Página 1 de 2

El TOLETE/ Sistemas y maestros

Publicado: 25 Abr 2004 20:01
por C.D.E.G.
El Tolete/ sistemas y maestros
¡..Un sistema de combate y defensa nuestro, no lo tenemos que buscar en otro lugar se encuentra en nuestro país ( España), se llama TOLETE…!
Se viene observando en diferentes foros de Arte Marciales cierta polémica sobre el sistema de combate llamado el TOLETE,
Originario de nuestro país y procedente de la comunidad autonómica de Canarias.
¿Me pregunto es que no tenemos derecho a tener nuestro propio sistemas de luchas como en otros países?
¿ Es que todo lo que viene de otros países, es mejor que lo nuestro?
Por favor seamos serios, llevamos treinta años aceptando toda clase de sistemas de Artes Marciales, todas han sido bienvenidas, unas son más guerreras que otras pero, de todas hemos aprendidos algo, y las hemos aceptado de buen agrado.
Siglos atrás hemos demostrado en varias ocasiones que hemos sido grandes luchadores, y guerreros podemos estar orgullosos, como lo están también los ciudadanos de otros países de lo suyo.
Entonces el porqué, y cual es el interés que se observa por alguno/s, de desvirtuar lo auténticamente nuestro. ¿Nos hemos preguntado en cuantos países existen sistemas de combate autóctonos?, permitirme que no este recuerdo, con esta cuestión,
Creo que en nuestro país existen grandes luchadores y grandes maestros, que han asumido otros sistemas de combate de otros países la cual han llevado a cota más alta posible, para la gloria de esos país, y la satisfacción de nuestros maestros, demostrando de esta manera la capacidad de esfuerzo y sacrificio empeño de poder elevar a lo más alto ese sistema de combate, y esto se llama tener espíritu guerrero, incluso me atrevería a decir que se han logrado mejorar a sus maestros prueba de ello son los campeonatos logrados, y en ocasiones superar los países de origen.
Creo tenemos que tener el convencimiento de que en nuestro país, también tenemos nuestros propios sistemas de luchas y también existen verdaderos Maestros, pero desde el propio convencimiento personal, estos pueden ser tan buenos como los demás, desde esta opinión podemos seguir adelante…y no pensar que solo podemos ser seguidores de otros sistemas de Artes Marciales de otros países.
No solo tenemos diferentes sistemas y formas de luchas como por ejemplo: la Lucha Canaria, la Lucha Leonesa, Lucha del el Garrote Canario el sistema de combate del Palo corto canario ( el TOLETE), y me atrevería a decir, alguno más que por falta de la ayuda de nuestras instituciones oficiales aún no creen en lo que es nuestro, aún no han salido a luz pública, y esto no quiere decir que no sean buenos sistemas, o son tan buenos como los demás o mejores.
Porqué no creer también en lo que es nuestro, debiendo de ser respetado por todos, protegido, conservado siendo parte de nuestra historia nuestros ancestros resolvían sus diferencias con diferentes formas de luchas.
Los comienzos en nuestro país en tiempos de la transición y de nuestra democracia, comenzó un (Bum) de existo de Artes Marciales, hace treinta años solo se conocía la Lucha Grecorromana por las olimpiadas el Boxeo por la televisión como Clasius clain, en nuestro país estaban boxeadores como Sombrita, José Legrá, y uno de los grandes técnicos de la época como fue el boxeador Pedro Carrasco, etc., el Judo, y se empezaba hablar del KA-RA-TE, y más de unos nos preguntábamos como se practicaba eso, poco después nos sorprende la televisión de la época con la serie llamada Kung –Fu interpretada por el actor y bailarín David Carradine que fue un éxito total,( no había otra cosa), esta serie impactó en aquella época los chavales de 18 y 25 años, seguidamente llegaron las películas de Bruce lee, el no va más de la época, nos encantaba como se movía, su forma de lucha tener en cuenta que nunca jamás se había visto una persona que luchara de esa forma, pronto comenzó abrirse cantidad de gimnasio con un único propósito ser tan bueno como el famoso maestro Bruce Lee, a la larga se observó también que muchos eran los llamados pero poco los elegidos, de esta manera se reavivaron las Artes Marciales en nuestro país.
