el tamaño SI cuenta
Moderadores: moderador suplente, admin
A quien le duele mas un dedo en un ojo, a mi primo de 120 kg, o mi hermana de 45kg.?? a los dos igual, creo yo.
Puntos a tener en cuenta:
- Mientras que tú **SOLAMENTE** puedes hacer daño a un gorila de 140 kg. a base de tratar de atacar dichas zonas sensibles, él puede escoger entre machacarte del modo tradicional, hacer uso de los mencionados puntos o utilizar una sabia mezcla de ambos. Es decir, tu "ventaja" se anula desde el instante en que él también puede recurrir a trucos sucios.
- No es tan sencillo ni tan definitivo como parece atacar la zona genital, la garganta o los ojos. Sobre todo cuando uno trata de sobrevivir al ataque de una bestia de 140 kg. en lugar de estar en el entorno controlado del gimnasio.
está claro que si te pega un monstruo , te duele y/o te nokea, pero c**o, tu entrenas para evitarlo, no?
Entrenar para volar y lograrlo son cosas **MUY** diferentes.
Puntos a tener en cuenta:
- Mientras que tú **SOLAMENTE** puedes hacer daño a un gorila de 140 kg. a base de tratar de atacar dichas zonas sensibles, él puede escoger entre machacarte del modo tradicional, hacer uso de los mencionados puntos o utilizar una sabia mezcla de ambos. Es decir, tu "ventaja" se anula desde el instante en que él también puede recurrir a trucos sucios.
- No es tan sencillo ni tan definitivo como parece atacar la zona genital, la garganta o los ojos. Sobre todo cuando uno trata de sobrevivir al ataque de una bestia de 140 kg. en lugar de estar en el entorno controlado del gimnasio.
está claro que si te pega un monstruo , te duele y/o te nokea, pero c**o, tu entrenas para evitarlo, no?
Entrenar para volar y lograrlo son cosas **MUY** diferentes.
-
- Forero Adicto
- Mensajes: 714
- Registrado: 17 Jul 2006 12:12
buenas tyr..............
jeeeeeeeeeeeee, de esto creo yo que ya hemos hablado tu y yo , no??, jeee
muy bien, claro que no es lo mismo, entrenar para volar, que volar,...
pero si al final no vuelas, ....... o entrenas otra cosa, o te falta tiempo, o no entrenas correctamente, o lo que entrenas no vale para volar.
yo no hablo de MI VENTAJA ya que no es ventaja ninguna puesto que la tenemos los dos, DIGO, QUE LA PRGUNTA DE DAEDO, NO ME PARECE CONCLUYENTE, y que los golpes en esas zonas, aunque como bien dices no aseguran nada, si me permiten crearle el dolor que de otro modo no podría, y zafarme o lo que sea.
pero no yo, triste de mi, sino alguien que sepa hacerlo bien, primero porque entrena para no ser alcanzado/gopleado, y segundo porque entrena para golpear aprovechando todo su potencial. ( técnica, estartegia)
Creo que se me entiende como que no importa la diferencia de tamal¡ño y peso si eres muy rápido y muy técnico, y no es eso en absoluto.
mi opinión, es que esa diferencia que existe, se puede rebajar con técnica y otros factores ya nombrados ( no que la técnica sea mejor que la fuerza, ni que mucha técnica y poca fuerza sea mejor, ni que lal fuerza me acompaña, ni ... , etc)
y por supuesto, tampoco digo que sean los únicos factores.
eso si, si ya hablamos de uno que además de ser grande tiene la misma técnica que yo ....... no hay nada que hablar, venid a verme al hospital, claro!
venga xaaaaaaaaaaaaaaaaaaoooo!!!!!!!!!!!
jeeeeeeeeeeeee, de esto creo yo que ya hemos hablado tu y yo , no??, jeee
muy bien, claro que no es lo mismo, entrenar para volar, que volar,...
pero si al final no vuelas, ....... o entrenas otra cosa, o te falta tiempo, o no entrenas correctamente, o lo que entrenas no vale para volar.
