Página 1 de 5
Video Hapkido. De lo mejor que he visto.
Publicado: 06 Mar 2006 09:25
por Galactos
Hola a todos,
Mi instructor me ha pasado este enlace y me he quedado asombrado. Si yo tuviera la mitad de la habilidad de este señor, podría morirme tranquilo.
Por favor, si hay alguien que sepa leer coreano (o que conozca este estilo), que me diga de qué se trata exactamente. ¿Es hapkido o algún arte hermana? ¿Quién es este maestro?
En la página aparecen nueve videos, siendo al que me refiero el del medio de la columna de la derecha. Si pones el cursor encima aparece Ch6.
http://www.hapkido.re.kr/
Un saludo.
Publicado: 06 Mar 2006 10:01
por HnoPERRO
Muy bueno.. Realmente rapido y cortito, cortito..
Gracias por el video.
P.D. Si a alguien no le funciona en la web, probad directamente en:
http://www.hapkido.re.kr/hapkido/3388/movie_138.wmv
Publicado: 06 Mar 2006 10:31
por DAMARPO
bonito, pero...
A mi me parece que el video esta retocado y a veces se acelera un poco....
pero es muu chulo.
saludetes!!
Publicado: 06 Mar 2006 10:34
por HnoPERRO
A mi me parece que el video esta retocado y a veces se acelera un poco....
Tienes toooda la razon, sobre todo en los primeros cortes.
Pero a mi precisamente los que mas me gustan son los del final.
Publicado: 06 Mar 2006 10:42
por DAMARPO
menos mal...
ya me imaginaba a la curia del HKD exorcizandome....
una cosa no quita la otra.
saludetes!!
Publicado: 06 Mar 2006 10:59
por Galactos
Gracias por el link directo HnoPerro.
Hombre, podría ser que el vídeo esté retocado (tendré que verlo otra vez), pero lo que yo resaltaría son los desplazamientos y las manipulaciones de manos (no es redundancia, me refiero a los controles a la mano y digitales con los que acaba siempre) que hace el caballero, junto con esos cambios de trayectoria a velocidad absurda que le hace sufrir al sparring del final.
Me ha gustado bastante el círculo, me recuerda a los del Aikido pero Korean style. Son más amplios que los que yo suelo practicar, pero ¡madre mía! El otro día lo estuvimos practicando y casi nos sacamos el brazo con el doble cambio.
Publicado: 06 Mar 2006 11:00
por DAMARPO
fijandome en detallitos,como escudos, kanjis etc etc...
creo que puede pertenecer a la internacional, no??
por la forma de realizar las tecnicas, circulos, absorciones, presiones en articulaciones, me resultaba familiar...........
Publicado: 06 Mar 2006 11:33
por YSKBudo
Siempre me ha parecido que hapkido como el de este video ha sabido conservar mejor el legado del Daito ryu aikijujutsu que la mayoría de escuelas de aikido. No en vano, a la mayoría de policías o vigilantes de seguridad que conozco les aconsejan o se decantan claramente por el hapkido.
AÚN ASÍ, si se dice que en las exhibiciones de aikido los ukes se tiran directamente y todo queda como muy blando y falso, en general, en las exhibiciones de hapkido se llevan la palma por teatreros en cuanto a dureza: sólo hay que ver en este vídeo las muecas de dolor (que no dudo que duelan las técnicas, pero a veces se ve exagerado) y las exageradas caídas (por ejemplo, no sólo en una manipulación articular, sino en un puñetazo que le pega el abuelo a su partenaire, que sin tocarlo, éste sale disparado y pega como 3 vueltas en el aire antes de caer al suelo. Muy de película barata de kung fu (ojo, que a mí me gustan mucho, pero son películas). Y no lo digo sólo por este video, sino porque en la mayoría de videos de hapkido, esa suele ser la tónica y los colaboradores del maestro se saben muy bien la lección). En este sentido, los koreanos siempre se han sabido vender mejor en cuanto a espectacularidad en sus exhibiciones, haciendo que todas las técnicas, tanto de taekwondo como de hapkido, aunque algunas ya puedan ser duras de por sí, aparenten la mayor contundencia y velocidad posibles por medio de unos colaboradores que berrean de dolor y vuelan por los aires casi sin tocarlos.
Una cosa no quita la otra. Repito que gran parte del hapkido que he visto es más contundente que la mayoría de aikido y por lo tanto, más cercano a sus raíces como concepto, aunque cada estilo haya evolucionado y se hayan añadido y quitado cosas. Por lo demás, unos videos muy interesantes.
