EFICACIA DEL WING TSUN (sin polémicas)

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

kurdan
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: 04 Oct 2013 17:49

Re: EFICACIA DEL WING TSUN (sin polémicas)

Mensaje por kurdan »

Que el WT tiene cosas que cambiar (pasos demasiado rigidos por ejemplo) es obvio.

Pero todos los que habláis de competición vs defensa personal cometéis el mismo error.

Un boxeador o alguien de MMA por ejemplo, tiende a poner una guardia en la que sus puños cubren su mandíbula para protegerse de una mano rápida. Eso es correcto en ring y defensa personal para un tipo de gente.

¿Pero de verdad que a una chica de 60 Kg le recomendaríais eso en una pelea real en calle? Pero si da igual que se cubra o no, una mano la va a tirar al suelo y dejar desprotegida perdiendo la pelea. No

La diferencia no es lo que se hace en un ring o en la calle. La diferencia es lo que puede hacer un profesional del combate y lo que puede hacer otro tipo de gente cuyo cuerpo no se prepara para combatir.


P.D. Hay mucho desconocimiento de porque se hacen algunas cosas en WT. Ejemplo "Golpe de canto en el cuello para matar..." Eso que se acaba de mencionar en este post, es un error típico.
La finalidad de dar ese golpe de canto así, no es para matar, es porque a alguien de baja fuerza, dar un golpe frontal no le aporta mucho, hará daño pero no noqueará y solo conseguirá crear más ira en el rival. El objetivo del golpe es aprovechar gravedad para pegar de arriba a abajo y poder generar así la suficiente fuerza para desestabilizar (y a ser posible clavar al suelo al rival) para dar muchos golpes rapidos de distancia corta (codos) o ganar un segundo para correr.
finitolopez
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 01 Oct 2013 12:38

Re: EFICACIA DEL WING TSUN (sin polémicas)

Mensaje por finitolopez »

wtcristian escribió:
popi escribió:
Aunque seguramente el mejor parado será alguien con un entrenamiento tipo krav maga.
disiento el KM bajo mi punto de vista no existe en España.
la mayoría de los instructores de km son refritos de otras disciplinas
saludos
Aún siendo refritos, seguro que funcionan bastante bien.

Recomiendo a quien tenga interés en profundizar sobre el WT, lea la carta de despedida de Mario Gandini (si no recuerdo mal. En ella expone varios motivos (algunos con bastante lógica) sobre los “fallos" del Wing T*un. Como por ejemplo los pasos estáticos, la cuña no protege de nada, el hombre de WT toma un papel defensivo debido a que busca el contacto con los brazos, mientras que el rival ya esta lanzando el ataque... Etc. No tiene desperdicio. Saludos marciales.

Si estas AAMM está muy bien para practicarlas en plan hobby...Sin ningún afán más que para divertirte, hacer un poco de ejercicio, etc.
JaviWSL
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 23 Abr 2008 14:32
Contactar:

Re: EFICACIA DEL WING TSUN (sin polémicas)

Mensaje por JaviWSL »

Puede que ciertas aamm estén bien como fin en sí mismo, pero lo mismo podemos decir de los deportes de contacto. Si estamos evaluando la eficacia real en la calle debemos ser sinceros todos, ni la mayoría de aamm actuales ni los deportes de contacto son la mejor opción.
Puede que el krav maga que se encuentre aquí no "sea bueno", no lo se la verdad, pero el enfoque de lo que he visto me parece lo más adecuado para entrenar defensa personal, y eso sin olvidar que lo más efectivo en la calle es la siguiente combinación: atención perceptiva + atletismo.

Y para acabar de aportar mi punto de vista: teniendo en cuenta que la gran mayoría de nosotros apenas tendremos unas pocas situaciones peligrosas en nuestra vida en la que necesitemos defendernos, realmente... vale la pena tanto preocuparse sobre si nuestro sistema es el mejor (si es que eso existe). No se, es como si alguien me dijera que para poder aguantar los golpes en la calle tienes que entrenar con fuerte contacto en el gimnasio. Es decir: para que no nos hagan daño en la calle (cosa que nos podemos encontrar como digo unas pocas veces o muy pocas en toda nuestra vida) voy a estar haciéndome daño en el gimnasio cada semana? Me parece un absurdo. Lo dicho, tanto las aamm tradicionales como los deportes de contacto deberían ser practicados como fines en sí mismos, cada uno con su estilo (a basquet y a rugby se juegan los dos con pelota pero el estilo es diferente...). Y eso sí, ser sinceros y coherentes, en eso estoy de acuerdo, el wing chun no debería venderse como sistema de defensa personal sino como un arte marcial de golpeo. Los instructores de deportes de contacto también deberían ser conscientes de las limitaciones de lo que enseñan.

