Creatina en definición
Moderadores: moderador suplente, admin
-
- Forero Amateur
- Mensajes: 26
- Registrado: 19 Dic 2010 19:45
Creatina en definición
Qué tal? bueno, el caso es que ahora en Marzo quiero meterme unos 2 meses de definición estricta; con una dieta muy cuidada y bastante cardio y 3 días de pesas a cuerpo completo. Estaba pensando en tomar algo de creatina, pero no sé si en definición es recomendable; cómo lo veis?
Re: Creatina en definición
No me parece necesario, yo gastaria el dinero en otra cosa, como en el fernet con coca permitido el
sabado a la noche o ir al cine
Como ya dijiste, con entrenamiento cuerpo completo, dieta y cardio (basta y sobra).
Nos vemos.
sabado a la noche o ir al cine

Como ya dijiste, con entrenamiento cuerpo completo, dieta y cardio (basta y sobra).
Nos vemos.
Re: Creatina en definición
Yo lo veo bien,te ayudara a disminuir la perdida de musculo.Qué tal? bueno, el caso es que ahora en Marzo quiero meterme unos 2 meses de definición estricta; con una dieta muy cuidada y bastante cardio y 3 días de pesas a cuerpo completo. Estaba pensando en tomar algo de creatina, pero no sé si en definición es recomendable; cómo lo veis?
-
- Forero Amateur
- Mensajes: 26
- Registrado: 19 Dic 2010 19:45
Re: Creatina en definición
Gracias por las respuestas. El máximo problema que le veo sería la acumulación de líquidos, pero ¿podría solucionarlo con algún diurético natural o algo?
Re: Creatina en definición
Simplemente modera los alimentos ricos en sodio,como la sal,embutidos,pan blanco,soja etc
Igual no todas las personas retienen agua!
Igual no todas las personas retienen agua!
-
- Forero Amateur
- Mensajes: 26
- Registrado: 19 Dic 2010 19:45
Re: Creatina en definición
Bueno, mañana empezaré a ver que tal me va; pienso unir la ceratina con hidroxycut hardcore, a ver cómo me va...ya diré por aquí. Muchas gracias.
-
- Forero Adicto
- Mensajes: 621
- Registrado: 24 Sep 2006 02:45
- Ubicación: México
Re: Creatina en definición
La creatina en definción no es recomendable, ni mucho menos. Resérvala para la etapa de volumen.
-
- Forero Amateur
- Mensajes: 26
- Registrado: 19 Dic 2010 19:45
Re: Creatina en definición
Por qué no es recomendable, por la retención de líquidos? no habría forma de eliminarlos con un diurético?__ValkyrioN__ escribió:La creatina en definción no es recomendable, ni mucho menos. Resérvala para la etapa de volumen.
- Mystery_Fight
- Forero Adicto
- Mensajes: 837
- Registrado: 18 Dic 2007 18:26
Re: Creatina en definición
¿No la creatina es para el incremento del músculo, y es utilizada para el incremento del mismo?karkian escribió:Yo lo veo bien,te ayudara a disminuir la perdida de musculo.Qué tal? bueno, el caso es que ahora en Marzo quiero meterme unos 2 meses de definición estricta; con una dieta muy cuidada y bastante cardio y 3 días de pesas a cuerpo completo. Estaba pensando en tomar algo de creatina, pero no sé si en definición es recomendable; cómo lo veis?
¿Cómo se puede utilizar para definir? No entiendo, ¿Puedes explicar esto?
Re: Creatina en definición
La creatina tiene un efecto positivo sobre la retencion de nitrogeno(efecto anticatabolico) el cual es muy beneficioso durante la epoca de definicion por aquello de las perdidas de musculo..¿No la creatina es para el incremento del músculo, y es utilizada para el incremento del mismo?
It enhances the energy "state" of the cell, it enhances glycogen storage, it enhances protein synthesis,it prevents protein catabolism, it stabilizes the muscle cell membrane (allowing higher faster recovery) and enhances cell volume (hydration state), it increases the number of myonuclei donated by satellite cells when fusing with myofibers - thus increasing the muscle's growth potential (refer to Basics of HST thread).
Previene el catabolismo de las proteínas.
Fuente:http://users.telenet.be/aaitee/HST%20Faq_book.pdf
Vpor la retención de líquidos? no habría forma de eliminarlos con un diurético?
