Sistema de progresión para Dominadas
Publicado: 16 Jul 2013 16:17
Hola a todos!
Bueno, quería compartir con vosotros un sistema de progresión para Dominadas que creo que puede dar muy buen resultado. El objetivo del sistema es doble, por un lado, mejorar el rendimiento en las Dominadas y por otro, proporcionar un estímulo hipertrófico adecuado para que podamos desarrollar los músculos a la vez que mejoramos nuestras marcas.
Como todos sabéis, para crear un estímulo hipetrófico adecuado se tienen que cumplir principalmente 3 principios:
1.- Sobrecarga progresiva (ya sea aumentado las repeticiones o la carga)
2.- Volumen adecuado (según ciertos estudios científicos, el volumen adecuado para crear una respuesta hipertrofica óptima, oscila entre 30-60 repeticiones totales por grupo muscular, ejecutados 2 veces por semana)
3. Estrés metabólico (esto se consigue con repeticiones altas o con cortos descansos entre series, con el fin de estimular una respuesta hormonal mayor)
Pues bien, dicho esto, el programa se basa en los siguiente:
SISTEMA
Antes de nada, y dado que éste programa, tiene como uno de sus objetivos la hipertrofia muscular, y para ésto es necesario un volumen medio/alto, lo ideal es que seamos capaces de hacer al menos 10 dominadas perfectas.
Dicho esto, lo primero que hay que conocer antes de empezar el programa, es el número de dominadas que somos capaces de hacer hasta el fallo TÉCNICO. Ojo, no es lo mismo que el fallo MUSCULAR. El fallo TÉCNICO se produce cuando ya no somos capaces de realizar una repetición con la técnica perfecta. En el caso de las Dominadas, debemos contar todas las repeticiones que seamos capacer de hacer sin balanceos, inercia, doblar la espalda, elevar las piernas, etc. Poniéndome yo como ejemplo, mido 1,80, peso 75kg aproximadamente y soy capaz de hacer 15 dominadas hasta el fallo muscular, pero realmente en las 2 o 3 últimas la técnica no es perfecta, de modo, que sólo contaré 12.
Ahora que conocemos el número que dominadas estrictas que somos capaces de hacer, multiplicamos ese número x4 y nos dará el total de dominadas que debemos hacer en la primera sesión de entrenamiento. Siguiendo mi ejemplo, 12x4=48 dominadas.
Éste será el número de dominadas que tendría que hacer en el número de series que sean necesarias. Da igual las que sean, mientras la técnica sea perfecta y no lleguemos al fallo. Si hacemos alguna dominada cuya técnica no es perfecta, no se cuenta. El otro factor a tener en cuenta será el descanso entre series, que no deberá ser superior a 1 minuto. Si al principio os cuesta, descansad un poco más, no pasa nada.
PROGRESIÓN
Explicado ésto, sólo nos queda ver como va a ser la progresión. El sistema es muy simple. En la primera sesión, usamos nuestro peso corporal y hacemos el número de dominadas que hayamos calculado. Siguiendo mi ejemplo, serían 48 dominadas. Y a partir de ahi, cada sesión añadimos 2kg de lastre y reducimos 4 las repeticiones totales, teniendo en cuenta que el volumen mínimo serán 30 repeticiones y el máximo serán 60. Pongo el ejemplo para que se vea más claro:
1er CICLO
Sesión 1 - 48 Repes 0 lastre
Sesión 2 - 44 repes +2kg lastre
Sesión 3 - 40 repes +4kg lastre
Sesion 4 - 36 repes +6kg lastre
Sesión 5 - 32 repes +8kg lastre
Sesión 6 - No la hacemos porque ya bajariamos de 30 repes, asi que repetimos ciclo aumentado las repes.
2º CICLO
Sesión 1 - 52 Repes 0 lastre
Sesión 2 - 48 repes +2kg lastre
Sesión 3 - 44 repes +4kg lastre
Sesion 4 - 40 repes +6kg lastre
Sesión 5 - 36 repes +8kg lastre
Sesión 6 - 32 repes +10kg lastre
Sesión 7- No la hacemos porque ya bajariamos de 30 repes, asi que repetimos ciclo aumentado las repes.
