las necesiten que entrenen WT
Veo que hemos tocado nervio.
tampoco hacen falta porque pueden sentir
Bueno, es que no somos tan machos para poder combatir con mano y muñón como algunos. A algunos les sobran los ojos y a otros las manos.
No hace falta ceder si se puede desviar creo que la fisica del triangulo y las palancas aqui tiene algo que decir.
¿Y si no se puede desviar? ¿Y si lo que se pretende es, precisamente, ceder a fin de ganar una posición ventajosa a costa del desequilibrio y extrema cercanía del rival?
La verdad es que deje el WT porque no habia nada claro ( para mi) no tenian relacion muchas cosas, a parte de que por supuesto no me gustaba el tema de como se entrenaba , los programas y esas cosas.
Excelente. El WT no tiene por qué gustar a todo el mundo. Lo cual no obsta para que, a tenor de tus afirmaciones, te hayan explicado horriblemente mal los conceptos o no hayas sido capaz de captar ninguno (no siempre la culpa es del instructor).
Lo que dices del boxeo proyecciones y codo es porque no te has enterado de lo que digo de las muñecas y respondes eso por poner algo, pero nada mas alejado de la realidad.
Explícate mejor, pues. Porque me sigue pareciendo que no has comprendido nada o te lo han explicado muy mal.
Publicado: 19 Jun 2007 12:14
por Ving Tsun
lo hemos hablado en muchos post Týr y siempre lo mismo. Lo de las gafas es solo porque sintiendo no hace falta la vista. no porq sean ciegos los q lo practiquen mal pensao.
se puede desviar o ir hacia atras es facil todas las aamm lo hacen.
Lo del thay los puntos son convergentes porque han querido que sea asi, el wt es una modificacion del vt mezclado con cosas. Lo del muñon que quieres que te diga..................en tu linea.
De todas formas estas tan tan convencido con el wt en teoria que no se si te has parado a entrenar otros estilos de vt, wc.................como para saber que alguien tiene razon o no.
Lo de las muñecas a menos q sea insitu es imposible de explicar. a menos uqe hayas entrenado un vt de la rama de WOng
Publicado: 19 Jun 2007 12:33
por Goldstein HC
Lo cual no quiere decir que ambos sistemas estén emparentados, sino que hay ciertos puntos de convergencia.
Yo no sé si están emparentados o no, si lo están no es que una venga de la otra, serían más bien artes "primas". Lo que sí veo claro es que tienen mucho en común. Týr no tendrá ni idea de AAMM, pero en esto creo que tiene razón .
Publicado: 19 Jun 2007 12:36
por Týr
se puede desviar o ir hacia atras es facil todas las aamm lo hacen.
O acompañarle, cediendo, como en Aikido, Judo, Taijiquan, WT...
Lo del thay los puntos son convergentes porque han querido que sea asi, el wt es una modificacion del vt mezclado con cosas.
Excelente. No hay peor cosa que el estancamiento.
De todas formas estas tan tan convencido con el wt en teoria que no se si te has parado a entrenar otros estilos de vt, wc.................como para saber que alguien tiene razon o no.
¿Cuándo me has visto poner a parir tu estilo de VT? ¿Acaso me he permitido menospreciarlo alguna vez o decir que es inferior al que yo practico? Pero me resulta curioso que tú puedas decir que "no ves" tal cosa de WT, mientras que yo no puedo hacer comentarios semejantes respecto de tu estilo.
No discuto que tu estilo sea estupendo, no infiero que sus conceptos sean erróneos por mucho que diverjan de los del WT. Lo que digo que es no puedes afirmar que ceder ante una fuerza superior es una tontería cuando está claro que no pareces comprender (o no te han enseñado bien) los conceptos del WT y su traslación al mundo de la práctica.
Lo de las muñecas a menos q sea insitu es imposible de explicar. a menos uqe hayas entrenado un vt de la rama de WOng
Podrías al menos intentarlo.
Publicado: 19 Jun 2007 14:19
por Ving Tsun
Týr el tema es que si indicas como has hecho muchas veces , como en tema de luxaciones, o en que significan las formas, o en conceptos basicos y dices que seguramente no me lo han enseñado bien es solo porque estas atacando al sistema por ser diferente.