V
Simplemente modera los alimentos ricos en sodio,como la sal,embutidos,pan blanco,soja etc
Igual no todas las personas retienen agua!
-
- Forero Adicto
- Mensajes: 621
- Registrado: 24 Sep 2006 02:45
- Ubicación: México
Re: Creatina en definición
Sí, pero esa no es razón para justificar el uso de creatina durante un periodo para el cual no está hecha. El simple hecho de comer bien detiene cualquier clase de efecto indeseable que pueda provocar el catabolismo.
La creatina está hecha para proporcionar ese 'plus' en volumen para progresar en las cargas, y es entonces ilógico pensar en usarla en definición cuando:
- La rutina de pesas deberá recortarse para adecuarse a los requerimientos calóricos que tendrá este periodo, teniendo como objetivo mantener el peso en la barra, no incrementarlo ni que disminuya.
- Al utilizar creatina, se deben realizar periodos de descanso sin tomarla. Así, usarla en un periodo de definición no tiene sentido cuando su máximo aprovechamiento es en volumen. De hecho, el mejor periodo para descansar de la creatina es durante la definición, según se aconseja.
- La creatina en muchas ocasiones retiene líquidos y hará innecesariamente, menos evidente la definición a manera visual.
- Dentro de la misma línea, la retención de líquidos ocasionará confusiones en cuanto a la medición del peso corporal.
En otras palabras, la creatina podría ser auxiliar en conservar la masa muscular en definición deteniendo el catabolismo, pero no está hecha para eso y utilizarla en en esta etapa es es malgastar un ciclo de creatina que pudiese haber sido utilizado en uno de volumen, para el cual está diseñado. Y dinero también.
Es absolutamente más relevante comer y entrenar bien en definición para evitar el catabolismo y preservar el tejido muscular. No verás un entrenador respetable recomendar creatina con esos propósitos.
La creatina está hecha para proporcionar ese 'plus' en volumen para progresar en las cargas, y es entonces ilógico pensar en usarla en definición cuando:
- La rutina de pesas deberá recortarse para adecuarse a los requerimientos calóricos que tendrá este periodo, teniendo como objetivo mantener el peso en la barra, no incrementarlo ni que disminuya.
- Al utilizar creatina, se deben realizar periodos de descanso sin tomarla. Así, usarla en un periodo de definición no tiene sentido cuando su máximo aprovechamiento es en volumen. De hecho, el mejor periodo para descansar de la creatina es durante la definición, según se aconseja.
- La creatina en muchas ocasiones retiene líquidos y hará innecesariamente, menos evidente la definición a manera visual.
- Dentro de la misma línea, la retención de líquidos ocasionará confusiones en cuanto a la medición del peso corporal.
En otras palabras, la creatina podría ser auxiliar en conservar la masa muscular en definición deteniendo el catabolismo, pero no está hecha para eso y utilizarla en en esta etapa es es malgastar un ciclo de creatina que pudiese haber sido utilizado en uno de volumen, para el cual está diseñado. Y dinero también.
Es absolutamente más relevante comer y entrenar bien en definición para evitar el catabolismo y preservar el tejido muscular. No verás un entrenador respetable recomendar creatina con esos propósitos.
- Mystery_Fight
- Forero Adicto
- Mensajes: 837
- Registrado: 18 Dic 2007 18:26
Re: Creatina en definición
Bueno, la definición puede venir por otro lado... por ejemplo, de la alimentación y del ejercicio aeróbico.
Lo de la creatina mmm, no sé, tengo mis dudas
Lo de la creatina mmm, no sé, tengo mis dudas

Re: Creatina en definición
¡El que se equivoque no entra un año al foro! jejeSí, pero esa no es razón para justificar el uso de creatina durante un periodo para el cual no está hecha. El simple hecho de comer bien detiene cualquier clase de efecto indeseable que pueda provocar el catabolismo.

¿Que un suplemento disminuya el catabolismo proteico no da motivo suficiente para usarlo durante un periodo de tiempo que se caracteriza por perdidas musculares?
Y el consumo de creatina le da un plus a ese efecto causado por una adecuada alimentación.El simple hecho de comer bien durante el periodo de volumen es mas que suficiente para mantenerte creciendo¿Eso significa que la creatina no pueda llegar a ser beneficiosa durante este periodo?.
