"La Pirámide del Entrenamiento"

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Responder
Avatar de Usuario
Loup
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 11240
Registrado: 06 Feb 2004 12:58

"La Pirámide del Entrenamiento"

Mensaje por Loup »

Hola a todos,
Considero de lectura obligada el artículo con el cual Carlos Jódar agasaja a todos los artistas marciales en la revista decana El Budoka (nº 368/marzo 2007): La Pirámide del Entrenamiento.

Imagen

Los pilares del entrenamiento serio de cualquier artista marcial deberían cimentarse sobre los cuatro puntos señalados por el kenpoísta español:
*Preparación física.
*Preparación técnica.
*Preparación táctica.
*Preparación psicológica.

Empecemos por el primero, la preparación física, que es la asignatura pendiente de muchos de nosotros -y entono el mea culpa-, pues cuántos de nosotros en nuestras clases semanales prestamos atención a la velocidad, potencia, resistencia, coordinación, etc. Tendemos a sobreentender que la práctica de las formas (katas, kuens, pumses, tao lus...) desarrollan esos atributos. ¿Realmente es así?

En cuanto a la preparación técnica, no me cabe duda de que en todos los gimnasios se enseña a golpear a los alumnos de cualquier Artes Disciplinaria. Ahora bien, ¿es preciso quedarse única y exclusivamente en la superficie? No basta con saber patear bien, ejecutar una combinación con maestría o mantener una guardia cerrada. Hay saber aplicarlo en un combate real.

Y ahí es donde entra la preparación táctica, que en el caso del Taichi Chuan (Taiji Quan), por lo menos donde yo lo practico, brilla por su ausencia. Nunca hemos entrenado, en hipótesis reales, para salir airosos de un ataque de arma blanca o contra varios adversarios. ¿Qué pasará el día que tengamos que hacer frente a una situación de esa gravedad? No quiero imaginármelo...

La preparación psicológica figura en último lugar. Jejeje... me hace gracia, pues a veces mi instructor se deshace en explicaciones sobre el correcto estado de la mente. ¿Os imagináis a un practicante de Taichi Chuan en un callejón sin salida, acosado por una pandilla de camorristas? Hum... quizá unas citas de Confuncio podrán servirle de ayuda, ¿verdad?

Desde luego, me apasiona el Taichi Chuan. He besado muchas veces el tapiz por las técnicas de Chin Na (Qin Na) de mi instructor. Reconozco su eficacia en combate. Pero leyendo artículos como el escrito por Carlos Jódar, me doy cuenta del largo camino que me queda por recorrer para convertirme en un artista marcial, cuando menos, eficiente en la pelea sin reglas, donde la ley del más fuerte rige en todo momento, obligando al cuerpo y a la mente a darlo todo... ¡y más!

Un saludo,

Loup :?
Última edición por Loup el 27 Mar 2007 11:21, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
cor petit
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 3009
Registrado: 30 Nov 2004 11:21
Ubicación: València

Mensaje por cor petit »

Oye Loup, una pregunta. Si tuvieras que elegir una revista de entre todas las que hay dedicadas a las aamm, te quedarías con El Budoka? Gracias y un saludo.
Sonny Chiba
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 193
Registrado: 29 Ene 2007 17:04
Contactar:

Mensaje por Sonny Chiba »

Interesante piramide :D

Quiza la parte psicologica sea la que en muchos gimnasios nunca llega, para mi podria anteponerse a las demas, claro que para gustos hay colores.

p.d. deberia haber ganado miss las palmas :P
Avatar de Usuario
Loup
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 11240
Registrado: 06 Feb 2004 12:58

Pregunta capciosa

Mensaje por Loup »

Hola, Cor Petit,
Espero que no se trate de una pregunta capciosa:
Si tuvieras que elegir una revista de entre todas las que hay dedicadas a las aamm, te quedarías con El Budoka?
Aunque acostumbro a comprar cuanta revista de AA.MM. y Deportes de Contacto se ponga a mi alcance, en mi mesilla de noche siempre dejo ejemplares de El Budoka, Karate Bushido y Kung Fu Magazine.

