Mystery_Fight escribió: Efectivamente no lo conozco ¿Estoy obligado a saber? ¿Y por otra parte conocerlo a el me hace mejor o peor persona? Como decía Einstein: "Todos somos ignorantes, pero no todos ignoramos las mismas cosas" y además también comentaba que: "Existen dos cosas infinitas el universo y la estupidez del ser humano...."
No debería entrar, pero es queme toca mucho los huevos...
En primer lugar, si hablas de alguien, lo mínimamente inteligente, es informarse antes de "quien es". Y en este caso, Ángel García resulta que es por decisión de su maestro, el cabeza mundial de un estilo RECONOCIDO, ADMIRADO, RESPETADO POR "TODOS" dentro y fuera del sistema, además de contar con un número enorme de practicantes en todo el mundo.
El conocerle no te hace mejor persona (aunque enriquece, ¡zoquete!), pero el hablar sin tener ni idea, demuestra lo zoquete que eres.
Si Einstein te hubiera conocido, seguro que hubiera hecho el comentario mucho antes
Para empezar estimado DAMARPO, no he tenido la dicha de practicar el Kajukenbo, no descarto el hacerlo algún día. Sólo dije que yo apreciaba los movimientos pausados en algunas partes del video, es más que obvio que en una situación real no vas a aplicar estas técnicas al pie de la letra y quizás ni siquiera apliques el 10% de la misma.
Tú seguro que no podrías, ni siquiera en un 10% o un 1%. Me temo que la cabeza no te da... Primero, Ángel habla mientra explica la técnica. Y segundo tras ver los vídeos que "aportas", mi estimado zoquete, es que confundes "fluidez" con movimientos grandes, innecesarios, realizados para que los zoquetilos puedan deleitarse con lo que ven, frente a lo que se ve en los vídeos de Ángel, economía de movimientos, continuidad, y "flujo".
Sin embargo, creo que el propósito de entrenar estos movimientos es el de dotar, al practicante de las artes marciales, de la intuición y de la visión necesarias para esquivar un ataque real o bien bloquearlo, e inclusive inmovilizar al agresor con el mínimo esfuerzo posible.
¿Algún otro estúpido tópico?.
El objetivo de los links que coloqué fue para demostrar que se pueden hacer los movimientos (por un lado en forma de exibición y por otro en forma de instrucción) fluidos.
Dudar de la fluidez de Angel Garcia es un insulto, directamente.
Lamento discrepar. Si lo dice alguien con un cierto nivel de inteligencia (no se, de Ana Rosa Quintana o la Esteban "pa´ arriba"), si es un insulto. En este caso es mera tontería.
HnoPERRO escribió:
1.-Si os fijáis, una de las características del Kajukenbo de GM AG es que "fuerza" el hueco, no sólo explota los ya existentes, sino que aprovecha las reacciones naturales del "receptor" de las técnicas para engarzar las siguientes... a veces hay que hacer una pequeña "pausa" para que el objetivo se posicione como esperamos para volver a golpear. En el último vídeo de que he puesto hay varios momentos en que se puede observar esto.
+100
Frente a un alarde de velocidad "absurda" que ignora al rival, lo lógico es moverse de forma explosiva, pero cuando tenga algún sentido.
Respecto al "luchador misterioso" el tipo puede ser tres cosas, a saber:
1.- Simplemente un Troll mas, que no obtiene la atención que querría en su casa y la busca aquí.
2.- Un absoluto ignorante de las AAMM haciendo una huida hacia adelante cuando ha visto que había soltado la mayor gilipollez de los últimos años.
3.- Alguien malintencionado haciendo comentarios maliciosos con el fin de menospreciar al Kajukenbo Español o al GM A.Garcia con el fin de promocionar su "superestilomegadelamuerte"
Pues yo me quedo con la segunda y no me da pa´ más....
Antonio.
P.D: Yo no hago Kajukenbo, ni siquiera me parece un estilo que se ajuste a mi manera de moverme. Pero eso es una cosa y otra muy distinta, no ser capaz de ver donde hay calidad, que encima en este caso, está a un nivel que pocos en en el mundo alcanzan.