Va creatina está hecha para proporcionar ese 'plus' en volumen para progresar en las cargas, y es entonces ilógico pensar en usarla en definición cuando:
V
it prevents protein catabolism
V- La creatina en muchas ocasiones retiene líquidos y hará innecesariamente, menos evidente la definición a manera visual.
V
Simplemente modera los alimentos ricos en sodio,como la sal,embutidos,pan blanco,soja etc
Igual no todas las personas retienen agua!
- Dentro de la misma línea, la retención de líquidos ocasionará confusiones en cuanto a la medición del peso corporal.
Y durante época de volumen no puede ocasionar confusiones?
Como ya mencione anteriormente,si se siguen esas pautas nutricionales la retención de líquidos no tiene por que ser un problema..
En otras palabras, la creatina podría ser auxiliar en conservar la masa muscular en definición deteniendo el catabolismo, pero no está hecha para eso y utilizarla en en esta etapa es es malgastar un ciclo de creatina que pudiese haber sido utilizado en uno de volumen, para el cual está diseñado. Y dinero también.
Por un lado dices que puede detener el catabolismo pero por otro dices que es malgastarla?

Durante la época de volumen es absolutamente más relevante comer y entrenar bien que consumir creatina.Es absolutamente más relevante comer y entrenar bien en definición para evitar el catabolismo y preservar el tejido muscular. No verás un entrenador respetable recomendar creatina con esos propósitos.
La verdad es que en cualquier periodo,ya sea volumen o definición es mas relevante el entrenamiento y la alimentación que cualquier suplemento;Eso ya se sabe,pero ese no es el punto a discutir en esta ocasion..El punto es si la creatina es beneficiosa o no durante el periodo de definición.
Bueno, la definición puede venir por otro lado... por ejemplo, de la alimentación y del ejercicio aeróbico.
Lo de la creatina mmm, no sé, tengo mis dudas
El consumo de creatina durante ese periodo no pretende aumentar la perdida de grasa sino disminuir la perdida de musculo.
-
- Forero Adicto
- Mensajes: 621
- Registrado: 24 Sep 2006 02:45
- Ubicación: México
Re: Creatina en definición
Es un poco confuso la forma en que haces tus post, pero trataré de citarlo de la mejor manera.
Además la creatina no previene la pérdida muscular en definición, ni ayuda con eso. Prueba de ello el siguiente estudio:
CONCLUSION: It was concluded that Cr supplementation increased muscle Cr during short-term energy restriction but did not affect body fat or protein loss. The change in muscle creatine was reflected in a tendency for higher total sprint work for the Cr group.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1119 ... d_RVDocSum
La creatina (al menos las que realmente funcionan y no son productos falsos o de mala calidad) siempre retiene agua, en mayor o menor medida. De hecho, es uno de los parámetros para comprobar que sí está surtiendo efecto, sumado al progreso de cargas.
Y en volumen sí podría ocasionar confusiones, pero no es tan relevante como en definición la cual es más milimétrica en sus mediciones. Y en lo visual ni se diga, el hecho de retener líquidos y visualmente verse un poco "hinchado" es totalmente contradictorio con el 'look' definido que se busca precisamente.
Y yo ya no apuesto contigo porque no cumples.
Puede usarse, pero nuevamente, no está hecha ni se recomienda para ese propósito en específico. Lo mejor es que se use en periodos de volumen, por eso siempre se aconsejará utilizarse ahí. Tú sabes cómo funciona la creatina, y todos sus beneficios claramente son para volumen. Que elijas solamente uno de esos beneficios como justificación para recomendar creatina en definición no es razón suficiente por donde se le vea, porque este ciclo se va a desperdiciar en protegerse de un aspecto que es fácilmente controlable (y el dinero también).karkian escribió:¿Que un suplemento disminuya el catabolismo proteico no da motivo suficiente para usarlo durante un periodo de tiempo que se caracteriza por perdidas musculares?
Y el consumo de creatina le da un plus a ese efecto causado por una adecuada alimentación.El simple hecho de comer bien durante el periodo de volumen es mas que suficiente para mantenerte creciendo¿Eso significa que la creatina no pueda llegar a ser beneficiosa durante este periodo?
