Mensaje
por clf » 11 Nov 2002 21:23
Por lo que he leido el motivo de este post es conocer lo que pensamos practicantes de otras artes marciales respecto al WT y respecto a sus practicantes.
En primer lugar mi opinión hacia los estudiantes de WT es como la de cualquier estudiante de cualquier arte marcial, habrá bueno, regulares y malos (desde el punto de vista marcial); los habrá buenas personas, regulares y malas; los habra humildes, modestos, prepotentes, chulos, fantasmas, leales, honestos, etc... Vamos como en cualquier colectivo.
En cuanto al WT, debo de aclarar antes que para mi existe un arte marcial denominado Wing Chung en cantones que me aunque me guste más o menos, me parece igual de efectivo y respetable que cualquier arte marcial (no deporte).
Sin embargo para mi el WT no es un arte marcial, en el más amplio sentido de la palabra, es una EMPRESA, y como tal funciona; hay una casa central y luego franquicias. Como producto mercantil hay que reconocerles a sus creadores que han sabido dar con la formula ideal para vender su producto, lo cuál tiene mucho merito. Para mi gran parte de su merito está en su gran estrategia publicitaría y de marketing, sabiendose adaptarse a las necesidades del momento, dandole o mejor dicho vendiendole al que se acerca lo que busca. Así en los primeros tiempos del Wt, en España, cuando Victor Gutierrez todavia vivia en Alemania podiamos leer articulos en revistas españolas (El Budoka) diciendo que el WT no vendia cuentos chinos (eso decia del Chi Kung), que su estilo era entrenamiento duro y eficacia absoluta (eran los tiempos del sudor en el entrenamiento y del auge del Full Contact, del contacto); los tiempos han cambiado y como buena empresa el WT cambia y se adapta a los clientes, así ahora venden el WT-Chi Kung (antes era un cuento chino) y ahora que la gente no es dada tanto al sudor venden eficacia sin esfuerzo y con rápidez; Chapeau por sus directores comerciales.