¿ Combate libre desde el primer día ?

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Avatar de Usuario
tux
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1315
Registrado: 02 Jul 2005 04:07
Ubicación: Argentina

¿ Combate libre desde el primer día ?

Mensaje por tux »

Hola gente.

En el gimnasio donde practico normalmente a los que recién empiezan se les permite realizar combate libre (usamos protecciones...el estilo es Taekwon-Do ITF) al poco tiempo. ¿ Qué piensan ? ¿ Es adecuado que alguien comience a "foguearse" en el combate cuando ni ha asimilado la técnica básica ? ¿ O, por lo contrario, es preferible que adquiera cierta práctica (tiempo) para luego desenvolverse con más facilidad ?

A veces el instructor nos dice que un novato haciendo combate sin control es más peligroso que alguien con experiencia. ¿ Qué opinan ?

Saludos cordiales desde Argentina , Tux ;)
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Mensaje por Týr »

Cuanto antes se comience a combatir, mejor. Eso sí, con un adecuado nivel de intensidad acorde a la habilidad de practicante. Pero no veo nada de malo en que una persona que lleva tan solo dos semanas entrenando combata de manera suave (marcar el golpe, no tratar de encajarlo bien) haciendo uno de una técnica sencilla (un puñetazo o una patada frontal, por ejemplo) únicamente.

Los beneficios del 'sparring' libre son casi infinito e imposibles de enumerar. E incluso una sesión limitada respecto del número de técnicas e intensidad de las mismas presenta una serie de ventajas imposible de igualar con otras actividades.

Soy de la opinión de que hay que acabar cada clase con unos minutos de combate, aunque sea jugueteando.
Antonio Leyva
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4080
Registrado: 02 Ago 2002 13:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Antonio Leyva »

Lo que yo entiendo por combate libre, es decir, libertad de elección de técnicas y contacto, queda fuera del ámbito de práctica de quien no está en posesión del conocimiento de dichas técnicas (cuanto menos).

Pero si entendemos con esto el trabajar libremente con la técnicas conocidas, única y exclusivamente y que exista el nivel de contacto y control adecuado, ?pero es que hay otra manera?. 8)

Antonio.
Gaizkile
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 17 Oct 2003 13:12

Mensaje por Gaizkile »

Es adecuado que alguien comience a "foguearse" en el combate cuando ni ha asimilado la técnica básica ? ¿ O, por lo contrario, es preferible que adquiera cierta práctica (tiempo) para luego desenvolverse con más facilidad ?
Yo estoy con Tyr, creo que es preferible comenzar con un 'sparring' sueve desde lo antes posible, con suave me refiero a que no aconsejaría empezar con contacto pleno desde el primer día, pero sí con combates a "marcar" los golpes, o algo tan tontorrón como ir a tocar los hombros, cara o abdomen del oponente.
Esto permite ir cogiendo algo de soltura a la hora de lanzar los golpes, y a la vez nos enseña la realidad de que un combate no es algo estático en el que el compañero nos deja que preparemos nuestra técnica durante el tiempo que haga falta.
Hacerlo al contrario, es decir, no hacer nada de 'sparring' hasta tener perfectamente dominada la técnica me temo que nos llevará a que, en el primer combate que hagamos, nos demos cuenta de que las técnicas que hemos aprendido hasta aburrirnos no pueden extrapolarse al 100% a una situación dinámica en la que el oponente no está por la labor de dejarse golpear, y tendremos que comenzar desde 0 a aprender a modificar las técnicas teóricas para adecuarlas a la práctica, además de aprender desde 0 toda la estrategia del combate.
Otra cosa es que el 'sparring' no exime de aprender las técnicas teóricas, ni suple el estudio de las mismas, pero al mismo tiempo que las apredemos en teoría debemos aprender a llevarlas a la práctica, por lo que el combate suave desde lo antes posible es una herramienta la mar de util.
Primero aprendemos lo que es una pelea, y luego vamos aprendiendo poco a poco cómo ganarla.
Saludos :vamp:
Avatar de Usuario
wang
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 34
Registrado: 15 Ene 2004 12:16

Mensaje por wang »

