Luego nos extrañamos de como la gente ve las AAMM
Moderadores: moderador suplente, admin
Luego nos extrañamos de como la gente ve las AAMM
En fin, Spain is different ( http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/lat ... toros.html )
Arte marcial de flamenco y toros
Nació luchando. El carbón fue su primer contrincante, posteriormente los reclusos que trabajaban forzosamente en las minas de Teruel, luego los maestros de más de una decena de artes marciales diferentes hasta que hizo de la lucha su trabajo. Justo Diéguez creó el Keysi hace más de 30 años. Lo caracterizó como "un método nacido en, por y para la calle". Salió de su experiencia personal y de los defectos de las artes que aprendió: "me enseñaron más lo que no debía de hacer que lo que debía". Él habla de un método de crecimiento personal y obvia la finalidad deportiva de otras artes.
El Keysi es español tanto que Diéguez habla del flamenco y los toros como punto de inspiración. "Tiene movimientos similares y la mentalidad analítica y fría de un torero cuando está en el ruedo", explicaba en plena demostración en el gimnasio Metropolitano de Madrid donde en septiembre se comenzarán a impartir clases de Keysi. No es fácil encontrarlo en España puesto que, como siempre ocurre en este país, las iniciativas propias no se valoran tanto como las de fuera. Pese a que hay más de 10 escuelas en el ámbito nacional, la verdadera fuerza de este arte marcial está en Hollywood.
Resulta que el director de la nueva saga de Batman, Christopher Nolan, andaba buscando un nuevo método de lucha para el superhéroe enmascarado. El doble de Christian Bale era instructor de Keysi y le mostró al realizador esta técnica. Años más tarde, Justo ha hecho y colaborado además de en todas las películas del hombre murciélago, en Munich, Quantum of Solace, Misión Imposible 3, Furia de Titanes y también en series como Juego de Tronos.
Fernando Gómez, instructor de Keysi
Dice Justo que su éxito cinematográfico también está radicado en que es un arte marcial muy vistosa y que permite ver mucho la cara del actor. No obstante, su método prima la protección de la cabeza que es precisamente el principal músculo del Keysi. "Se trata de analizar y aprovechar el entorno", comentaba Justo poco después de combatir frente a su hija, también maestra de este arte marcial y Fernando Gómez, otro de los instructores. "Hacía kickboxing, me cansé de la competición y encontré aquí más seguridad", decía Gómez.
El Keysi no es un método ni de ataque ni de defensa sino de contener y atajar un ataque externo. Enseña técnicas para enfrentarse a varios agresores no obstante y como el propio Justo indica, "en una pelea contra dos personas tienes un 0'1 posibilidades de ganar". Parafraseando a su creador, "te van a dar de ostias igual, se trata de no sobrepasar esa fina línea que separa la vida y la muerte". Diéguez quiere seguir desarrollando su método pero evitando que se le relacione con el resto de artes marciales. Su sistema es la calle no el tatami.
Arte marcial de flamenco y toros
Nació luchando. El carbón fue su primer contrincante, posteriormente los reclusos que trabajaban forzosamente en las minas de Teruel, luego los maestros de más de una decena de artes marciales diferentes hasta que hizo de la lucha su trabajo. Justo Diéguez creó el Keysi hace más de 30 años. Lo caracterizó como "un método nacido en, por y para la calle". Salió de su experiencia personal y de los defectos de las artes que aprendió: "me enseñaron más lo que no debía de hacer que lo que debía". Él habla de un método de crecimiento personal y obvia la finalidad deportiva de otras artes.
El Keysi es español tanto que Diéguez habla del flamenco y los toros como punto de inspiración. "Tiene movimientos similares y la mentalidad analítica y fría de un torero cuando está en el ruedo", explicaba en plena demostración en el gimnasio Metropolitano de Madrid donde en septiembre se comenzarán a impartir clases de Keysi. No es fácil encontrarlo en España puesto que, como siempre ocurre en este país, las iniciativas propias no se valoran tanto como las de fuera. Pese a que hay más de 10 escuelas en el ámbito nacional, la verdadera fuerza de este arte marcial está en Hollywood.
Resulta que el director de la nueva saga de Batman, Christopher Nolan, andaba buscando un nuevo método de lucha para el superhéroe enmascarado. El doble de Christian Bale era instructor de Keysi y le mostró al realizador esta técnica. Años más tarde, Justo ha hecho y colaborado además de en todas las películas del hombre murciélago, en Munich, Quantum of Solace, Misión Imposible 3, Furia de Titanes y también en series como Juego de Tronos.
Fernando Gómez, instructor de Keysi
Dice Justo que su éxito cinematográfico también está radicado en que es un arte marcial muy vistosa y que permite ver mucho la cara del actor. No obstante, su método prima la protección de la cabeza que es precisamente el principal músculo del Keysi. "Se trata de analizar y aprovechar el entorno", comentaba Justo poco después de combatir frente a su hija, también maestra de este arte marcial y Fernando Gómez, otro de los instructores. "Hacía kickboxing, me cansé de la competición y encontré aquí más seguridad", decía Gómez.
El Keysi no es un método ni de ataque ni de defensa sino de contener y atajar un ataque externo. Enseña técnicas para enfrentarse a varios agresores no obstante y como el propio Justo indica, "en una pelea contra dos personas tienes un 0'1 posibilidades de ganar". Parafraseando a su creador, "te van a dar de ostias igual, se trata de no sobrepasar esa fina línea que separa la vida y la muerte". Diéguez quiere seguir desarrollando su método pero evitando que se le relacione con el resto de artes marciales. Su sistema es la calle no el tatami.
Re: Luego nos extrañamos de como la gente ve las AAMM
Por lo menos esta vez parece que es verdad lo de las peliculas, al menos lo de batman.
Re: Luego nos extrañamos de como la gente ve las AAMM
Lo poco que vi de batman me pareció ridículo.
-
- Forero Iniciado
- Mensajes: 122
- Registrado: 27 Jul 2003 16:28
- Ubicación: Maresme(Bcn)
Re: Luego nos extrañamos de como la gente ve las AAMM
¿Ridículo?Sichiro escribió:Lo poco que vi de batman me pareció ridículo.
Puedes aportar mas datos, para que te parezca ridículo?

