QUE TAL ENTRENAR 5 DIAS ???
Moderadores: moderador suplente, admin
Re: QUE TAL ENTRENAR 5 DIAS ???
Dejame adivinar.....al brazo es tu punto flaco, concretamente el triceps...a que si?
karkian!! cuantas veces aconsejas entrenar los abdominales a la semana y porqué?
karkian!! cuantas veces aconsejas entrenar los abdominales a la semana y porqué?
Re: QUE TAL ENTRENAR 5 DIAS ???
Bien, sin previo permiso de nuestro compañero bur cito una de sus respuestas ( espero que no te importe ) la cual quizá no hayas leído, para poder entrar en detalle en algunos aspectos.bryant escribió:Los entrenamientos de trabajo y más trabajo han pasado a la historia hace algún tiempo. Aquél que entrena 5 o 6 días a la semana o lo defiende debe actualizarse.
han pasado ala historia??? no te entiendo podrias explicarlo o poner algun estudio de una fuente confiable que diga eso??
¿que tiene de malo entrenar 5 u 6 dias ala semana cuando se esta descansando,alimentando y suplementando bien? ah si solo una cosa:ponerse mas mamado o somos del tipo de gente que pasan los meses y los años y estamos igual o casi igual por miedo de entrenar mas dias,de entrenar mas duro,por miedo alos suplementos
Vamos allá:...si entrenas todos esos días y te haces unos análisis de sangre puede darte el GOT excesivamente alto...(que no te explicaré por que eres un sabidillo y seguro sabrás también..) Asímismo algunos marcadores biomecánicos de sobreentrenamiento incluyen desequilibrios endócrinos (testosterona, cortisol, hormonas pituitaria e hipotalámica), alteraciones del metabolismo de aminoácidos y proteínas (equilibrio de glutamina, nitrógeno) y daño celular (creatina kinase), todo ello provocado por un exceso de entrenamiento, que a simple vista se es incapaz de detectar sin unos analisis específicos al respecto, aunque alguien con sobreentrenamiento pueda sentirse bien.. pero a la larga....
Los trazadores bioquímicos que he comentado se relacionan con las alteraciones en las proteinas y el daño celular que produce el entrenamiento . Su exceso y permanencia en el torrente sanguineo podría ser un indicador de sobreentrenamiento.
Aquél que lleva, digamos para asegurar, poco más de un año, entrenando a alta intensidad 6 días por semana, gracias en gran medida a sus "100 euros de suplementos mensuales", puedo decir que lleva boletos suficientes en el bolsillo para preocuparse por ejemplo por su función hepática. La GOT mencionada por bur, bajo mi punto de vista, en mayor medida la GPT y por último, quizás en menor grado, la Gamma GT. Son enzimas que reflejan el grado de funcionalidad hepática y en menor medida, biliar. Los suplementos, las dietas hiperprotéicas, sustancias de desehecho derivadas del exceso ejercicio...etc. dañan las células hepáticas y en consecuencia estas enzimas permean en el torrente. Saber que esto es un hecho demostrable, ser objetivos con nuestra situación particular e ir corriendo al médico a pedir, en este caso, un enzimograma hepático es una actitud inteligente. No lo es ignorar esta posibilidad, dejar pasar el tiempo y sufrir pérdidas funcionales como por ejemplo, la asociada a problemas de coagulación, la pérdida de la capacidad de tu hígado para producir los factores de coagulación sangüínea.
Los programas de entrenamiento, por lo general, estimulan el balance negativo de nitrógeno. Más aún cuando entrenamos 6 días por semana, cuando consumimos aminoácidos peor asimilables que los péptidos y que a su vez limitan la utilidad de aminoácidos dispuestos... Problemas por desbalances en el nivel de nitrógeno te puedo decir unos cuantos, se agotan en torno a un 35% de tus enzimas, las proteínas en sangre caen, un ciclo de la glucosa-alanina hipoactivo...etc.
Estudio estas cosas bryant, no tengo que demostrar nada con estudio alguno, lo explico ( sus causas y sus efectos ) ¿Alguien te ha demostrado que las aspirinas funcionan? Seguramente no, sin embargo, cuando te duele la cabeza te tomas una ¿por qué? Sencillamente porque alguien alguna vez te explico que las aspirinas logran paliar el dolor de cabeza. Aquí es un poco lo mismo, las funciones biológicas de nuestro cuerpo, sus límites...etc. se conocen. Que algunas de estas cosas no las quieras creer o prefieras ignorarlas es otra cosa que por supuesto no voy a juzgar y sí respetar.
