Mensaje
por --raas-- » 21 Sep 2007 23:40
No viene muy a cuento, (parece un “cuéntame” marcial) pero esto del kalaripayat me recuerda los principios de mi adolescencia en los primeros 70, es decir en pleno inicio y furor de las pelis de chinos (va por ti Loup) Wang Yu era el “amo” indiscutible, yo quería aprender KUNGFU, y lo que había por aquel entonces era otra cosa judo, karate que estaba bien pero no era lo mismo, las pelis son las pelis, yo quería dar esos saltos increíbles…. Los libros que empezaba a leer por esa época, eran igualmente judo, karate, y unos tíos raros que parecían que llevaban faldas negras, aikido, eso de las cosas mas extrañas ya me llama mas la atención. Todos esos libros empezaban contando la misma historia que si del sur de la india donde se practicaba kalaripayat un viejo arte marcial luego siglos mas tarde viajo un tal Bodidharma a china y enseñó entre otras cosas artes marciales que evolucionaron imitando diversos animales… luego en Okinagua luchaban sin armas porque no les dejaban… algún pescador borracho se había aventurado hasta china y había aprendido el viejo boxeo chino que se llamaba kempo y a partir de ahí con el transcurso de siglos de evolución crearon el karate. TODO PERFECTO Y MUY FILTRADO, con los años pude ir recorriendo el camino inverso, el kempo no era una única cosa ni estaba olvidado, era un maremágnum increíble de estilos, y por último, no hay nada como la inocencia, me percaté de que el kalari también seguía existiendo en fin...
¡NO HAY NADA COMO LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN!