http://hispagimnasios.com/foro-de-artes ... 54262.html
Esta era la apreciación de AL a cierta rama y línea no continental de estilo Chen (Enmarcada en un hilo de hace ya tiempo. Por cierto, la palabra «moderneces» no está registrada en el DRAE). Para cualquier forista esta valoración, lejos de parecer una ironía entre amigos, puede parecer menosprecio, desprecio… en fin, valoración peyorativa, o eufemismo; ¿en el fondo qué significa?
Pues según AL, yo no me “entero”, otro eufemismo, quizá.
Bien resulta que gracias al foro de EF, “me he enterado” de la mencionada línea:
Chen Fake>Pan Yongzhou>Paul Chou (aunque puede existir cierta divergencia en éste último y la línea apreciada en el otro hilo por el Maestro XLB):
>Tung Fu Hua
Aunque cierta gente lo pone en tela de juicio, está claro que la forma pertenece a la rama Lao Jia. Las posiciones cerradas pueden deberse a que, como indica Luis Roncero en TCC 2, Pan había aprendido antes del Chen, el Yang y el Wu (pero, al igual que Hong Junsheng, se decantó por el Chen ¿Por qué habrá sido?). Además, parece ser que cuando Chen Fake llegó a Pekín, estaba muy influenciado por Chen Xin (forma y tratado), ya que había aprendido, como su padre Chen Yanxi, además de Lao Jia, Xiao Jia, la misma que aprendiera Wu Yuxiang…)
Puede que la versión Lao Jia más ortodoxa sea la de Chen Xiaowang (alumno de Chen Zhaopei, Zhaoxu y Zhaokui) (Lao Jia Yi Lu, versión continental; Chenjiagou, Chen Zhaopei)
Como se puede apreciar respecto a los vídeos anteriores, el chansijing no es tan evidente y hay ciertos patrones que se ejecutan de modo diferente. En los primeros vídeos, el nichan y shunchan de los antebrazos está muy marcado, y es curioso el modo de gesticular de las manos, con cierta tensión ya que los dedos están bastante crispados y separados. Si miras la mano de Chen Xiaowang, se parece a la de Zheng Manqing…
Puede que la versión más antigua del estilo Chen en vídeo, una reliquia, Du Yuze (quien aprendiera del padre de Chen Fake):
----------
Los dos primeros vídeos muestran una clara transición entre Lao Jia (con cierto matiz Xiao Jia) y la versión de Chen Fake, es decir, la nueva rama: Xin Jia, que naciera fuera de Chenjiagou, en un ambiente eminentemente elitista, ya que muchos de los alumnos de Chen Fake, ya eran grandes maestros de otros estilos de Wushu. Tal vez el adjetivo “moderno” le quede bien, ya que es un cambio reciente, y que contrariamente a la gran mayoría del resto de los estilos, no empobreció el taijiquan ralentizándolo, quitándole movimientos, elevándoles sus posturas, y demás simplificaciones producto de la masificación o popularización de un arte marcial que pasaba a ser otra cosa…
Tanto Yi Lu como Er Lu pasaron a tener más movimientos, enriqueciendo la forma técnicamente... aumento de fajing, círculos más cerrados para favorecer el qinna y la tranformación, posturas bajas y complejas, chansijing más manifestado. Puede que esta haya sido la última evolución o enriquecimiento del taijiquan de carácter marcial…
En los círculos de la familia Chen, se dice que la versión acabada del Xin Jia fue llevada a cabo por el hijo menor de Chen Fake, Chen Zhaokui.
Aunque la figura de Chen Xiaowang eclipse a todos los demás representantes del estilo (tal vez, no necesariamente por su gongfu, sino por cuestiones familiares típicas de clan), en mi humilde opinión, la versión más refinada del Xin Jia actual, está en manos del hijo de Chen Zhaokui, Chen Yu (En un comentario personal de Chen Ziqiang, parece ser que no es muy apreciado en Chenjiagou, la cuna del Lao Jia... así pasa con las evoluciones foráneas
http://you.video.sina.com.cn/b/6131475-1290224127.html
Perdón por la larga exposición. Realmente, no había visto la línea de Pan, y parece un eslabón perdido que puede ayudar a entender varios asuntos sobre la génesis de taijiquan estilo Chen.
Ah, olvidé mencionar a Feng Ziqiang, persona puede representar la última fase de Chen Fake… a pesar de su desviación personal.
Saludos.


