ENTREVISTA A CESAR "EL CAZADOR" CORDOBA

Más información sobre César Córdoba:
http://www.cesarcordoba.com


Como ya va siendo habitual, mediante una iniciativa de los participantes en nuestro foro de deportes de contacto que han propuesto las preguntas, Hispagimnasios ha realizado una entrevista a uno de las grandes estrellas del panorama nacional del kickboxing y muay thai, César "EL CAZADOR" Córdoba. Gracias a todos los que la han hecho posible, y especialmente a César por su amabilidad.

1. ¿Cuando es el próximo curso donde participes? No tengo ningún curso programado, pero espero cerrar alguno en breve.

2. ¿Es posible conseguir alguna camiseta o accesorio con tu foto? Si, se han hecho varias camisetas con posters de veladas en las que he participado y con logos mios, aunque ahora mismo es muy difícil conseguirlas porque se han hecho a nivel de promoción.

3. ¿Algún consejillo de cara a la competición? El competidor tiene que primar la efectividad por encima de la espectacularidad, es decir, pocas cosas pero bien hechas. Y sobre todo tiene que salir a divertirse.

4. ¿Que planes de futuro tienes en lo referente a la competición? rivales? torneos? superliga? k-1? Me han ofrecido defender el titulo en febrero en Chipre y estamos negociando para que llegue a buen fin.

5. Mucha gente critica como están llevando tu carrera deportiva ¿que piensas de ello? Pienso que no me ha ido nada mal y estoy contento con el desarrollo de mi carrera.

6. ¿Como se acepta la primera derrota? Para mi, la pelea con Sidi Kone no supone nada más que una derrota para las estadísticas, en ningún momento me vi superado por el por eso estoy tranquilo y no me siento derrotado.

7. En más de un combate se te ve sufrir mucho de las tibias, ¿tienes algún problema en ellas? ¿Crees que podrían ser un obstáculo para tu futuro? Creo que el tema de las tibias es un mal muy extendido en todos los Kickboxers, no deja de ser nuestra herramienta de trabajo. Si que es verdad que las inflamaciones en los últimos combates han sido muy grandes y por eso he tenido que cambiar un poco mi manera de pelear, pero no son un motivo para dejar de pelear.

8. Tienes pensado entrar en la Super League próximamente? y si es que no dar motivos por favor. Puedes dar el peso de 76 Kg.? Tengo entendido que ya no se hacen mas torneos de superleague, de todas maneras me es físicamente imposible dar 76Kg.

9. ¿Crees que te afectara esta primera "derrota" y tendrás menos presión? La presión es una cosa que se pone uno mismo y yo voy a seguir poniéndomela porque me gusta ganar y quiero seguir haciéndolo.

10. ¿Ya se esta planeando una revancha con Sidy Cone? ¿Seria en Barcelona, Tenerife o Francia? No tengo noticias de ninguna revancha con Sidi Kone, de todas maneras es un combate que me gustaría disputar independientemente del lugar, aunque Tenerife sería un buen sitio por el antecedente.

11. ¿No te has planteado alguna vez a lo largo de tu carrera un aumento de peso? A lo largo de mi carrera he ido aumentando de peso pero de una manera natural y nunca me he planteado hacer ningún incremento radical de peso porque creo que no es lo más inteligente.

12. ¿Que tal ves las mma? Creo que se está profesionalizando y cada vez hay mejores competidores y eso siempre es bueno para subir un deporte.

13. ¿Te atrae la idea de participar alguna vez en un torneo de mma previo entrenamiento? Me gustaría mucho acabar mi carrera habiendo peleado en todas las disciplinas que se desarrollan encima de un ring, así que porque no?

14. ¿Que tal ves la situación del muay thai en España? Creo que nos queda mucho camino por hacer pero cada vez hay más gente que practica y que quiere subir este deporte. De todas maneras, sigue habiendo demasiada política y eso no ayuda en nada al deporte.

