Hola , soy un joven apasionado de las artes marciales que llevo dos años practicando , pero tengo un gran problema , no ejecuto correctamente la patada circular, no consigo tirar dos patadas circulares seguidas sin apoyar el pie en el suelo , he podido ver que inclino demasiado el torso del cuerpo hacia abajo y al tirar la patada la cintura ha dada tal giro ke no puede recuperarse para volver a tirarla.
A ver si me podeis ayudar, con algun ejercicio, tecnicas a seguir, trucos.. etc, etc
muchas gracias amigos
Ayuda en patada circular
Moderadores: admin, moderador suplente
Que tal? 
Bueno amigo, NO TIENES UN GRAN PROBLEMA eso es lo primero.
No conseguir hacer 2 circulares seguidas sin poner el pié en el suelo dista mucho de ser un problema y menos aún un gran problema.
Se asemeja mas a no hacer cierta acrobacia que nos gusta ejecutar de vez en cuando
Dejando aplicaciones o no al margen... yo te aconsejaria que entrenaras el equilibrio como primer paso. Para eso viene bien levantar la rodilla y relizar solo el último recorrido de la pierna una y otra vez. Sin muchas pretensiones y procurando no caernos ( demasiado )
Si aún asi te caes prueba a agarrarte a algo ( a una espaldera por ejemplo )
Poco a poco te sentirás mas confiado y te irás conociendo un poco mejor, y si a eso le sumamos el que debes procurar mantenerte erguido ( todo lo posible sin llegar a molestar
) mientras ejecutas la mayoria de las posibles variantes de una patada circular... yo creo que ya hay posibilidades de que puedas hacer eso de dos circulares seguidas sin poner el pie en el suelo y ( además ) sin caerte 
La sonrrisa es solo por que no deberias tomarte demasiado a la tremenda el no llegar a eso ( aún ) por que supongo que si no dejas de entrenar ( mejor te iria en un gimnasio que solo... ) dentro de no demasiado tiempo estarás dando pasos por la pared y será como coser y cantar.
Salu2

Bueno amigo, NO TIENES UN GRAN PROBLEMA eso es lo primero.
No conseguir hacer 2 circulares seguidas sin poner el pié en el suelo dista mucho de ser un problema y menos aún un gran problema.
Se asemeja mas a no hacer cierta acrobacia que nos gusta ejecutar de vez en cuando

Dejando aplicaciones o no al margen... yo te aconsejaria que entrenaras el equilibrio como primer paso. Para eso viene bien levantar la rodilla y relizar solo el último recorrido de la pierna una y otra vez. Sin muchas pretensiones y procurando no caernos ( demasiado )

Poco a poco te sentirás mas confiado y te irás conociendo un poco mejor, y si a eso le sumamos el que debes procurar mantenerte erguido ( todo lo posible sin llegar a molestar


La sonrrisa es solo por que no deberias tomarte demasiado a la tremenda el no llegar a eso ( aún ) por que supongo que si no dejas de entrenar ( mejor te iria en un gimnasio que solo... ) dentro de no demasiado tiempo estarás dando pasos por la pared y será como coser y cantar.
Salu2

consejito
agarrate a algo
ejecuta la patada lo más despacio que puedas en todas las fases tanto al ir como al recoger
Puedes ampliar la intensidad usando tobilleras lastradas pero con poco peso y siempre muy muy muy muy muy muy muy lento
ejecuta la patada lo más despacio que puedas en todas las fases tanto al ir como al recoger
Puedes ampliar la intensidad usando tobilleras lastradas pero con poco peso y siempre muy muy muy muy muy muy muy lento
te falta flexibilidad??
si es así intenta primero ganarla, si te es imposible ganar en flexibilidad, olvida esta tecnica.
Si tienes la flexibilidad necesaria, para conseguir dar dos otres circulares a distintas alturas, deberas controlar el cuerpo, manteniendolo alto medio y bajo de forma inversa a la altura del golpe, y cambiar la altura del cuerpo al mismo tiempo que cambias la altura del golpe.
Si lo que te falta es equilibrio, prueba lo que dicen los compañeros del foro.
un saludo
si es así intenta primero ganarla, si te es imposible ganar en flexibilidad, olvida esta tecnica.
Si tienes la flexibilidad necesaria, para conseguir dar dos otres circulares a distintas alturas, deberas controlar el cuerpo, manteniendolo alto medio y bajo de forma inversa a la altura del golpe, y cambiar la altura del cuerpo al mismo tiempo que cambias la altura del golpe.
Si lo que te falta es equilibrio, prueba lo que dicen los compañeros del foro.
un saludo