yo no hablo de MI VENTAJA ya que no es ventaja ninguna puesto que la tenemos los dos, DIGO, QUE LA PRGUNTA DE DAEDO, NO ME PARECE CONCLUYENTE, y que los golpes en esas zonas, aunque como bien dices no aseguran nada, si me permiten crearle el dolor que de otro modo no podría, y zafarme o lo que sea.
pero no yo, triste de mi, sino alguien que sepa hacerlo bien, primero porque entrena para no ser alcanzado/gopleado, y segundo porque entrena para golpear aprovechando todo su potencial. ( técnica, estartegia)
Creo que se me entiende como que no importa la diferencia de tamal¡ño y peso si eres muy rápido y muy técnico, y no es eso en absoluto.
mi opinión, es que esa diferencia que existe, se puede rebajar con técnica y otros factores ya nombrados ( no que la técnica sea mejor que la fuerza, ni que mucha técnica y poca fuerza sea mejor, ni que lal fuerza me acompaña, ni ... , etc)
y por supuesto, tampoco digo que sean los únicos factores.
eso si, si ya hablamos de uno que además de ser grande tiene la misma técnica que yo ....... no hay nada que hablar, venid a verme al hospital, claro!
venga xaaaaaaaaaaaaaaaaaaoooo!!!!!!!!!!!
Y lo que creo es que buscas 3 pies al gato...
que duele mas una patada en los huevos de un tio de 120 o una de un tio de 60?
aqui estais mezclando dos cosas, por un lado, la importancia o no de la masa, y por otro las posibilidades de supervivencia frente a alguien.....
si el oponente tiene mas cualidades que yo (tecnicas, fisicas o mentales) tendra mas ventaja.
yo, como practicante de aamm entreno para solventar esas ventajas, pero ese entrenamiento no me hace invencible, y no puedo dejar a los huecos naturales mi supervivencia, puesto que a veces, no es tan facil ni tan resolutorio engatillar una ostia en la garganta, por decir algo....
y si, creo que es sencillo, porque entreno para tratar de que en la medida de lo posible, dado que es imposible determinar si el otro es mas tecnico o esta mas predispuesto al combate que yo, solventar esas diferencias, puesto que a simple vista se si tiene mas masa que yo, y ese factor es el primero que tengo en cuenta.
no todo es tecnica, no todo es fuerza, pero por mucho que me lo pintes de colores, una persona que tiene mas masa que yo, cuando ejecuta una tecnica imprime mas daño.
el resto, son divagaciones sobre que si le doy en los huevos....
como dice mi maestro, "pues ven y dame en los huevos, que como te muerda en el cuello te vas a acordar....."
no todo es facil, pero tampoco hay que complicarlo con lios mentales...
saludetes!!!
que duele mas una patada en los huevos de un tio de 120 o una de un tio de 60?
aqui estais mezclando dos cosas, por un lado, la importancia o no de la masa, y por otro las posibilidades de supervivencia frente a alguien.....
si el oponente tiene mas cualidades que yo (tecnicas, fisicas o mentales) tendra mas ventaja.
yo, como practicante de aamm entreno para solventar esas ventajas, pero ese entrenamiento no me hace invencible, y no puedo dejar a los huecos naturales mi supervivencia, puesto que a veces, no es tan facil ni tan resolutorio engatillar una ostia en la garganta, por decir algo....
y si, creo que es sencillo, porque entreno para tratar de que en la medida de lo posible, dado que es imposible determinar si el otro es mas tecnico o esta mas predispuesto al combate que yo, solventar esas diferencias, puesto que a simple vista se si tiene mas masa que yo, y ese factor es el primero que tengo en cuenta.
no todo es tecnica, no todo es fuerza, pero por mucho que me lo pintes de colores, una persona que tiene mas masa que yo, cuando ejecuta una tecnica imprime mas daño.
el resto, son divagaciones sobre que si le doy en los huevos....
como dice mi maestro, "pues ven y dame en los huevos, que como te muerda en el cuello te vas a acordar....."
no todo es facil, pero tampoco hay que complicarlo con lios mentales...
saludetes!!!
Testear--->priorizar--->prescribir
Re-testear--->re-priorizar--->nueva prescripción
Re-testear--->re-priorizar--->nueva prescripción
-
- Forero Vicioso
- Mensajes: 2128
- Registrado: 18 Feb 2006 00:05
- Ubicación: Ciudadano del mundo
-
- Forero Activo
- Mensajes: 193
- Registrado: 29 Ene 2007 17:04
- Contactar:
No seria yo quien intentase presentarle una de mis botas a los huevos de tu maestrocomo dice mi maestro, "pues ven y dame en los huevos, que como te muerda en el cuello te vas a acordar....."


Eso es lo primero que se me viene a la cabeza, que ocurriria si algun dia hay alguno como el que describes que te quiera pegar a ti....(espero que nunca sea asi), por eso algun plan habra que tener digo yo ...Lo mejor es no pelearse con alguien que te pase 20 cm y pese 40 kg más que tú, porque todas las técnicas marciales se irán a la mierda.

Sayonaras
-
- Forero Activo
- Mensajes: 181
- Registrado: 19 Oct 2006 09:26
Lo mejor es no pelearse con alguien que te pase 20 cm y pese 40 kg más que tú, porque todas las técnicas marciales se irán a la mierda.
lo mejor es no pelearse con nadie para así poder seguir divirtiendote en el gimnasio y filosofando en el foro (ó filosofando en el gimnasio y divirtiendote en el foro)
como dice mi maestro, "pues ven y dame en los huevos, que como te muerda en el cuello te vas a acordar....."
tengo muy claro que pegar en los huevos ó en la nuez no es tan facil ni tiene porque ser resolutivo, por eso decía antes..."con todas las reservas...etc,etc"
lo mejor es no pelearse con nadie para así poder seguir divirtiendote en el gimnasio y filosofando en el foro (ó filosofando en el gimnasio y divirtiendote en el foro)
como dice mi maestro, "pues ven y dame en los huevos, que como te muerda en el cuello te vas a acordar....."
tengo muy claro que pegar en los huevos ó en la nuez no es tan facil ni tiene porque ser resolutivo, por eso decía antes..."con todas las reservas...etc,etc"
pero si al final no vuelas, ....... o entrenas otra cosa, o te falta tiempo, o no entrenas correctamente, o lo que entrenas no vale para volar.
Estupendo. Veo que hemos llegado a la misma conclusión: las artes marciales **de mano vacía** no capacitan a nadie para derrotar con mínimas garantías a un individuo que nos sobrepase considerablemente en tamaño y peso.
Existen multitud de otros factores a tener en cuenta y que poseen una importancia infinitamente superior en el desenlace de un altercado callejero. A saber: experiencia previa e instinto asesino.
Pero uno no pasa de ser un lindo gatito a convertirse en un temible tigre con la práctica de las artes marciales (de mano vacía). Todo lo más se puede llegar a ser un gatito fortalecido, hábil y astuto. Pedir más a las artes marciales (de mano vacía) es como pretender volar a base de voluntad y aletear con los brazos.
Si lo que deseamos es derrotar a uno o varios adversarios, potencialmente mejor armados y más dotados físicamente con unas mínimas garantías no queda otro remedio que recurrir a las destrezas de utensilios (sistemas de armas).
yo no hablo de MI VENTAJA ya que no es ventaja ninguna puesto que la tenemos los dos, DIGO, QUE LA PRGUNTA DE DAEDO, NO ME PARECE CONCLUYENTE, y que los golpes en esas zonas, aunque como bien dices no aseguran nada, si me permiten crearle el dolor que de otro modo no podría, y zafarme o lo que sea.
a) No resulta en absoluto sencillo atacar a dichas zonas.
b) Menos aún, cuando el otro se mueve y te ataca ferozmente.
c) Con la adrenalina, el alcohol o los productos químicos los efectos de esas "técnicas mágicas" pueden verse gravemente minimizados o no causar daño alguno que detenga el ataque del agresor.
d) El otro también está capacitado para aplicar todas y cada una de esas "recetas sorpresa" sobre tu anatomía. Y encima puede permitirse el lujo de hacerlo de forma más contundente.
e) Si la diferencia de peso es notable (a partir de diez o quince kilos), tu técnica va a tener que ser cuatro veces más eficaz que la suya si quieres tener una mínima oportunidad de salir bien parado.