Publicado: 06 Mar 2006 11:45
por Galactos
No se yo.
En todos los demás videos de la página aparece la bandera de la Korea Hapkido Federation. En otro video con la misma entrada (la del tipo del cinto negro con
http://www.hapkido.re.kr), aparece una exhibición de Lee Chang Soo. Además, hasta donde yo se, la International también aglutina diferentes estilos, no se si se podrá reconocer una Federación sin reconocer antes este estilo en particular para luego relacionarlo con una.
El tema de la colaboración del sparring ya se trató en un hilo anterior, donde quedó claro que se trataba de una exhibición. Que se exagera el salto en la caida y la mueca de dolor? Pues sí. Ahora bien, crees que el sparring está exagerando o colaborando excesivamente en la última parte del vídeo? Me refiero a los cambios en corto que le hace. Yo juraría que le he visto una expresión de "...por favor, otra vez noooooo!!" nada fingida.
Lo del golpe y posterior salto... no creo ni que haya que comentarlo, pero... supongo que no estarás de acuerdo con que le arranque la mandíbula en una exhibición. Para compensarlo, salta al más puro estilo extra de Jackie Chan.
Publicado: 06 Mar 2006 12:03
por YSKBudo
El video está muy bien y muchas técnicas duelen sólo de verlas. Lo único a lo que me vengo a referir es que los koreanos siempre han sido más "acróbatas" que los japoneses (muchas patadas bonitas, barridos, saltos espectaculares, etc). Todo eso se exagera en una exhibición y está claro que una técnica dolorosa, si pones la cara desencajada gritando y luego te tiran pegando tres saltos mortales en el aire, va a ser mucho más espectacular (que no más efectivo de lo que ya pueda ser).
La cosa es que unos sistemas optan por una teatralidad más blanda, otros más obvia, otros intentan "ser auténticos" y otros son más discretos en sus exhibiciones. Son diferentes enfoques, todos muy respetables en una exhibición, dependiendo de lo que estés intentando vender y a quién. Otra cosa es en el día a día...
Publicado: 06 Mar 2006 13:40
por Sangtraït
El tema de la colaboración del sparring ya se trató en un hilo anterior, donde quedó claro que se trataba de una exhibición.
Si no voy errado, el hilo es este:
viewtopic.php?t=32780&highlight= ya verás que soy de tu misma opinión, YSKBudo.
Publicado: 06 Mar 2006 14:08
por DAMARPO
Me ha gustado bastante el círculo, me recuerda a los del Aikido pero Korean style. Son más amplios que los que yo suelo practicar,
de las escuelas que yo conozco con esa peculiaridad, circulos amplios, las provenientes de la internacional son las mas destacadas, por ello me recordaba a un estilo que en su dia practique junto a mi maestro.
no se si se podrá reconocer una Federación sin reconocer antes este estilo en particular para luego relacionarlo con una.
acertar al 100% no, pero atisbar o andar muy cerca si, yo he visto el aquila en el pecho del que lleva el dobok negro, y ese aguila pertenece a la sinmoo, a la hoshin, etc etc....sin embargo, no he visto a carbonell realizar jamas ese tipo de tecnicas, y tampoco a la jjk.
con lo cual si nos fijamos un poco si que puedes reconocer cosas.
saludetes!!!
pD: no empecemos con el tema de las colaboraciones anda....
Publicado: 06 Mar 2006 14:32
por gorrion
saludos
ya conocia este video,genial,la tecnica en su limite.
Publicado: 06 Mar 2006 18:25
por chilifu
Hola a todos,
el estilo del video mencionado, es el siguiente:
HAPKIDO KAE PAL YON KU WON.
Esto es lo que se le en el título de la pagina web sobre fonde verde y en el comienzo y fin del video, por lo que supongo que será el estilo de Hapkido.
Tambien creo, no lo aseguro al 100% que el viejecillo machine se llama YUN SE KWON (WON RO NIM)
Saludos a todos.
Publicado: 06 Mar 2006 19:04
por Galactos
Muchísimas gracias, Chilifu.
Daedo Tagoya: El águila y la flecha (Brrr, dicho así suena tan mal) no pueden apropiársela ciertas asociaciones. Cierto es que se ideó como escudo de la ¿Korea Association?, pero pretendía transmitir algo sobre el hapkido. La gente con la que yo empecé, a pesar de llevar el "dedo" en la solapa, se identificaban con el águila.