Noticias presentadas en orden cronológico.
24 Nov. 2018: Curso-entrenamiento De Krav-maga & Kick-boxing (Alberic-Valencia / España)
24 Nov. 2018: Curso De Sin Moo Hapkido En Tarragona (Vila-seca-Tarragona)
23 Nov. 2018: Taikai Bujinkan DaiShihan Gustavo Sánchez (Fuenlabrada-Madrid)
17 Nov. 2018: Curso de Koryu Uchinadi Kenpo-jutsu (Santa María De Palautordera-Barcelona)
10 Nov. 2018: XVIII Curso de Defensa Personal para Mujeres (Bilbao-Vizcaya)
24 Nov. 2018: Curso-entrenamiento De Krav-maga & Kick-boxing
Alberic-Valencia / España
LUGAR: Colegio Público Rafael Comenge C/ Oeste, s/n. Alberic
INFORMACIÓN:
658140195 (LLORENÇ)
e-mail: deperpo@yahoo.es
Entrenamiento abierto a todos los niveles y grados de cualquier modalidad de artes marciales y deportes de contacto.
- Trabajo técnico de Krav-Maga defensa personal, defensa personal policial y de kick-boxing.
- Técnicas para exámenes de grados.
- Técnicas de competición.
Contaremos con la presencia de Alejandro Asensi que nos hará la presentación de su último libro de Kick-Boxing.
24 Nov. 2018: Curso De Sin Moo Hapkido En Tarragona
Vila-seca-Tarragona
Sábado 24 de Noviembre de 2018
Lugar: Club Sin Moo Kwan Vila-Seca
Información-Inscripción:
Solo entrenamiento: Tel. 619-401465
Formación de instructores de HKD: Tel. 963-650590 / 664-360889
Maestro del Curso:
Rafael Balbastre (9º Dan) Pte, de la AESMH
Presentación...
Sin Moo Hapkido es la escuela/estilo actual del Doju-nim Ji Han Jae (Fundador del Hapkido). Nuestra escuela-estilo es representada en España por el GM Rafael Balbastre (9º Dan) alumno directo del Doju-nim.
Hapkido no es un deporte es un Arte Marcial creado para la defensa y la supervivencia en situaciones de riesgo tanto en el ámbito civil como en el ámbito policial/militar.
Este sistema no participa en competiciones pues su fin no es hacer acrobacias para conseguir medallas, tampoco participa en combates deportivos pues no hay reglas para la supervivencia, donde puedes emplear desde una presión a un punto nervioso de dolor hasta morder al adversario para librarte de una llave de Ju-Jitsu.
El entrenamiento constante de sus técnicas ofensivas/defensivas crea hábitos de manera que con los años podemos resolver una situación por instinto, no pensando si no actuando; esto se le llama en A. Marciales la unificación de cuerpo y mente.
Hapkido debe entrenarse bajo estricto respeto y disciplina, no se puede jugar con las técnicas de Hapkido pues pueden ocasionar lesiones irreversibles en las articulaciones muy diferentes a las lesiones ocasionadas con un simple golpe.
Sin embargo entrenar Hapkido bajo un Maestro con una eficiente calidad técnica que trasmita los principios de respeto, disciplina, paciencia y perseverancia es garantía para poder comenzar desde niños, estando estudiados programas en nuestra organización para comenzar a temprana edad y llegar a través de la práctica a notables niveles de habilidades técnicas y desarrollo moral del estudiante.
ARSENAL TÉCNICO – SIN MOO KWAN ESPAÑA:
Técnicas ofensivas:
-Golpes con manos
-Golpes con los puños
-Golpes con codos
-Golpes con dedos, nudillos, etc.