Todo entrenamiento implica una respuesta neuromuscular, entrenar 6 días a la semana con una intensidad que sin suplementos uno no conseguiría, acaba afectando, como poco, a tu sistema nervioso, igual que ocurre con el hígado. Al medio-largo plazo, por ejemplo, se puede producir una dismniución de la cronaxia nerviosa.
Tus huesos, articulaciones, tendones que no crecen mientras que los músculos sí, soportan más y más tensión día tras día....Un día a la semana no es suficiente descanso. A medio-largo plazo te haces propenso a desgastar los cartílagos de tus articulaciones o sufrir lesiones. Al largo plazo fomentas enfermedades como la osteoporosis.
A fin de cuentas, si organizas más o menos tu rutina de entrenamiento podrás "dejar descansar" a tus músculos, pero no a tu cuerpo.
Bryant, creo que tienes, con este post, una buena recopilación de las contras de los excesos en la musculación.
Lo he dicho más de una vez y resulta evidente, todo en exceso es malo. Si uno entrena 6 días a la semana con pesas más algo del imprescindible aeróbico al menos dos veces por semana, además de quedarte sin días, estás viviendo para entrenar, cuando yo creo que lo bonito y adecuado es entrenar para vivir. Eso es un exceso...
Un saludo.
Re: QUE TAL ENTRENAR 5 DIAS ???
hola boni agradezco tus palabras y la forma tan detallada de hacerlo y tener el tiempo para compartirlo,te respeto a ti y a tu forma de ver las cosas,pero nuevamente caes en la exageracion,de lo que estas exponiendo ,del estudio de bur nos esta hablado de un EXESO,un exeso que es de entrenar 2 sesiones de pesas al dia por mas de 2 horas cada una durante 6 dias por semana eso es un exeso y no el entrenar 5 u 6 veces en entrenamientos intensos pero no tan largos,hablas de los tendenos,de las articulaciones,tengo un amigo que tiene 25 años entrenando,entrena 6 veces por semana inetensamente y no tiene problemas de ningun tipo,por eso y por otras razones estas cayendo en una exageracion,en lo extremo.Por otro lado estas hablando del higado,creo que de esto ya habiamos hablado tambien no?? y habia quedado claro sobre las dietas hiperproteicas,pero si gustas lo podemos debatir nuevamente,te mando un saludo y que estes bienboni36 escribió:Bien, sin previo permiso de nuestro compañero bur cito una de sus respuestas ( espero que no te importe ) la cual quizá no hayas leído, para poder entrar en detalle en algunos aspectos.bryant escribió:Los entrenamientos de trabajo y más trabajo han pasado a la historia hace algún tiempo. Aquél que entrena 5 o 6 días a la semana o lo defiende debe actualizarse.
han pasado ala historia??? no te entiendo podrias explicarlo o poner algun estudio de una fuente confiable que diga eso??
¿que tiene de malo entrenar 5 u 6 dias ala semana cuando se esta descansando,alimentando y suplementando bien? ah si solo una cosa:ponerse mas mamado o somos del tipo de gente que pasan los meses y los años y estamos igual o casi igual por miedo de entrenar mas dias,de entrenar mas duro,por miedo alos suplementos
Vamos allá:...si entrenas todos esos días y te haces unos análisis de sangre puede darte el GOT excesivamente alto...(que no te explicaré por que eres un sabidillo y seguro sabrás también..) Asímismo algunos marcadores biomecánicos de sobreentrenamiento incluyen desequilibrios endócrinos (testosterona, cortisol, hormonas pituitaria e hipotalámica), alteraciones del metabolismo de aminoácidos y proteínas (equilibrio de glutamina, nitrógeno) y daño celular (creatina kinase), todo ello provocado por un exceso de entrenamiento, que a simple vista se es incapaz de detectar sin unos analisis específicos al respecto, aunque alguien con sobreentrenamiento pueda sentirse bien.. pero a la larga....
