submission grappling policial prisiones
Publicado: 11 Oct 2008 10:51
Hola me llamo Daniel
He publicado un articulo ( no se si puedo decir el nombre de la revista) bueno es la cinturon negro de este mes, si algun problema por esto me decis, numero 216 paginas 66 y 67.Que puede ser de vuestro interes.
Os remito el texto integro, en la revista hay fotos.
Gracias uy un saludo
SUBMISSION GRAPPLING POLICIAL-PRISIONES
Las técnicas policiales están diseñadas para solucionar un hecho en pocos segundos, corresponden a la primera fase de un combate: ¨ si te ocurre ésta situación realizas éstas técnicas y asunto concluído ¨. Son como un protocolo de actuación que debemos conocer. El problema se nos plantea, cuando a pesar de haber realizado este procedimiento, no hemos conseguido solucionar el altercado; se nos ha ido de las manos y ha derivado en una pelea. Ya sea por que el individuo está bajo los efectos de estupefacientes, tiene problemas mentales u otras razones. A ello añadiremos que como agentes de la ley que somos nos vemos en la obligación de reducir al sujeto causándole las mínimas lesiones posibles. Sin lugar a dudas un tarea complicada y llena de riesgos, tanto legales como físicos.
Como sabemos un alto porcentaje de las luchas o de las reducciones terminan en el suelo. Lógicamente si podemos eludir ésta situación y controlar al sujeto desde una posición en pie, así lo haremos. Pero, y ¿si no podemos?, ¿si aunque no queramos nos vemos forcejeando con el individuo en el suelo?. La lucha en suelo no la decidimos nosotros sino que sucede, es decir, aunque no queramos es muy probable que la reducción termine ahí.
Es aquí donde los sistemas de lucha y en especial el grappling hacen su gran labor, ya que son ideales para reducir a un sujeto agresivo utilizando la fuerza mínima imprescindible, como nos exige la ley.
Como profesionales que somos sabemos engrilletar a una persona en pie, tumbada en el suelo y nosotros en posición de pie. Pero ahora se nos plantea otro problema. ¿Cómo controlar y engrilletar desde las muy variadas posiciones de lucha en suelo que el grappling nos ofrece? Es aquí donde hago mi aportación. Buscaremos las opciones más idóneas y si por la razón que fuere el sujeto no está bien controlado y se nos escapa seguiremos luchando hasta encontrar el momento oportuno. Nosotros decidimos cuando.
En éste proceso conjugaremos perfectamente las técnicas de lucha en suelo, con los controles articulares y con el manejo de los grilletes. O sea técnicas de defensa personal policial con técnicas de grappling ( por ser éste un conjunto de sistemas de lucha ) y donde añadiríamos una serie de factores sicológicos que nos facilitarán la reducción. Una combinación efectiva, tres grandes aliados. Una adaptación para el trabajo de los agentes, funcionarios de prisiones (intervención en celdas de aislamiento) o personal de seguridad.
Dentro de la variedad de grilletes que el mercado nos ofrece elegiremos por su versatilidad y eficacia los llamados grilletes rígidos de puesta rápida. Ya que una vez que tenemos una mano engrilletada podemos manipular fácilmente al individuo sin lesionarle obteniendo otra ventaja más en éstos complicados momentos.
Un saludo
He publicado un articulo ( no se si puedo decir el nombre de la revista) bueno es la cinturon negro de este mes, si algun problema por esto me decis, numero 216 paginas 66 y 67.Que puede ser de vuestro interes.
Os remito el texto integro, en la revista hay fotos.
Gracias uy un saludo
SUBMISSION GRAPPLING POLICIAL-PRISIONES
Las técnicas policiales están diseñadas para solucionar un hecho en pocos segundos, corresponden a la primera fase de un combate: ¨ si te ocurre ésta situación realizas éstas técnicas y asunto concluído ¨. Son como un protocolo de actuación que debemos conocer. El problema se nos plantea, cuando a pesar de haber realizado este procedimiento, no hemos conseguido solucionar el altercado; se nos ha ido de las manos y ha derivado en una pelea. Ya sea por que el individuo está bajo los efectos de estupefacientes, tiene problemas mentales u otras razones. A ello añadiremos que como agentes de la ley que somos nos vemos en la obligación de reducir al sujeto causándole las mínimas lesiones posibles. Sin lugar a dudas un tarea complicada y llena de riesgos, tanto legales como físicos.
Como sabemos un alto porcentaje de las luchas o de las reducciones terminan en el suelo. Lógicamente si podemos eludir ésta situación y controlar al sujeto desde una posición en pie, así lo haremos. Pero, y ¿si no podemos?, ¿si aunque no queramos nos vemos forcejeando con el individuo en el suelo?. La lucha en suelo no la decidimos nosotros sino que sucede, es decir, aunque no queramos es muy probable que la reducción termine ahí.
Es aquí donde los sistemas de lucha y en especial el grappling hacen su gran labor, ya que son ideales para reducir a un sujeto agresivo utilizando la fuerza mínima imprescindible, como nos exige la ley.
Como profesionales que somos sabemos engrilletar a una persona en pie, tumbada en el suelo y nosotros en posición de pie. Pero ahora se nos plantea otro problema. ¿Cómo controlar y engrilletar desde las muy variadas posiciones de lucha en suelo que el grappling nos ofrece? Es aquí donde hago mi aportación. Buscaremos las opciones más idóneas y si por la razón que fuere el sujeto no está bien controlado y se nos escapa seguiremos luchando hasta encontrar el momento oportuno. Nosotros decidimos cuando.
En éste proceso conjugaremos perfectamente las técnicas de lucha en suelo, con los controles articulares y con el manejo de los grilletes. O sea técnicas de defensa personal policial con técnicas de grappling ( por ser éste un conjunto de sistemas de lucha ) y donde añadiríamos una serie de factores sicológicos que nos facilitarán la reducción. Una combinación efectiva, tres grandes aliados. Una adaptación para el trabajo de los agentes, funcionarios de prisiones (intervención en celdas de aislamiento) o personal de seguridad.
Dentro de la variedad de grilletes que el mercado nos ofrece elegiremos por su versatilidad y eficacia los llamados grilletes rígidos de puesta rápida. Ya que una vez que tenemos una mano engrilletada podemos manipular fácilmente al individuo sin lesionarle obteniendo otra ventaja más en éstos complicados momentos.
Un saludo