15. ¿Que piensas sobre el "declive" al que últimamente nos tiene acostumbrados el k1? Creo que se están fijando en el Show Time antes que en la habilidad de sus peleadores, y eso puede hacer mucho daño a los verdaderos profesionales. La calidad de un peleador encima del ring tiene que estar por encima del marketing de otros.

16. ¿Cuál ha sido para ti tu mejor combate? Guardo muy buenos recuerdos de varios combates pero quizá el que tuvo un desenlace más inesperado fue el combate con Chaowarit.

17. ¿Cuál ha sido el combate de donde has salido menos contento y por qué? Intento sacar el lado positivo por pequeño que sea de todos los combates, así que no guardo ningún mal recuerdo. Muchas veces no me han salido las cosas como yo esperaba pero eso me ha servido de motivación para seguir mejorando.

18. ¿Cual es el mejor/peor momento de tu carrera? -----------------------------------

19. ¿Cesar hay alguna pelea en la que no te hayas visto ganador? No me he visto nunca perdedor.

20. ¿Crees que el arbitraje está a un buen nivel? Creo que ser árbitro no es tarea fácil y aún así tenemos buenos árbitros y podemos estar orgullosos de ellos. Pueden haber excepciones como en todos los ámbitos pero hablando de forma general, son muy profesionales.

21. ¿Porqué un "no" al Ram Muay en tus peleas, he visto infinidad de combates en los que sin saber siquiera lo es el budismo se ha efectuado? En mis primeras peleas de Muay Thai si que hice Ram Muay, pero una vez pasé a profesional decidí dejar de hacerlo.

22. ¿Crees que la diversidad de federaciones nos ayuda? No, tendría que haber un solo campeón por peso independientemente de la federación a la que pertenezca.

23. ¿Shakuta,Spoong...algo pactado ya? La única oferta que me ha llegado es para pelear en febrero en Chipre. De todas maneras me encantaría pelear con cualquiera de los peleadores a los que has nombrado.

24. ¿Cuando otro 2h2 handle? Cuando contacten conmigo y lleguemos a un acuerdo.

25. ¿Quien era tu ídolo o una persona en la que te fijas? Sin duda, Mohamed Alí…

26 ¿Tu música preferida para salir a pelear? Creo que el estilo de música no es lo más importante, sino que tiene que ser una música que te haga sentir algo, que te motive. Y que cree la atmósfera necesaria para la pelea.

27. ¿Alguna manía antes del combate? Salgo a pelear con un rosario que me regaló mi abuelo y le doy un beso a un Nai Khanom Tom de oro que me regaló mi amigo Luis Lloret.

28. ¿Has peleado alguna vez en thai con codos o tienes previsto hacerlo próximamente? La primera vez que peleé en Thai fue con codos y en Tailandia y no me importaría volver a hacerlo.

29. En la web de WKN pone que eres campeón del mundo de kick y no de thai boxing tal y como se anunciaba en el cartel de la velada. ¿Podrías aclarar un poco esto? La pelea se hizo en reglas K1, y WKN considera al K1 Kickboxing. Me enteré de esto viendo la web igual que vosotros.

30. ¿Recuerdas tu primer combate en amateur y en que modalidad fue? Has perdido alguna vez en esa categoría? Mi primera pelea fue en Full Contact en categoría Junior, no he perdido ninguna pelea.

31. ¿Crees que España esta a un buen nivel de kick y de thai en lo que a competidores se refiere si nos comparamos con países como Francia, Holanda o incluso Thailandia? Creo que hay muy buena materia prima en España, pero la falta de veladas y de peleadores profesionales hace que no estemos al nivel de estas potencias.

32. ¿Cuales son en tu opinión los 3 mejores luchadores que tenemos en España en kick o thai? Todo peleador que sube al ring a darlo todo tiene todos mis respetos y creo que en injusto destacar a alguno de ellos.

33. ¿A qué edad y por que motivo comenzaste en esto de los deportes de contacto? Empecé con 15 años porque un amigo mío practicaba y me llamó la curiosidad.