Los trazadores bioquímicos que he comentado se relacionan con las alteraciones en las proteinas y el daño celular que produce el entrenamiento . Su exceso y permanencia en el torrente sanguineo podría ser un indicador de sobreentrenamiento.
Aquél que lleva, digamos para asegurar, poco más de un año, entrenando a alta intensidad 6 días por semana, gracias en gran medida a sus "100 euros de suplementos mensuales", puedo decir que lleva boletos suficientes en el bolsillo para preocuparse por ejemplo por su función hepática. La GOT mencionada por bur, bajo mi punto de vista, en mayor medida la GPT y por último, quizás en menor grado, la Gamma GT. Son enzimas que reflejan el grado de funcionalidad hepática y en menor medida, biliar. Los suplementos, las dietas hiperprotéicas, sustancias de desehecho derivadas del exceso ejercicio...etc. dañan las células hepáticas y en consecuencia estas enzimas permean en el torrente. Saber que esto es un hecho demostrable, ser objetivos con nuestra situación particular e ir corriendo al médico a pedir, en este caso, un enzimograma hepático es una actitud inteligente. No lo es ignorar esta posibilidad, dejar pasar el tiempo y sufrir pérdidas funcionales como por ejemplo, la asociada a problemas de coagulación, la pérdida de la capacidad de tu hígado para producir los factores de coagulación sangüínea.
Los programas de entrenamiento, por lo general, estimulan el balance negativo de nitrógeno. Más aún cuando entrenamos 6 días por semana, cuando consumimos aminoácidos peor asimilables que los péptidos y que a su vez limitan la utilidad de aminoácidos dispuestos... Problemas por desbalances en el nivel de nitrógeno te puedo decir unos cuantos, se agotan en torno a un 35% de tus enzimas, las proteínas en sangre caen, un ciclo de la glucosa-alanina hipoactivo...etc.
Estudio estas cosas bryant, no tengo que demostrar nada con estudio alguno, lo explico ( sus causas y sus efectos ) ¿Alguien te ha demostrado que las aspirinas funcionan? Seguramente no, sin embargo, cuando te duele la cabeza te tomas una ¿por qué? Sencillamente porque alguien alguna vez te explico que las aspirinas logran paliar el dolor de cabeza. Aquí es un poco lo mismo, las funciones biológicas de nuestro cuerpo, sus límites...etc. se conocen. Que algunas de estas cosas no las quieras creer o prefieras ignorarlas es otra cosa que por supuesto no voy a juzgar y sí respetar.
Todo entrenamiento implica una respuesta neuromuscular, entrenar 6 días a la semana con una intensidad que sin suplementos uno no conseguiría, acaba afectando, como poco, a tu sistema nervioso, igual que ocurre con el hígado. Al medio-largo plazo, por ejemplo, se puede producir una dismniución de la cronaxia nerviosa.
Tus huesos, articulaciones, tendones que no crecen mientras que los músculos sí, soportan más y más tensión día tras día....Un día a la semana no es suficiente descanso. A medio-largo plazo te haces propenso a desgastar los cartílagos de tus articulaciones o sufrir lesiones. Al largo plazo fomentas enfermedades como la osteoporosis.
A fin de cuentas, si organizas más o menos tu rutina de entrenamiento podrás "dejar descansar" a tus músculos, pero no a tu cuerpo.
Bryant, creo que tienes, con este post, una buena recopilación de las contras de los excesos en la musculación.
Lo he dicho más de una vez y resulta evidente, todo en exceso es malo. Si uno entrena 6 días a la semana con pesas más algo del imprescindible aeróbico al menos dos veces por semana, además de quedarte sin días, estás viviendo para entrenar, cuando yo creo que lo bonito y adecuado es entrenar para vivir. Eso es un exceso...
Un saludo.
Re: QUE TAL ENTRENAR 5 DIAS ???
pues con una rutina de tres dias tu me diras como dividirla
Re: QUE TAL ENTRENAR 5 DIAS ???