A principios de esta época no se podía practicar ningún arte marcial que fuera desconocido y todo aquel que estaba interesado tenía que pasar por el centro policial con motivo de pedir una solicitud para practicar artes marciales concediéndote la autoridad de la época un Certificado de buena conducta ciudadana, esto lo saben perfectamente los veteranos que peinamos canas, pues era ilegal practicar arte marciales desconocidas, decir que lo que hoy es pura anécdota fue historia en otras épocas.
Siempre ha habido detractores de los diferentes sistemas de combate en todas las épocas, hoy en día en nuestro país gozamos de una libertad y democracia plena, son otros tiempos y mejores, cada uno practica lo que mejor consideré para si mismo.
todos tenemos el deber de conservar lo que nuestro y siendo nuestro también lo disfrutamos todos, en nuestro país podemos gozar de nuestros sistemas de luchas y de nuestros grandes Maestros, que por supuesto los tenemos, debemos aprender de ellos, respetarlos, aunque hoy la palabra Maestro, también se ha desvirtuado el concepto la maestría, solo la tienen unos pocos, y estos en mi opinión, se encuentran contados con los dedos, me explicaré, hoy en día con motivo de vender un producto, pronto y bien desaparece los concepto de maestro
Existen maestros de sistemas son aquellos que siguen las enseñanzas de sus antiguos maestros y existe el verdadero MAESTRO. Aquel capaz de formas un sistema, son los Maestros fundadores, los Maestros rescatadores, los que son etnólogos los que han dedicado toda su vida a sus sistema horas, días años, viajes, datos históricos, recopilaciones e investigación sobre el sistema, toda una gran labor no reconocida a lo mejor en la vida, por eso digo tenemos que proteger a los verdaderos maestros, pero si además de encontrarse entre nosotros son de nuestro país esto se llama (esencia).
Referenciado a un gran maestros de la actualidad, Hermenegildo Camps Messenger 6.Dan de Karate, en su libro Historia y Filosofía del Karate, de editorial Alas. Refiriéndose a las enseñanzas de las artes marciales:
Existe varias clases de enseñan tes:
Son pupilos, o competidores aquellos que practican con un entrenador
Son alumnos los que aprenden de un profesor
Son discípulos los que siguen al Maestro, aquellos a los que este forma para que se conviertan en verdaderos artistas marciales y a los que infunde el espíritu de sus sistema de combate casi sin hablar mediante simples indicaciones con su ejemplo.
Por eso creo que los grandes Maestros no dicen nunca… ¡ Yo soy ¡ son sus seguidores los que elevan a sus maestros y reconocen sus enseñanzas, pero en nuestro país seguro que habrán más de uno, pero estos estarán ahí, entre nosotros en esta ocasión una mención especial al Gran Maestro el ( Guanhaben) Gran Canario Jorge Domínguez Naranjo del sistema de combate del Palo corto canario el (TOLETE), Maestro fundador y rescatador de este sistema, ha estado en su labor de investigación durante 25 años dedicado a recatar este sistema de combate de nuestro país, con un único motivo el de difundir su sistema por todo nuestro país y todo el mundo para que se conozca
Un saludo a todos los Artistas Marciales.
P.D. ¡Lo verdaderamente importante es seguir el Camino del Espíritu Guerrero!

