Tecnica anti-puño

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Avatar de Usuario
zTwFqehMBI
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1552
Registrado: 28 Mar 2005 04:42
Ubicación: Algún oscuro rincón de este planeta.

Mensaje por zTwFqehMBI »

Buenas a todos!

Yo pienso que esto de atrapar la muñeca al vuelo efectivamente es posible. Claro, que es posible contra un único adversario, teniendo una técnica depuradísima y un rival malísimo, y aun así necesitaríamos mucha suerte para poder realizarlo.

Por así decirlo y hablando únicamente bajo mi gusto en estos aspectos, no es una técnica que deba estar en nuestro arsenal más inmediato. Otra cosa es que en mitad de un combate y bajo X condiciones, de la casualidad de que sin muchas complicaciones y porque lo tengamos a mano, simplemente "nos salga", algo así como lo que dice Antonio:
Lo que pasa es que en ocasiones me lo encuentro "a mano" y entonces si que hago presa.
En cualquier caso ya sabemos lo que significa un altercado en la calle: varias personas, armas improvisadas, y escenarios complicados, y en esas situaciones me parece a mi bastante improbable el poder realizar la técnica ni por pura "chiripa". Y en cualquier caso, si tenemos suerte de encontrarnos con un altercado "facilón", no creo que necesitemos andarnos por las ramas cuando hay cosas que son muy eficaces y no son ni la mitad de complicadas, no?

Saludos!
Avatar de Usuario
Byulkunjik
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2297
Registrado: 10 Oct 2002 11:50
Ubicación: Catalunya

Mensaje por Byulkunjik »

Hola a tod@s :D
Josep-Bcn dijo:
En varios estilos de Hapkido, en Kung Jung Mu Sul, en Aikijutsu, en un estilo de Kung Fú y seguramente en alguno más, he visto siempre el mismo estilo de agarre al puñetazo, con sus matices, pero básicamente lo mismo, nunca según lo descrito por taijutsu
.
Seguro? porque en KJMS hay unas cuantas maneras/versiones/caminos de agrarrar. Pero vamos que para resumir: primero se contacta con el antebrazo, se redirige y se acaba en la muñeca si aplicamos luxación y/o proyección. O se redirige y se aparta si golpeamos.
Adéu. :D
GONOSEN
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 23
Registrado: 29 Jul 2006 14:21
Ubicación: BCN

Mensaje por GONOSEN »

josep-bcn escribió:Rehago la pregunta:

-¿Para agarrar la muñeca-mano (no entro en si es difícil o no, sino en si es posible hacer una llave) hay que echarse atrás y estirar el brazo para agarrar?.

-¿Qué fuerza tiene un brazo estirado para hacer una llave?, ¿se puede hacer una llave en esas condiciones?.

A mi eso no me funciona (a menos que el otro me ayude a hacerle la llave, claro). Una llave debe tener técnica y fuerza y no puedo hacer una llave con el brazo estirado.

¿Estais de acuerdo o hay algo que se me escapa?.
Pues amigo...no estoy de acuerdo en casi nada de lo que has dicho, y eso que practicamos estilos que se supone que tienen el mismo origen!! :roll:

Respecto a lo del brazo estirado para hacer la llave: Para hacer TODAS las llaves el brazo ha de estar en una situacion de relajacion "semitensionda" :silly: (dificil de explicar). Significa mas o menos que el brazo ha de estar extendido per nunca recto del todo! (jamas tan recto como para bloquear tu propio codo). Pero nunca nunca, el brazo doblado (digamos llegando a formar los 90 /100° entre antebrazo y biceps). Si haces las "llaves" asi, tu efectividad dependera de la fuerza bruta de tus brazos....(totalmente fuera de uno de los conceptos primordiales del Aikido, del Hapkido ni idea), y acabaras agotado al final de las clases. Si aplicas TODAS las llaves con el brazo semiestirado como te digo, y realizas correctamente tu desplazamiento corporal y postura, entonces y solo entonces podras conseguir aplicar la tecnica usando toda la masa de tu cuerpo...y es ahi, cuando la tecnica la estas haciendo correctamente y se vuelve realmente eficaz. Y sin aparente esfuerzo, que es lo mas cojonudo del todo...

Pruebalo y me lo cuentas. Los brazos, siempre estirados, para hacerlo todo. (fijate en el tori de algun buen video de Aikido. No pierdas de vista sus brazos y entenderas lo que te quiero decir).