--No, el simple hecho de entrenar más de lo debido, como pueda ser 5 días a la semana(dependerá un poco de la persona)ya puede darte el GOT elevado, y eso es síntoma de que tu cuerpo está sobreentrenado.bryant escribió:[bur nos esta hablado de un EXESO,un exeso que es de entrenar 2 sesiones de pesas al dia por mas de 2 horas cada una durante 6 dias por semana
--Mejor explicado creo que no se puede.boni36 escribió:[Vamos allá:
Aquél que lleva, digamos para asegurar, poco más de un año, entrenando a alta intensidad 6 días por semana, gracias en gran medida a sus "100 euros de suplementos mensuales", puedo decir que lleva boletos suficientes en el bolsillo para preocuparse por ejemplo por su función hepática. La GOT mencionada por bur, bajo mi punto de vista, en mayor medida la GPT y por último, quizás en menor grado, la Gamma GT. Son enzimas que reflejan el grado de funcionalidad hepática y en menor medida, biliar. Los suplementos, las dietas hiperprotéicas, sustancias de desehecho derivadas del exceso ejercicio...etc. dañan las células hepáticas y en consecuencia estas enzimas permean en el torrente. Saber que esto es un hecho demostrable, ser objetivos con nuestra situación particular e ir corriendo al médico a pedir, en este caso, un enzimograma hepático es una actitud inteligente. No lo es ignorar esta posibilidad, dejar pasar el tiempo y sufrir pérdidas funcionales como por ejemplo, la asociada a problemas de coagulación, la pérdida de la capacidad de tu hígado para producir los factores de coagulación sangüínea.
Los programas de entrenamiento, por lo general, estimulan el balance negativo de nitrógeno. Más aún cuando entrenamos 6 días por semana, cuando consumimos aminoácidos peor asimilables que los péptidos y que a su vez limitan la utilidad de aminoácidos dispuestos... Problemas por desbalances en el nivel de nitrógeno te puedo decir unos cuantos, se agotan en torno a un 35% de tus enzimas, las proteínas en sangre caen, un ciclo de la glucosa-alanina hipoactivo...etc.
Estudio estas cosas bryant, no tengo que demostrar nada con estudio alguno, lo explico ( sus causas y sus efectos ) ¿Alguien te ha demostrado que las aspirinas funcionan? Seguramente no, sin embargo, cuando te duele la cabeza te tomas una ¿por qué? Sencillamente porque alguien alguna vez te explico que las aspirinas logran paliar el dolor de cabeza. Aquí es un poco lo mismo, las funciones biológicas de nuestro cuerpo, sus límites...etc. se conocen. Que algunas de estas cosas no las quieras creer o prefieras ignorarlas es otra cosa que por supuesto no voy a juzgar y sí respetar.
Todo entrenamiento implica una respuesta neuromuscular, entrenar 6 días a la semana con una intensidad que sin suplementos uno no conseguiría, acaba afectando, como poco, a tu sistema nervioso, igual que ocurre con el hígado. Al medio-largo plazo, por ejemplo, se puede producir una dismniución de la cronaxia nerviosa.
Tus huesos, articulaciones, tendones que no crecen mientras que los músculos sí, soportan más y más tensión día tras día....Un día a la semana no es suficiente descanso. A medio-largo plazo te haces propenso a desgastar los cartílagos de tus articulaciones o sufrir lesiones. Al largo plazo fomentas enfermedades como la osteoporosis.
A fin de cuentas, si organizas más o menos tu rutina de entrenamiento podrás "dejar descansar" a tus músculos, pero no a tu cuerpo.
Bryant, creo que tienes, con este post, una buena recopilación de las contras de los excesos en la musculación.
Lo he dicho más de una vez y resulta evidente, todo en exceso es malo. Si uno entrena 6 días a la semana con pesas más algo del imprescindible aeróbico al menos dos veces por semana, además de quedarte sin días, estás viviendo para entrenar, cuando yo creo que lo bonito y adecuado es entrenar para vivir. Eso es un exceso...
Un saludo.
--Hay cosas que antes se tenían como ciertas y se ha demostrado con los avances que estaban totalmente equivocados. Por ejemplo, hasta no hace mucho, las agujetas se creía que era ácido láctico que se cristalizaba y se clavaba en el músculo por lo que producía dolor...y posteriormente gracias a los avances y estudios se ha comprobado que son micro-roturas del músculo y como tales, y según casos pueden tardar en repararse hasta 72 horas, lo que hace recomendable no entrenar ese mísmo músculo para que pueda repararse, mientras que por ejemplo antes se aconsejaba ejercitar ese mismo músculo para poder quitarlas.Es un ejemplo que se me ha ocurrido, y con los sistemas de entrenamiento ha pasado lo mismo, han evolucionado y cambiado.bryant escribió: han pasado ala historia??? no te entiendo podrias explicarlo
Re: QUE TAL ENTRENAR 5 DIAS ???
