Recientemente he comprado una torre de dominadas para empezar a entrenar con el objetivo de ganar fuerza y masa muscular. La torre, aparte de la evidente barra de dominadas, dispone de brazos para hacer fondos, una pseudo-anillas debajo de los brazos que resultan bastante útiles, y paralelas abajo para hacer flexiones profundas. Mi cuestión es la siguiente.
Mi idea era crearme una rutina puramente de calistenia, entrenando 3 días a la semana, full-body; y procurando siempre mantener sencillez en los ejercicios. Esta es la rutina que seguí:
Flexiones 3x10
Remo invertido 3x12 (aprovechando las anillas, ya que aún no tengo fuerza para hacer dominadas)
Flexiones en pica 3x10
Remo invertido con agarre supino, para trabajar los bíceps 3x12
Retracciones escapulares en la barra como primer paso para ir empezando en un tiempo con las dominadas
Sentadillas búlgaras 3x15
Extensiones de la cadera 3x15
Extensiones de gemelos 3x15
Y por último para trabajar los abdominales:
Hollows body holds (3 series de unos 40 segs. cada una)
Leg raises en la barra 3x12
Mi problema viene con la primera parte de la rutina. Al ser estos ejercicios compuestos, cuando acabo la tanda de flexiones normales y voy a por las flexiones en pica, por mucho que quiera aislar los hombros, los brazos ya están pidiendo clemencia. Y aquí viene la pregunta.
¿Debería organizar de otra forma la rutina? ¿Bajar intensidad? ¿Buscar variaciones más suaves de los ejercicios para que la fuerza me aguante toda la sesión?
Otra opción que he contemplado es comprarme un par de mancuernas para aislar de forma más efectiva hombros, o bíceps, y que el trabajo de estos no se vea mermado por la fatiga en el resto de músculos vecinos. Aparte de darme más flexibilidad en los entrenamientos.
Crearse una rutina uno solo sin entrenador es un follón, pero seguro que se puede.
Muchas gracias por vuestro tiempo y aún más por vuestras respuestas