f) Se tarda **MUCHO** más tiempo en desarrollar una buena técnica de un solo golpe que en ponerse fuerte como un toro. Ergo, si el otro es muy fuerte, tú vas a verte obligado a ser **MUCHO** más tecnico que él y multiplicarlo por cuatro. Lo cual no es nada sencillo.
pero no yo, triste de mi, sino alguien que sepa hacerlo bien, primero porque entrena para no ser alcanzado/gopleado, y segundo porque entrena para golpear aprovechando todo su potencial. ( técnica, estartegia)
Algunos llevamos cerca de tres décadas entrenando diversos sistemas, sin rehuir el contacto durante los entrenamiento y, por desgracia, teniendo una cuota bastante superior a la media con respecto a altercados callejeros (bien fortuitos o debido a temas profesionales). Y puedo asegurarte que yo, con todo lo dicho anteriormente, y un con un físico de 1.80 m. y 95 kg. (nada espectacular, pero muy lejos de ser un alfeñique) tengo muy claro que enfrentarme a un tipo de 110 kg. es verme envuelto en una situación **MUY** peliaguda y de la que no podré salir sin sangrar abundantemente (con independencia del resultado final).
Creo que se me entiende como que no importa la diferencia de tamal¡ño y peso si eres muy rápido y muy técnico, y no es eso en absoluto.
Hmmm... pues es la impresión que da.
mi opinión, es que esa diferencia que existe, se puede rebajar con técnica y otros factores ya nombrados ( no que la técnica sea mejor que la fuerza, ni que mucha técnica y poca fuerza sea mejor, ni que lal fuerza me acompaña, ni ... , etc)
Si hablamos de "rebajar" o de "reducir distancias", estoy de acuerdo. Equiparar es un término excesivamente grueso en este caso.
Estupendo. Veo que hemos llegado a la misma conclusión: las artes marciales **de mano vacía** no capacitan a nadie para derrotar con mínimas garantías a un individuo que nos sobrepase considerablemente en tamaño y peso.
Existen multitud de otros factores a tener en cuenta y que poseen una importancia infinitamente superior en el desenlace de un altercado callejero. A saber: experiencia previa e instinto asesino.
Pero uno no pasa de ser un lindo gatito a convertirse en un temible tigre con la práctica de las artes marciales (de mano vacía). Todo lo más se puede llegar a ser un gatito fortalecido, hábil y astuto. Pedir más a las artes marciales (de mano vacía) es como pretender volar a base de voluntad y aletear con los brazos.
Si lo que deseamos es derrotar a uno o varios adversarios, potencialmente mejor armados y más dotados físicamente con unas mínimas garantías no queda otro remedio que recurrir a las destrezas de utensilios (sistemas de armas).
yo no hablo de MI VENTAJA ya que no es ventaja ninguna puesto que la tenemos los dos, DIGO, QUE LA PRGUNTA DE DAEDO, NO ME PARECE CONCLUYENTE, y que los golpes en esas zonas, aunque como bien dices no aseguran nada, si me permiten crearle el dolor que de otro modo no podría, y zafarme o lo que sea.
a) No resulta en absoluto sencillo atacar a dichas zonas.
b) Menos aún, cuando el otro se mueve y te ataca ferozmente.
c) Con la adrenalina, el alcohol o los productos químicos los efectos de esas "técnicas mágicas" pueden verse gravemente minimizados o no causar daño alguno que detenga el ataque del agresor.
d) El otro también está capacitado para aplicar todas y cada una de esas "recetas sorpresa" sobre tu anatomía. Y encima puede permitirse el lujo de hacerlo de forma más contundente.
e) Si la diferencia de peso es notable (a partir de diez o quince kilos), tu técnica va a tener que ser cuatro veces más eficaz que la suya si quieres tener una mínima oportunidad de salir bien parado.
f) Se tarda **MUCHO** más tiempo en desarrollar una buena técnica de un solo golpe que en ponerse fuerte como un toro. Ergo, si el otro es muy fuerte, tú vas a verte obligado a ser **MUCHO** más tecnico que él y multiplicarlo por cuatro. Lo cual no es nada sencillo.