3er CICLO
Sesión 1 - 56 Repes 0 lastre
Sesión 2 - 52 repes +2kg lastre
Sesión 3 - 48 repes +4kg lastre
Sesion 4 - 44 repes +6kg lastre
Sesión 5 - 40 repes +8kg lastre
Sesión 6 - 36 repes +10kg lastre
Sesión 7 - 32 repes +12kg lastre
Sesión 8- No la hacemos porque ya bajariamos de 30 repes, asi que repetimos ciclo aumentado las repes.
4º CICLO
Sesión 1 - 60 Repes 0 lastre
Sesión 2 - 56 repes +2kg lastre
Sesión 3 - 52 repes +4kg lastre
Sesion 4 - 48 repes +6kg lastre
Sesión 5 - 44 repes +8kg lastre
Sesión 6 - 40 repes +10kg lastre
Sesión 7 - 36 repes +12kg lastre
Sesión 8 - 32 repes +14kg lastre
Sesion 9 - No la hacemos porque ya bajariamos de 30 repes, asi que repetimos ciclo aumentado las repes.
5º CICLO
Sesión 1 - 64 repes 0 lastre ---> Ésta ya no la haríamos porque sobrepasamos las 60 repeticiones, asi que empezaríamos poniendo +2kg de lastre
Sesión 1 - 60 Repes +2kg lastre
Sesión 2 - 56 repes +4kg lastre
Sesión 3 - 52 repes +6kg lastre
Sesion 4 - 48 repes +8kg lastre
Sesión 5 - 44 repes +10kg lastre
Sesión 6 - 40 repes +12kg lastre
Sesión 7 - 36 repes +14kg lastre
Sesión 8 - 32 repes +16kg lastre
Sesión 9 - No la hacemos porque ya bajariamos de 30 repes, asi que repetimos ciclo aumentado las repes.
Y así sucesivamente...
Como veis, siempre estamos progresando, ya sea en repeticiones o en peso, y de este modo nunca nos estancamos. Bueno, nos acabaremos estancando, obviamente, pero a este ritmo podemos progresar durante mucho tiempo.
RECOMENDACIONES
- No hagaís la primera serie hasta el límite porque eso os va a mermar para el resto de la sesión. Si podéis hacer 12 en la primera serie, os aconsejo hacer sólo 7 u 8 como mucho. No os preocupeis por hacer alguna serie lejos del fallo, luego vais a estar cerca en todas las demás.
- Si veis que los cortos descansos os matan, haced un paréntesis de 3-4 minutos a mitad de la sesión, no pasa nada, es normal hasta que el cuerpo se adapte.
- No os recomiendo hacer otros ejercicios de tirón o remo para espalda porque realmente acaba muy machacada y lo estamos haciendo 2 veces por semana. Si queréis, añadid trabajo para lumbares e incluso para biceps después de las dominadas.
PREGUNTAS
- Puedo hacer esto para Press de Banca?
Seguramente, pero habría que reducir un poco el volumen de repeticiones efectivas al tener que hacer varias series de calentamiento/aproximación.
- Porque se suben 2kg y se bajan 4 repes en cada sesión, porque no 1kg y 2 repes o 2,5kg y 5 repes?
Porque esta sería una especie de progresión MEDIA. Si alguien desea progresar más despacio, no hay ningún problema en subir sólo 1kg y bajar 2 repes por sesión (Esto sería una especie de progresión LENTA). Del mismo modo, si alguien desea subir más rápido, podría subir 2,5kg o 3kg y bajar 5 o 6 repes respectivamente por sesión. (Esto sería una progresion RÁPIDA)
- Qué pasa si yo me hago menos de 10 dominadas, no puedo hacer el programa?
Si, pero este caso el objetivo sería ganar fuerza y para ello habría que reducir el volumen y aumentar los tiempos de descanso. El volumen entonces quedaría entre 10-30 repeticiones y los descansos entre 1-3 minutos. El resto se mantendría igual.
- Porque bajamos las repeticiones en cada sesión, no es mejor mantener el mismo volumen?
Si, sería mejor, pero nos acabaría estresando demasiado al aumentar el número de series totales considerablemente. Considero que es mejor así, ya que de todos modos, estamos progresando constantemente.
- Por que multiplicar x4 las repeticiones y no x3 o x5?
Lo multiplico x4 para que, haciendo más de 10 dominadas, el total esté por debajo de 60 y por encima de 30, que es el volumen en el que nos movemos.
