Página 1 de 1
¿Es necesario volver a los fundamentos en artes marciales?
Publicado: 29 Sep 2017 12:40
por kidokan
¿Es necesario volver una y otra vez a la técnica básica? ¿Por qué? ¿No deberíamos dedicar nuestro tiempo de práctica a seguir creciendo en vez de repetir lo que ya dominamos? ¿O las cosas no son así? ¿Qué opináis vosotos?
ENCUESTA:
¿es necesario volver a los fundamentos en artes marciales?

Re: ¿Es necesario volver a los fundamentos en artes marciale
Publicado: 29 Sep 2017 22:19
por Rocky_bcn
El problema radica en que "nos creemos" que dominamos algo. Cuando pasas por un ciclo tras otro, y cuando enseñas, es cuando te das cuenta que eso no es así.
Es decir, si puedo mejorar un básico, es porque no lo hacía perfecto, y así sucesivamente.
Re: ¿Es necesario volver a los fundamentos en artes marciale
Publicado: 02 Oct 2017 11:16
por Koryu
Siempre hay que volver a pulir la base, siempre.
Re: ¿Es necesario volver a los fundamentos en artes marciale
Publicado: 03 Oct 2017 03:44
por robguealc
Yo sigo haciendo el choku tsuki en kiba dachi. Sirve para endurecer el abdomen y concentrarse en lo recilíneo del golpe. Eso no quita que luego lo haga en postura yoi, y metiendo la cadera. Y ya luego, con las manos arriba y no en hikite, como en kyokushin. Veinte golpes en la primera postura, veinte en la segunda y veinte en la tercera son buen calentamiento.
Re: ¿Es necesario volver a los fundamentos en artes marciale
Publicado: 03 Oct 2017 11:53
por YùnShou
Antonio Leyva tiene publicado un excelente artículo sobre este tema.
Me remito a lo expuesto allí y copio el enlace, con su permiso.
https://taichichuanantonioleyva.wordpre ... jo-basico/
Re: ¿Es necesario volver a los fundamentos en artes marciale
Publicado: 03 Oct 2017 12:30
por Tadaoku
kidokan escribió:¿Es necesario volver una y otra vez a la técnica básica?
Sí, hasta la extenuación.
kidokan escribió:¿Por qué?
Porque aunque visualmente una técnica básica pudiera tener una apariencia de perfección repetida por ejemplo diez mil veces, el progreso aunque posiblemente no perceptible exteriormente, es lento pero continuo y no tiene límites. Esto no es sólo para las artes marciales, los grandes genios de la música, danza, etc, declaran no haber nunca dejado de hacer técnicas básicas en sus respectivas disciplinas.