pero no yo, triste de mi, sino alguien que sepa hacerlo bien, primero porque entrena para no ser alcanzado/gopleado, y segundo porque entrena para golpear aprovechando todo su potencial. ( técnica, estartegia)
Algunos llevamos cerca de tres décadas entrenando diversos sistemas, sin rehuir el contacto durante los entrenamiento y, por desgracia, teniendo una cuota bastante superior a la media con respecto a altercados callejeros (bien fortuitos o debido a temas profesionales). Y puedo asegurarte que yo, con todo lo dicho anteriormente, y un con un físico de 1.80 m. y 95 kg. (nada espectacular, pero muy lejos de ser un alfeñique) tengo muy claro que enfrentarme a un tipo de 110 kg. es verme envuelto en una situación **MUY** peliaguda y de la que no podré salir sin sangrar abundantemente (con independencia del resultado final).
Creo que se me entiende como que no importa la diferencia de tamal¡ño y peso si eres muy rápido y muy técnico, y no es eso en absoluto.
Hmmm... pues es la impresión que da.
mi opinión, es que esa diferencia que existe, se puede rebajar con técnica y otros factores ya nombrados ( no que la técnica sea mejor que la fuerza, ni que mucha técnica y poca fuerza sea mejor, ni que lal fuerza me acompaña, ni ... , etc)
Si hablamos de "rebajar" o de "reducir distancias", estoy de acuerdo. Equiparar es un término excesivamente grueso en este caso.
pues bueno lo del peso y la fuerza importa y mucho, porque por muchas horas que le eches no llegaras a ser un brucee lee xD, pero lo que mas importa es los cojon*** que le eches, asta donde este a punto de llegar, ya aparte de darle en los huevos o garganta. porque bueno aqui en el foro ya sois todos mayorcitos pero por la realidad por los barrios es distinta, e visto como un chaval bastante tirillas que no se a pegado en la vida se baja a 1 maromo de 1,9 , porque le echa huevos sangre o no, asta lo que pueda, porque el grande si ve que el pequeño ve que sangra lo deja por miedo a jueces y demas cosas detras... solo es eso mentalidad, xD
Lo importante, en mi opinión, es la mentalidad del peleador: un tipo que está dispuesto a luchar hasta el final, sin importarle las consecuencias, tiene más visos de salir victorioso, sea cual fuere su envergadura
Estoy totalmente deacuerdo!!!
Con el de la agresividad tmb estoy totalmente deacuerdo!!
Mira la de veces que he visto a un compañero del instituto que media 1,60 y pesaria 60 kilos, acojonar y pegar a tios de 1,90 y 90 kilos....
le verian así mira que pequeño..... este al pegar tiene agresividad, controla los golpes, y a los 2 golpes el que pierde la agresividad es el mastodonte..... con lo cual le curten..... tmb a este pieza a veces algun otro tio le a pegado... pero por la sencilla razón de que la gente decia este es un gitano, o conoce a todo vallekas o .... las cosas que se dicen.... con la consiguiente razon!! de que ya no se siente al 100% y pierde.....
Y lo 2º mi actual maestro que mide como yo 1,73 y pesara como 74 kilos, tiene un gran control y muchisima fuerza mental, pues bien... pongo la mano en el fuego de que si le viene un gordo de 140kilos no le dura el mastodonte ni 1 minuto!!!!! eso sí si se acobarda al verde tiene todas las de perder..... asik lo más importante es la confianza en nosotros mismo, ya que dudo que ninguno comprendamos el limite hasta el cual podemos llegar....
Estoy totalmente deacuerdo!!!
Con el de la agresividad tmb estoy totalmente deacuerdo!!
Mira la de veces que he visto a un compañero del instituto que media 1,60 y pesaria 60 kilos, acojonar y pegar a tios de 1,90 y 90 kilos....
le verian así mira que pequeño..... este al pegar tiene agresividad, controla los golpes, y a los 2 golpes el que pierde la agresividad es el mastodonte..... con lo cual le curten..... tmb a este pieza a veces algun otro tio le a pegado... pero por la sencilla razón de que la gente decia este es un gitano, o conoce a todo vallekas o .... las cosas que se dicen.... con la consiguiente razon!! de que ya no se siente al 100% y pierde.....