Publicado: 25 Abr 2004 21:26
por Kopiller
Yo solo veo un pequeño fallo en el argumento.

Creo firmemente en que cada pueblo debe preservar sus tradiciones y cultura por lo tanto es responsabilidad y deber del pueblo CANARIO ymas en concreto (faltaria mas) de los canarios que estan interesados en ello.

Acaso un canario veria bien que yo le comiese la cabeza para que se dedique a preservar el "ball plá" o el ball dels pastorets"?

A mi me atraen irresistiblemente la tradicion marcial japonesa, los japopneses se ven atraidos por los deportes de contacto (conta mas americanizados mejor)...

Nose sobre gustos, colores, aq2ui los unico que veo tirarse los trastos a la cabeza sobre toletes, garrotes y palos son los propios involucrados en esa tradicion arte marcial o como querais etiquetarlo.

Para CDEG

Publicado: 26 Abr 2004 03:34
por ISS
Me quito el sombrero ante su exposición.....

No es necesario desvestir a un santo, paravestir a otro......pro loque no puede ser es que en nuestro pais, nuestros santos anden con arapos, yo mismo desde los 70 ando metido en el Hapkido, es algo que permaneceraen mi toda la vida, ¿quehe descubierto el Tolete? ¿es que hay incompatibidad...?

Está claro, sr. CDEG si yo fuera musico, meinteresará por las distintas fuentes que enriquecen el acervo culturalde mi país, aunque hubiera estudiado piano en Francia....

Le agradezco profndamente elescrto y se loharellegara mi Guanhaben Jorge Dominguez Naranjo.

ISS

Kopiller

Publicado: 26 Abr 2004 04:11
por ISS
Amigo Kopiller ¡¡

Por favor describeme lo que has querido decir por "preservar sus costmbres...", cuando en tu primer punto y aparte te referias al pueblo canario....

Dices:Acaso un canario veria bien que yo le comiese la cabeza para que se dedique a preservar el "ball plá" o el ball dels pastorets"?
Le digo: Al foro entra quien quiera, ycada uno habla lo que cree conveniente, pero con respeto, usted mismo tiene una hpp/, donde hace enfasis de sus inquietudes, ¿porque lo suyo es darinformación y lo otros "comen la cabeza para que hagan esto o aquello?.

Dice: A mi me atraen irresistiblemente la tradicion marcial japonesa, los japopneses se ven atraidos por los deportes de contacto (conta mas americanizados mejor)...
Le digo: Queda claro que mejor que ustedpara saber loque le atrae , nadie....pero si se pasa usted una semana en Toledo, viendo bajar japoneses de los autobuses y subir cargadoscon espadas, armadras, rompecabezas, dagas, etc....seguro que se dara cuenta que no es oro todo lo que reluce y que a los japoneses, como a otros muchos pueblos les atrae una amplia variedad de cosas....


Dice:No se sobre gustos, colores, aqui los unico que veo tirarse los trastos a la cabeza sobre toletes, garrotes y palos son los propios involucrados en esa tradicion arte marcial o como querais etiquetarlo.
Le digo:Es sr. CDEG ha hablado genericamente de todas las Artes Marciales nacidas en nuestro país, aunque ha tenido la amabilidad de hacer referencia a mi Guanhaben, no veo que la lucha Leonesa, la Lucha Canaria, la Greco Romana, anden tirandose nada, pero si se refiere a que existen discrepancias entre unos pocos tradicionalistas que no quieren que el combate con Tolete y la Lucha con Garrote se expanda por el mundo, frente a un cada vez mas nutrido grupo de personas que pensamos que ya es hora de enseñar al mundo lo que tenemos, y que ademas es bueno, porque ya nos hemos medido con otros estilos y cuando menos SOMOS TAN BUENOS COMO EL QUE MAS, pues si...hay discrepancias ¿no ocurre eso en su estilo de AAMM?,¿nunca han existido discrepancias?, basta con leer los temas de las AAMM Japonesas en el Foro, y no solo se han tirado trastos a la cabeza , sino tambien alguna Katana...

Dice:....en esa tradicion arte marcial o como querais etiquetarlo.
Le digo: Muy poco respetuoso por su parte.

Muy amable por su atención.

ISS

Publicado: 26 Abr 2004 08:51
por GatuLlambion
Pues ISS, yo juraria que Kopiller ha estado de lo mas correcto. Y no ha faltado el respeto en ningun momento.

Y por lo demas, a mi personalmente me cansa un pelin ya tanto pataleo con que el palo canario es nuestro y patatin patatan... como esta claro a la gente de este foro le atrae los temas asiaticos, y de momento tienen el mercado conquistado. Lo que teneis que hacer es ir dando a conocer el Palo Canario poco a poco y ganando terreno. Pero logicamente es una cosa que lleva su tiempo y no de un dia para otro como parece ser que pretendeis.

Un saludo. 8)

Para el Sr. GatuLlambion.

Publicado: 26 Abr 2004 13:28
por ISS
Saludos GatuLlambion.

