Mensaje
por hanguk » 09 Mar 2003 13:13
hola a todos. llevo siguiendo esta discusion desde el inicioy aunque tarde, me gustaria comentar un par de cosas. yo no soy ningun experto maestro, tan solo llevo un año estudiando. a pesar de todos mis handicaps, algo si he aprendido y es que cada situacion es distinta. para empezar, yo soy partidario de la opinion de que todos los estilos de combate son validos, dependiendo de la situacion, como he dicho antes. taekwondo, hwarangdo, hapkido,karate, kung fu, wt, full contact, etc... cada uno en mayor o menor medida han sido utilizado durante algun tiempo en mas de un combate y/o conflicto. artes marciales como el hapkido, taekwondo (plasmado en sus predecesores) y hwarangdo han sido utilizadas durante muchos, muchos años y han sido totalmente validas, repito que depende de la situacion. el hwarangdo, por ejemplo lleva siglos utilizandose como "arma" en las batallas. cierto es que no es licito darle una patada en la cabeza a un tio con yelmo, pero los campesinos no llevaban estas protecciones, ni tenian dinero para caras espadas por lo que su forma de defensa era mediante el uso de tecnicas marciales.
en las guerras actuales a nadie se le ocurriria desarmar a un soldado con un rifle, simplemente con las manos.
sin embargo en los conflictos mas "cercanos", los que todos por desgracia conocemos, es mas viable el uso de las artes marciales, aunque no me cansare de decir que depende del caso.
usare el del atacante del cuchillo. para empezar, cualquier persona con un minimo de cordura, se dara cuenta de que lo mejor es irse corriendo (sean cuales sean las variables). pero deformando la situacion se puede sacar lo siguiente:
en el caso de que el atacante nos haya arrinconado y no haya posibilidad de huir y nadie pueda prestarnos ayuda (es logico gritar y pedir ayuda, si vienen 3 persona mas, seguro que se lo pensaria), lo logico es darle lo que nos pide. aun asi hay gente que no se queda satisfecha o que, por desgracia, no es el motivo de su ataque el robar si no cualquier otro. en este caso no queda mas remedio que intentar algo. aqui es donde entra en juego todo lo aprendido y la discusion singular: que hacer?, pues depende, de que?. de muchas cosas: la distancia con el atacante, la visibilidad,corpulencia del atacante, tipo de arma que lleva, el escenario en el que nos encontramos...y muchas mas que querais sacar.
sobre el tema de defenderse con patadas y puñetazos me gusta pensar que son utilizables. si alguien se te acerca por detras por ejemplo y repito, no queda mas remedio, no hay nada como dar una patada en plan coz para desequilibrar o tirar al atacante.
sobre la distancia, evidentemente a distancia corta ese tipo de tecnicas no sirven, pero si muchas otras. en esta distancia lo que preocupa es el arma, por lo tano es en lo que hay que centrarse, sin olvidarse del resto del atacante. si no quiero que una pelota ruede cuesta abajo, que hacer?, sujetarla. si no quiero que nadie me pinche o corte con un cuchillo, que hacer?, sujetar la mano del cuchillo. evidentemente y como he dicho antes no se pude hacer esto a dos metros, tampoco con el arma pegada al cuello.
las tecnicas mas efectivas son las mas sencillas, tanto de realizar como de aprender, pero por complicada que sea la tecnica nunca se debe desechar, hay multitud de situaciones que podrian requerirla.
bueno, despues de la parrafada debo pedir disculpas si no sigue un orden muy coherente el texto, dispongo de poco tiempo y muchas cosas en la cabeza, por lo que los errores seran extremadamente visibles. perdonad. espero vuestras opiniones para poder debatirlas
un saludo a todos