Re: Luego nos extrañamos de como la gente ve las AAMM
¿Para que leer nada más?Snake escribió:En fin, Spain is different ( http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/lat ... toros.html
" la verdadera fuerza de este arte marcial está en Hollywood".
Re: Luego nos extrañamos de como la gente ve las AAMM
Me ha recordado a:
http://youtu.be/WajUTt8466Y
(A partir del 4:36)

La guardia del "torero flamenco"
.
http://youtu.be/WajUTt8466Y
(A partir del 4:36)

La guardia del "torero flamenco"

Re: Luego nos extrañamos de como la gente ve las AAMM
Nuestro compatriota Vega ya fue un pionero en este terreno.

Su estilo "Ninjutsu español" スペインニンジュツ ya mezclaba ninjutsu con el toreo


Su estilo "Ninjutsu español" スペインニンジュツ ya mezclaba ninjutsu con el toreo
Re: Luego nos extrañamos de como la gente ve las AAMM
Yo no me precipitaría a criticar el Keysi por este artículo. Aunque no lo puedo afirmar 100%, tiene toda la pinta de que se ha hecho titular un comentario sin más pretensión que ser una analogía o un guiño a la actitud de toreo, que al fin y al cabo es una lucha contra una bestia y tiene muchas similitudes con un combate cuerpo a cuerpo.
De hecho si hay algo criticable es cómo este medio en cuestión ha decidido redactar el artículo, viendo una vez más la clase de trato que se le dan a las artes marciales.
Quien haya visto un poco de Keysi se dará cuenta de que no se ha inventado haciendo un café con Jesulín ni es tampoco una revelación gracias a Andy y Lucas.
Lo de su uso en coreografías no tiene nada que ver con sus planteamientos de entrenamiento. Al fin y al cabo el Krav Maga, Karate, Kung Fu, Wrestling, etc, se han utilizado en infinidad de películas y a nadie se le ha ocurrido criticarlos por eso.
Un saludo.
De hecho si hay algo criticable es cómo este medio en cuestión ha decidido redactar el artículo, viendo una vez más la clase de trato que se le dan a las artes marciales.
Quien haya visto un poco de Keysi se dará cuenta de que no se ha inventado haciendo un café con Jesulín ni es tampoco una revelación gracias a Andy y Lucas.
Lo de su uso en coreografías no tiene nada que ver con sus planteamientos de entrenamiento. Al fin y al cabo el Krav Maga, Karate, Kung Fu, Wrestling, etc, se han utilizado en infinidad de películas y a nadie se le ha ocurrido criticarlos por eso.
Un saludo.
Re: Luego nos extrañamos de como la gente ve las AAMM
Supongo que se debería evitar la relación Peli-AAMM.
No recuerdo la peli ni el director, pero era uno de esos llamados "de culto" tipo Tarantino. Habían rodado una escena de pelea y al especialista (no olvidemos que son estos quienes ruedan las escenas "peligrosas" y, por tanto, algunas de las peleas) se le "escapó" un ostión de los de verdad. El director comentó: "Ha sido genial, pero no queda bien en la pantalla, hay que repetir la toma". Es decir, lo que se busca no es si la pelea es más o menos real o realista, sino que "quede bien", que sea espectáculo.
Todo esto sin dudar ni cuestionar la efectividad y demás de un estilo u otro. Fumio Demura, maestro reconocido de Shito-Ryu, ha trabajado como coreógrafo y especialista en numerosas pelis, Karate Kid sin ir demasiado lejos.
No recuerdo la peli ni el director, pero era uno de esos llamados "de culto" tipo Tarantino. Habían rodado una escena de pelea y al especialista (no olvidemos que son estos quienes ruedan las escenas "peligrosas" y, por tanto, algunas de las peleas) se le "escapó" un ostión de los de verdad. El director comentó: "Ha sido genial, pero no queda bien en la pantalla, hay que repetir la toma". Es decir, lo que se busca no es si la pelea es más o menos real o realista, sino que "quede bien", que sea espectáculo.
Todo esto sin dudar ni cuestionar la efectividad y demás de un estilo u otro. Fumio Demura, maestro reconocido de Shito-Ryu, ha trabajado como coreógrafo y especialista en numerosas pelis, Karate Kid sin ir demasiado lejos.