-Patadas directas (25 básicas)
-Patadas en combinaciones
-Patadas en salto
-Patadas en barrido
-Proyecciones y barridos
-Estrangulaciones en ataque
-30 ataques por luxación y proyección
-30 ataques por acu-presión - Hyoldo
-Arresto y conducción policial
Técnicas defensivas
-Defensa contra agarres
-Defensa contra puño y patada
-Defensa sentado
-Defensa acostado
-Defensa a proyecciones
-Defensa contra cuchillo
-Defensa a estrangulación
-Defensa a luxaciones
-Contras a contra-ataques
-Defensa a varios adversarios
-Desarme contra amenaza de cuchillo
-Desarme contra amenaza con pistola
-Técnicas usando fuerza del oponente
Técnicas con armas:
-Palo pequeño - Danbong
-Palo largo - Changbong
-Bastón - Danjang
-Cuerda - Pobak
-Cuchillo - Dankum
-Espada - Kum
Técnicas especiales:
-Inmovilización directas en el suelo
-Combate defensivo a puño y patada
-Combate defensivo contra cuchillo
-Técnicas Ki (Respiración/Meditación)
-Técnicas de reanimación - Hwal Bop
El programa técnico empleado en Sin Moo Kwan España comprende las técnicas clásicas del arte del Hapkido y las policiales desarrolladas en la etapa Sung Moo Kwan en Corea. Todas estas técnicas se entrenan en las clases regulares y están programadas de Cinturón Blanco hasta 5º Dan. Terminada la capacitación el alumno posee una de las formaciones más completas que existen en Artes Marciales.
SI EL CURRICULUM DE TU ESTILO DE HAPKIDO ESTA PENSADO PRINCIPALMENTE PARA REALIZAR CAMPEONATOS DE EXHIBICIÓN Y ACROBACIAS PARA CONSEGUIR MEDALLAS EN CTOS. O NO CONTIENE LOS APARTADOS TÉCNICOS ENUMERADOS ANTERIORMENTE, NO ESTAS PRACTICANDO AUTENTICO HAPKIDO.
¡¡COMBATE EL FRAUDE EN EL HAPKIDO Y LOS FALSOS INSTRUCTORES!!
Descúbrenos en:
www.sinmoohapkido.org
www.instagram.com/spainsinmoohapkido
Asociación Española de Sin Moo Hapkido
GM Rafael Balbastre (9º Dan)
Tel. 963-650590 / 664-360889
23 Nov. 2018: Taikai Bujinkan DaiShihan Gustavo Sánchez
Fuenlabrada-Madrid
TAIKAI internacional en Fuenlabrada-Madrid Impartido por DAI Shihan Gustavo Sánchez Rojas (México)
Gustavo Sánchez Rojas - Bujinkan DAI Shihan 15 DAN
Pionero del Ninjutsu en México
Maestro de la primera generación de practicantes de Ninjutsu en los Estados Unidos Mexicanos
Este evento se celebrará el próximo 23, 24 y 25 de Noviembre de 2018 en la ciudad de Fuenlabrada (Madrid-Spain)
Para este evento hemos elegido el Hotel B&B Fuenlabrada.
Está situado en la C/ Valparaíso, 12, 28944 Fuenlabrada, Madrid
y se encuentra a escasos minutos del recinto de entrenamiento (Gimnasio RONIN Fuenlabrada-Madrid)
y de la estación de METRO Fuenlabrada Central (Línea 12-Metro SUR) &
Cercanías de RENFE (Línea C-5) : Fuenlabrada Central.
LUGAR ENTRENAMIENTO TAIKAI
GIMNASIO RONIN
Calle de Lanzarote, 1, 28946 Fuenlabrada, Madrid
Precio : 65€ (3 días) - 25€ (sesión suelta mañana o tarde)
Vamos a poder disfrutar de las enseñanzas del Maestro mexicano Gustavo Sánchez (DAI Shihan)
durante 3 intensos días en sesiones de mañana y tarde.
Próximamente iremos actualizando la información del evento,así como las comidas y horarios.
También se realizará una cena especial el sábado por la noche (opcional).
