Limitaciones ving tsun???

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Responder
manolillo80
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 8
Registrado: 02 Sep 2010 20:47

Limitaciones ving tsun???

Mensaje por manolillo80 »

Hola a todos,

Antes de nada dar las gracias a quien me pueda ayudar y decir que no tengo ni idea de este arte marcial, estoy empezando a documentarme porque me gustaria practicar alguno y este asi como el wing chun de leu ting ya sea ewto, ebmas... TWR etc... me interesan

Porfavor sed benevolentes conmigo porque como os he comentado no tengo ni idea y parece que el tema a veces provoca un poco de tirantez, tan solo trato de informarme

Del ving tsun (y vuelvo a recalcar que mi informacion se basa sobretodo en lo que he leido por aqui) me gusta mucho que parece que el aprendizaje es mas libre y no se basa tanto en grados pero lo que me tira para atras con respecto a otros es que parece no tener tecnicas para evitar el tema del grapling, es cierto? el wing chun de leu ting y sobretodo el TWR parece que si verdad?

Podrias explicarme las diferencias, en plan simple? quizas sean muy pocas y sin saber nada no pueda distinguirlas....

que opinion os merece el wushu y el jiu jitsu tradicional? son las otras dos opciones que manejo, se que el wushu (sanda) esta muy enfocado a competicion pero me parece muy completo (golpes de pies y manos proyecciones y luxaciones) pero ya tengo 30 años y no se si daria la talla

El jiu jitsu tambien es muy completo no? quiedo decir el tradicional, con tecnica de piernas y manos, luxaciones, suelo... (no el brazilian, no me gusta tanto suelo)

Siento el toston!! Gracias
jkdluis
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 317
Registrado: 08 Sep 2010 20:45

Re: Limitaciones ving tsun???

Mensaje por jkdluis »

hola , sobre tus dudas te diria que el WTS es perfecto para cualquier edad, muchas horas de chi sao (manos pegajosas )donde desarrollaras casi todos los atributos que hacen que el WTS funcione, no necesitas demasiada flexibilidad, pero si tienes que cambiar todo lo que sabias de lucha para introducirte en un mundo diferente.
Avatar de Usuario
Sifu Neldo
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 705
Registrado: 11 Dic 2003 13:55
Ubicación: Ciudad de La Plata, Capital de la Provincia de Buenos Aires, República Argentina
Contactar:

Re: Limitaciones ving tsun???

Mensaje por Sifu Neldo »

manolillo80 escribió: Del ving tsun (y vuelvo a recalcar que mi informacion se basa sobretodo en lo que he leido por aqui) me gusta mucho que parece que el aprendizaje es mas libre y no se basa tanto en grados pero lo que me tira para atras con respecto a otros es que parece no tener tecnicas para evitar el tema del grapling, es cierto?
Por cierto, en las AAMM Chinas hay muchas cosas "que parecen" y "no parecen".
Apúntate sin inconveniente al Ving Tsun que es un arte muy práctico y fluido. Solo así verás algo más allá de "lo que parece". :)

La única limitación básica, siempre será la misma: la persona que lo entrene.
Si tiene talento, lo aplicará satisfactoriamente, si no lo tiene, pues... tardará lago más de lo previsto, dependiendo de su espíritu de entrenamiento.
Fuera de eso, el arte permanece como una excelente herramienta para lo que fue creado: defensa.

Slds.-
Avatar de Usuario
Javisombras
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 691
Registrado: 28 May 2010 11:04

Re: Limitaciones ving tsun???

Mensaje por Javisombras »

¿Quien te ha dicho que no se basa en los grados?... jeje... Yo solo conozco un sitio donde se entrena wingchun sin grados, pero en el resto de sitios hay grados como en practicamente todos los sistemas.
manolillo80
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 8
Registrado: 02 Sep 2010 20:47

Re: Limitaciones ving tsun???

Mensaje por manolillo80 »

Buenas a todos!!

Gracias por contestar, siento los fallos q haya podido tener (como el tema de los grados o lo del grappling, entonces tiene tecnicas para evitar la lucha de suelo???)

Me gustó mucho lo que lei en un post de no se que tema donde decian que este era un arte marcial completo, como todos vaya, interpreté con esto que lo que querian decir es que quizas no tenga (suponiendo que no las tenga, porfavor no te molestes Sifu Neldo!!!) tecnicas anti grappling porque no le hace falta, no? quiero decir que parece un estilo muy rapido y directo, que no busca acabar enzarzado en el suelo

Ojo, todo esto son suposiciones mias, suposiciones de un tio que no tiene ni idea!!! las comparto con vosotros para que me ilustreis, espero de veras que no os moleste

Sigo documentandome con el tema, quiero mirar un poco mas el jiu jitsu pero creo que me tira mas el wing chung.... que sifus (se escribe asi?) me aconsejais por Barcelona y Baix Llobregat??

Gracias de nuevo a todos, un saludo!
Avatar de Usuario
Javisombras
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 691
Registrado: 28 May 2010 11:04

Re: Limitaciones ving tsun???

