ESPADAS COREANAS

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Responder
Avatar de Usuario
SIETE
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1965
Registrado: 19 Sep 2005 12:00
Ubicación: Newcastle

ESPADAS COREANAS

Mensaje por SIETE »

Hola

Os dejo un video sobre Espadas Coreanas. Espero que os guste.





Saludos
Última edición por SIETE el 21 Ago 2010 04:47, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Trent
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 268
Registrado: 15 Jun 2010 22:37

Re: ESPADAS COREANAS

Mensaje por Trent »

Bueno, las artes marciales actuales de manejo del sable coreano tienen orígenes históricos bastante dudosos, al menos en lo referente al haidong gumdo y kumdo (ignoro si hay otras que puedan tener otra pinta).

Lo que no sé, es si esos sables que se ven ahí eran realmente un arma típica de uso habitual en Corea y solo son las artes marciales las que no cuadran, o si son también una invención/reinterpretación moderna, o simples excepciones a la norma. De entrada el "olor" del vídeo es un poco chunguillo, pero bueno ese es otro tema.

Aunque las similitudes con el sable japonés son bastante llamativas y hacen sospechar, lo cierto es que tampoco me extrañaría que realmente fuesen así, pero con tanta información incorrecta que siempre hay sobre estos temas uno nunca sabe. ¿Alguien que sepa del tema puede arrojar luz sobre esto? Serían especialmente interesantes fuentes fiables y rigurosas que se puedan leer.
Shiro_Amakusa
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 737
Registrado: 07 Jul 2009 00:23
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ESPADAS COREANAS

Mensaje por Shiro_Amakusa »

Hay muchos post abiertos sobre el tema, yo mismo he comentado ciertas cosas, y si ya te metes en foros especializados como Kendoworld o e-budo tienes material de sobra.

Lo que he visto de gumdo y kumdo me parecen copias de batodo y kendo, no llego a decir iai porque me parece que estas disciplinas más propias de los siglos XIX y XX son más propias. Eso no es quitarle mérito ni logro, sólo apunto acerca de la credibilidad histórica.
Pero lo dicho, entorno a esto se pueden crear mil polémicas, ya que hay practicantes de gumdo aqui.

Lo que si dejé claro y creo que es conveniente recordar son dos falsas afirmaciones acerca de esto:

1º La afirmación de que el gumdo viene de la época dorada de Korea, es decir la época Koguryo. Esto es históricamente imposible y totalmente falso. En aquella época de abundancia a buen seguro se practicaban artes marciales, y a buen seguro se hacía espada, pero desde luego usar la katana y vestir hakama...como que no.

2º Que las katanas antiguas en Korea atestiguan una práctica centenaria. Esto es tan verdadero como que Aguila Roja Ryu no es un mito, ya que tenemos katanas en nuestros museos. Es de lógica arqueológica intuir que las katana que hay en Korea no son más que las dejadas por los japoneses en sus incursiones en el siglo XVI y posteriores copias autóctonas, algo así como lo que pasó con el arcabuz o tanegashima en Japón.

En general yo siempre digo, en cuestiones marciales....cualquier escuela que dice venir irreflutablemente desde más atrás del siglo XII, suele ser un pufo, porque sencillamennte se conservan muy pocos documentos de la época en lo referente a este tema.
Avatar de Usuario
Trent
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 268
Registrado: 15 Jun 2010 22:37

Re: ESPADAS COREANAS

Mensaje por Trent »

Mi pregunta iba más bien centrada en las espadas más que lo marcial, que creo que hoy en día ya lo tiene todo el mundo bastante claro. Basicamente imagino que gente con la formación académica apropiada se habrá dedicado a datarlas, estudiado el método de fabricación, origen, documentos en que se mencionen, cómo de frecuentes eran, etc, para decir un poco su origen por un lado, y la presencia real que tuvieron en la sociedad Coreana por otro. Vamos, que si hay algo por ahí publicado al respecto sería interesante.
Avatar de Usuario
Kurosawa
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 899
Registrado: 11 Sep 2009 10:52

Re: ESPADAS COREANAS

Mensaje por Kurosawa »

Hace tiempo ví estos videos de espada coreana, realizados por una chica , aparte de que me pareció muy bonitos por su elegancia, no sé si tienen algo que ver con Haedong Kumdo, ya que mezcla algo de danza, pero cuando hace tecnicas de corte tiene mucha técnica y precisión .







saludos
Avatar de Usuario
Trent
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 268
Registrado: 15 Jun 2010 22:37

Re: ESPADAS COREANAS

Mensaje por Trent »

Bueno, la parte de danza pues supongo que es bonito y eso, aunque no me parece catalogable como arte marcial ni creo que pretenda serlo.

Además, me parece que esos cortes que realiza luego persiguen el mismo objetivo que la danza, hacer bonito y poco más, algo que me parece perfecto por otro lado. No me parecen especialmente técnicos ni impresionantes, aunque imagino que lo que persiguen en realidad es hacer un trabajo llamativo para el público general y en ese sentido cumplen.
Avatar de Usuario
Kurosawa
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 899
Registrado: 11 Sep 2009 10:52

Re: ESPADAS COREANAS

Mensaje por Kurosawa »

Trent :
Además, me parece que esos cortes que realiza luego persiguen el mismo objetivo que la danza, hacer bonito y poco más, algo que me parece perfecto por otro lado. No me parecen especialmente técnicos ni impresionantes


Me gustaría saber entonces, a que le llamas tú algo técnico e impresionante, estoy deseando ver un ejemplo, tiene que ser la ostia. Que no te confunda la danza, y metas las técnicas de corte en el mismo saco.
Shiro_Amakusa
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 737
Registrado: 07 Jul 2009 00:23
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ESPADAS COREANAS

Mensaje por Shiro_Amakusa »

Jo! porque son tan guapas? asi no hay quien se fije en la técnica! XD
Avatar de Usuario
Trent
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 268
Registrado: 15 Jun 2010 22:37

Re: ESPADAS COREANAS

Mensaje por Trent »

Personalmente no soy un gran fan de las técnicas de corte sobre objetos, en su momento hubo una discusión interesante acerca de eso en el foro y por ahí dejé cómo veo yo el asunto.