Cualquier duda, estamos a vuestra disposición en el correo :
bujinkan.shinken.dojo@gmail.com
Y en el móvil (whatsapp) : (+34) 637 48 44 22
TEMARIO TAIKAI Fuenlabrada-MADRID 2018 : Togakure Ryu Ninjutsu
Esta es una de las escuelas más antiguas de la Bujinkan.
Su origen se remonta al siglo XII por Daisuke Nishima quien también fue conocido como Daisuke Togakure.
Esta escuela ha contado con familias ninjas de la zona de Iga tan famosas como Momochi, Toda o Hattori.
Masamitsu Toda (Maestro de Takamatsu Sensei) ejerció como instructor de espada del Shogun Tokugawa a mediados del siglo XIX, pero renunció al cargo debido a que el puesto iba en contra de las directrices de la escuela (“La violencia debe ser evitada” y el camino de la espada solo debe tomarse para alcanzar la paz, proteger el país o la família).
Es una de las escuelas más significativas de la Bujinkan, y se aprenden entre otras el manejo del Ken Jutsu (Espada), So Jutsu (Lanza), Naginata (Alabarda), Bo (Palo de 180 cm), Tessen (Abanico), Jutte (Porra metálica), y técnicas de invisibilidad (Camuflaje),
Otra característica de su Taijutsu son los Kamaes bajos, ataques a oídos y ojos, etc.
Hatsumi Sensei es el 34º Soke de esta antigua tradición.
Las enseñanzas de la escuela TOGAKURE son:
” La violencia debe ser evitada y NINPO es BUJUTSU “.
” Emplear el sable solo para la paz y para la defensa del país, la familia y la Naturaleza”
Las técnicas Togakure tuvieron una gran influencia en las escuelas NINJA en IGA y KOGA
Los Senban Shuriken (uno de los símbolos de esta escuela) fueron empleados originalmente para extraer clavos de madera ayudándose del orificio central de forma cuadrada.
LOS TRES SECRETOS
Como características principales tendríamos el Sanpo Hiden o 3 Secretos:
Shukos (Garras metálicas),conocidos también como TEKAGI . Son bandas de metal con cuatro ganchos centrales protegiendo la palma de la mano. Piezas de cuero ensamblan el conjunto y lo ajustan a la muñeca. Tenían diferentes usos: desde la escalada, hasta la defensa contra ataques de sable.
Senban Shuriken (Estrellas arrojadizas de 4 puntas) : estrellas metálicas de cuatro puntas, exclusivas de esta escuela de Ninjutsu.
Shinodake/Shindake (caña de bambú) : caña de bambú utilizada para respirar bajo el agua. También usado como cerbatana. A veces, una funda de sable rota, se utilizaba con estos fines.
HAPPO BIKEN JUTSU :LOS NUEVE NIVELES DE ENTRENAMIIENTO
TAIJTSU (Técnicas sin armas) HICHO JUTSU (Técnicas de salto) NAWA WAZA (Técnicas con cuerda)
KARATE (Esgrima de golpes con pie y brazo) KOPPO JUTSU (Rotura de huesos) JUTAIJUTSU (Lanzamientos, luxaciones)
SOJUTSU (Lanza) NAGINATAJUTSU (Alabarda)
BO JUTSU (Bastón 1,80m) JO JUTSU (bastón 1,20m) HANBO JUTSU (bastón 1m)
SENBAN NAGE – KEN NAGEJUTSU – SHURIKENJUTSU (lanzamiento de hojas afiladas)
KAJUTSU (técnicas de empleo del fuego) SUIJUTSU (técnicas de agua)
CHIKUJO – GUNRYAKU HEIHO
ONSHIN JUTSU – MOKU,KA,DO,KIN,SUI GOTON JUPPOJUTSU (estratégia de los cinco elementos)
KENPO (sable) KODACHI (sable corto) JUTTEJUTSU, TESSEN JUTSU (abanico de hierro)
BUGEI JU HAPPAN : (LAS 18 FORMAS DE TOGAKURE BUJUTSU)
TAIJUTSU : combate sin armas.