Pues nada más, perdonar por el ladrillo. Espero que os guste.
Un saludo.
Bueno, quería compartir con vosotros un sistema de progresión para Dominadas que creo que puede dar muy buen resultado. El objetivo del sistema es doble, por un lado, mejorar el rendimiento en las Dominadas y por otro, proporcionar un estímulo hipertrófico adecuado para que podamos desarrollar los músculos a la vez que mejoramos nuestras marcas.
Como todos sabéis, para crear un estímulo hipetrófico adecuado se tienen que cumplir principalmente 3 principios:
1.- Sobrecarga progresiva (ya sea aumentado las repeticiones o la carga)
2.- Volumen adecuado (según ciertos estudios científicos, el volumen adecuado para crear una respuesta hipertrofica óptima, oscila entre 30-60 repeticiones totales por grupo muscular, ejecutados 2 veces por semana)
3. Estrés metabólico (esto se consigue con repeticiones altas o con cortos descansos entre series, con el fin de estimular una respuesta hormonal mayor)
Pues bien, dicho esto, el programa se basa en los siguiente:
SISTEMA
Antes de nada, y dado que éste programa, tiene como uno de sus objetivos la hipertrofia muscular, y para ésto es necesario un volumen medio/alto, lo ideal es que seamos capaces de hacer al menos 10 dominadas perfectas.
Dicho esto, lo primero que hay que conocer antes de empezar el programa, es el número de dominadas que somos capaces de hacer hasta el fallo TÉCNICO. Ojo, no es lo mismo que el fallo MUSCULAR. El fallo TÉCNICO se produce cuando ya no somos capaces de realizar una repetición con la técnica perfecta. En el caso de las Dominadas, debemos contar todas las repeticiones que seamos capacer de hacer sin balanceos, inercia, doblar la espalda, elevar las piernas, etc. Poniéndome yo como ejemplo, mido 1,80, peso 75kg aproximadamente y soy capaz de hacer 15 dominadas hasta el fallo muscular, pero realmente en las 2 o 3 últimas la técnica no es perfecta, de modo, que sólo contaré 12.
Ahora que conocemos el número que dominadas estrictas que somos capaces de hacer, multiplicamos ese número x4 y nos dará el total de dominadas que debemos hacer en la primera sesión de entrenamiento. Siguiendo mi ejemplo, 12x4=48 dominadas.
Éste será el número de dominadas que tendría que hacer en el número de series que sean necesarias. Da igual las que sean, mientras la técnica sea perfecta y no lleguemos al fallo. Si hacemos alguna dominada cuya técnica no es perfecta, no se cuenta. El otro factor a tener en cuenta será el descanso entre series, que no deberá ser superior a 1 minuto. Si al principio os cuesta, descansad un poco más, no pasa nada.
PROGRESIÓN
Explicado ésto, sólo nos queda ver como va a ser la progresión. El sistema es muy simple. En la primera sesión, usamos nuestro peso corporal y hacemos el número de dominadas que hayamos calculado. Siguiendo mi ejemplo, serían 48 dominadas. Y a partir de ahi, cada sesión añadimos 2kg de lastre y reducimos 4 las repeticiones totales, teniendo en cuenta que el volumen mínimo serán 30 repeticiones y el máximo serán 60. Pongo el ejemplo para que se vea más claro:
1er CICLO
Sesión 1 - 48 Repes 0 lastre
Sesión 2 - 44 repes +2kg lastre
Sesión 3 - 40 repes +4kg lastre
Sesion 4 - 36 repes +6kg lastre
Sesión 5 - 32 repes +8kg lastre
Sesión 6 - No la hacemos porque ya bajariamos de 30 repes, asi que repetimos ciclo aumentado las repes.
2º CICLO
Sesión 1 - 52 Repes 0 lastre
Sesión 2 - 48 repes +2kg lastre
Sesión 3 - 44 repes +4kg lastre
Sesion 4 - 40 repes +6kg lastre
Sesión 5 - 36 repes +8kg lastre
Sesión 6 - 32 repes +10kg lastre
Sesión 7- No la hacemos porque ya bajariamos de 30 repes, asi que repetimos ciclo aumentado las repes.