Dices:Pues ISS, yo juraria que Kopiller ha estado de lo mas correcto. Y no ha faltado el respeto en ningun momento.
Le digo: Es su opinión y como tal la respeto, pero la mia es que el Sr Kopiller, desde la pretenciosa posición de un genuino indiscutible, practicante de un verdadero Arte Marcial, usó el lenguaje para dejar en la duda al forero que lee estos los post, (recuerde que es una ventana abierta al mundo), de que las otras luchas las que carecen de la aureola de las leyendas orientales, la de los gerreros que eran pastores y que cuando era necesario, con sus palos defendian sus vidas, su hacienda y su honor, !si honor ¡, ¿..o eso es una prerrogativa de los misticos samurais y otros guerreros de altas castas?, si señor GatuLlambion, es una falta de respeto de jaren el entredichoe lo que hacemos los otros puede etiquetarse o no de Arte Marcial.

Usted dice:Y por lo demas, a mi personalmente me cansa un pelin ya tanto pataleo con que el palo canario es nuestro y patatin patatan...
Le respondo: Cambie usted de Tema, y entre en uno que le agrade o continue en este...que yo no soy nadie para decirle lo que ha de hacer....pero recuerde que tendra que asimilar la indiscutible verdad de que hay mucha gente que no piensa como usted o el señor Kopiller.....

Usted continua diciendo:...como esta claro a la gente de este foro le atrae los temas asiaticos, y de momento tienen el mercado conquistado. Lo que teneis que hacer es ir dando a conocer el Palo Canario poco a poco y ganando terreno.
Le respondo, con el mayor de los respeto: No he visto en las normas el Foro, su nombre como interlocutor de las gentes de este Foro, para que usted hable de sus gustos de manera tan determinante, en todo caso yo soypartede esa gentey no estoy de acuerdo con su afirmación. Luego Sr. GatuLlambion se permite usted indicarnos lo que debemos hacer....le agradecemos sus consejos, supongo que enel fondo tiene buena intenciones, pero permitanos decirdir a nosotros mediante nuestros Organos de toma de decisiones, lo que debemos o no hacer, porque las luchas con Garrote o Tolete, son Entes colegiados, tan organizados como el d cuaquier Arte Marcial Oriental.

Usted continua hacieno predicciones: Pero logicamente es una cosa que lleva su tiempo y no de un dia para otro como parece ser que pretendeis.
Le contesto: Lo que pretendemos hacer es muy dificil que usted lo pueda saber...en todo caso es posible que usted, no conoza que la luchas en Canarias estan organizadas desde mucho antes que la irrupción de las luchas orientales, que hace mas de diez años que la Lucha del Garrote anda demostrando su valía por todo el mundo y que lleva ganando cuatro años continuados el campeonato de Hannover(Alemania)..¿cuando años nos aconseja usted que permanezcamos callados, observando como otros presuntos y novísimos sistemas de lucha, inventado hace cuatro días y que nos lo venden con un marketin de lujo, castillo incluido, o como la panasea de la lucha callejera "extraida de la tecnica antiterroristas...etc.,etc.,etc.)

¿tiempo nos pide.....? Pues.....yo les pido como Luchadores, como Artistas Marciales, como Maestros en los diferentes estilos....tengamos un poco más más dignidad....por lomenos tan criticos como sois con las luchas de NUESTRO país.

A su disposición

ISS

disculpe nuevamente Sr. GatuLlambion

Publicado: 26 Abr 2004 13:50
por ISS
Lamento volver a incidir en el Tema.

Pero se hace necesario dejar claro un tema .. el termino "Palo Canario", lo empleausted correctamente parareferirse a naserie de sistema de lucha con palos existentes en las Islas Canarias....

Pero, hay unos señores que que se han Usurpado un termino tan generico, arrogado su titularidad, de forma que si emplea ese termino nuevamente entenderé, se esta refiriendo exclusivamente a unos juegos muy agiles y divertidos que se realizan con unas varillas.......

Para referirse a Sistema de Lucha o Artes Marciales Canarias, hable de la Lucha canaria, La lucha delGarrote Canario o el combatecon Tolete Canario...