KENPO/NINJA KEN : esgrima de sable.
BOJUTSU : técnicas con bastón.
SHURIKEN JUTSU : lanzamiento de láminas afiladas.
KUSARI GAMA : hoz y cadena.
YARI : lanza.
NAGINATA : alabarda.
BAJUTSU : combate a caballo.
SUIREN : sistemas de combate en el agua.
KAYAKU JUTSU : empleo de explosivos.
BO RYAKU : estrategia // KYOJITSU TENKAN HO : engaño.
CHO HO : espionaje.
SHINOBI IRI : ocultación.
INTON JUTSU : infiltración.
HENSO JUTSU : disfraz.
TEN MON : meteorología.
CHI MON : geografía.
SEISHIN TEKI KYOYO : refinamiento espiritual.
SAGEO JUTSU
Las nueve escuelas de la Bujinkan son:
Togakure Ryu Ninjutsu Siglo XII
Gyokushin Ryu Ninjutsu Siglo XVI
Kumogakure Ryu Ninjutsu Siglo XVI
Gyokko Ryu Kosshijutsu Siglo XII
Koto Ryu Koppojutsu Siglo XVI
Gikan Ryu Koppojutsu Siglo XVI
Takagi Yoshin Ryu Jutaijutsu Siglo XVI
Shinden Fudo Ryu Siglo XII
Kukishinden Ryu Happo Hiken Siglo XVI
===================================================================
Curriculum del Instructor Gustavo Sánchez Rojas (Bujinkan DAI Shihan)
El instructor, Gustavo Sánchez Rojas, es Pionero del Ninjutsu en México y Maestro de la primera generación de practicantes de Ninjutsu en los Estados Unidos Mexicanos. Miembro de la Shidôshikai Internacional, Pionero de dos Disciplinas más de artes Marciales, Seibukan Jujutsu y Enshin Itto Ryu Batto Jutsu. Director del Sistema de Protección S.I.T.G.E, Entrenador Deportivo Autorizado por la SEP, estudioso de la seguridad integral, experto en distintas armas y disciplinas de combate, además de asesor en asuntos de autoprotección personal.
Gustavo Sánchez descubrió estas artes de la Bujinkan Ninjutsu en 1985, En 1990 tiene la oportunidad de asistir a numerosos seminarios impartidos por los introductores del Ninjutsu en los Estados Unidos de Norte América, entre ellos a Stephen Hayes., Ninja más famosos de la década de los 80’.
En 1996 viaja a USA para conocer por primera vez a Masaaki Hatsumi, único heredero de numerosas escuelas (ryû) clásicas de combate japonesas (Togakure Ryu, Gyokko Ryu, Koto Ryu, Shinden Fud Ryuô, Takagi Yôshin…) asi como a sus Shihanes japoneses.
En 1989 introduce el Ninjutsu real y verdadero en mexico. Inaugurando la Bujinkan México Dôjô. Desde entonces, difunde este arte, impartiendo clases y seminarios en distintos puntos de los Estados Unidos Mexicanos y del extranjero.
Durante más de dos décadas, conociendo y entrando con Masaaki Hatsumi Soke, hasta la actualidad, continua desplazándose a Japón a la ciudad de Noda (prefectura de Chiba), para aprender directamente de la fuente del arte marcial más antigua de Japón.
Más de veinte años de experiencia profesional en seguridad, cinco como Instructor Oficial de la Policía auxiliar y municipal y además sub. Comandante de la policía auxiliar del estado, Gustavo Sánchez R. Es un arduo promotor del uso racional y progresivo de la fuerza en las áreas de seguridad a nivel internacional.
