Bronca entre profesionales
Moderadores: moderador suplente, admin
Si es hablar pa pasar el rato y medir la gravedad, la fuerza, tension , indice estiramiento, temperatura y demas variables cuando se hace una llave de brazo en la calle, pos vale, pero afirmar lo que se esta afirmando tan a la ligera, me da que se DESCONOCE completamente lo que se esta hablando, asi que os lo paseis bien.
Que sí, que sí... te comprendemos. ¿Te has tomado ya la pastillita, nene?
Que sí, que sí... te comprendemos. ¿Te has tomado ya la pastillita, nene?
- davidhussellhorff
- Forero Avanzado
- Mensajes: 312
- Registrado: 23 May 2007 19:49
¿Y a ti quién te ha dicho que no curro en la NASA, machote? Porque, de hecho, no se aleja mucho de la realidad.
Dudo que te quedara tiempo, eso es todo.
Por otro lado, no digo que los postulados sean erróneos, sino que los aplicas donde y cuando no convienen.
Citas cada uno de los ejemplos (que no son mios, por cierto) y los pones en tela de juicio uno a uno. Con posteriores comentarios absolutistas y echando por tierra lo que dicen.
Si quieres te cito las Leyes de la Termodinámica (certeras todas ellas) y las aplico al ejemplo de los empujones (cosa que no tiene nada que ver, pero queda muy "guay").
A mi, personalmente no parecería mal, que demuestres tus conocimientos en este foro.
Si tratas de decirme que no use la física porque trato de quedar guay. Te aseguro no lo hago con ese fin, el de quedar guay, no pretendo nada de eso, que gano con quedar "guay", no sé a que te refieres.
Por cierto, la física la puedes aplicar a todo lo que te rodea, sin necesidad de quedar "guay".
Un saludo.
Dudo que te quedara tiempo, eso es todo.
Por otro lado, no digo que los postulados sean erróneos, sino que los aplicas donde y cuando no convienen.
Citas cada uno de los ejemplos (que no son mios, por cierto) y los pones en tela de juicio uno a uno. Con posteriores comentarios absolutistas y echando por tierra lo que dicen.
Si quieres te cito las Leyes de la Termodinámica (certeras todas ellas) y las aplico al ejemplo de los empujones (cosa que no tiene nada que ver, pero queda muy "guay").
A mi, personalmente no parecería mal, que demuestres tus conocimientos en este foro.
Si tratas de decirme que no use la física porque trato de quedar guay. Te aseguro no lo hago con ese fin, el de quedar guay, no pretendo nada de eso, que gano con quedar "guay", no sé a que te refieres.
Por cierto, la física la puedes aplicar a todo lo que te rodea, sin necesidad de quedar "guay".
Un saludo.
Gracias maestro:




joder, y esto??
El típico memo de turno que no soporta que le digan que a uno no se le pone tiesa cuando ve las iniciales BJJ. Y ni siquiera le basta con que más de un practicante de 'grappling' confirme que es una muy mala idea ir al suelo; si no coincide con su talibánico concepto, es que no tiene ni puta idea.
Y, claro, que no falte la cuñita anti-WT, para demostrar así su carencia total de argumentos e inteligencia (asumiendo que parte con alguna, lo cual es mucho asumir).
El típico memo de turno que no soporta que le digan que a uno no se le pone tiesa cuando ve las iniciales BJJ. Y ni siquiera le basta con que más de un practicante de 'grappling' confirme que es una muy mala idea ir al suelo; si no coincide con su talibánico concepto, es que no tiene ni puta idea.
Y, claro, que no falte la cuñita anti-WT, para demostrar así su carencia total de argumentos e inteligencia (asumiendo que parte con alguna, lo cual es mucho asumir).
Dudo que te quedara tiempo, eso es todo.
Veo que desconoces lo que verdaderamente se cuece en los grandes departamentos de ingeniería de las empresas punteras.
Citas cada uno de los ejemplos (que no son mios, por cierto) y los pones en tela de juicio uno a uno. Con posteriores comentarios absolutistas y echando por tierra lo que dicen.
Dicho de otro modo: 2+2 = 4. Lo cual demuestra, sin asomo de dudas, cualquier teoría que me de la gana exponer a partir de este punto ha de ser correcta, ya que la premisa de partida lo es. Aunque nada tenga que ver con lo que se pretende demostrar.
A mi, personalmente no parecería mal, que demuestres tus conocimientos en este foro.
