Ahora con más calma hago un pequeño resumen de lo que se trato en el curso
El primer escollo a slavar era que en 12 horas se tenía que condensar una formación de casi 120h, con lo cual había que elegir las palabras y conceptos de manera muy muy adecuada.
El segundo escollo era que, y de esto me alegro un montón, muy pocos tenían alguna noción de preparación física, con lo cual, era muy dificil responder a determinadas preguntas sin entrar en "excéntrico" y demás....
Así que era un reto apasionante el que se presentaba.
El modelo del seminario fue el siguiente, presentar las piezas por separado, cada una en su apartado, y al final de todo el seminario, ver cómo se conectan cada una de las piezas que componen un entrenamiento. Objetivo cumplido a tenor de los comentarios sinceros (espero) de la gente.
El sábado por la mañana, como bien ha dicho Seiza (que por cierto, si llego a saber a lo que te dedicas, te dejo la parte correspondiente a tí, espero no haber dicho ninguna burrada) la dedicamos a la parte más teórica.
Dejar claro cuáles son las bases de una preparación, qué modelos podemos usar.
Hablamos de las cualidades físicas de un luchador, fuerza vs. potencia; vimos un tema interesante sobre la "flexibilidad" y su relación con el entreno de fuerza, hablamos del concepto de estabilidad vs. estaticidad vs. equilibrio, agilidad....coordinación.....y todo lo basamos en el entrenamiento de "fuerza". Y lo entrecomillo porque los que estuvieron allí presentes vieron que todo es "fuerza" y sus diferentes fuerzas.
Y sobre todo creamos una pequeña incertidumbre con el cambio del concepto de "fuerza máxima"....
Vimos los diferentes modelos de organización de sesiones, incluyendo algo tan novedosos como la sesion de "Regeneración"
Y le dedicamos 10' a hablar un poco sobre motivación del entrenador.
Por la tarde nos dedicamos a conocer y aprender los ejercicios que componían las diferentes partes del entreno.
Dynamic Warm Up
Pillar/Movement Preparation
Fuerza
Potencia
"CORE"
ESD (sistema energético) y su adaptación al tiempo del combate (recordad 5x2'+2')
"Transferencia"
Los chavales probaron todos los ejercicios y se llevaron apuntados los puntos mas importantes de cada uno.
El domingo por la mañana estaba diseñado para aprender a realizar unos pequeños test valorativos de la condición física, no de las cualidades físicas, que es otro mundo.
Estuvimos viendo como personas que en teoría tenían que tener una gran fuerza en el core, y estabilidad y movilidad en la cadera, hombro etc etc....al realizar los test daban puntuaciones bajas y además con posibles sígnos de lesión.
Junto a los test, se aportaron ejercicios compensatorios y correctivos para una mejor del atleta.
Fue increible la implicación del grupo de personas que estuvieron, en todo momento muy atentos, preguntas buenas y con sentido, participativos a tope (y eso que había gente que no durmió lo suficiente) y sobre todo abiertos, muy abiertos de mente (Gracias Isaac)
La presencia de un competidor pro en el grupo le dió un valor añadido, puesto que sus experiencias y la resolución de las dudas hacía mucho más interesante los diferentes debates que se montaron.
Lo mejor: todo, el grupo, el lugar, las conversaciones off-time......las sonrisas....los gallegos......TODO.
Lo peor: creo que en ocasiones me pasé dando información, lo siento.
Lorequetemejor: a falta de confirmar el 100%, se van a realizar de manera periódica formaciones de este y otros tipos en el Gim Ares.
Recordad que todos los queráis la certificación, os tenéis que poner en contacto con loschatarras para realizar el trámite oportuno.
Y que tenéis 3 meses de asesoramiento si lo deseáis.
Un abrazo a todos, y nos vemos en Galicia y Madrid.