Bueno, yo a eso lo llamaría estar enfermo...un exeso que es de entrenar 2 sesiones de pesas al dia por mas de 2 horas cada una durante 6 dias por semana
Cada uno es como es, diferente y aunque hoy no tenga problemas, si es cierto que mantiene intensidades en sus entrenamientos elevadas gracias a la suplementación, si es cierto que es constante con la alimentación excesivamente rica en proteínas, si es cierto que entrena intensamoente 6 días por semana, quizá con 55 años sí tenga problemas, y probablemente más de uno... Indepedientemente de eso, aquél que entrena 6 días por semana con alta intensidad se hace más propenso a sufrir cualquier dolencia que podamos asociar al tema que estamos tratando.tengo un amigo que tiene 25 años entrenando,entrena 6 veces por semana inetensamente y no tiene problemas de ningun tipo,por eso y por otras razones estas cayendo en una exageracion
El alto nivel no puede ir en paralelo con la salud, si no en todos, en la mayoría de los deportes.
Si hemos hablado y al igual que en este caso, no he recibido argumentos que nieguen la sobrecarga hepática. Más bien he recibido la réplica de estar exagerando. Yo, insisto, todo aquél que cumpla los susodichos supuestos, tiene una probabilidad, en absoluto baja, de que su hígado esté sobrecargado en sus funciones. Otra cosa, es que pocos casos se conozcan, sobre todo porque son pocos lo que acuden a solicitar pruebas enzimáticas...Expongo el símil de un coche, cuánto más le exigas al motor, menos kilómetros te va a durar o por lo menos, más problemas mecánicos tendrá.Por otro lado estas hablando del higado,creo que de esto ya habiamos hablado tambien no?? y habia quedado claro sobre las dietas hiperproteicas
Te devuelvo el saludo y le añado un abrazo compañero.
¿Me lo dices o me lo cuentas? En el foro hay unas cuantas combinaciones, por ejemplo:pues con una rutina de tres dias tu me diras como dividirla
Día 1: Pecho-Espalda.
Día 2: Pierna.
Día 3: Bíceps-tríceps-hombro.
Un saludo para ti también.
Re: QUE TAL ENTRENAR 5 DIAS ???
everts_72 escribió:Joder pero es que si entrenas pecho hombro y triceps el mismo dia no me extraña que cuando te falte el ultimo acabes reventado!!
Entrena 2 por dia.
yo me referia a esto . dime como divides en tres dias y que no haya mas de un musculo
Re: QUE TAL ENTRENAR 5 DIAS ???
Me lo dices o me lo cuentas? En el foro hay unas cuantas combinaciones, por ejemplo:
Día 1: Pecho-Espalda.
Día 2: Pierna.
Día 3: Bíceps-tríceps-hombro.
por ejemplo si le pego a tope al pecho pues para la espalda ya poco puede quedar, y el terces dia ya me diras con que intensidad se puede trabajar el hobro
Día 1: Pecho-Espalda.
Día 2: Pierna.
Día 3: Bíceps-tríceps-hombro.
por ejemplo si le pego a tope al pecho pues para la espalda ya poco puede quedar, y el terces dia ya me diras con que intensidad se puede trabajar el hobro
Re: QUE TAL ENTRENAR 5 DIAS ???
--Con tú permisoboni36 escribió:[Expongo el símil de un coche, cuánto más le exigas al motor, menos kilómetros te va a durar o por lo menos, más problemas mecánicos tendrá.
Re: QUE TAL ENTRENAR 5 DIAS ???
Y sin él...Con tú permiso , yo pondré un ejemplo que espero sea claro, hagamos la equivalencia de una persona que entrene 6 días a la semana de una manera fuerte e intensa con una persona fumadora...pues bien, las posibilidades de que desarrolle un cáncer por el tabaco,o algún tipo de patología respiratoria son muy altas no?, aunque no todo el mundo lo desarrolle, pues en este caso pasa lo mismo, las posibilidades de que desarrolle posibles problemas son altas, y habrá gente fumadora que nunca tendrá un cáncer, pues habrá gente que entrene que tal vez nunca tenga problemas...pero jugamos con la variable de, a más entrenamiento equivaldría a más tabaco, por lo que se deduce que el riesgo de sobreentrenar(que mucha gente lo está y lo desconoce por que no se hace una analítica al respecto)es inversamente proporcional al tiempo de descanso.
