La elección correcta
Moderadores: moderador suplente, admin
-
- Forero Amateur
- Mensajes: 26
- Registrado: 19 Dic 2010 19:45
La elección correcta
Hola a todos. Estoy pensando en comprarme una maquina de cardio; y no sé si decantarme por una elíptica o por una cinta de correr. ¿Cuáles son los puntos fuertes de cada una? El de la tienda me dijo que con la elíptica el consumo de calorías es mayor por una mayor demanda muscular, pero pregunto por aquí por si las moscas xD. Gracias por vuestro tiempo.
Re: La elección correcta
Déjate de máquinas, hazte con un par de estas cosas y procura darles un uso frecuente:Estoy pensando en comprarme una maquina de cardio; y no sé si decantarme por una elíptica o por una cinta de correr.

-
- Forero Amateur
- Mensajes: 26
- Registrado: 19 Dic 2010 19:45
Re: La elección correcta
Ya tengo unas lo que no tan bonitas xd. El caso es que de vez en cuando no me apetece demasiado salir a correr a la calle, ya sea por el frío, por la falta de tiempo o porque las calle donde vivo correr es asesinar a tus rodillas xD. Por eso estaba pensando en alguna máquina de cardio para "complementar" el entrenamiento.Týr escribió:Déjate de máquinas, hazte con un par de estas cosas y procura darles un uso frecuente:Estoy pensando en comprarme una maquina de cardio; y no sé si decantarme por una elíptica o por una cinta de correr.
Re: La elección correcta
Teniendo la opción de salir a correr a la calle, yo me inclinaría por una elíptica, no porque consumas más calorias en ella(que no lo creo) sino porque puedes complementar las dos cosas, cuando el tiempo lo permita a la calle a correr y sino pues elíptica en casa.
Re: La elección correcta
Puestos a escoger un artefacto, yo me inclinaría por la máquina de remo: suelen ocupar muy poco e implican a un mayor número de grupos musculares.
Re: La elección correcta
Otro muy buen aparato, aunque suele ser menos querido por la gente en los gimnasiosPuestos a escoger un artefacto, yo me inclinaría por la máquina de remo: suelen ocupar muy poco e implican a un mayor número de grupos musculares.

Re: La elección correcta
Mejor, mejor... que así siempre lo tengo para mí solito, como el 'rack' de sentadillas.Otro muy buen aparato, aunque suele ser menos querido por la gente en los gimnasios

-
- Forero Adicto
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Abr 2005 15:00
Re: La elección correcta
Una maquina de remo, o si te gusta...una bicileta de spinning, pero yo me decanto por el remo.
Re: La elección correcta
Una maquina de correr tampoco es que sea muy benévola para las rodillas. Si es una de tus razones para no salir a la calle no te compres la cinta.Intensidad escribió: o porque las calle donde vivo correr es asesinar a tus rodillas xD. Por eso estaba pensando en alguna máquina de cardio para "complementar" el entrenamiento.
Re: La elección correcta
Yo siempre corro por asfalto, y de momento no he tenido ninguna lesión (ya van 6 años corriendo). Lo único que te recomendaría, para correr por asfalto es comprarte unas zapatillas tope de gama, con buena amortiguación. Yo tengo unas NB 1064 y me van de lujo. Entre máquinas no quiero aconsejar, ya que mi consejo sería no comprarte ninguna y que te quites el miedo de salir con frío o con lluvia (o es que a los espartanos no les hacía mal timepo!! jajaja).
P.D: Týr, las mizuno que has puesto son las precision 10? Que tal van? Yo tengo las 9, sólo para competición, para mi de lo mejorcito.
P.D: Týr, las mizuno que has puesto son las precision 10? Que tal van? Yo tengo las 9, sólo para competición, para mi de lo mejorcito.
Re: La elección correcta
No todo el mundo acaba lesionado, pero no es lo más aconsejable. Sobre todo si el corredor es de cierto peso.Yo siempre corro por asfalto, y de momento no he tenido ninguna lesión (ya van 6 años corriendo).
He puesto las primeras Mizuno que he encontrado. Yo necesito calzado bastante especial para corredores pesados (en mi caso rondo los 93 kg.) y con mecanismos correctores para la hiperpronación. Con las Asics Kayano para uso mixto y las Mizuno Wave Ascend para cuando salgo a correr a la montaña he encontrado el Nirvana.P.D: Týr, las mizuno que has puesto son las precision 10? Que tal van? Yo tengo las 9, sólo para competición, para mi de lo mejorcito.