Hola a todos, empezar desde el principio con combate libre es el camino mas rapido para abandonar la practica.¿a quien le gusta llegar a casa despues de ver como te sacuden? Si el combate se realizara con alguien de NIVEL y no quisiera "lucirse" seria productivo pero si se enfrentan dos de nivel bajo acabaria por ser una pachanga donde los dos acabarian por coger miedo a los golpes y no aprenderian.
Gaizkile
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 17 Oct 2003 13:12

Mensaje por Gaizkile »

Si el combate se realizara con alguien de NIVEL y no quisiera "lucirse" seria productivo
Sería MÁS productivo, sin duda.
pero si se enfrentan dos de nivel bajo acabaria por ser una pachanga
Eso depende estrictamente de cómo se lo tomen los dos.
donde los dos acabarian por coger miedo a los golpes y no aprenderian.
No estoy hablando de contacto pleno, no es necesario zurrarse en el combate, de hecho no creo que el contacto pleno sea aconsejable desde el primer día, pero un poco de sparring suave no implieca volver a casa como un filete golpeado con un mazo.
Por otro lado, conozco varios casos de gente que, después de entrenar técnica unos cuantos años, empezó con el combate y dejó de practicar porque llegó a la conclusión de que no servía para nada lo que había estado entrenando, simplemente porque el combate libre es distinto a la teoría.
Saludos. :vamp:
Avatar de Usuario
Mele_wt
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 83
Registrado: 18 Ene 2007 20:11

Mensaje por Mele_wt »

Yo pienso que el sparring es bueno, ya que alomejor tu piensas que te sabes la tecnica bien y en realidad no, por ejemplo yo el viernes pasado hicimos como 30 min de sparring en circulo (ya sabeis uno en medio, y los otros de uno en uno entrando diferente) la cosa que yo creia que la entrada de wing tsun la hacia bien, y me faltava levantar la rodilla un poco, eso es bueno, ya que te das cuenta de errores que pensavas que no tenias.
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Mensaje por Týr »

Hola a todos, empezar desde el principio con combate libre es el camino mas rapido para abandonar la practica.¿

Combate libre y **CONTROLADO**. Cosas muy diferentes.

a quien le gusta llegar a casa despues de ver como te sacuden?

A mí siempre me gusta llegar a casa. Con independencia de que me hayan sacudido o haya sido yo el sacudidor.

Si el combate se realizara con alguien de NIVEL y no quisiera "lucirse" seria productivo pero si se enfrentan dos de nivel bajo acabaria por ser una pachanga donde los dos acabarian por coger miedo a los golpes y no aprenderian.

Discrepo.

Los peleadores callejeros aprender a mamporro limpio, en un entorno nada permisivo, y les va **MUY** bien. De hecho, uno no pierde el miedo a los golpes hasta haberse llevado unas cuantas docenas de ellos.
Grifex4
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 43
Registrado: 20 Nov 2006 17:57
Ubicación: Solsona
Contactar:

Mensaje por Grifex4 »

Creo que introducir el combate o no es solo questión de los objetivos que tengan maestro y alumno. Creo también que eso lo debería juzgar cada maestro en vista de lo que necesita el alumno.
Como dice Tyr, para aprender a pegarse nada como peleas mil, para ser un buen artista marcial creo que se debe hacer poco combate y muy profundo y para ser un competidor, nada como tecnica de competición y mucho combate reglamentario.
Gaizkile
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 17 Oct 2003 13:12

Mensaje por Gaizkile »

Combate libre y **CONTROLADO**. Cosas muy diferentes.
He ahí la clave.
Saludos :vamp:
Avatar de Usuario
wang
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 34
Registrado: 15 Ene 2004 12:16

Mensaje por wang »

Týr escribió:
Los peleadores callejeros aprender a mamporro limpio, en un entorno nada permisivo, y les va **MUY** bien. De hecho, uno no pierde el miedo a los golpes hasta haberse llevado unas cuantas docenas de ellos.
LOs peleadores callejeros son en su mayoria personas violentas que no tienen nada que perder y no reparan en el daño que pueden causar,no como los practicantes de AAMM que son en su mayoria personas que disfrutan con su practica ya sea como deporte, cultura o autoconocimiento.
La ventaja de los peleadores callejeros esta en su mentalidad no en su tecnica.
Para hacer combate libre hay que buscarse a un amigo no un enemigo, alguien que te ayude a mejorar no que quiera demostrar que es mejor que tu que es lo que pasa amenudo, y lo que empieza por CONTROLADO, salvo que se deje el ego en la entrada del dojo, suele calentarse con los primeros "toques".
UN saludo.
Última edición por wang el 23 Ene 2007 16:32, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
El Mago
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 973
Registrado: 12 May 2004 03:22

Mensaje por El Mago »

No te engañes... nadie de los aquí presentes practica combate libre...