Un ejemplo antológico, más cercano al tema tratado que el mío.
Cierto amigo, tu rendimiento en los ejercicios de espalda disminuirá si previamente haces pecho. Sin embargo, para paliar este problema podemos y debemos, en primer lugar, alternar, es decir: si una semana hacemos pecho y espalda por este orden, la siguiente procuraremos hacer espalda y pecho. Y en segundo lugar debemos saber entrenar, quiero decir, saber emplear el tiempo y repartir las energías. Es incorrecto realizar 5 ejercicios de pecho y 2 de espalda, ya sea porque no logramos trabajar como debiera o por cuestiones de tiempo. A mi entender estos dos aspectos son realmente relevantes.por ejemplo si le pego a tope al pecho pues para la espalda ya poco puede quedar, y el terces dia ya me diras con que intensidad se puede trabajar el hobro
En lo referente al hombro, bíceps y tríceps...En primer lugar, el hombro "debería" ser el primer músculo a estimular, lo que no quiere decir que sea algo inamovible, creo que es posible y también recomendable alternar independientemente de ser un ejercicio compuesto. En lo que respecta al rendimiento, bueno, los ejercicios de bíceps y tríceps son aislados y de menor consumo energético por lo que, en el supuesto de dejar el trabajo de hombro para el final, tu caída en el rendimiento no sería tan acusada como en el caso anterior, más aún si entrenamos a lo sumo 2 ejercicios para cada músculo, un volumen mínimo pero más suficiente, sobre todo si consideramos que el día 1 también se estimulan.
Espero haberme explicado.
Un saludo a ambos.
Un saludo.
Re: QUE TAL ENTRENAR 5 DIAS ???
Buenas, no entrare en profundidad pues boni y bur creo que lo han explicado corretcamente y con fundamento.
Solo queria añadir, que la gran mayoria que practica deporte, que toma suplementos, etc ( en exceso )..lo que no se dan cuenta es que todo y cuando digo todo es todo en general ,a la larga ( como dice boni ) pasa factura, puede que a los 55 o puede incluso que antes,
Sse puede poner el ejemplo de una persona que ha bebido durante muchos años, o ha fumado, o ha comido grasas toda su vida y luego le dicen:
-Señor, usted tiene todas las papeletas para que le de un paro cardiaco, tiene tan osbtruidas sus arterias que apenas le cabe el tamaño de un hilo por sus venas..
Ohhh dios mio!!!! pero si yo voy al gimnasio, y llevo unos meses que como mejor.. me cuido, no bebo, etc..( quedandose sorprendido)
A lo que el médico responde: Ya querido amigo pero,,usted ha abusado de las grasas, tabaco, bebida,etc.. muchisimos años, y esto es lo que ocurre,.
A lo que el paciente se echa las manos a la cabeza y se dice asi mismo; Si ya me lo decían,..cuidate que alfinal veras...cuidate que veras tu alfinal....
Bueno ha sido un poco parodia pero esto ocurre todos los dias en todos los centros sanitarios. y como bien dicen nuestros amigos foreros, boni y bur..
todo pasa factura!!!!!!asi que porfavor seamos consciente de que esto es asi y no hace fala hacer ningun master para saberlo.
SALUDOS!!!
Solo queria añadir, que la gran mayoria que practica deporte, que toma suplementos, etc ( en exceso )..lo que no se dan cuenta es que todo y cuando digo todo es todo en general ,a la larga ( como dice boni ) pasa factura, puede que a los 55 o puede incluso que antes,
Sse puede poner el ejemplo de una persona que ha bebido durante muchos años, o ha fumado, o ha comido grasas toda su vida y luego le dicen:
-Señor, usted tiene todas las papeletas para que le de un paro cardiaco, tiene tan osbtruidas sus arterias que apenas le cabe el tamaño de un hilo por sus venas..
