Týr dice:El arma de fuego requiere de un cierto entrenamiento para poder ser disparada con un mínimo de eficacia,
A lo mejor los cortos de mente no saben apretar el gatillo.
Asimismo, las estadísticas de policías heridos en acto de servicio en los USA (país que destaca por el gran número de armas de fuego en sus calles) son claras: casi un 80% de los agentes heridos lo fueron por arma blanca.
Estadística tan curiosa como erronea, ¿de donde sacas esas estadísticas tan poco ajustadas a la realidad?
Pero el ejemplo más ilustrativo es el que he puesto antes: pon en manos de una persona normal un arma de fuego y no sabrá siquiera quitar el seguro o comprobar la recámara. Ahora pon en manos de un tierno infante un bisturí o un cuchillo jamonero e imagina lo que es capaz de hacer alguien sin técnica, fuerza, velocidad o malicia, simplemente agitando el filo como las aspas de un molino.
Vale.........., muy bonito y tierno,.......pero te olvidas del factor psicológico, ¿tu crees que un niño es capaz de apuñalar a alguién repetidas veces, tantas como para matarla?, creo que es más fácil apretar el gatillo, incluso para un niño. Ahí te equivocas rotundamente y siento que sea yo la que te lo diga, después de las caricias verbales que hemos tenido ultimamente.
Saber manejar mínimamente un arma de fuego requiere de mucha mayor práctica y habilidad
En un atraco en corta distancia, solo apuntar al neofito y apretar el gatillo, nada más. Y si fallas pues aprietas otra vez el gatillo y otra vez y otra vez, así hasta consumir el cargador. Si es que es muy fácil, el gatillo es eso que está dentro de ese circulito hombre, por donde se dispara.
Ya se comentó en el foro hace algún tiempo ciertas pruebas realizadas por el FBI, donde veteranos del cuerpo, con muchos años de servicio a sus espaldas y habiendo disparado en la vida real en multitud de ocasiones, se vieron impotentes para repeler una agresión simulada con arma blanca desde una distancia bastante grande (no recuerdo si eran doce o quince metros).
Es decir, gente habituada a hacer uso de su arma, con mucha experiencia acumulada y en situación en principio favorable (a doce metros, ningún cuchillo puede cortar o pinchar), comprobó en sus propias carnes como, sin ninguna presión como la que experimentarían en un entorno real, caían víctima de un tipo que corría hacia ellos en zigzag, por un lugar despejado (nada de parapetos para facilitar la aproximación).
En más de un 80% de los casos, el que portaba la pistola resultaba gravísimamente herido antes de poder detener al del falso cuchillo. En unos pocos casos (no recuerdo si era el 3%), el pistolero lograba detener al cuchillero sin sufrir ninguna clase de daño. En un porcentaje algo más alto (en torno al 15%), se lograba detener al cuchillero a costa de sufrir heridas más o menos graves, pero no mortales.
Publicidad muy bonita para vender alguna marca americana de cuchillo de combate.
Me remito al ejemplo anterior. Con un cuchillo en las manos, será mejor que el otro sea un **experto** tirador y que la distancia a cubrir sea de, al menos, veinte metros.
No hace falta ser un experto, solo saber donde está el gatillo.
Crow dice: Hay que recordar también que una persoan es capaz de hacer CUATRO cortes por segundo. Yo he probado ha hacer la prueba con un rotulador
¿y con un rallador de zanahorias?, es genial. "Una rama despojada de hojas, un cuervo posada en ella, este atardecer de otoño".
Los policías tenían la mano preparada para desenfundar el arma. En un video que ya se publicó en el foro, se ve como es casi totalmente imposible sacar el arma antes de ser rajado completamente. Esa es también una cosa a valorar, la rapidez de un cuchillo, y la capacidad de olcultación del mismo.
¿los policias se movían, o sea, hacían un tai sabaki mientras desenfundaban, o se quedaban estáticos y se dejaban rajar para ver la rapidez del corte?, es que no he visto ese video, por eso te lo pregunto.
Nin-Fu dice:
De la misma forma que seria imposible sacar el cuchillo antes de que nos disparen si ya nos estan apuntando con un arma.
Ambas armas son letales por igual y discutir cual es más peligrosa es como empezar el mitico debate entre elegir lanza o elegir espada. Cada arma es para lo que es tiene sus ventajas y sus desventajas
Creo que es lo más sensato que se ha dicho en todo el post.
Týr dice:
Yo sí he hecho bastantes 'drills' de tiro y me reafirmo en lo dicho:
¿En las Brigadas de Odin o en las Huestes de Garm?
Fueron muchos los 'boxers' que acabaron decapitados por chinos armados con filos, después de que hubieran hecho blanco en ellos.
¿Se hicieron un sepukku chino?, que yo sepa los boxers eran los chinos que usaban filos (espadas Tao, Chien, ect).
Eso es porque, como bien apuntas, no has practicado ejercicios de tiro. Cuando veas lo complicado que resulta hacer blanco sobre un objeto estático a treinta metros y comiences a pensar qué pasaría si dicho blanco fuera más pequeño, móvil y se dirigiera hacia ti con un arma de filo en las manos... En fin, que la cosa cambia mucho.
Haciendo el Rambo en el Paint Ball de Alcobendas, sí, ahí se aprende muchiiiiisimo sobre armas de fuego.
Razón de más para fingir pánico y terror (aunque se sientan realmente, hay que mantenerlos bajo control), llorar, suplicar, arrodillarse y, en general, hacer todo lo posible para que el otro nos deje aproximarnos... hasta una distancia desde la cual podamos rajarle la garganta.
Casos extremos precisan de medidas extremas
Que despliege de adrenalina, ¿estás seguro que la pistola es de verdad? y ¿si es de fogeo?................¿quién es el asesino?.........¿que es delito intimidar y atracar o matar al atracador?........¿en que país vives tú?
Aún así, con la tensión del momento, muy poca gente tendría la sangre fría para reaccionar adecuadamente ante una situación de vida o muerte.
Ahí sí que te doy la razón, pero en esa reflexión tiras por tierra toda tu teoría navajera.
Yo tampoco me imagino a un profesional de los cuerpos de seguridad que posea el don de la clarividencia, para saber que va a ser atacado frontalmente, desde una gran distancia y con un arma de filo
No es clarividad, es experiencia, atención, observación, concentración, distancia, reacción y acción.
Hasta la más humilde de las armas (una piedra, un palo) complica enormemente la cuestión de la defensa personal. Hay que tener mucho cuidadito...
De eso sabemos mucho las Kunoichis, ¿si supieras lo que se puede hacer con un alfiler para el pelo?, sobre todo las "cuarentonas amargadas", jajajajajaja.
El problema que veo yo a esto es, precisamente, el 'timing': cuando el agresor se abalanza, el arma todavía se encuentra enfundada y, dado que apenas se tardan un par de segundos en cerrar completamente la distancia, puede no ser tiempo suficiente como para desenfundar, apuntar y disparar.
Harina de otro costal es verle venir desde lejos, sacar el arma, mantener la mira sobre el sujeto y dispararle en cuanto rebasa la susodicha distancia de doce metros.
Se va modificando la teoría, dentro de poco habrá Quorum, estoy segura.
Puestos a tener que escoger (lo ideal es llevarlo todo), prefiero la combinación de bastón extensible y filo de grandes dimensiones (unas 7 pulgadas) que un arma corta. Hablando siempre, claro está, de defenderme y no de atacar (en cuyo caso, un arma de fuego con supresor sónico y media docena de disparos en la espalda no tienen rival).
¿y la Excalibur? o ¿era la Fenrir?
Adeu
Patricia