En
más de una ocasión nos hemos preguntado por que
una clase funciona con el técnico "A" y no
funciona con el técnico "B", o por que el técnico
"A" llena sus clases con un nivel medio respecto a
la clase y el técnico "B" no las llena con
un nivel más alto.
No quiero que se tome esta reflexión como una posible
competencia entre compañeros, sino en una diferenciación
hacia otros compañeros de trabajo y profesión.
Esta claro, y todos pensamos lo mismo, que un técnico
de aeróbic y step debe de estar bien formado, pero eso
no garantiza el éxito de una clase.
Por desgracia, a muchos de nuestros alumnos les es un tanto
indiferente que tengamos un nivel I, nivel II, etc
, lo
que verdaderamente les importa e interesa es que la clase sea
divertida y haya un buen feedback profesor-alumno.
Por ello, para llenar nuestras clases debemos de potenciar cualidades como:
CREATIVIDAD:
No es cuestión de crear coreografías complicadas
y complejas, es más una cuestión de sacar a nuestros
alumnos de la rutina diaria.
A veces, cambiar la orientación de la clase desde el
comienzo de la clase, enfrentarles unos a otros, o realizar
parte de la clase más juntos de lo habitual para corregir
los movimientos, puede crear un "rollo" diferente
y unir aún más al grupo.
CARISMA: Se tú mismo, y más importante
aún, imagínate junto a tus alumnos y piensa lo
que ellos esperan de ti. Sonrisas, entusiasmo y vivir lo que
estamos haciendo nos asegurará una fidelización
segura de nuestros alumnos.
ASPECTO: No es necesario tener un "cuerpo 10"
ni ser el chico de la "light", pero sí tener
un aspecto cuidado y una vestimenta alegre y acorde con la actividad.
RELACIÓN PROFE-ALUMNO: Los alumnos acuden a nuestras
clases con el objetivo de disfrutar y pasarlo bien. Debemos
de tener una relación cordial y fluida, sin barreras.
Sentirse cercano a ellos potenciará su estancia a largo
plazo en nuestras clases y en nuestra instalación.
Todo lo anterior ya lo sabemos, lo hemos
escuchado en ponencias, cursos y seminarios, pero, ¿sabemos
llevarlo a cabo?¿sabemos vendernos?
Debemos de saber vendernos bien, nosotros somos el producto
final. Carisma, creatividad, profesionalidad
todo en un
conjunto nos hace ser un "producto" con el principal
objetivo de llenar nuestras clases y diferencianos de los demás.
Además de creer en lo que hacemos y lo que somos, debemos
de darle un aire nuevo a nuestras clases como ya hemos dicho
anteriormente.
Es muy importante cuidar a nuestros alumnos. Hay que hablar
con ellos, comentar con los alumnos menos avanzados como les
ha ido la clase, intercambiar impresiones y motivarles para
vuelvan el proximo día. Detalles como llegar cinco o
diez minutos antes de que comience la clase a la sala es "un
punto" a nuestro favor.
Esta claro que los técnicos que trabajan en sala y dan
clases colectivas ya lo tienen "ganado", conocen a
sus alumnos mucho mejor ya que se relacionan con ellos en la
sala de fitness.
Los técnicos de clases colectivas deben de hacer un pequeño
esfuerzo. Leo en algunos foros cuestiones como: -¿pero
esos diez minutos de antes y después también me
los pagan?...pero si tengo que dar otra clase en una instalación
diferente no puedo.
Este tipo de acciones nos aseguran una mayor relación
entre nuestros alumnos y nosotros. Deben de conocernos fuera
de la sala de clases colectivas, como hemos dicho antes, escuchar
sus inquietudes y sus ideas para nuevas clases, y al terminar
la clase conocer de primera mano como se han sentido y si les
ha gustado.
Como he dicho es un pequeño esfuerzo que a alargo plazo
nos va a aportar muchos más alumnos y fidelizar a los
alumnos ya existentes