Saludos.
trainator1
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: 07 Oct 2013 23:29

Re: EFICACIA DEL WING TSUN (sin polémicas)

Mensaje por trainator1 »

Hola,

Leo que uno de los foreros crítica el arte marcial que esta prácticando, y parece que no le gusta mucho, y no le parece convicente....¿entonces por qué lo práctica?

Cualquier artista marcial con experiencia, bien entrenado, en el sistema que sea, en forma, y con espiritu combativo tiene peligro. Da igual el nombre del sistema. Da igual el marketing y/o la publicidad que le hagan, o no le hagan.

Busca un sistema que te guste y disfrutes, que te parezca interesante pare que estés motivado y realmente lo hagas con ganas. Dale duro, disfruta, y olvidate de lo demás.

Nunca podrás ser bueno en algo que no ames de verdad.
finitolopez
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 01 Oct 2013 12:38

Re: EFICACIA DEL WING TSUN (sin polémicas)

Mensaje por finitolopez »

JaviWSL escribió: Y para acabar de aportar mi punto de vista: teniendo en cuenta que la gran mayoría de nosotros apenas tendremos unas pocas situaciones peligrosas en nuestra vida en la que necesitemos defendernos, realmente... vale la pena tanto preocuparse sobre si nuestro sistema es el mejor (si es que eso existe). No se, es como si alguien me dijera que para poder aguantar los golpes en la calle tienes que entrenar con fuerte contacto en el gimnasio. Es decir: para que no nos hagan daño en la calle (cosa que nos podemos encontrar como digo unas pocas veces o muy pocas en toda nuestra vida) voy a estar haciéndome daño en el gimnasio cada semana? Me parece un absurdo. Lo dicho, tanto las aamm tradicionales como los deportes de contacto deberían ser practicados como fines en sí mismos, cada uno con su estilo (a basquet y a rugby se juegan los dos con pelota pero el estilo es diferente...). Y eso sí, ser sinceros y coherentes, en eso estoy de acuerdo, el wing chun no debería venderse como sistema de defensa personal sino como un arte marcial de golpeo. Los instructores de deportes de contacto también deberían ser conscientes de las limitaciones de lo que enseñan.
Así sí.
Avatar de Usuario
bur
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 5297
Registrado: 18 Sep 2007 15:40
Ubicación: Nakatomi plaza...

Re: EFICACIA DEL WING TSUN (sin polémicas)

Mensaje por bur »

trainator1 escribió:Hola,

Leo que uno de los foreros crítica el arte marcial que esta prácticando, y parece que no le gusta mucho, y no le parece convicente....¿entonces por qué lo práctica?

Cualquier artista marcial con experiencia, bien entrenado, en el sistema que sea, en forma, y con espiritu combativo tiene peligro. Da igual el nombre del sistema. Da igual el marketing y/o la publicidad que le hagan, o no le hagan.

Busca un sistema que te guste y disfrutes, que te parezca interesante pare que estés motivado y realmente lo hagas con ganas. Dale duro, disfruta, y olvidate de lo demás.

Nunca podrás ser bueno en algo que no ames de verdad.
Yo he practicado muchos años kenpo-karate, (de hecho soy cinturón negro), y nunca me ha convencido el sistema como defensa personal, me parece poco realista, y bajo mi perspectiva pienso que para buscar la defensa personal hay otros sistemas más contundentes y eficazes, pero en cambio, hacía kenpo karate por que me gustaba practicarlo, por que me daba mucha coordinación, por los compañeros, por que me lo pasaba bien, por que me divertía el semi-contacto del combate, y muchas otras razones que no tienen que ver con la finalidad de usarlo como defensa personal.
Avatar de Usuario
TBag
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 431
Registrado: 21 Ago 2007 16:45

Re: EFICACIA DEL WING TSUN (sin polémicas)

Mensaje por TBag »

Kurdan:
Un boxeador o alguien de MMA por ejemplo, tiende a poner una guardia en la que sus puños cubren su mandíbula para protegerse de una mano rápida. Eso es correcto en ring y defensa personal para un tipo de gente.