Saludos
Avatar de Usuario
josep-bcn
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 3939
Registrado: 24 Abr 2003 07:27
Ubicación: barcelona
Contactar:

Mensaje por josep-bcn »

Byulkunjik escribió: ...
Claro, lo he visto de tí, precisamente.
Avatar de Usuario
josep-bcn
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 3939
Registrado: 24 Abr 2003 07:27
Ubicación: barcelona
Contactar:

Mensaje por josep-bcn »

GONOSEN escribió: ...
No hace falta que lo pruebe, lo practiqué cuando hacía Aikido.

De ahí mis preguntas.

Así que, según tú, con los brazos estirados haces la llave con más fuerza que con los brazos pegados al cuerpo ¿no?.

A10
taijutsu
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1225
Registrado: 14 Jul 2004 19:09

Mensaje por taijutsu »

No dudo que taijutsu utilice esos desplazamientos en el intento de agarre que practica y no quiero entrar en más detalles porque es complicado, pero ¿alguien más conoce las técnicas de agarre al puñetazo del mismo modo que taijutsu, con esos desplazamientos?.
Supongo que cualquier practicante del mismo estilo.Yo simplemente me he limitado a describir un bloqueo suave"shuto uke".Y unos desplazamientos "mawasi sabaki","ushiro omote" y "ushiro ura",que vienen en cualquier temario.Pero supongo que en algun estilo tendra algun parecido,entre otras cosas porque no es tampoco una forma de actuar anomala,sino que sigue un patron logico.Si yo viviera en Barcelona como tú Josep,te lo mostraria,no tendria ningun problema :wink: Pero cuidado,insisto...estas tecnicas de agarre frente a puño yo las he probado en ENTRENAMIENTOS.No en la calle.Y eso es algo que conviene señalar porque es muy importante.
En varios estilos de Hapkido, en Kung Jung Mu Sul, en Aikijutsu, en un estilo de Kung Fú y seguramente en alguno más, he visto siempre el mismo estilo de agarre al puñetazo, con sus matices, pero básicamente lo mismo
Bueno,y como es mas o menos?Se puede describir?
Me refiero a un agarre útil y seguro con el que poder aplicar las llaves típicas.
No existe nada seguro por desgracia en estos temas.Solo cosas mas recomendables que otras.
A mi eso no me funciona (a menos que el otro me ayude a hacerle la llave, claro). Una llave debe tener técnica y fuerza y no puedo hacer una llave con el brazo estirado.
El brazo estirado?Hay tecnicas contra muñeca/codo como hon gyaku/ude osae que SOLO se pueden hacer con el brazo estirado.Eso dependera de la tecnica.


-¿Para agarrar la muñeca-mano (no entro en si es difícil o no, sino en si es posible hacer una llave) hay que echarse atrás y estirar el brazo para agarrar?.
Si alguien me ataca con un puño recto creo que casi nunca me arriesgaria a hacer una "llave".En caso de agarrarle,mas nos vale primero pegarle para ablandarle,en la mayoria de los casos,salvo algunos que se me ocurren muy muy especiales.
porque solo me salía si el Uke colaboraba y seguía mi movimiento (así se hacía en el entreno
Cualquier tecnica que necesite colaboracion de uke..una de 2:o esta mal ejecutada o simplemente,objetivamente no sirve.
En cualquier caso ya sabemos lo que significa un altercado en la calle: varias personas, armas improvisadas, y escenarios complicados, y en esas situaciones me parece a mi bastante improbable el poder realizar la técnica ni por pura "chiripa". Y en cualquier caso, si tenemos suerte de encontrarnos con un altercado "facilón", no creo que necesitemos andarnos por las ramas cuando hay cosas que son muy eficaces y no son ni la mitad de complicadas, no?
Hombre,eso depende.En la calle aveces llegar al agarre es mas facil que el mantenerse lejos.De todos modos en un escenario con armas,varios,etc..lo mejor es intentar salir pitando y punto.
Avatar de Usuario
josep-bcn
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 3939
Registrado: 24 Abr 2003 07:27
Ubicación: barcelona
Contactar:

Mensaje por josep-bcn »

Puesto que "hacer la llave" significa simple y llanamente imprimir un movimiento de torsión o rotación a la articulación y puesto que quizás algunos de los que no utilizan estas técnicas no tengan claro de que hablamos, voy a poner unos ejemplos cotidianos de como poner fuerza a esa llave.

ejemplo 1:

Te compras un bote de judías con tapa de rosca, de esos que cuesta tanto abrir y te empeñas en abrirlo.

solución A.- estiras los brazos hacia delante y con el giro de tus manos desenroscas la tapa.
solución B.- pegas el bote a tu cuerpo y con la ayuda de tus brazos y tu propio cuerpo desenroscas la tapa.