Gracias por su atención

ISS

Publicado: 27 Abr 2004 14:20
por Kopiller
:o :o :o

Yo solo queria dar una opinion con respecto a esa mania que teneis de querer meternos "por ser nuestro" el palo como arte marcial.

Veo con las intervenciones de ISS que estais acomplejados, sini que problema tendria que el tolete o el garrote o el palo fuesen una tradicion? que tiene de maol practicar una tradición sea marcial o no?

Mi mensaje estaba de dicado a las tradiciones de cada pueblo y la respponsabilidad de ese pueblo a preservarlas, me da igual que a la mayoria de los japooneses les gusten los mandobles y el kickboxing, de hecho ya lo expuse en mi post, pero cada uno hace lo que le apetece.

No pretendia ofender a nadie solo exponer mi hastio, yo no le voy comiendo la cabeza a nadie de que practique la tradicion marcial japonesa que practico de hecho prefiero que se un grupo de gente pequeño, para los grupos grandes ya ahy formas modernas (que tambien practico).

Nunca verás salir de mi teclado ninguna frase del tipo "lo mio es mejor que lo tuyo" (lgun debate sobre autenticidad o legitimidad de algun maestro si que suelto) mi desconocimiento sobre palo, garrote y tolete es muy grande asi que no hago ni voy a hacer ningun juicio de valor, h leido en algunas intervenciones que es una disciplina marcial "rescatada" otros dicen que es algo muy tradicional y antiguo, otros que un mix de cosas de otras artes marciales, a mi me parece muy triste esta situación de desinformación general.

Mi unica intencion en este mensaje es una llamada a la reflexión, si el estas artes marciales canarias son un legado cultural, acaso no se merecen un trato privilegiado por los canarios para preservar su forma y sus metodos sean comerciales o no?

Estimado Kopiller

Publicado: 27 Abr 2004 19:07
por ISS
Ante todo mis respetos.

Quizas estemos un poco a la defeniva, porque no solo es en el foro sino en tambien, otros medios personas sin escrupulos intentan hechar por tierra esa tradición de la que me hablas.

Desde luego has hecho más que un juicio de valor cuando dices que tenemos "manias " y Complejos", es dificil pretender ser racional en un post que comienza de esa manera.

Dices:Veo con las intervenciones de ISS que estais acomplejados, sino que problema tendria que el tolete o el garrote o el palo fuesen una tradicion? que tiene de malo practicar una tradición sea marcial o no?
Te respondo: Creo que lo has entendido al reves, nosotros somos los que primero recuperamos, luego defendemos y abogamos por que se practiquen.......(ver http://www.toletecanario.com), son otros los que tratan de impedir el resuljimiento de dos tradiciones como Sistema de Lucha con palo.

¿Quenes el que guarda celosamete las tecnicas de tu Arte Marcial?, Una Escuela, Una Asocición, Una federación, pues esos somos nosotros......por un lado la Asociación Nacional del Tolete Canario, con su Escuela Central de Tolete y La Federación de la Lucha con Garrote Canario, con sus organos de dirección.

¿Quienes y porqué, detractan, injurian insulta e intoxica e ambente para quitarle credibilidad a los sistema de lucha con palo?........piensa un poco y te haras una idea.

Puedo comprender que estes confundido...pero si necesitaras preguntar por el tolete, ¿donde preguntarias, a cualquiera o irias a la Escuela Central de Tolete?, pues esta, es la Escuela, donde se mantiene pura la tradición tal como fué rescatada por el Guanhaben, luego tu decides... ¿queres practicar deportivamente el Tolete?, pues puedes hacerlo con medios menos lesivos, ¿que quieres darle una aplicación policial?, pues ¿porque no?.........pero laEscuela Central sigue estando intactata.

Dices:Mi mensaje estaba de dicado a las tradiciones de cada pueblo y la respponsabilidad de ese pueblo a preservarlas, me da igual que a la mayoria de los japooneses les gusten los mandobles y el kickboxing, de hecho ya lo expuse en mi post, pero cada uno hace lo que le apetece.
Te digo: totalmente de acuerdo.