¿Pero de verdad que a una chica de 60 Kg le recomendaríais eso en una pelea real en calle? Pero si da igual que se cubra o no, una mano la va a tirar al suelo y dejar desprotegida perdiendo la pelea. No

La diferencia no es lo que se hace en un ring o en la calle. La diferencia es lo que puede hacer un profesional del combate y lo que puede hacer otro tipo de gente cuyo cuerpo no se prepara para combatir.
+1
Avatar de Usuario
popi
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 767
Registrado: 09 May 2009 20:33

Re: EFICACIA DEL WING TSUN (sin polémicas)

Mensaje por popi »

bur escribió:
Yo he practicado muchos años kenpo-karate, (de hecho soy cinturón negro), y nunca me ha convencido el sistema como defensa personal, me parece poco realista, y bajo mi perspectiva pienso que para buscar la defensa personal hay otros sistemas más contundentes y eficazes, pero en cambio, hacía kenpo karate por que me gustaba practicarlo, por que me daba mucha coordinación, por los compañeros, por que me lo pasaba bien, por que me divertía el semi-contacto del combate, y muchas otras razones que no tienen que ver con la finalidad de usarlo como defensa personal.
+1 mi caso es el mismo con el taekuondo.
como defensa personal no sirve pero lo hacia por que me lo pasaba muy bien en clase, con los compañeros, en las competiciones, además de ser un excelente ejercicio físico.
saludos
Avatar de Usuario
popi
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 767
Registrado: 09 May 2009 20:33

Re: EFICACIA DEL WING TSUN (sin polémicas)

Mensaje por popi »

TBag escribió:Kurdan:
Un boxeador o alguien de MMA por ejemplo, tiende a poner una guardia en la que sus puños cubren su mandíbula para protegerse de una mano rápida. Eso es correcto en ring y defensa personal para un tipo de gente.

¿Pero de verdad que a una chica de 60 Kg le recomendaríais eso en una pelea real en calle? Pero si da igual que se cubra o no, una mano la va a tirar al suelo y dejar desprotegida perdiendo la pelea. No

La diferencia no es lo que se hace en un ring o en la calle. La diferencia es lo que puede hacer un profesional del combate y lo que puede hacer otro tipo de gente cuyo cuerpo no se prepara para combatir.
+1
+10 completamente de acuerdo.
un mma puede ayudarte en la calle en un momento dado, pero al no estar pensado para la defensa personal no es adecuada para todas las personas ni para todas las situaciones
saludos
JAC
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 358
Registrado: 28 Nov 2006 23:01

Re: EFICACIA DEL WING TSUN (sin polémicas)

Mensaje por JAC »

kurdan escribió:¿Pero de verdad que a una chica de 60 Kg le recomendaríais eso en una pelea real en calle? Pero si da igual que se cubra o no, una mano la va a tirar al suelo y dejar desprotegida perdiendo la pelea. No
Alguna de mis compañeras de entrenamiento discreparía rotundamente :D . A simple vista rondan ese peso y la potencia con la que golpean, tanto el clásico 1-2 como con codos y rodillas, creo que son más que suficientes para dejar bien servido a un atacante desprevenido. Y repito que su aspecto es normal, no me estoy yendo a la típica "mujerona" de complexión fuerte.

Por cierto, los golpes mencionados, y otros muchos, los entrenan habitualmente. Paos, saco, sparring, sombra... etc. todo encaminado a pegar con la máxima fuerza y equilibrio y exponiéndose lo menos posible a la par. Qué queréis que os diga, muchos hablan de defensa personal y DDCC como si los últimos solo sirviesen para un ring, con reglas, cuando la realidad es que la práctica de un DDCC ya me ofrece más capacidad defensiva que muchas AAMM cuyos principios son poco aplicables por la mayoría de la población, o cuyo entrenamiento se basa en lanzar puños al aire, o colaborando al 100 % en que tu adversario te meta tal o cual técnica...

Saludos
wt luis
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 423
Registrado: 19 Abr 2008 19:32

Re: EFICACIA DEL WING TSUN (sin polémicas)

Mensaje por wt luis »

Bueno las tacticas de mma supongo no las recomedariais entonces a una mujer ,pero bien entrenadas solo hay que ver a ronda rousey ,yo prefiero pelearme con la mayoria de practicantes de artes marciales de mi peso que contra ella en un ring.
kurdan
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: 04 Oct 2013 17:49

Re: EFICACIA DEL WING TSUN (sin polémicas)

Mensaje por kurdan »

WTLuis, vuelves a hablar de una profesional.