Mensaje por Javisombras »

El bagaje técnico del WC depende mucho, casi por completo, de la organización con la que entrenes. Hay algunas mas tradicionales donde el combate callejero no tiene lugar y se entrena como un arte marcial tradicional, otras que estan a medio camino entre la tradición y la defensa personal pero sin olvidarse de las "esencia del estilo" y no lo mezclan con nada o casi nada (con esto quiero decir que aplicarias los principios del WC al suelo), otras hacen WC pero complementado con conceptos de otros sistemas y actualizando continuamente los contenidos para que el sistema sea completamente operativo en la calle, por lo que el combate es muy importante y todo lo relativo a la defensa persona cobra especial importancia. La frontera del primero con el segundo es muy clara, pero la del segundo con el tercero es muy difusa, ya que para la defensea personal es siempre bueno importar de otros sistemas y adaptarlo al propio, aparte de que comparando el tercer grupo con el primero podria darse el caso en que aunque compartiendo los mismo principios, tecnicamente los sistemas no se parezcan en nada.

En el primer caso se podria decir que harias "Wing Chun", en el segundo caso se podria decir que haces "Ving tsun" "Wing tsun" "Wing tzun" "ving tzun" "Ving chun"...y demas combinaciones posibles... en el tercero, por lo que he podido ver, harias "The wing revolution" o JKD por ejemplo.
manolillo80
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 8
Registrado: 02 Sep 2010 20:47

Re: Limitaciones ving tsun???

Mensaje por manolillo80 »

Hola de nuevo,

Muchas gracias por aclararmelo Javisombras, me ha ayudado mucho tu post, creo que lo que mas me tira es la segunda forma de wing chung de las que me has hablado, me interesa la tradicion milenaria de un arte como este y si ademas es perfectamente valido como defensa personal mejor que mejor!!!
Podrias concretarme que organizaciones pertenecen a cada cual? creo que tenemos la EWTO basada en el wing chung de Leung Ting, la EBMAS, la AVTK de Chan Chee Man y The Wing Revolution de Victor Gutierrez no? Hay alguna otra? Cual pertenece a cada estilo?
Gracias de nuevo

Saludos!
blastar
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 42
Registrado: 28 Ene 2008 18:43

Re: Limitaciones ving tsun???

Mensaje por blastar »

España tiene bastantes escuelas que se salen de esas que tu dices. evtf(sifu klaus dingeldein), escuela internacional de wing chun( sevilla), sifu nino bernardo, salvador amaya en ronda creo, Escuelas de Santi Pascual, etc, etc.
Las mayoritarias estan vinculadas a leung ting, pero muchas otras tienen una caracterizacion diferente, y muy interesnate tambien.
Si buscas, encontraras alguna escuela de tu gusto, eso seguro!
Salud
Avatar de Usuario
Javisombras
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 691
Registrado: 28 May 2010 11:04

Re: Limitaciones ving tsun???

Mensaje por Javisombras »

No hace mucho un profesor de Dinamic wing tsun posteo que estaba formando un grupo. Buscalo que es de no hace mas de una semana y enviale un privado, yo lo hice y no pintaba mal... Tambien creo recordar que cerca de cuatrocaminos hay un profesor que enseña sin grados y pertenece a la rama de chan chee man.
masterwang
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 45
Registrado: 05 Sep 2010 20:55

Re: Limitaciones ving tsun???

Mensaje por masterwang »

Yo soy del pensamiento en relación al titulo de este post quelos estilos tradicionales del arte marcial de mi pueblo que han llegado a nosotros hoy día no tienen limitaciones en loq ue respecta al combate, las limitaciones estan en las personas que lo ponen en practica :wink:
Avatar de Usuario
GuzSpartan
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 11 Abr 2010 02:07
Ubicación: Laconia
Contactar:

Re: Limitaciones ving tsun???

Mensaje por GuzSpartan »

manolillo80 escribió:

Muchas gracias por aclararmelo Javisombras, me ha ayudado mucho tu post, creo que lo que mas me tira es la segunda forma de wing chung de las que me has hablado, me interesa la tradicion milenaria de un arte como este y si ademas es perfectamente valido como defensa personal mejor que mejor!!!

!
Siento ser un agua fiestas pero el Wing Chung no es un arte milenario, que me corrijan pero no tiene ni 400 años.

Mas milenario es el Muay Thai y no por ello se considera un arte marcial tradicional, por no hablar del Boxeo ingles que tiene actualmente unos 400 años. (Por favor que nadie salte ahora con el Pugilato romano o griego pues ese quedo fuera de combate por los cristianos de entonces)

Lo tradicional es mas que relativo, lo importante es que buscamos dentro del abanico de las AAMM.

Saludos!!
manolillo80
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 8
Registrado: 02 Sep 2010 20:47

Re: Limitaciones ving tsun???

Mensaje por manolillo80 »

Aps! Gracias por la correccion Guz Spartan, bueno con 400 años tengo bastante! :P

En algun hilo he visto un blog donde aparece un listado, echare un vistazo y a ver si encuentro uno que tenga cerca

Gracias a todos!
Responder