A menudo comparto lo poco que sé. Y procuro hacerlo con conocimiento de causa.
Por cierto, la física la puedes aplicar a todo lo que te rodea, sin necesidad de quedar "guay".
¿Seguro? ¿Puede la Física explicar la mitosis, la hemólisis o la prueba del nueve?
Veo que desconoces lo que verdaderamente se cuece en los grandes departamentos de ingeniería de las empresas punteras.
Citas cada uno de los ejemplos (que no son mios, por cierto) y los pones en tela de juicio uno a uno. Con posteriores comentarios absolutistas y echando por tierra lo que dicen.
Dicho de otro modo: 2+2 = 4. Lo cual demuestra, sin asomo de dudas, cualquier teoría que me de la gana exponer a partir de este punto ha de ser correcta, ya que la premisa de partida lo es. Aunque nada tenga que ver con lo que se pretende demostrar.
A mi, personalmente no parecería mal, que demuestres tus conocimientos en este foro.
A menudo comparto lo poco que sé. Y procuro hacerlo con conocimiento de causa.
Por cierto, la física la puedes aplicar a todo lo que te rodea, sin necesidad de quedar "guay".
¿Seguro? ¿Puede la Física explicar la mitosis, la hemólisis o la prueba del nueve?

Tyr:
Tyr, mu rapidito has saltao, debe ser que el concepto de WT de tirar pa adelante con la cuña lo llevas a tu vida cotidiana, pero dile a tu maestro, que puede ser que no te lo haya dicho, que cuando tiras pa alante el otro a lo mejor te esta esperando.
Ir al suelo en la calle dependiendo de las circunstancias puede ser lo MEJOR, y esta dentro de un concepto muy amplio de DP, por eso cuando categoricamnete en este post se dice, entre otras:
- "Y ni siquiera le basta con que más de un practicante de 'grappling' confirme que es una muy mala idea ir al suelo"
pregunto yo, es por pasar el rato, o es de verdad lo que estamos hablando?
Jeje, hombre, lo de memo, sobra, no? imaginate si yo me rebajo a la altura de la letrina que eres y te insultase, dejemos los malos modos aparte, por respeto a los que nos lean, de acuerdo?El típico memo de turno que no soporta que le digan que a uno no se le pone tiesa cuando ve las iniciales BJJ. Y ni siquiera le basta con que más de un practicante de 'grappling' confirme que es una muy mala idea ir al suelo; si no coincide con su talibánico concepto, es que no tiene ni puta idea.
Y, claro, que no falte la cuñita anti-WT, para demostrar así su carencia total de argumentos e inteligencia (asumiendo que parte con alguna, lo cual es mucho asumir).
Tyr, mu rapidito has saltao, debe ser que el concepto de WT de tirar pa adelante con la cuña lo llevas a tu vida cotidiana, pero dile a tu maestro, que puede ser que no te lo haya dicho, que cuando tiras pa alante el otro a lo mejor te esta esperando.
Ir al suelo en la calle dependiendo de las circunstancias puede ser lo MEJOR, y esta dentro de un concepto muy amplio de DP, por eso cuando categoricamnete en este post se dice, entre otras:
- "Y ni siquiera le basta con que más de un practicante de 'grappling' confirme que es una muy mala idea ir al suelo"
pregunto yo, es por pasar el rato, o es de verdad lo que estamos hablando?

La vida para algunos es sueño...para otros es ostias.
SR.Valle- Inclan
SR.Valle- Inclan
- davidhussellhorff
- Forero Avanzado
- Mensajes: 312
- Registrado: 23 May 2007 19:49
¿Seguro? ¿Puede la Física explicar la mitosis, la hemólisis o la prueba del nueve?
La física (griego φύσισ (phisis), «naturaleza») actualmente se entiende como la ciencia de la naturaleza o fenómenos materiales. Estudia las propiedades de la materia, la energía, el tiempo, el espacio y sus interacciones (fuerzas). Los sistemas físicos se caracterizan por:
Tener una ubicación en el espacio-tiempo.
Tener un estado físico definido y sujeto a evolución temporal.
Poder ser asociados con una magnitud física llamada energía.
Dada la amplitud del campo de estudio de la física, así como su desarrollo histórico en relación a otras ciencias, se la puede considerar la ciencia fundamental o central, ya que incluye dentro de su campo de estudio a las ciencias Química, y Biológicas, además de explicar sus fenómenos.
Las Ciencias Sociales, si bien no pueden ser explicadas aún en términos físicos, pueden considerarse dentro del campo de estudio de la Física.