3er CICLO
Sesión 1 - 56 Repes 0 lastre
Sesión 2 - 52 repes +2kg lastre
Sesión 3 - 48 repes +4kg lastre
Sesion 4 - 44 repes +6kg lastre
Sesión 5 - 40 repes +8kg lastre
Sesión 6 - 36 repes +10kg lastre
Sesión 7 - 32 repes +12kg lastre
Sesión 8- No la hacemos porque ya bajariamos de 30 repes, asi que repetimos ciclo aumentado las repes.
4º CICLO
Sesión 1 - 60 Repes 0 lastre
Sesión 2 - 56 repes +2kg lastre
Sesión 3 - 52 repes +4kg lastre
Sesion 4 - 48 repes +6kg lastre
Sesión 5 - 44 repes +8kg lastre
Sesión 6 - 40 repes +10kg lastre
Sesión 7 - 36 repes +12kg lastre
Sesión 8 - 32 repes +14kg lastre
Sesion 9 - No la hacemos porque ya bajariamos de 30 repes, asi que repetimos ciclo aumentado las repes.
5º CICLO
Sesión 1 - 64 repes 0 lastre ---> Ésta ya no la haríamos porque sobrepasamos las 60 repeticiones, asi que empezaríamos poniendo +2kg de lastre
Sesión 1 - 60 Repes +2kg lastre
Sesión 2 - 56 repes +4kg lastre
Sesión 3 - 52 repes +6kg lastre
Sesion 4 - 48 repes +8kg lastre
Sesión 5 - 44 repes +10kg lastre
Sesión 6 - 40 repes +12kg lastre
Sesión 7 - 36 repes +14kg lastre
Sesión 8 - 32 repes +16kg lastre
Sesión 9 - No la hacemos porque ya bajariamos de 30 repes, asi que repetimos ciclo aumentado las repes.
Y así sucesivamente...
Como veis, siempre estamos progresando, ya sea en repeticiones o en peso, y de este modo nunca nos estancamos. Bueno, nos acabaremos estancando, obviamente, pero a este ritmo podemos progresar durante mucho tiempo.
RECOMENDACIONES
- No hagaís la primera serie hasta el límite porque eso os va a mermar para el resto de la sesión. Si podéis hacer 12 en la primera serie, os aconsejo hacer sólo 7 u 8 como mucho. No os preocupeis por hacer alguna serie lejos del fallo, luego vais a estar cerca en todas las demás.
- Si veis que los cortos descansos os matan, haced un paréntesis de 3-4 minutos a mitad de la sesión, no pasa nada, es normal hasta que el cuerpo se adapte.
- No os recomiendo hacer otros ejercicios de tirón o remo para espalda porque realmente acaba muy machacada y lo estamos haciendo 2 veces por semana. Si queréis, añadid trabajo para lumbares e incluso para biceps después de las dominadas.
PREGUNTAS
- Puedo hacer esto para Press de Banca?
Seguramente, pero habría que reducir un poco el volumen de repeticiones efectivas al tener que hacer varias series de calentamiento/aproximación.
- Porque se suben 2kg y se bajan 4 repes en cada sesión, porque no 1kg y 2 repes o 2,5kg y 5 repes?
Porque esta sería una especie de progresión MEDIA. Si alguien desea progresar más despacio, no hay ningún problema en subir sólo 1kg y bajar 2 repes por sesión (Esto sería una especie de progresión LENTA). Del mismo modo, si alguien desea subir más rápido, podría subir 2,5kg o 3kg y bajar 5 o 6 repes respectivamente por sesión. (Esto sería una progresion RÁPIDA)
- Qué pasa si yo me hago menos de 10 dominadas, no puedo hacer el programa?
Si, pero este caso el objetivo sería ganar fuerza y para ello habría que reducir el volumen y aumentar los tiempos de descanso. El volumen entonces quedaría entre 10-30 repeticiones y los descansos entre 1-3 minutos. El resto se mantendría igual.
- Porque bajamos las repeticiones en cada sesión, no es mejor mantener el mismo volumen?
Si, sería mejor, pero nos acabaría estresando demasiado al aumentar el número de series totales considerablemente. Considero que es mejor así, ya que de todos modos, estamos progresando constantemente.
- Por que multiplicar x4 las repeticiones y no x3 o x5?
Lo multiplico x4 para que, haciendo más de 10 dominadas, el total esté por debajo de 60 y por encima de 30, que es el volumen en el que nos movemos.
Pues nada más, perdonar por el ladrillo. Espero que os guste.
Un saludo.