Dices: No pretendia ofender a nadie solo exponer mi hastio, yo no le voy comiendo la cabeza a nadie de que practique la tradicion marcial japonesa que practico de hecho prefiero que se un grupo de gente pequeño, para los grupos grandes ya ahy formas modernas (que tambien practico).
Te digo: No nos hemos sentido ofendido, todo lo contrario, me ha dado la ocasión de visitar tu hpp/ y tambien prefiero entrenar con poca gente.....

Dices: Nunca verás salir de mi teclado ninguna frase del tipo "lo mio es mejor que lo tuyo........
Te digo: Nosotros tampoco hemos dicho jamas que el Tolete sea mas que nadie, lo que si hemos dicho junto con los hemanos garrotista es que tampoco somos menos que nadie, que el movimiento se demuestra andando....y ahí tienes 4 campeonatos internacionales queando la Lucha del Garrote en primer lugar, frente a 40 estilos diferentes de AAMM...digo que algo tendrá¡¡¡

Dices: Mi unica intencion en este mensaje es una llamada a la reflexión, si el estas artes marciales canarias son un legado cultural, acaso no se merecen un trato privilegiado por los canarios para preservar su forma y sus metodos sean comerciales o no?
Te digo: Has dado en el clavo, esa ha sido nuestra reflexión....esa es nuestra lucha, lo que ocurre es que acabamos de llegar El Garrote apenas lleva Diez años en la brega y el Tolete apenas una par de años, pero han sido como dos fenómenos sociales, enseguida se han expandido por doquier y hay gentes que no quieren perder su egemonia de ser los únicos deportes autotonos en las islas.....

Pero no te preocupes amigo Kopiller.....en plazas mas grandes he toreado yo.....

Y si me permites un conejo, cuando queras saber algo, debes hacer cono aquel recaudador que cuando iba al circo, no hablaba con los payasos, sino que se dirigia directamente al Jefe de Pista....

Para saber de la Lucha del Garrote y del Tolete de Combate, aparte de seguir posteando en el foro, mandanos un E-mail.
Un saludo.

sobre tolete

Publicado: 02 May 2004 00:04
por Amago
Solo quiero decir a los que no esten enterados de las tradiciones de canarias y que hace referencia ISSYS,yo soy practicante del palo acosta,y de garrote tocuyano,y que yo sepa por la informacion que tengo y que conozco personalmente a jorge dominguez,lo del tolete nunca ha existido,aqui lo que siempre ha existido son los SIETE ESTILOS DIFERENTES DE PALO CANARIO QUE HAY,en el cual existen TRES estilos que utilizan un palo corto,el ESTILO VIDAL DE LA PALMA,EL ESTILO DE CRISPIN FEO EN FUERTEVENTURA Y EL ACOSTA EN TENERIFE,ENLOS CAMPITOS.Y tambien se prectica el garrote tocuyano,y el baston canario cubano,que son palos cortos.
Estos son los estilos de palo corto que se hacen en las canarias,cuando siempre se ha relacionado el palo canario con las islas occidentales,HIERRO,LA PALMA,GOMERA Y TENERIFE ,y contando con FUERTEVENTURA que es una isla que esta mas para oriente.
Y el GARROTE siempre ha estado relacionado con LAS PALMAS.PERO NO EL GARROTE QUE HACEN JORGE DOMINGUEZ NI LO QUE HACEN LLAMAR TOLETE,y disculpenme si he ofendido a alguien.LOS ACOSTAS se le llama palo corto porque algunos jugadores jugamos con un palo del tamaño desde el suelo a la cintura y otros con un palo un poco mas alto. mejor explicado jugamos con dos tamaños de palo:uno hasta la cintura que puede medir 1 metro y otro que mide 1´15cm. y a lo que dice issys esto es un palo que se juega,pero si se lleva al punto de una riña es muy eficaz, y no como dice ISSYS que es un juego de varillas nada mas y que nose puede comparar con la practica que hace el "TOLETE" que no se de donde se han sacado ese nombre,repito si ofendo es porque alguien no esta seguro de lo que hacen.

Amago....querido canario¡¡

Publicado: 02 May 2004 02:22
por ISS
Como siempre amaga usted...., haciendo honor a su apodo......

Le ruego que siga los consejos que le dieron Administrador y moderador antes de quitarle la palabra en el otro tema y exponga sus palos y las vistudes de los mismos, sin arrojar piedras al tejado del vecino.