Re: La elección correcta
Y ¿has probado las Nirvana de Mizuno? Para tu peso te irían genial, lo que no se es si son funcionales con hiperpronadores. Aunque las dos que has puesto no son de ir cojo, vamos...Týr escribió: He puesto las primeras Mizuno que he encontrado. Yo necesito calzado bastante especial para corredores pesados (en mi caso rondo los 93 kg.) y con mecanismos correctores para la hiperpronación. Con las Asics Kayano para uso mixto y las Mizuno Wave Ascend para cuando salgo a correr a la montaña he encontrado el Nirvana.
Re: La elección correcta
Tienen muchas papeletas para ser mis próximas zapatillas, ya que corrigen la hiperpronación. Dado que, con independencia del estado de la zapatilla, las cambio a los 800-1.000 km. de rodaje (ni un solo problema articular hasta la fecha; prefiero pasarme de precavido), igual en breve las cato.Y ¿has probado las Nirvana de Mizuno? Para tu peso te irían genial, lo que no se es si son funcionales con hiperpronadores. Aunque las dos que has puesto no son de ir cojo, vamos...
Otra marca relativamente barata y que me ha impresionado muchísimo es Brooks. Tiene una gama de zapatillas excelentes, con una gran calidad y son realmente cómodas.
Re: La elección correcta
Una puntualización... hasta donde yo sé las zapatillas no corrigen nada. Sólo unas plantillas "personalizadas" pueden corrigen los problemas de la pisada. A ver si lo explico bien: las zapatillas lo que hacen es adaptarse al problema de la pisada, es decir, si un pronador se compra unas zapatillas "para pronadores" lo que hace la zapatilla mediante unos refuerzos es evitar que el problema de pronación destroce la zapatilla.Tienen muchas papeletas para ser mis próximas zapatillas, ya que corrigen la hiperpronación.
Mi consejo es hacerse en un sitio especializado un estudio de la pisada y luego ir a una tienda especializada en zapas de running y que el tío que os atienda realmente controle y con la plantilla puesta ir probando varias zapas hasta dar con la que realmente no interfiere con la función de la plantilla.
Brooks es una marca más que excelente. De las mejores zapatillas mixtas del mercado las brooks launch... tanto para ir rapidito en entrenos como a atraverse con competiciones largas.Otra marca relativamente barata y que me ha impresionado muchísimo es Brooks. Tiene una gama de zapatillas excelentes, con una gran calidad y son realmente cómodas.
Re: La elección correcta
Dichos refuerzos son los que cambian mi pisada naturalmente pronadora. Te lo digo porque con unas zapatillas sin corrección de pisada (mismamente la Mizuno de 'trail' que tengo), tiendo a gastarlas mucho más desde el interior y, sin embargo, con las Kayano el desgaste es más homogéneo.Una puntualización... hasta donde yo sé las zapatillas no corrigen nada. Sólo unas plantillas "personalizadas" pueden corrigen los problemas de la pisada. A ver si lo explico bien: las zapatillas lo que hacen es adaptarse al problema de la pisada, es decir, si un pronador se compra unas zapatillas "para pronadores" lo que hace la zapatilla mediante unos refuerzos es evitar que el problema de pronación destroce la zapatilla.
Digamos que con las Kayano, en lugar de aterrizar e impulsarme con la parte interior del pie, se fuerza una especie de rodar hacia afuera en cada paso que hace que mis pasos sean mucho más neutros de lo que en realidad son.
Hay un especialista en Madrid bastante bueno, llamado Dr. Cebollada, podólogo deportivo con mucha experiencia al respecto. Altamente recomendable.Mi consejo es hacerse en un sitio especializado un estudio de la pisada y luego ir a una tienda especializada en zapas de running y que el tío que os atienda realmente controle y con la plantilla puesta ir probando varias zapas hasta dar con la que realmente no interfiere con la función de la plantilla.