Un saludo,

Loup :wink:
Avatar de Usuario
cor petit
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 3009
Registrado: 30 Nov 2004 11:21
Ubicación: València

Re: Pregunta capciosa

Mensaje por cor petit »

Loup escribió:Hola, Cor Petit,
Espero que no se trate de una pregunta capciosa:
Si tuvieras que elegir una revista de entre todas las que hay dedicadas a las aamm, te quedarías con El Budoka?
Aunque acostumbro a comprar cuanta revista de AA.MM. y Deportes de Contacto se ponga a mi alcance, en mi mesilla de noche siempre dejo ejemplares de El Budoka, Karate Bushido y Kung Fu Magazine.

Un saludo,

Loup :wink:
No se que lectura se le podría dar a mi pregunta, pero bueno.. :roll: Te lo pregunto porque se te ve un tio serio e informado, y como no he sido nunca lector asiduo de revistas de aamm, quería saber tu opinión sobre las revistas especializadas. Nada más (Cinturón Negro ya adelanto que no la compraré, con lo que he visto/leído tengo suficiente).
Gracias hombre :D
Paneroso

Mensaje por Paneroso »

Por mi parte eliminaria la parte psicologica ya que esta viene dada por la continuidad en el buen entrenamiento y no como cosa a parte de todo luchador.

Tambien la parte táctica pues me parece un desglose de algo mas gordo que es la parte tecnica.

Yo lo dejaria en esas dos, fisica y tecnica.

Seria interesante conocer en que medida combinais estas 2.

Personalmente de los 6 dias a la semana que entreno dedico aproximadamente 60 % a parte técnica y 40 % a la parte física.

Igualarlas o incluso hacer mas fisico que técnico me parece que ya es distinguir entre 2 aficiones distintas: el pelear y el querer estar como un oso
Avatar de Usuario
Hector
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2006
Registrado: 06 Jun 2003 19:22
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Hector »

No he leido el artículo, así que opinaré sobre lo escrito por Loup.
Si bien la imagen de la pirámide no se si es la mas acorde, si hay cierto orden lógico para un desarrollo mas avanzado en cualquier desempeño físico/deportivo.

La preparación física adecuada me brindará un claro beneficio para el desarrollo técnico ya que habrá técnicas que sin un mínimo de coordinación (esta es fundamental), flexibilidad, fuerza, resistencia, etc, serán imposibles de dominar.
Lo mismo pasa con la técnica y la táctica. El que yo pueda llevar adelante un plan táctico que me beneficie en el combate frente a un oponente, dependerá de que posea las técnicas necesarias para ponerlo en práctica.
En cuanto al entrenamiento psicológico, creo que recorre trasversalmente todo el entrenamiento y no es algo que solo se haga en último lugar: por ejemplo, la actitud con que encare el entrenamiento (tanto físico, tecnico, etc) es algo que estará presente desde el principio. Tecnicas de visualización, etc, también deberían ser utilizadas desde el principio... pero todo esto se superpone, ya que desde el comienzo puedo estar haciendo un trabajo físico, aprender técnicas (incluso hacer entrenamientos fisico-técnicos), realizar ejercicios en donde aplique dichas técnicas y en donde se comience con planteos tácticos básicos, y además donde se empiece a hacer notar aspectos psicológicos que serán determinantes para poder utilizar lo que vamos aprendiendo...

Cada aspecto tiene una progresión lógica y el problema es cuando uno se la salta, entonces las probabilidades de relentizar, limitar, el desarrollo son mayores. Además, como hay cierta relación entre esas partes, el detenerse en una, seguramente limitará el desarrollo en las otras...
Por mi parte eliminaria la parte psicologica ya que esta viene dada por la continuidad en el buen entrenamiento y no como cosa a parte de todo luchador.