Además la creatina no previene la pérdida muscular en definición, ni ayuda con eso. Prueba de ello el siguiente estudio:
CONCLUSION: It was concluded that Cr supplementation increased muscle Cr during short-term energy restriction but did not affect body fat or protein loss. The change in muscle creatine was reflected in a tendency for higher total sprint work for the Cr group.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1119 ... d_RVDocSum
karkian escribió:Simplemente modera los alimentos ricos en sodio,como la sal,embutidos,pan blanco,soja etc
Igual no todas las personas retienen agua!
karkian escribió:Y durante época de volumen no puede ocasionar confusiones?
Como ya mencione anteriormente,si se siguen esas pautas nutricionales la retención de líquidos no tiene por que ser un problema..
La creatina (al menos las que realmente funcionan y no son productos falsos o de mala calidad) siempre retiene agua, en mayor o menor medida. De hecho, es uno de los parámetros para comprobar que sí está surtiendo efecto, sumado al progreso de cargas.
Y en volumen sí podría ocasionar confusiones, pero no es tan relevante como en definición la cual es más milimétrica en sus mediciones. Y en lo visual ni se diga, el hecho de retener líquidos y visualmente verse un poco "hinchado" es totalmente contradictorio con el 'look' definido que se busca precisamente.
Precisamente. Es como cuando decimos que tomar suplementos de proteína cuando la dieta ya está adecuadamente estructurada es tirar el dinero a la basura, ya que prácticamente no ayuda. Sí, tal vez tenga de beneficio que sirva para 'acompletar' unos cuantos gramos de proteínas faltantes al día, pero no es motivo suficiente para recomendar tomarlos.Por un lado dices que puede detener el catabolismo pero por otro dices que es malgastarla?
Correcto, estoy de acuerdo. Y como se ha citado en el estudio, la creatina no ayuda especialmente en detener la pérdida de masa muscular ni pérdida de grasa. Reiterando, sí podría ayudar a detener el catabolismo en cierta medida, pero no es el propósito de utilizar creatina y es mejor usarla en volumen donde se saca el máximo provecho de todos y cada uno de sus beneficios. Además, trae ciertas desventajas ya mencionadas al utilizarse en definición.karkian escribió:Durante la época de volumen es absolutamente más relevante comer y entrenar bien que consumir creatina.
La verdad es que en cualquier periodo,ya sea volumen o definición es mas relevante el entrenamiento y la alimentación que cualquier suplemento;Eso ya se sabe,pero ese no es el punto a discutir en esta ocasion..El punto es si la creatina es beneficiosa o no durante el periodo de definición.
Y yo ya no apuesto contigo porque no cumples.
Re: Creatina en definición
Como __ValkyrioN__, te digo nuevamente que los beneficios se agregar creatina no se justifican en lo
más minimo, es más, nunca la he usado en mi vida. Prefiero comer mucho.
Para definicion podrias probar IF. Tendrias que buscar informacion al respecto, pero basicamente
usas cierta ventana de tiempo en la que podes comer (unas 8 horas).
En mi caso la he usado de 14:00 hs a 21:00 hs. De manera que vuelvo del trabajo y almuerzo tipo 14:00 o
14:30 hs. Entreno 16:30 hs. y a la vuelta te mandas algo postentreno y ya tipo 20:30 o 21:00 hs cenas y
desde esa hora, nada hasta el otro dia a las 14:00.
Esta ventana te permite entrenar con intensidad y tambien reponer el cuerpo. Igual es más complejo y
tendrias que buscar información, pero la idea es esa.
Nos vemos
más minimo, es más, nunca la he usado en mi vida. Prefiero comer mucho.
Para definicion podrias probar IF. Tendrias que buscar informacion al respecto, pero basicamente
usas cierta ventana de tiempo en la que podes comer (unas 8 horas).
En mi caso la he usado de 14:00 hs a 21:00 hs. De manera que vuelvo del trabajo y almuerzo tipo 14:00 o
14:30 hs. Entreno 16:30 hs. y a la vuelta te mandas algo postentreno y ya tipo 20:30 o 21:00 hs cenas y
desde esa hora, nada hasta el otro dia a las 14:00.
Esta ventana te permite entrenar con intensidad y tambien reponer el cuerpo. Igual es más complejo y
tendrias que buscar información, pero la idea es esa.
Nos vemos