Emplear reglas, protecciones y contacto limitado no es combate libre... es, como mucho, randori, y gracias.

Nadie entrena sin normas, sin protecciones y con pleno empleo de la fuerza y demás. Acabarías tuerto tras el primer combate.

Es un absurdo.
Avatar de Usuario
El Mago
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 973
Registrado: 12 May 2004 03:22

Mensaje por El Mago »

Los peleadores callejeros aprender a mamporro limpio, en un entorno nada permisivo, y les va **MUY** bien. De hecho, uno no pierde el miedo a los golpes hasta haberse llevado unas cuantas docenas de ellos.

discrepo muy profundamente con eso de que "les va muy bien", y aunque así fuese, si alguien quere aprender lucha callejera, si es que existe algo que se pueda denominar así, no sé qué demonios hace entrenando artes marciales...

Y sobre el contacto pleno, mi comentario habitual: reducir el Arte Marcial a un primitivo "darse de ostias" me parece triste y ciertamente simplista.

Por esa regla de tres, para aprender a manejar sable, habría que entrenar a machetazo libre, ¿no?

En fin, cosas veredes, sancho.
Última edición por El Mago el 23 Ene 2007 16:49, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Mensaje por Týr »

discrepo muy profundamente con eso de que "les va muy bien", y aunque así fuese, si alguien quere aprender lucha callejera, si es que existe algo que se pueda denominar así, no sé qué demonios hace entrenando artes marciales...

Por "muy bien" entiendo estar más o menos entero, después de muchos años de reyertas sin reglas y con palos y navajas de por medio. Cosa que está fuera del alcance del 99.9% del artista marcial promedio.

Y sobre el contacto pleno, mi comentario habitual: reducir el Arte Marcial a un primitivo "darse de ostias" me parece triste y ciertamente simplista.

A lo cual debo responder, como viene siendo habitual: no hay que confundir el concepto de Budo con la mucho más amplia definición de arte marcial. Poca espiritualidad veo yo en el manejo ibero de la 'falcata' o en un romano haciendo uso del 'gladius'. Y sendos sistemas eran artes marciales de pleno derecho.

Entiendo y respeto aquel que quiere hacer de su práctica marcial un camino de vida, filosofía, autoperfeccionamiento y demás bla-bla-bla (del mismo modo que me parece estupendo que la gente adquiera un libro y que, en lugar de leerlo, lo utilice como combustible para asar chorizos en la parrilla). Pero no por ello tengo que comulgar con un **AÑADIDO** moderno de las artes marciales.

Por esa regla de tres, para aprender a manejar sable, abría que entrenar a machetazo libre, ¿no?

Si mi vida depende de ello, prefiero mil veces entrenar a machetazo limpio que ejecutar bellas y estériles 'katas' en el entorno aséptico de un gimnasio sin haber hecho combate en la vida.

Como todo, en el término medio está la virtud, pero qué duda cabe que la práctica es la mejor escuela de la vida y que toda la técnica teórica del mundo se verá impotente frente a alguien que haya hecho un entrenamiento de desempeño.
Avatar de Usuario
El Mago
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 973
Registrado: 12 May 2004 03:22

Mensaje por El Mago »

Bueno, lo que veo es que tu definición de "arte marcial" y la mía son distintas.

Así que poco más, salvo que en mi opinión, la formación de un soldado romano PARA NADA es arte marcial. Aprendían a marchar, a formar, a luchar en formación, a levantar empalizadas, a emplear lanzas sin estorbarse, etcétera.

No demasiado que ver con lo que la mayor parte de practicantes entendemos por arte marcial...

Y por otro lado, ya me presentarás a esos superhombres que han luchado a navajazos y siguen enteros... cosa que normalmente afirmas que es imposible. ¿Hoy no?

Un saludo.
Responder