Ohhh dios mio!!!! pero si yo voy al gimnasio, y llevo unos meses que como mejor.. me cuido, no bebo, etc..( quedandose sorprendido)
A lo que el médico responde: Ya querido amigo pero,,usted ha abusado de las grasas, tabaco, bebida,etc.. muchisimos años, y esto es lo que ocurre,.
A lo que el paciente se echa las manos a la cabeza y se dice asi mismo; Si ya me lo decían,..cuidate que alfinal veras...cuidate que veras tu alfinal....
Bueno ha sido un poco parodia pero esto ocurre todos los dias en todos los centros sanitarios. y como bien dicen nuestros amigos foreros, boni y bur..
todo pasa factura!!!!!!asi que porfavor seamos consciente de que esto es asi y no hace fala hacer ningun master para saberlo.
SALUDOS!!!
Re: QUE TAL ENTRENAR 5 DIAS ???
Aparte, no se van a volver mas grande por entrenar 6 veces por semana.
Re: QUE TAL ENTRENAR 5 DIAS ???
Hola a todos
Sin animo de ofender a nadie, pero según lo que puedo leer en este post parece ser que sólo la gente que se suplementa y entrena todos los días le va a pasar factura a largo plazo esto de las pesas.
Por otro lado seguir diciendo que "entrenar todos los días = malisimo" sin tener en cuenta si existen de entrenamiento enfocados a recuperación, el trabajo total de la semana, trabajo del propio día, experiencia acumulada, etc... me sigue pareciendo muy superficial.
Para terminar comentar que me ha parecido muy interesante la referencia de Boni, sobre el GOT, la verdad es que no tenía ni pajolera idea, y el año pasado cuando lo tuve relativamente alto, 52 creo recordar, pese a que todos los medicos que visite conocían que hacía pesas, ninguno lo asocio al sobreentrenamiento ¿Puede ser porque estaba amarillo : ) ?
Un saludo,
Sin animo de ofender a nadie, pero según lo que puedo leer en este post parece ser que sólo la gente que se suplementa y entrena todos los días le va a pasar factura a largo plazo esto de las pesas.
Por otro lado seguir diciendo que "entrenar todos los días = malisimo" sin tener en cuenta si existen de entrenamiento enfocados a recuperación, el trabajo total de la semana, trabajo del propio día, experiencia acumulada, etc... me sigue pareciendo muy superficial.
Para terminar comentar que me ha parecido muy interesante la referencia de Boni, sobre el GOT, la verdad es que no tenía ni pajolera idea, y el año pasado cuando lo tuve relativamente alto, 52 creo recordar, pese a que todos los medicos que visite conocían que hacía pesas, ninguno lo asocio al sobreentrenamiento ¿Puede ser porque estaba amarillo : ) ?
Un saludo,
Re: QUE TAL ENTRENAR 5 DIAS ???
Tío!!!!
Estabas amarillo??? ojo, que eso es grave.
Yo lo digo siempre, mejor brillar con intensidad moderada que apagarse con un gran fogonazo.
Saludos,
X.
Estabas amarillo??? ojo, que eso es grave.
Yo lo digo siempre, mejor brillar con intensidad moderada que apagarse con un gran fogonazo.
Saludos,
X.
Re: QUE TAL ENTRENAR 5 DIAS ???
Si por supuesto, se puede si uno hace un entrenamiento inteligente variando las intensidades o volumen y haciendo semana de descargas cada cierto tiempo, pero dudo mucho que el compañero que inicion este hilo sepa como se hace.xendika escribió:Hola a todos
Sin animo de ofender a nadie, pero según lo que puedo leer en este post parece ser que sólo la gente que se suplementa y entrena todos los días le va a pasar factura a largo plazo esto de las pesas.
Por otro lado seguir diciendo que "entrenar todos los días = malisimo" sin tener en cuenta si existen de entrenamiento enfocados a recuperación, el trabajo total de la semana, trabajo del propio día, experiencia acumulada, etc... me sigue pareciendo muy superficial.
Para terminar comentar que me ha parecido muy interesante la referencia de Boni, sobre el GOT, la verdad es que no tenía ni pajolera idea, y el año pasado cuando lo tuve relativamente alto, 52 creo recordar, pese a que todos los medicos que visite conocían que hacía pesas, ninguno lo asocio al sobreentrenamiento ¿Puede ser porque estaba amarillo : ) ?
Un saludo,