El Instructor Sánchez ha viajado internacionalmente para formarse en tácticas defensivas. Ha compartido e impartido entrenamiento con miembros de diversos grupos policiales: F.B.I., the warren SWAT, RANGERS, ROYAL MARINES COMAND. Durante estos años ha investigado miles de situaciones reales de escoltas y policías, tomando las experiencias de estos agentes para testar lo que verdaderamente funciona y lo que es de muy difícil aplicación.
En el año 2005 usando sus conocimientos en artes marciales de defensa y su experiencia en Taiho Jutsu (Métodos de arresto y control) además como docente en la policía, crea un método de protección integral que denomina SITGE. Sistemas integrales tácticas de Guerreros Especiales. En él forma una simbiosis esférica de técnica, táctica y estrategia formando un único y versátil sistema con capacidad de reacción ante cualquier ataque y adversidad
# Noviembre2018-Bujinkan Dojo TAIKAI : Madrid+DAI Shihan : GustavoSánchez (México) #
23 Nov. 2018: Defensa Personal Femenina Contra La Violencia De Género 23/11/08
VILADECANS-Barcelona
Es un curso de DEFENSA PERSONAL FEMENINO GRATUITO , conmemora el día contra la violencia a la mujer. XMA MARTIAL ARTS ( ATHLON FITNESS VILADECANS ) Promueve este curso de DEFENSA PERSONAL FEMENINO para aumentar la CONFIANZA y la AUTOESTIMA. La sesión tendrá lugar el mismo 23 de noviembre y dará comienzo a las 20:00, contando con una duración de 60 minutos. La participación está abierta a todas las mujeres, independientemente de su edad. Es imprescindible una reserva previa, que se puede realizar a través del WhatsApp o llamando al teléfono 670056139.
17 Nov. 2018: Curso de Koryu Uchinadi Kenpo-jutsu
Santa María De Palautordera-Barcelona
Tsuki waza: técnicas fundamentales de golpeo y recepción
Kaishu waza: técnicas de mano abierta
Heishu waza: técnicas de mano cerrada
Keri waza: técnicas de pierna
Hiji/hiza waza: técnicas de codo/rodilla
Shiho uke waza: técnicas de recepción aplicadas
Kamae waza: posiciones aplicadas
10 Nov. 2018: XVIII Curso de Defensa Personal para Mujeres
Bilbao-Vizcaya
Dirigido a mujeres de cualquier edad, condición física y sin ningún conocimiento previo.
Duración: 8 horas
Fechas: 10 y 17 de Noviembre de 2018
Horario: de 16:00 a 20:30 (con descanso de 30 min)
Lugar: Club Ohisama Solana - Galería Comercial de la Plaza de Indautxu (la del metro) frente al Eroski
Inscripciones: admin@artesmarcialesbilbao.com / 656.76.49.22 (Teléfono/Whatsapp/Telegram)
Precio: 50€ por persona
Metro: parada Indautxu, salida Urquijo
Autobús: líneas 62, 28, 38, 48, 27, 77, 72, 76
El curso tendrá una duración de 8 horas, separado en dos días: los sábados 10 y 17 de Noviembre, en horario de tarde, de 16:00 a 20:30 (4 horas cada día).
Nuestro programa específico de Defensa Personal está pensado para que cualquier mujer instruida en dicho programa técnico pueda afrontar eficazmente, y sin necesidad de fuerza física, las posibles situaciones en las que pueda encontrarse. Queremos ofrecerte las herramientas para que puedas defenderte ante una agresión de una forma eficaz, sea cual sea tu edad, conocimiento previo y condición física.
TODAS LAS NOTICIAS
2023:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio
2022:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
2021:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
2020:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
2019:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
2018:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
2017:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
2016:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
2015:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
2014:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
2013:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
2012:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
2011:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
2010:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
2009:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
2008:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
2007:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
2006:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
2005:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
2004:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
2003:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
2002:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
2001:
Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre