En Rusia han creado un show de combates por equipos (2 contra 2) en el que cada equipo debe tratar de eliminar a sus rivales por medio del knockout, knockdown, la sumisión y/o la descalificación.
Los combates están conformados de tres rounds, cada round tiene una duración de 2 minutos, con un descanso de 90 segundos entre round y round. En el primer y segundo round están prohibidas las sumisiones.
Si durante la pelea uno de los miembros del equipo es eliminado, la pelea sigue con dos peleadores contra uno.
Una vez en modo 1 contra 2, los equipos se enfrentarán en un round de un minuto. (desdeelcorner.net)
Deskjet escribió:Si lo desarrollan bien el evento pueden crear un nuevo enfoque del MMA a la calle .... ,con obtaculos ,con situaciones de 2 contrincantes contra 1....
Puede ser lo mas efectivo para la calle
Totalmente de acuerdo, y más cuando la virtud que se esgrime por los aficionados a UFC, es el realismo y las analogias con contexto de Defensa personal...Pues con este tipo de show, da pie a ser aún más realista, tener más imaginacióm y mala uva para aprovechar el entorno...Ect. De hecho, este tipo de evento sería excepcional para la preparación militar y policial.
Y no sólo eso, además, tremendamente divertido para el espectador, que es finalmente lo que importa, claro.
Deskjet escribió:Si lo desarrollan bien el evento pueden crear un nuevo enfoque del MMA a la calle .... ,con obtaculos ,con situaciones de 2 contrincantes contra 1....
Puede ser lo mas efectivo para la calle
Lo dudo bastante, las mma están sobrevaloradas, parece que antes de ellas nada sirviera y ahora sea el "saber supremo" nada mas lejos de la realidad.
Las mma que realmente creo que debería llamarse mdc deportes de contacto mixtos están enfocados al espectáculo, no a la defensa personal pura y dura, que tenga su utilidad no lo pongo en duda, como muchos otros, pero su enfoque principal no es la defensa personal, es el espectáculo y la duración del evento por el que la gente ha pagado por ver, la defensa personal tiene un enfoque radicalmente opuesto.
Deskjet escribió:Si lo desarrollan bien el evento pueden crear un nuevo enfoque del MMA a la calle .... ,con obtaculos ,con situaciones de 2 contrincantes contra 1....
Puede ser lo mas efectivo para la calle
Lo dudo bastante, las mma están sobrevaloradas, parece que antes de ellas nada sirviera y ahora sea el "saber supremo" nada mas lejos de la realidad.
knmt escribió:
Lo dudo bastante, las mma están sobrevaloradas, parece que antes de ellas nada sirviera y ahora sea el "saber supremo" nada mas lejos de la realidad.
Las mma que realmente creo que debería llamarse mdc deportes de contacto mixtos están enfocados al espectáculo, no a la defensa personal pura y dura, que tenga su utilidad no lo pongo en duda, como muchos otros, pero su enfoque principal no es la defensa personal, es el espectáculo y la duración del evento por el que la gente ha pagado por ver, la defensa personal tiene un enfoque radicalmente opuesto.
Saludos.
Enviado desde movil.
Si este evento lo desarrolan bien y tiran para adelante ,ayudara a crear un nuevo estilo de MMA mas enfocado a la calle y mas realista(aunque tambien valga de espectaculo)
El MMA es de las pocos estilos que estan evolucionando a mejor ,en pocos años an evolucionado a paso de gigantes...
1 solo era jiu-jitsu brasileño
2 valetudo
3 MMA
Y el 4 podria ser este con obtaculos y mas de 1 contrincante...
Y quien sabe en un futuro evolucionara asta el punto de combatir con armas.....o al saber que sera la nueva tendencia
Las MMA llevan mas de 20 años funcionando que yo recuerde, con diferentes competiciones o circuitos y reglamentos, (UFC-Pride-Pancrase-valetudo,etc,etc,) los luchadores son mas completos ahora, al principio era un interestilos yo estilo A y tu estilo B, pero cuando yo, estilo A me doi cuenta de que cuando tu usas el estilo B yo estoy en desventaja entonces tambien aprendo el estilo B y viceversa y así entre los diferentes estilos que se han ido utilizando, no es nada nuevo ni ha nacido en los 2000.
Lo que es diferente es como llamar la atencion del público que es lo que interesa por el $ o €.
Y si me apuras pues despues se pueden "inventar" esto, aunque no creo, pero esto no es evolución, esto se hacia hace miles de años:
Si caes de espaldas y desde una altura por un double leg takedown, a lo peor puedes luxarte el cuello si te das de nuca contra una pared. Me gustaba más una especie de rugby mezclado con wrestling o con MMA en el que tenías que arrebatar la pelota a alguien del otro equipo y meterla en una canasta. Salió hace uno o 2 años en el foro.
Lo de las plataformas está muy bien. Yo aún así estoy echando en falta unas motos pasando por el tatami a modo de tráfico...
Y no estoy troleando. Quizás estoy siendo algo sarcastico. Pero el hecho de la difusión de MMA y como se ha ido vendiendo y promocionando, la evolución natural es esta y pa lante.
Hay dos maneras de afrontar esto:
1)-O que las MMA, son deportes donde se cargan las variantes "IF" (y si, te tiro al suelo, y si valen patadas), y eso lo que historicamente en sus 20 años de historia siempre ha sido el primer mandamiento de esto.."Valetodo", "demostración de que mi estrategia es mejor que la tuya sin reglas". O, también, acumulación de habilidades, donde no está de más alguien que sepa parkour, y pueda utilizar el entorno. O un tipo, que para deshacerse de otro lo tire, no al suelo, sino desde una plataforma de más altura.
2)-O el gran negocio de la violencia. En la cual siguiendo estirando el chicle, esto del Hipshow es un avance y es diversión asegurada.
En cualquier caso y admitiendo que se ha ido refinando bastante las MMA, sigue sin valerme presentar un pretexto de "deporte". Más cuando las normas del UFC se cambiaron, no por motivos deportivos, sino en favor del espectáculo, con la consiguiente salida de los Gracies del negocio.
O todo vale si la audiencia está de nuestra parte (yo creo que eto del Hipshow bien llevado sería un bombazo), o admitimos la brutalidad de los eventos de MMA sin paños calientes, y sin empezar a aburguesarnos...
Estoy siendo cinico....Pero es la única manera de afrontar este asunto, pues creada la excepción ya está injustificado moralmente criticar el poner la barrera 5 metros más allá.
Los rusos tienen de muy largo la tradición de peleas un grupo.
Por lo demás el hipshow no deja de ser una frikada como el XARM. Por muy molón que quieran montar los videos, solo hay que ver la cantidad de público.
¿Queréis un enfoque de pelea multitudinaria, sin obstáculos forzados (en serio alguien se plantearía subirse por ejemplo al capo de un coche para hacerle un dobLeg a otro en plan superman a alguien (siendo más facíl agarrarle de un pie, tirar y que aterrice el otro solo como pueda) ), sin protecciones y con tios con cara de desayunar llantas de camión ?
Para eso ya está el calcio fiorentino. Video epic-molon va: