Qigai
Ban Gun o palo del mendigo, es también conocido como
Da Gou Gun o palo de golpear a los perros, es una secuencia
de palo tradicional que se remonta a los albores de la historia
del pueblo chino. Según la tradición oral que
ha pasado de generación en generación, el palo
fue el primer arma usada por el hombre.
Desde tiempos inmemoriales los vagabundos,
peregrinos, caminantes, monjes, y otros tipos de personas usaban
el palo para apoyarse y ayudarse en las largas caminatas así
como para ahuyentar a las alimañas que se encontraban
por los caminos. Con el tiempo el pequeño bastón
o garrote del vagabundo fue cambiando de medida, y de ese modo
el palo del peregrino y de los monjes se hizo más largo
para poder llevar en el palo, el hatillo con sus enseres, además
del cuenco y la calabaza para la comida y bebida. Los vagabundos,
por su precaria situación y falta de dinero, no podían
comprar ningún tipo de arma, así que se las ingeniaron
para desarrollar un efectivo
método
de lucha o defensa personal con lo único que podían
utilizar, los palos que ellos mismos se confeccionaban con las
ramas de los árboles del bosque. Los monjes y peregrinos
que iban de una aldea a otra pidiendo para su templo y extendiendo
su religión y filosofía, no podían por
sus creencias filosóficas y religiosas el utilizar armas
que pudiesen herir de gravedad a nadie, por lo que sólo
el palo les era afín con sus ideas de no lastimar a ningún
ser vivo. Así pues basándose en las técnicas
del palo del mendigo, los monjes y peregrinos; budistas, taoístas,
confucionistas, etc. llegaron a desarrollar grandes habilidades
en el manejo del palo. El hecho de que 13 monjes de Shaolin
armados con palos salvasen al príncipe Li Zhimin, hizo
que la práctica del palo se extendiese por todo el Imperio
del Dragón, y que esta arma fuese asociada al templo
de Shaolin hasta nuestros días.
Sin embargo lo verdaderamente cierto es que en China, mucho antes de que existiese el templo Shaolin ya existían rutinas de palo; como el palo del vagabundo, el palo del peregrino o el palo del pescador, por poner algunos ejemplos. En la provincia de Shandong el palo del mendigo forma parte de su historia y sus leyendas. En la ciudad de Qingdao el gran Maestro Wang Yunwen quien aprendió dicha forma en la provincia de Gansu la enseñó al Maestro Liu Wenyue, quien a su vez la transmitió al profesor David Conches.
La forma o rutina del palo del mendigo nos introduce en las esquivas y ataques cortos y largos del palo en diagonal, así como los pasos cortos pero rápidos, giros complicados de manos y golpes con fuerza y equilibrio. Es una forma avanzada de Shandong Wushu en el apartado de Chang Quan que desarrolla enormemente la cintura y el "Qi".
David Conches.
Información y cursos: david@swaso.com