Si lo que pretende al entrar dando una de cal y otra de arena es sacarme elgenio,le dire que mi acebuche es muy templado, casi como el acero y solo on el razonamiento y la inteligencia lograra usted desarmarme.

Usted dice: ....yo soy practicante del palo acosta,y de garrote tocuyano,y que yo sepa por la informacion que tengo......
Yo le contesto: El tema es que usted no sabe muchas cosas....no es que, sea mala persona, sino que se cree lo que le han dicho y esa es toda la documentacón que usted posee....palabras

Continue jugando con sus palos, con los cuales jamas me he metido, haga una federación de ese garrote de tutancan que ha dicho y sea feliz.

AHUL ¡¡¡

acontestacion al señor issys.

Publicado: 02 May 2004 11:38
por Amago
Mire muy señor mio,ISSYS yo veo que con usted no se pueden gastar las palabras,por que sigue en sus treces.Yo no tengo por que hacer ninguna federacion del plao tocuyano ,no como lo llama usted tantanca o algo asi lo llamo usted.si quiere seguir contestandome en budointernational lo puede hacer que ahi esta mi tarjeta de la escuela LOS ACOSTAS,y asi nos ponemos en contacto para enseñarle como se coge un palo corto,y como se practica con el ,QUIERO COMENTAR AL GO A LOS FOREROS;ESTE SEÑOR ISSYS;POR LO QUE SE NADA MAS QUE LLEVA UN AÑO EN SU PRACTICA; Y SUPUESTAMENTE ES MAESTRO DE UNA PRACTICA QUE NO ES CANARIA.BUENO nos vemos en budointernational,por que esto parece el raton y el gato se lo digo por usted.
Ypor lo del administrador que cerro el foro ya hemos estado hablando para su informacion,que poreso le escribo esto ultimo,porque creo que el asunto suyo y el mio creo que ya hemos quedado, TENGA UN POQUITO DE RESPETO USTED TAMBIEN:O.K.EN BUDOINTERNATIONAL PUEDE VER QUIEN SOY YO NO ME ESCONDO.

TOLETE/sistemas y maestros

Publicado: 02 May 2004 20:49
por C.D.E.G.
Estimado Kopiller, mis disculpas por no poder contestar con anterioridad pues las obligaciones personales están primeros, y el foro me sirve de ocio pues contactando con los diferentes lugares cada día podemos aprender algo…
Me parece fenomenal y fantástico tu opinión sobre los motivos por los que te atraen las artes marciales, en especial las Japonesas, pero, creo también estarás de acuerdo que han sido las primeras en proyectarse hacia el resto del mundo, y por esto las conocemos.
Lo que sí quería recalcar en mi articulo, es que lo nuestro también puede ser tan bueno como de demás, efectivamente ahora por circunstancias en nuestro país tenemos lo nuestro, pero alguno no lo entiende o no le interesa entenderlo, y nuestro gran Maestros Jorge Domínguez ha decidido que sus sistema sea conocido por todos, como lo hacen los demás, pero, te haz preguntado que si nuestro sistema hubiese sido conocido con anterioridad ósea años atrás, tal vez y solo tal vez hubieras practicado este sistemas y no el que ahora practicas.
También he estado visitando tú página por lo que observó veo que te gustan los sistemas más prácticos de defensa y uso de armas blancas y los bastones, enhorabuena estamos en esa línea.
Atentamente un saludo

Publicado: 03 May 2004 18:21
por Kopiller
La verdad es que no practico ni considero como practicas las disciplinas con armas que practico a excepcion del tanbojutsu anoser que alguien en el foro vea practico en estos dias manejar un katana (como no sea para cortar una tarta en una boda o comunion....) a mi me parece que no lo es.

Eso si otra cosa es que a mi me interesae mas un arte marcial por su linaje y su veracidad historica, con esto quiero decir que si practico una disciplina en la que se manejan armas antiguas prefiero que sean tecnicas y metodos antiguos que se usaban en su epoca y a ser posible huyo de los metodos de recreación historica, huyo de su practico y no de su contemplacion el problema es que actualmente rondan muchos sistemas de recreacion (por no decir inventados) que se autodenominan tradicionales o historicos, no me gustaria que ese fuese el caso del palo canario, no porque me interese personalmente el sistema sino por que significaria la perdida completa de lo poco que pudiese havernos llegado hasta nuestros dias.