Y lo 2º mi actual maestro que mide como yo 1,73 y pesara como 74 kilos, tiene un gran control y muchisima fuerza mental, pues bien... pongo la mano en el fuego de que si le viene un gordo de 140kilos no le dura el mastodonte ni 1 minuto!!!!! eso sí si se acobarda al verde tiene todas las de perder..... asik lo más importante es la confianza en nosotros mismo, ya que dudo que ninguno comprendamos el limite hasta el cual podemos llegar....
Creer crea realidades
http://www.entrenadorespersonales.com.es
http://www.entrenadorespersonales.com.es
-
- Forero Activo
- Mensajes: 252
- Registrado: 05 Jul 2004 19:35
- Ubicación: mexico
Re: El tamaño sí cuenta...
Dejame ver.............Loup escribió:Hola, amigos:
En mi opinión, el tamaño sí cuenta... para el cine X.
¿Cuántos profesionales de las AA.MM. y Deportes de Contacto conocéis que tengan un físico descomunal (1.90 m., músculos impresionantes, nudillos prominentes, etc.)Loup
lebaner, hoost, crocop. minotauro, barnet semy schilt. arlovsky, sylvia, mark ker , coleman, alexander emilianenko, mark hunt, asi o quieres mas??
Cosa que nadie ha negado pero ignorar las cualdiades fisicas del adversario es un grave error.Seamos serios: en la pelea real entran juego más factores que la envergadura del peleador
y hay varios ejemplos de como alguien con menos recursos pero mayor fisico vencio a alguien mas tecnico.
la si un adversario nos supera en fuerzay peso , eso siempre estara a su favor no al reves.
"No se gana una guerra al morir por la patria se gana al hacer que el enemigo muera por ella"
-
- Forero Adicto
- Mensajes: 714
- Registrado: 17 Jul 2006 12:12
tyr.................. :
"Estupendo. Veo que hemos llegado a la misma conclusión: las artes marciales **de mano vacía** no capacitan a nadie para derrotar con mínimas garantías a un individuo que nos sobrepase considerablemente en tamaño y peso"
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ PERO ES QUE DE TU MISMO PESO TAMPOCO !!!!!!!!!!
si conoces algun sistema que GARANTIZA tu victoria frente a rivales de tu mismo tamaño o inferior, avísame, por favor, ¡¡¡¡¡¡ que me apunto ya !!!!!
"Estupendo. Veo que hemos llegado a la misma conclusión: las artes marciales **de mano vacía** no capacitan a nadie para derrotar con mínimas garantías a un individuo que nos sobrepase considerablemente en tamaño y peso"
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ PERO ES QUE DE TU MISMO PESO TAMPOCO !!!!!!!!!!
si conoces algun sistema que GARANTIZA tu victoria frente a rivales de tu mismo tamaño o inferior, avísame, por favor, ¡¡¡¡¡¡ que me apunto ya !!!!!
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ PERO ES QUE DE TU MISMO PESO TAMPOCO !!!!!!!!!!
No, pero al menos es un objetivo más razonable al que aspirar.
si conoces algun sistema que GARANTIZA tu victoria frente a rivales de tu mismo tamaño o inferior, avísame, por favor, ¡¡¡¡¡¡ que me apunto ya !!!!!
Haberlo haylo, aunque está reservado a umos pocos privilegiados: Perujo Martial Arts.
No, pero al menos es un objetivo más razonable al que aspirar.
si conoces algun sistema que GARANTIZA tu victoria frente a rivales de tu mismo tamaño o inferior, avísame, por favor, ¡¡¡¡¡¡ que me apunto ya !!!!!
Haberlo haylo, aunque está reservado a umos pocos privilegiados: Perujo Martial Arts.
el tamaño SI cuenta
menos mal que complemento las AAMM con correr como el que más
Eso y embadurnarse de vaselina de arriba a abajo incrementa notablemente las posibilidades de escapatoria.
Eso y embadurnarse de vaselina de arriba a abajo incrementa notablemente las posibilidades de escapatoria.