Pues no he encontrado en ningún sitio lo del combate a pleno contacto, el único texto en el que he visto la palabra combate en esa web (la escribo de forma correcta,
http://www.yawara-jitsu.com/ ) es el siguiente:
"El Yawara-Jitsu se divide en tres modalidades o formas de entrenamiento: Katas, Defensa Personal y Combate, además de ser ..."
Y combate se puede hacer de muchas maneras. No sé, me da que no es lo que buscas, pero por probar no pierdes nada.
Lo de que está creado por un español, pues es cierto. El Sr. Pérez Carrillo apareció un buen día con su Yawara Jitsu. Y lo que también es cierto es lo que dice la web, que es o era un profesor de Judo y Jiu.Jitsu que un buen día decide llamar a todo lo que sabe como Yawara Jitsu, que evidentemente, a menos que alguien me corrija, no tiene nada que ver con las antiguas escuelas japonesas de Yawara. Si el Yawara Jitsu del Sr. Pérez Carrillo tiene alguna conexión con Japón, que nos lo cuenten, porfa, porque me da que lo mismo le podía haber llamado Carrillo Jitsu.
(Mis buenas discuciones he tenido yo con una antigua compañera que hacía Yawara Jitsu sobre los orígenes de lo que hacía, y nunca me pudo responder a lo que pregunto)
Un saludo a todos.
Wild