Mensaje
por yo » 12 Nov 2002 10:44
jander
no tengas problemas , que ni empiezas mal ni leches
haber si hay que preguntar como venga en gana a los dos invitados, esto es increible, viene el chaval lanza una pregunta y le coseis al pobre hombre, si le quereis responder bien, si no dejazle en paz, sobre todo el fenomeno este ultimo que le dice que que mal empieza.
Lo que dices tu se denomina el tao de la paz interior.En una pagina de las muchas de bruce lee dice lo siguiente:
"Bruce no creía en aprender por acumulación, sino que creía que la mayor forma de maestría era la de la simplicidad, de "limar lo inesencial", muy parecido a lo que Lao Tzu pensaba de la necesidad de dispersar todas las escuelas de aprendizaje formal. Sin duda, Bruce dispersó su propio sistema de escuela poco después de su muerte, a menos que su camino sea tomado como "el camino".
Para Bruce todo conocimiento conducía al auto-conocimiento. Bruce ponía muchísimo énfasis en esta creencia de sus enseñanzas. Era uno de los conceptos más importantes que se derivaron de su estudio de Krishnamurti. Como Krishnamurti dijo: "Debemos entendernos primero a nosotros mismos a fin de conocer cualquier cosa y entender y resolver los problemas". Bruce sentía que, para que las personas crezcan y evolucionen, deben llegar a conocerse a sí mismos a través del medio que elijan: baile, música, arte o artes marciales, por nombrar sólo unos pocos.
Claramente, Bruce estaba de lo más influenciado por las teorías taoístas de Lao Tzu. Como Diane Dreher escribió en su libro El Tao de la Paz Interior, "Al contrario que Confucio, que ensalzó la tradición, Lao Tzu apela los individuos a que piensen por sí mismos, partir del convencionalismo y buscar la verdad más alta. Sabía que las nuevas soluciones raramente vienen de los viejos líderes, atrincherados en el status quo. A menudo vienen de gente corriente que cree en el poder de marcar la diferencia". A pesar de que Bruce estaba bastante lejos de ser corriente, representa el ejemplo perfecto del moderno taoísta, una representación del siglo XX en ejercicio físico y espiritual de Lao Tzu.
Quizás al final será la filosofía de Bruce Lee lo que tenga una mayor importancia desde una perspectiva histórica. Bruce ha influenciado a generaciones desde su muerte con sus conceptos de liberación del pensamiento clásico, adaptarse a la adversidad, economía de acción y predisposición a aprender. Estos son conceptos que beneficiarán enormemente a la gente de todas las doctrinas, disciplinas y vocaciones."