Me explico para que no haya malentendidos yo no entiendo nada de pao canario no se si lo que se ofrece en vuestras asociaciones o federaciones son autenticos o no, ni emito juicio de valor sobre ello.

Solo quiero acabar poniendo un ejemplo de una situacion hipotetica en catalunya.

En catalunya uno de los bailes populares mas antguos es el ball de bastons (palo corto)y el ball de pastorets (palo largo), existen varias hipotesis sobre su origen: ritual campesino de origen griego, sistema de entrenamiento del tiempo de los romanos antiguamente practicado con espadas cortas, entre otras teorias de los historiadores.
Ahora imagnemos que sale un grupo reclamando haber recuperado el arte marcial del "bastó catalá" diciendo que es algo autentico etc.. dandole una campaña de difusion grande y vendiendolo a maestros de otras artes marciales para hacer instructores dentro y fuera de cataluña. se me ocurre que podrian pasar varias cosas en esta situación hipotetica.

1.- debido al arrigo de ese baile en el pueblo y el hecho de venderlo como algo antiguo y tradicional nadie se toma enserio el arte marcial.

2.- El arte marcial tiene un exito aclamador y la gente acaba olvidando la forma folclorica revirtiendo en una gravisima perdida en el patrimonio cultural de cataluña

3.- Empiezan granes peleas (dialecticas) y polemicas entre los grupos de aamm y de folcloristas y el publico acaba perdiendo el interés en las dos cosas significando que ambos bandos pierden.

Repito que no quiero decir que ese sea el caso real en canarias, solo digo que la cosa si no os poneis de acuerdo entre vuestros grupos y poneis las cartas sobre la mesa para que las vean todos la cosa puede acabar así, osea que quede claro si hay añadidos personales, lo que es parte del folclore y lo que nó etc....

Para finalizar que esto es un toston de post, solo quiero decir que no tengo interes personal en palos canarios ni toletes solo me parece triste la polemica que existe y no me gustaria que esto acabase en piques como los de otras artes marciales que en su mayoria se deben a una falta de sinceridad y honestidad.

Muchas gracias por aguantarme :P

TOLETE CANARIO

Publicado: 04 May 2004 21:29
por ichasagua
¡¡AHUL!!
Un saludo a todos.
Creo que el caso es cierto, lo que se afirma criticar por criticar; esas críticas del Sr. Amago son críticas debidas a unas investigaciones realizadas por Jorge Domínguez Naranjo, en las cuales ha sacrificado mucho esfuerzo, tiempo, y dinero de su propio bolsillo. EL hecho de que por beber de varias fuentes dentro del palo y del garrote, es decir acudir a varias familias que sectarizan la práctica del palo y garrote en Canarias, se ha buscado algunas críticas es normal, pero no va a limitar su investigación por una familia habiendo más vinculadas al palo y garrote.
El ejemplo es tan evidente que el mismo Sr. Amago desconocía la práctica del Tolete o Palo arriero dos formas de llamar a lo mismo.
El estilo de Crispín Feo( estilo de palo en Lanzarote), también ha sido practicado por Jorge Domínguez para su investigación y que yo sepa jamás ha recibido ninguna crítica al respecto, por parte de los mismos.
Con esto les quiero decir que las críticas del Sr. Amago sólo son referentes a la figura de Etnólogo Jorge Domínguez,(críticas personales que deberían estar fuera de lugar);
Para resumir producto de esas familias que afirma que el palo y el garrote les pertenece o que sólo consideran el palo o el garrote como suyo,pues entonces imagínensen si hubiera hecho caso a lo que dicen ellos JAMÁS EXISTIRÍA EL TOLETE NI LA LUCHA DEL GARROTE CANARIO. :o

Ahí están rescatadas dichas artes marciales que pueden o no gustar, pero lo que si puedo decir que representan un valor de la canariedad porque así están como deportes autóctonos Canarios.

Un saludo a todos :D
¡¡AHUL!!