Tambien la parte táctica pues me parece un desglose de algo mas gordo que es la parte tecnica.
Ambas cosas tienen entidad suficiente como para que "solo vengan dadas" y ninguna es "aparte del luchador", así que suele pasar que quien no presta atención a algo, no desarrolle ese algo... y por tanto limite sus otros objetivos.

saludos
Avatar de Usuario
Loup
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 11240
Registrado: 06 Feb 2004 12:58

Psicología

Mensaje por Loup »

Hola, Héctor,
En cuanto al entrenamiento psicológico, creo que recorre trasversalmente todo el entrenamiento y no es algo que solo se haga en último lugar: por ejemplo, la actitud con que encare el entrenamiento (tanto físico, tecnico, etc) es algo que estará presente desde el principio. Tecnicas de visualización, etc, también deberían ser utilizadas desde el principio... pero todo esto se superpone, ya que desde el comienzo puedo estar haciendo un trabajo físico, aprender técnicas (incluso hacer entrenamientos fisico-técnicos), realizar ejercicios en donde aplique dichas técnicas y en donde se comience con planteos tácticos básicos, y además donde se empiece a hacer notar aspectos psicológicos que serán determinantes para poder utilizar lo que vamos aprendiendo...
Es obvio que la parte que atañe a la psicología está presente desde la primera clase en el tatami de una escuela seria. Pero, ¿en una situación real sabremos hacer acopio de esas capacidades psicológicas?

Un saludo,

Loup :oops:
Avatar de Usuario
Hector
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2006
Registrado: 06 Jun 2003 19:22
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Hector »

Hola Loup.
¿en una situación real sabremos hacer acopio de esas capacidades psicológicas?


Creo que lo único que te puedo asegurar es que las probabilidades aumentan cuando ese entrenamiento psicológico se realiza en un contexto de entrenamiento físico-técnico-táctico lo mas cercano a la situacion a las que se quiere apuntar.
Esas situaciones te presentarán dificultades que bien interpretadas te brindarán esa posibilidad de desarrollo de capacidades.

O sea que una de las situaciones clave es el método de combate que se utiliza y cómo se "administra" esa práctica. Incluso te diría que es también incompleto si no has tenido muchas experiencias con practicantes de otras artes/estilos...

He visto mucha gente de este ambiente con una "falsa confianza" en lo que hace, que solo se descubre en un tipo de práctica que sale de lo habitual ¡¡ese es para mi el principal error!! (salvo que solo se pretenda dominar cierto campo deportivo) así que creo que un tipo de entrenamiento que solo te prepare para una situación codificada de X características (que me ataquen de x forma solamente, que siempre sea a x distancia, con x protocolo, etc) es la mejor forma de lograr una confianza que nos puede engañar, en lugar de ayudar...

Saludos
Grifex4
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 43
Registrado: 20 Nov 2006 17:57
Ubicación: Solsona
Contactar:

Mensaje por Grifex4 »

Encuentro fantástica esa aportación. Entiendo la parte física como la base sobre la que se construye la tecnica, y esas dos de base para la táctica y finalmente la psicológica, que como ya se ha dicho lo atraviesa todo.

En el fondo, creo que en un combate es casi todo psicologico (si contamos la experiencia como psicología) Personalmente llege a entrenar una sola tecnica durante muchísimas horas y cuando mi maestro me atacó, a previo empujon, cara de loco, y con unas ganas de darme con el palo que daba miedo... No salío la tecnica digamos... muy depurada. :oops:
Por otro lado, quando he estado tranquilo he "improvisado" tecnicas realmente útiles :vamp:

Añadiria otro nivel a la piramide: Por "encima" del psicologico meteria el moral o etico, o """"""espiritual""""""" o artístico...(como se le quiera llamar)
Responder