La física (griego φύσισ (phisis), «naturaleza») actualmente se entiende como la ciencia de la naturaleza o fenómenos materiales. Estudia las propiedades de la materia, la energía, el tiempo, el espacio y sus interacciones (fuerzas). Los sistemas físicos se caracterizan por:
Tener una ubicación en el espacio-tiempo.
Tener un estado físico definido y sujeto a evolución temporal.
Poder ser asociados con una magnitud física llamada energía.
Dada la amplitud del campo de estudio de la física, así como su desarrollo histórico en relación a otras ciencias, se la puede considerar la ciencia fundamental o central, ya que incluye dentro de su campo de estudio a las ciencias Química, y Biológicas, además de explicar sus fenómenos.
Las Ciencias Sociales, si bien no pueden ser explicadas aún en términos físicos, pueden considerarse dentro del campo de estudio de la Física.
Gracias maestro:




Bueno, eso de que apretar un peso primero hacia el suelo para facilitar su elevación, lógicamente no tiene sentido mediante una explicación física, pero aqui va una explicación alternativa, aunque tampoco me he parado a pensarla mucho.
Cuando hay una contracción muscular si movimiento del músculo, osea que el vientre muscular no altera su longituk¡d, se pone en marcha el componente conjuntivo, o sea tendones y ligamentos. Esta contracción crea y acumula energía en forma de calor y energía elástica, que posteriormente y con el cambio de dirección de la fuerza que ejercemos se convierte en cinética. Este es el mecanismo que ponemos por ejemplo en funcionamiento en un salto, primero se flexionan las rodillas y luego se salta, también es uno de los pilares de la pliometría, el traspaso de la energía elástica acumulada a la energía cinética.
Cuando hay una contracción muscular si movimiento del músculo, osea que el vientre muscular no altera su longituk¡d, se pone en marcha el componente conjuntivo, o sea tendones y ligamentos. Esta contracción crea y acumula energía en forma de calor y energía elástica, que posteriormente y con el cambio de dirección de la fuerza que ejercemos se convierte en cinética. Este es el mecanismo que ponemos por ejemplo en funcionamiento en un salto, primero se flexionan las rodillas y luego se salta, también es uno de los pilares de la pliometría, el traspaso de la energía elástica acumulada a la energía cinética.
"El profe de matar dice que tengo talento"
- davidhussellhorff
- Forero Avanzado
- Mensajes: 312
- Registrado: 23 May 2007 19:49
davidhussellhorff:
SHIN BAD
Creo que el meollo de la cuestión no es que es la física, ni si los ejemplos que has puesto o los postulados son ciertos o no, lo importante es que para el caso que nos ocupa, estos principios físicos no son aplicables (prácticamente).La física (griego φύσισ (phisis), «naturaleza») actualmente se entiende como la ciencia de la naturaleza o fenómenos materiales. Estudia las propiedades de la materia, la energía, el tiempo, el espacio y sus interacciones (fuerzas). Los sistemas físicos se caracterizan por: .....
SHIN BAD
SHIN BADVaya calentura me he cogido, no porque defienda el suelo, o no, si no porque presupongo un cierto conocimiento de AM a los habitantes de este foro, y que algunos incluso enseñen,repito ENSEÑEN y no se que le meteran a sus alumnos en la cabeza de defensa personal...
Si es hablar pa pasar el rato y medir la gravedad, la fuerza, tension , indice estiramiento, temperatura y demas variables cuando se hace una llave de brazo en la calle, pos vale, pero afirmar lo que se esta afirmando tan a la ligera, me da que se DESCONOCE completamente lo que se esta hablando, asi que os lo paseis bien.
Hombre, pedir respeto cuando tu no has tenido demasiado creo que no es lo más correcto.Jeje, hombre, lo de memo, sobra, no? imaginate si yo me rebajo a la altura de la letrina que eres y te insultase, dejemos los malos modos aparte, por respeto a los que nos lean, de acuerdo?
Jeje, hombre, lo de memo, sobra, no? imaginate si yo me rebajo a la altura de la letrina que eres y te insultase, dejemos los malos modos aparte, por respeto a los que nos lean, de acuerdo?
Discrepo. No sobra, te define a la perfección.
Tyr, mu rapidito has saltao, debe ser que el concepto de WT de tirar pa adelante con la cuña lo llevas a tu vida cotidiana, pero dile a tu maestro, que puede ser que no te lo haya dicho, que cuando tiras pa alante el otro a lo mejor te esta esperando.