34. ¿Cuanto tiempo pasó desde que comenzaste hasta que te subiste por primera vez a un ring? Empecé a pelear muy pronto. Me parece que subí al ring a los 6 ó 7 meses de empezar a entrenar.

35. Has sido campeón de ESPAÑA de BOXEO amateur si no me equivoco.... ¿nunca te has planteado el abrirte una carrera dentro del BOXEO PROFESIONAL? El boxeo es una disciplina en la que me encuentro muy cómodo pero no me ha llegado una buena oportunidad para empezar una carrera profesional.

36. ¿En tu último combate la decisión de retirarte por la lesión fue realmente tuya? La decisión fue de mi entrenador y del médico, aunque yo era consciente de que no estaba en condiciones de continuar porque no veía.

37. ¿Que has aprendido de esta derrota? Que hay una parte del combate que no se puede controlar y que tienes que hacer todo lo posible para evitar que te sucedan este tipo de imprevistos.

38. ¿Te ha hecho cambiar en modo alguno tu forma de pelear el echo de perder por algo tan fortuito o no fortuito como esa brecha? No.

39. ¿Sabiendo lo que sabes ahora que cambiarias en tu modo de pelear de tus primeros combates viéndolo a día de hoy? Quizás añadiría más táctica y asumiría menos riesgos utilizando más la cabeza.

40. ¿Donde quieres hacer la revancha SIDY CONE? En el Madison Square Garden…. jajaja

41. ¿Te sientes en deuda con el público tinerfeño? Que siempre te ha demostrado su cariño. Los últimos combates allí por varios motivos no han salido como me hubieran gustado, pero este deporte es así y no dudo que en Tenerife me volverán a ver haciendo una buena pelea.

42. ¿De que depende tu vuelta a pelear en Tenerife? Peleando en Tenerife me siento como en casa, asi que todo depende de que salga un combate interesante y de una buena oferta.

43. Todos tenemos un peleador con el que "soñamos" enfrentarnos y ganamos ¿cual es el tuyo? En su día soñé que ganaba a Dekkers y recuerdo que fue la ostia….

44. ¿A quien te gustaría ganar para dar el campanazo? -------------------------------

45. ¿Por qué no te vienes al k-1 canarias? Porque no me ha llegado ninguna invitación, estaría encantado en ir.

46. ¿Como es un día de tu vida cara a una competición? Es un día duro, correr y trabajo físico por la mañana y entreno específico por la tarde, todo esto unido a la dieta y al trabajo táctico con videos, etc…

47. ¿Se puede vivir de este deporte? Con este deporte se puede sobrevivir..

48. ¿En que estilo te gusta pelear mas, Kick o Thai? Me siento cómodo en cualquiera de los dos, aunque el Thai al tener más armas el juego se hace más divertido.

49. ¿Haz practicado algún arte marcial que no sea Kick Boxing, Muay Thai-Thai Boxing? De pequeño practiqué Judo y Karate, y ahora he tenido algún acercamiento con el Jiu Jitsu Brasileño.

50. ¿Cuantas horas dedicas al entrenamiento? Cuando estoy preparando una competición, le dedico unas 5 horas diarias.

51. Como aficionado a los tattoos, me gustaría saber el significado de tus dos tatuajes (el de la espalda, y el del pie izquierdo), ¿y qué son exactamente? En la espalda ya no tengo tatuaje porque me lo quité con laser, y en el empeine llevo un tatuaje que me hice con 5 amigos. Pone 100% C.A.L. que significa 100% Confianza, Amistad, y Lealtad.

52. ¿Para cuando un arreglo/actualización de tu web oficial www.cesarcordoba.com? Ya está en funcionamiento y seguiremos trabajando para mejorarla.

Muchas gracias de parte de HISPAGIMNASIOS por todo CESAR y mucha suerte en tus futuros proyectos ya sean tanto en el ámbito deportivo como fuera del. Muchas felicidades campeón.

Muchas gracias a vosotros y a toda la gente que trabaja para que este, nuestro deporte, vaya para arriba. Un saludo. Cesar Cordoba.