ejemplo 2:

Quieres quitar ese tornillo medio oxidado que no quiere salir, con un destornillador.

solución A.- estiras los brazos hacia delante y con el giro de tus manos destornillas y quitas el tornillo
solución B.- Te acercas todo tú al tornillo e implicas el empuje de todo tu cuerpo con tus brazos recogidos y giras el tornillo.

ejemplo 3:

Un niño de 12 años, 1'5 m de altura y 50 kg de peso corre hacia su mamá contento por las notas que ha sacado y la madre, también contenta, lo quiere levantar al aire.

solución A.- La madre estira los brazos hacia delante y levanta al niño.
solución B.- La madre arrima al niño a su cuerpo y con los brazos recogidos y la ayuda de su cuerpo, levanta al niño.

ejemplo 4:

Dos luchadores (grapplers) se enfrentan y comienza la lucha:

solución A.- ambos estiran sus brazos hacia delante y a distancia intentan voltearse.
solución B.- ambos se acercan e intentan voltearse con sus brazos recogidos e implicando en ello el movimiento de su cuerpo.

En principio iba a hablar de Física, ya sabeis, mecánica, palanca, rotación, etc, pero me ha parecido más ameno contarlo así.

Hasta luego.
Última edición por josep-bcn el 02 Ago 2006 11:05, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
josep-bcn
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 3939
Registrado: 24 Abr 2003 07:27
Ubicación: barcelona
Contactar:

Mensaje por josep-bcn »

Si, ya sé que el tema es si se puede o no agarrar un puñetazo, pero me parece importante saber que para agarrarlo con la intención de hacer una llave, los desplazamientos descritos eran erróneos (o al menos esa es mi tesis). De poco te sirve agarrar el puño si luego no sabes que hacer con él.

Distinto sería si la intención no es responder con una llave, sino con una patada.

A10
Avatar de Usuario
The Last Dragon
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1044
Registrado: 15 Abr 2003 11:27

Mensaje por The Last Dragon »

Ya me habéis picado, en el próximo Seminario de Krav Maga que de, enseñaré esa técnica de bloqueo y atrape de muñeca, así veremos qué ocurre cuando se la enseñas a alguien sin experiencia. No suelo enseñar este tipo de técnicas en seminarios de un sólo día, pero bueno, así cambio y enseño algo de técnicas anti-puño.

Por cierto nosotros entramos con el brazo en 90º - 100º prácticamente.

Un saludo!!!

The Last Dragon.
Avatar de Usuario
Picias
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 3863
Registrado: 10 Oct 2005 12:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Picias »

Josep,

Has elaborado una lista de ejempos muy chuli :wink: pero creo que hablais de cosas distintas :D

Cita:
A mi eso no me funciona (a menos que el otro me ayude a hacerle la llave, claro). Una llave debe tener técnica y fuerza y no puedo hacer una llave con el brazo estirado.



El brazo estirado?Hay tecnicas contra muñeca/codo como hon gyaku/ude osae que SOLO se pueden hacer con el brazo estirado.Eso dependera de la tecnica.

Lo que pasa aqui es que Taijutsu habla de que es UKE quien tiene el brazo estirado,mientras que tu Josep te refieres a tener el brazo de TORI estirado

Taijutsu se refiere mas o menos a esto:
Imagen
Creo...

Saludos :wink:
Club-Tessen
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: 02 Ago 2006 14:31

Hola, soy nuevo

Mensaje por Club-Tessen »

hola a todos, soy nuevo y no se donde poner mi post.

Voy a practicar budo taijutsu en barcelona y nhecesito unos tabis ninja de exterior del numero americano 13.5, sabeis donde conseguir tabis de numeros grandes, agredeceria muchisimo un poco de ayuda, gracias y hasta luego.
Avatar de Usuario
MAET
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 7562
Registrado: 09 Jul 2004 13:15
Contactar:

Re: Hola, soy nuevo

Mensaje por MAET »

Club-Tessen escribió:hola a todos, soy nuevo y no se donde poner mi post.

Voy a practicar budo taijutsu en barcelona y nhecesito unos tabis ninja de exterior del numero americano 13.5, sabeis donde conseguir tabis de numeros grandes, agredeceria muchisimo un poco de ayuda, gracias y hasta luego.
Pues simplemente en lugar de seleccionar la opcion PUBLICAR RESPUESTA, seleccionas NUEVO TEMA, le pones un titulo descriptivo de lo que nos vamos a encontrar y esperar respuestas.........o no.
Avatar de Usuario
josep-bcn
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 3939
Registrado: 24 Abr 2003 07:27
Ubicación: barcelona
Contactar:

Mensaje por josep-bcn »

Picias escribió: ...
Pues menos mal, porque yo ya no entendía nada.