A diferencia de los "iluminados" como tú, no tengo Maestro ni sigo a persona alguna en este mundo. Por cierto, si tu concepto del WT es el de "tirar siempre p'alante" sin importar cómo, demuestras tener tan escaso conocimiento con inteligencia.
A propósito, también entreno BJJ (y no es, precisamente, la primera que lo digo) y no por ello deseo rebozarme por los suelos. Es más, lo veo del todo innecesario, dado que la mayor parte de las técnicas se puede aplicar de pie.
Ir al suelo en la calle dependiendo de las circunstancias puede ser lo MEJOR
Cierto. Siempre que haya una cama de agua de 20 metros cuadrados y toda una horda de tías desnudas esperando allí abajo.
Personalmente, incluso en la más inocente de las reyertas (un uno contra uno en el que no hay peligro real, sino más bien un exceso de alcohol por una de las partes) prefiero no acabar en el suelo.
pregunto yo, es por pasar el rato, o es de verdad lo que estamos hablando?
Si mal no recuerdo, Anger&Honor es practicante de BJJ y opina que ir al suelo es una mala idea. Daedo es un experimentado 'judoka' y practicante de HKD y piensa lo mismo. Yo también tengo mi buena experiencia dentro del 'grappling' y tres cuartos de lo mismo.
Por no mencionar a un bigotudo llamado Rorion Gracie (al final va a resulta que sabes más que él, ¿a que sí?), quien afirma que en la calle cuanto menos suelo mejor.
Discrepo. No sobra, te define a la perfección.
Tyr, mu rapidito has saltao, debe ser que el concepto de WT de tirar pa adelante con la cuña lo llevas a tu vida cotidiana, pero dile a tu maestro, que puede ser que no te lo haya dicho, que cuando tiras pa alante el otro a lo mejor te esta esperando.
A diferencia de los "iluminados" como tú, no tengo Maestro ni sigo a persona alguna en este mundo. Por cierto, si tu concepto del WT es el de "tirar siempre p'alante" sin importar cómo, demuestras tener tan escaso conocimiento con inteligencia.
A propósito, también entreno BJJ (y no es, precisamente, la primera que lo digo) y no por ello deseo rebozarme por los suelos. Es más, lo veo del todo innecesario, dado que la mayor parte de las técnicas se puede aplicar de pie.
Ir al suelo en la calle dependiendo de las circunstancias puede ser lo MEJOR
Cierto. Siempre que haya una cama de agua de 20 metros cuadrados y toda una horda de tías desnudas esperando allí abajo.
Personalmente, incluso en la más inocente de las reyertas (un uno contra uno en el que no hay peligro real, sino más bien un exceso de alcohol por una de las partes) prefiero no acabar en el suelo.
pregunto yo, es por pasar el rato, o es de verdad lo que estamos hablando?
Si mal no recuerdo, Anger&Honor es practicante de BJJ y opina que ir al suelo es una mala idea. Daedo es un experimentado 'judoka' y practicante de HKD y piensa lo mismo. Yo también tengo mi buena experiencia dentro del 'grappling' y tres cuartos de lo mismo.
Por no mencionar a un bigotudo llamado Rorion Gracie (al final va a resulta que sabes más que él, ¿a que sí?), quien afirma que en la calle cuanto menos suelo mejor.
practicante???????????Daedo es un experimentado 'judoka' y practicante de HKD y piensa lo mismo
PRACTICANTE????????????????
ah, pues si...
--------------------------
mis comentarios acerca del suelo tambien lo hago desde mi perspectiva del grappling, que puestos a sacar curriculum, pues como que tambien, no?
jejeje
gracias por el tirito.
saludetes!!!
Testear--->priorizar--->prescribir
Re-testear--->re-priorizar--->nueva prescripción
Re-testear--->re-priorizar--->nueva prescripción
DAEDO TAGOYA
Yo aquí eligo el suelo.
¿es la misma circunstancia?
Estás en plena batalla, las balas pasan rozando tu cabeza, escondido en tu trinchera de medio metro de profundidad, cuando de repente ves a tu amigo Alfonso, el del pueblo, al que hace un huevo de tiempo que no ves, solo tienes dos opciones, te levantas, le das un fuerte abrazo por que hace mucho tiempo que no lo ves o te arrastras por el suelo y lo derribas, para abrazarlo en el suelo.a mi solo se me ocurre una circunstancia......
Yo aquí eligo el suelo.
¿es la misma circunstancia?