Falso.la profundidad se optine al singronizar lar muñecas en los puños en el momento del golpeo
La profundidad se obtiene a base de sacar la potencia desde la cadera, fijándola desde el dorsal y dirigiéndola con el codo en un movimiento levemente ascendente. El pequeño balanceo vertical de la muñeca apenas tiene incidencia en la profundidad del impacto. Por eso mismo da igual (a efectos de profundidad) hacer uso del puño vertical, del canto de la mano o de la base de la palma.
Esto que acabas de escribir es un sinsentido. La superficie no se reduce en ningún momento; es más, el balanceo de muñeca lo que hace precisamente es lo contrario: dado que el golpe suele ser ligeramente ascendente, es más que probable que el primer impacto recaiga solamente sobre los nudillos corazón y anular y el susodicho balanceo lo que hace es posibilitar que el nudillo del meñique también intervenga, incrementando la superficie de impacto.mecanizando ese movimiento hace que profundicen los nudillos inferiores despues del primer impacto, la energia se traspasa reduciendo su superfie en el momento del retiro
Esto es un foro de debate, aquí se viene a intercambiar opiniones y puntos de vista. Si no estás dispuesto a que se discuta el contenido de tus intervenciones, te sugiero que mejor escribas un libro y así nadie te llevará la contraria.pero no me martirices
Asimismo, si no quieres cabrear al personal, en lo sucesivo trata de evitar los "es que no tienes no idea", "no sabes lo que es un 'fak sao'" y demás provocaciones que pareces haber olvidado. ¿Conoces aquello de "tirar la piedra y esconder la mano"?
En este mismo tema has podido asistir a un intercambio de pareceres con el forero Goldstein acerca del uso de puño en el Boxeo y, como habrás visto, en ningún momento se han perdido las buenas formas ni el respeto. Ahora analiza las intervenciones, compáralas con las tuyas y medita sobre los porqués.
Buenas noches.