Lo que digo del WT son cosas que no me gustan para la pelea al modo que tengo yo de verla pero genericas. Ademas creo que el WT con su estructura y principios no pega mucho esa manera de ceder. pero esto es mi opinion. Ya puse en un post anterior que si el aamm entrena las cosas para la pelea velocidad , potencia, timing, etc etc para mi ya esta bien y luego cada uno elige lo que mas vaya con el. Y para mi hay cosas que no veo logicas para la pelea nada mas puedo decir tambien otras cosas de otras aamm que he entrenado pero es mas divertido entrar en estas discusiones contigo
Publicado: 19 Jun 2007 14:26
por Týr
Týr el tema es que si indicas como has hecho muchas veces , como en tema de luxaciones, o en que significan las formas, o en conceptos basicos y dices que seguramente no me lo han enseñado bien es solo porque estas atacando al sistema por ser diferente.
En absoluto. Eso significa que yo opino que existe una interpretación parcial o errónea de las formas del sistema, no que la disciplina en sí sea mala o no sirva para nada.
Respecto de los **conceptos de WT** (en ningún momento he dicho los conceptos del sistema que practicas, sino los de WT), sigo insistiendo: a partir de las afirmaciones que haces, lo único que puedo inferir es que o bien te los han explicado mal o los has entendido fatal.
Ademas creo que el WT con su estructura y principios no pega mucho esa manera de ceder. pero esto es mi opinion.
Afirmaciones como esta son, precisamente, las que me llevan a poner en tela de juicio tu entendimiento de los principios del WT.
Publicado: 19 Jun 2007 21:21
por jnn
Toni escribió:
dime, sincera y objetivamente, que impresión te da a tí la frase de JNN "[...]a Victor Gutiérrez también por ejemplo hasta ese día muchos lo seguiremos considerando un mercader o curandero de las Artes Marciales". A mí me parece que se aleja bastante del "Simplemente, se ha dicho que su sistema no convence". Te puede convencer o no, pero a mí esto ya me parece que se mete más en el campo de la descalificación personal.
descalificación en el plano PROFESIONAL
no tengo el placer de conocer a este hombre
Publicado: 19 Jun 2007 21:34
por jnn
Ving Tsun escribió:Eso es cierto Kenpo, la diferencia es que en VT entendemos que esta muy muy cerca la pelea con la manera de hacer defensa personal. Por eso entrenamos el combate para defensa personal.
entonces entrenais combate o no?
una pregunta, Victor Gutiérrez ha luchado alguna vez con alguien en un combate con o sin reglas?
si es asi lo desconozco
me he referido a él al hablar de WT por que es el padre de este arte marcial, sistema de defensa, deporte de contacto, solución global o lo que c**o sea aquí en España y en Portugal
Victor Gutiérrez ha luchado alguna vez con alguien en un combate con o sin reglas?
si es asi lo desconozco
Hombre siempre se puede ir y:
Luego esperamos y.........
Todo con un colega grabando.
Así se puede comprobar la eficacia de la "solución universal"
Fuera de bromas, no creo que sea necesario ver a Victor pegándose para saber si el arte marcial que enseña es efectiva.
En vez de eso podrías preguntar a algún forero que haga WT si ha tenido la desgracia de haberse visto en una pelea, para que cuente que tal le ha ido. Si su historia no te convence, pues no se....
Apúntate a alguna clase de WT y consúltaselo a Víctor personalmente.
Publicado: 19 Jun 2007 22:39
por jnn
Jaime G escribió:
pues eso simplemente, que me gustaría verlo en combate real
yo no he visto a ninguno aún en la jaula que le haya ido bien
a Victor Gutiérrez también por ejemplo
hasta ese día muchos lo seguiremos considerando un mercader o curandero de las Artes Marciales
Como dice Tyr,te animo a que aparezcas por uno de los cursos de Víctor,proclames a los cuatro vientos que es un farsante,le des cuatro collejas y le claves un anakonda choke delante de todos
Aikido (de dudosa eficiencia pero casi centenario también y respetable)
Por supuesto,para confirmar esto irás a ver a Tomás Sanchez para repetir el ritual de las collejas
A todo esto,¿tienes seguro médico?
qué pasa?
qué todo lo que no me guste debo destruirlo?
joder que tenemos aqui en el foro un talibán
Publicado: 19 Jun 2007 22:47
por jnn
Vikingo escribió:Goldstein, yo diría, que más que un combate llegase a parecerse a MMA, diría que todo lo que funciona, tiende a parecerse, aunque con matices propios de cada arte.