Estoy de acuerdo con la foto, MIS brazos compactando para aplicar la llave con fuerza.

Gracias.
GONOSEN
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 23
Registrado: 29 Jul 2006 14:21
Ubicación: BCN

Mensaje por GONOSEN »

josep-bcn escribió:Puesto que "hacer la llave" significa simple y llanamente imprimir un movimiento de torsión o rotación a la articulación y puesto que quizás algunos de los que no utilizan estas técnicas no tengan claro de que hablamos, voy a poner unos ejemplos cotidianos de como poner fuerza a esa llave.

ejemplo 1:

Te compras un bote de judías con tapa de rosca, de esos que cuesta tanto abrir y te empeñas en abrirlo.

solución A.- estiras los brazos hacia delante y con el giro de tus manos desenroscas la tapa.
solución B.- pegas el bote a tu cuerpo y con la ayuda de tus brazos y tu propio cuerpo desenroscas la tapa.

Si la "lata" es un uke y "desenroscar" es aplicar la técnica, NO lo harás moviendo solo las muñecas eso carece de sentido. Usarás todo tu cuerpo para aplicar la llave. (No te quedarás clavado como una estatua con los brazos estirados). Ej simple muy claro de ver en una técnica: Ikkio. Con tus brazos a 90º cagada. Con tus brazos estirados y moviendo tu cuerpo para aplicar la técnica, correcto. no hay color y es imparable.
Si la lata es un uke y tu has cortado la distancia plegando los brazos para aplicar la técnica, el Uke te "come" cuando quiera. Si haces una tácnica "encima" del otro con los brazos a 90º, el otro te desquilibra como quiere

ejemplo 2:

Quieres quitar ese tornillo medio oxidado que no quiere salir, con un destornillador.

solución A.- estiras los brazos hacia delante y con el giro de tus manos destornillas y quitas el tornillo
solución B.- Te acercas todo tú al tornillo e implicas el empuje de todo tu cuerpo con tus brazos recogidos y giras el tornillo.

Si el tornillo es un uke y tu has cortado la distancia plegando los brazos para aplicar la técnica, el Uke te "come" cuando quiera. Si haces una tácnica "encima" del otro con los brazos a 90º, el otro te desquilibra como quiere



ejemplo 3:

Un niño de 12 años, 1'5 m de altura y 50 kg de peso corre hacia su mamá contento por las notas que ha sacado y la madre, también contenta, lo quiere levantar al aire.

solución A.- La madre estira los brazos hacia delante y levanta al niño.
solución B.- La madre arrima al niño a su cuerpo y con los brazos recogidos y la ayuda de su cuerpo, levanta al niño.

Este ejemplo no escenifica lo que estamos hablando.
En este caso de pérdida total de la distancia y abrazo tipo oso, vencerá el que consiga mantener su centro. Será una cuestión más de cadera y equilibrio ( y peso)


ejemplo 4:

Dos luchadores (grapplers) se enfrentan y comienza la lucha:

solución A.- ambos estiran sus brazos hacia delante y a distancia intentan voltearse.
solución B.- ambos se acercan e intentan voltearse con sus brazos recogidos e implicando en ello el movimiento de su cuerpo.

Acabarán los dos en el suelo a la que uno pierda el equilibrio (arrastrando al otro en la caida)
Este ejemplo no es acorde a lo que estamos hablando


En principio iba a hablar de Física, ya sabeis, mecánica, palanca, rotación, etc, pero me ha parecido más ameno contarlo así.

Hasta luego.
P.D.: veo una diferencia de principios muy básicos muy importante entre ambos estilos.... :-?

Saludos
GONOSEN
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 23
Registrado: 29 Jul 2006 14:21
Ubicación: BCN

Mensaje por GONOSEN »

josep-bcn escribió:
Picias escribió: ...
Pues menos mal, porque yo ya no entendía nada.

Estoy de acuerdo con la foto, MIS brazos compactando para aplicar la llave con fuerza.

Gracias.
En la posición que tiene el tori de la foto (el hombre de color), imagina que en ese instante, le empujas en el pecho con el brazo extendido usando todo el cuerpo...
...se cae de culo (o como mínimo le obligas a desplazarse hacia atras para no perder el equilibrio ).

La postura de ese tori en esa foto, es incorrecta (al menos para el Aikido). Ese tío en ese momento, no tiene centro.

Alguien entiende loq ue digo?
:roll:
Saludos
Responder