Imagino que lo que muestra esta chica a cada uno le impresionará en diferente medida dependiendo de en lo que se fije y a qué le de importancia.

Si uno se fija en si corta las cosas o si lo hace rápido, pues sí que lo hace. La cosa es que maneja el sable como si fuese un palo de golf. Lo carga atrás, gira todo el cuerpo para dar potencia y allá va el swing, y cuando no hace eso, se sirve de los giros esos sobre si misma. En general, no veo en ella una postura y desplazamientos equilibrados y con control que le permitan elegir qué hacer en todo momento. Evidentemente corta lo que tiene delante, pero ¿qué utilidad tiene cortar así?.

No suelo ver muchos vídeos de cortes porque como ya he dicho no es algo que me llame mucho la atención, he buscado un poco por youtube y de momento he encontrado esto, me parece más técnico e interesante, aunque ya digo que tampoco es un tipo de trabajo que me entusiasme.



En cualquier caso, si seguimos por aquí seguramente nos vayamos demasiado del tema principal sobre espadas coreanas.
Avatar de Usuario
Kurosawa
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 899
Registrado: 11 Sep 2009 10:52

Re: ESPADAS COREANAS

Mensaje por Kurosawa »

Trent:



En cualquier caso, si seguimos por aquí seguramente nos vayamos demasiado del tema principal sobre espadas coreanas


La verdad que sí , sobre todo si sigues poniendo videos japoneses.Hablar de espadas coreanas ,sin hablar de técnicas para las cuales fueron creadas, es cómo comerse una sopa con tenedor.


Si uno se fija en si corta las cosas o si lo hace rápido, pues sí que lo hace. La cosa es que maneja el sable como si fuese un palo de golf. Lo carga atrás, gira todo el cuerpo para dar potencia y allá va el swing, y cuando no hace eso, se sirve de los giros esos sobre si misma. En general, no veo en ella una postura y desplazamientos equilibrados y con control que le permitan elegir qué hacer en todo momento. Evidentemente corta lo que tiene delante, pero ¿qué utilidad tiene cortar así?.

Cuando hablamos de espadas coreanas, también lo hacemos de técnicas diferentes a las japonesas, creo que estas acostumbrado a estas últimas, y todo lo estas midiendo con ese barómetro. Me desilucionaría mucho si no hubiera una diferencia entre ambas.Los giros son algo normal en este arte:



Personalmente no soy un gran fan de las técnicas de corte sobre objetos, en su momento hubo una discusión interesante acerca de eso en el foro y por ahí dejé cómo veo yo el asunto

Pues creo que la única forma que hay de momento, para comprobar un corte es sobre objetos o animales muertos.
Avatar de Usuario
Jaime G
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4673
Registrado: 26 Feb 2007 11:59

Re: ESPADAS COREANAS

Mensaje por Jaime G »

Pues creo que la única forma que hay de momento, para comprobar un corte es sobre objetos o animales muertos.
Hay una muy sencilla y reveladora.Con un arma no-afilada, meterle un golpe a un compañero que se retira lo justo para dejar tu ataque corto y te responde con un golpecito

Si puedes recuperar y defender sin aspavientos o si el arma ya quedó situada para defender o seguir con otra acción, la cosa va bien. Si el arma se va a tomar por saco y es imposible defender la respuesta o tienes que hacer algún gesto muy extraño y/o retorcerte a toda prisa, en mi opinión esa técnica la puedes tirar a la papelera, da igual si puedes cortar un mamut

Respecto a los giros,pues eso, si se los puedes hacer a gente en movimiento o al menos no ser herido con excesiva frecuencia cuando un giro falla,no hay mucho problema.Cuando no se da el caso...
Avatar de Usuario
Trent
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 268
Registrado: 15 Jun 2010 22:37

Re: ESPADAS COREANAS

Mensaje por Trent »

Hablar de espadas coreanas ,sin hablar de técnicas para las cuales fueron creadas, es cómo comerse una sopa con tenedor.
Los giros son algo normal en este arte:

... re=related
A mi me da igual si las técnicas vienen de Corea, Japón o de Albacete, una espada es una espada y vale para lo que vale. En este foro se han puesto vídeos de cortes con espadas europeas que me parecen correctos, y tampoco tiene nada que ver con la técnica japonesa.



Todo podemos valorarlo desde diferentes perspectivas. Yo me fijo en hasta qué punto ese trabajo técnico aporta algo a la hora de verse en una situación de combate. Si en ese arte marcial coreano la técnica es así pues a mi no me interesa lo más mínimo, lo siento mucho. Si nos fijamos en otros valores distintos, pues claro que puede tener un valor enorme, pero no es mi caso.
Pues creo que la única forma que hay de momento, para comprobar un corte es sobre objetos o animales muertos.
Cualquiera con un arma afilada y un poco de práctica puede cortar todo tipo de cosas. Pero desarrollar una técnica correcta de corte es otra cosa, y para eso no encuentro fundamental estar todo el día cortando cosas.
Responder