Lo que hace superior a un arte respecto a otro es el individuo que lo practica y su metodo de entrenamiento, y ahí si hay que reconocer que los DDCC suelen tener mejor base que una gran parte de gimnasios de AAMM.
pues también es verdad
Publicado: 19 Jun 2007 22:54
por jnn
Vikingo escribió:En los primeros UFC el BJJ neutralizó a todos los demás estilos. Hace eso que el Boxeo sea inservible si no practicas BJJ por si vas al suelo? Me da a mi que no.
Practicar MMA no te hace ser mejor que uno de WT, JKD, o Karate, lo que te hace superarlo (si esque lo consigues) es que tu metodo de entrenamiento es superior al que normalmente usan en los Dojos y gimnasios de las AAMM.
pues estoy de acuerdo contigo
pero yo no he dicho que sea mejor que nadie, ni que lo sea mi sistema de entrenamiento
simplemente dudo de otros
Publicado: 19 Jun 2007 22:56
por Toni
descalificación en el plano PROFESIONAL
Descalificación al fin y al cabo. Descalificación innecesaria, además, ya que las cosas se pueden decir mostrando que se tiene un mínimo respeto hacia los demás. Un análisis objetivo argumentando todo lo que no te gusta o un simple "pues a mi no me gusta" hubiese sido mucho más correcto y elegante.
no tengo el placer de conocer a este hombre
Tampoco tienes el placer de haberle visto entrenar y eso no te ha impedido soltar esas perlas.
una pregunta, Victor Gutiérrez ha luchado alguna vez con alguien en un combate con o sin reglas?
si es asi lo desconozco
No soy su biografo ni he tenido demasiado trato con él, pero por lo que tengo entendido sí, y unos cuantos. De todos modos, ¿sabes cuántos combates con o sin reglas han tenido Bruce Lee, Dan Inosanto, Yip Man, Philipp Bayer, Angel García-Soldado, Ed Parker, Huk Planas, Chris Sayoc, Fco. Javier Garcia,... y otros tantos cabeza de estilo? Supongo que como lo tuyo con Victor Gutierrez es algo objetivo, profesional y nada personal, y viendo que lo que argumentas contra Victor se cumple en los otros nombres que te he dado y en otros tantos, les dedicarás en tus siguientes post unas cuantas de tus "descalificaciones profesionales".
Suerte con tu Jihad.
Un saludo.
P.d.: Y a mi no me sirve de nada saber si Victor Gutierrez puede hostiar a alguien o no, no es él el que se va a dar de hostias cada vez que yo tenga una movida.
Publicado: 19 Jun 2007 23:25
por Ving Tsun
En absoluto. Eso significa que yo opino que existe una interpretación parcial o errónea de las formas del sistema, no que la disciplina en sí sea mala o no sirva para nada.
Týr el decir parcial o erronea implica que deberias conocer el sistema y el porque se entrena cada cosa para saber si lo que entrenas es añadido o para saber si lo mio es parcial y erroneo y creo que esas palabras si indican algun desprecio a un sistema que no conoces en absoluto como es el mio. Ten en cuenta que parandonos a pensar en la forma los años de entrenamiento y por lo tanto de asimilacion de LT son mucho menores que los de WSL, es mas IP MAn ni siquiera enseño el sistema entero a LT. Por lo que decir parcial cuando todo lo que sabes de WT viene de LT..........
Publicado: 19 Jun 2007 23:30
por Ving Tsun
Pues resulta jnn que si que hacemos combate , es mas todo lo que entrenamos es para combate.
Decir que Philipp si peleo en ring y sin reglas en china en los 80 , con gente de thay, y de kung fu, de hecho su primer combate llevando un par de años con WSL fue contra uno de thay que de un tibiazo lo tumbo todavia de vez en cuando tiene el recuerdo del golpe.
saludos