Repito: yo no digo que lo que se hace en un MMA no sirva para defenderse. No estoy loco. Lo que si digo es que eso no es lo mejor para todo el mundo y que lo demás no sirve.

Si digo que una chica/chico de bajo peso y/o poca agresividad no puede ni debe pelear así (tipo MMA) en algunas circunstancias.
No es lo mismo ponerte a pelear con alguien, que verte sorprendido un sábado por la noche en un local/ascensor/calle, ir con zapatillas o tacones, ir solo o acompañado (y por quien), pelear con un borrachin o con una banda, etc.

Pero sobre todo importa el practicante. Yo no digo que no se pueda enseñar MMA a una chica. Por supuesto que si. Solo digo que hay chicos/as que no tienen ni la mentalidad, ni el cuerpo, ni la agresividad, ni la disposición de entrenamiento para pelear así. Y hay cosas infinitamente más efectivas para ellos, aunque a vosotros gente con otro cuerpo, mentalidad, agresividad etc os resulten más efectivas otras.

P.D. Me sigue haciendo gracia como la gente de DDCC habla de las AAMM con "desprecio". Lo mas gracioso es que van cambiando que son las cosas según les conviene.
Cuando aparecen los de BJJ y muestran superioridad deja de ser un AAMM y pasan a considerarlo un DDCC. Luego viene gente de Judo y les vence y pasa de ser un AAMM a DDCC según convenga. Lo mismo pasa con el sambo o con el Muay Thai hace años (todavía recuerdo cuando lo bueno era el DDCC "full contact" y no esos bailarines de muay thai... )
kurdan
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: 04 Oct 2013 17:49

Re: EFICACIA DEL WING TSUN (sin polémicas)

Mensaje por kurdan »

Un ejemplo muy sencillo:
¿Que es lo mejor un espadón o una espada pequeña tipo puñal?

Si decides enfrentarte a dos profesionales del combate (en una justa tipo la edad media) lo mejor es un espadón, tiene más alcance y coge más potencia. Es una clara ventaja.
Ahora bien, si no tienes el cuerpo, mentalidad, ni el entrenamiento necesario, coger un espadón es una papeleta directa al cementerio.
¿Qué le darias a una persona pequeña o con poca agresividad?¿Un espadón? No, una espada pequeña o un puñal incluso mejor.

Es más puede que incluso al profesional, si no es una justa pactada, en según que circunstancias le des también un puñal en lugar del espadón.


Esa es la diferencia entre pelear tipo mma o tipo "arte marcial" (si es que eso existe).
Marcus
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 21
Registrado: 04 Ene 2004 14:51

Re: EFICACIA DEL WING TSUN (sin polémicas)

Mensaje por Marcus »

Lo que tu quieras kurdas, pero yo prefiero como supuesto delincuente pelear con una mujer que llevas 10 años de WT, porque probablemente sea una chica que nunca haya recibido un puñetazo de verdad y nunca habrá forcejeado "a máxima resistencia" con un tío que le dobla en peso.
Una tía que lleva 10 años haciendo MMA, ha encajado golpes y todos los días forcejea con hombres pesados que le aplican las proyecciones a máxima potencia.

Una es una especie de bailarina poco curtida y la otra será con toda probabilidad una mujer fuerte y fajada que dia a dia aguanta a luchadores en el gimnasio que intentan derribarla con todo.


Una ofrecerá resistencia y la otra será la típica que le das un manotazo y sale volando.
wtcristian
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 186
Registrado: 05 Mar 2013 01:42

Re: EFICACIA DEL WING TSUN (sin polémicas)

Mensaje por wtcristian »

Yo pienso (bajo mi humilde opinión), que una mujer tendrá más oportunidades con un estilo tipo boxeo o si es un arte marcial el Hapkido, que con Wing T*un... Eso de que sí se tapa y le entra un golpe la tumban, creo que será peor si no se tapa, que es lo que sucede en Wing Tsun. Entonces la matarían.

Respecto a la ineficacia, como vengo diciendo últimamente, es ineficaz por varias razones. Y repito la carta del SR. Gandini es esclarecedora:

1- es muy difícil defender y atacar a la vez. Terminas por bloquear y atacar.
2- La cuña protege poco/nada ya que yo tengo que desplazar todo mi peso para golpear y un boxeador metiendo cadera y hombro me alcanzara antes. Es más rápido mover el brazo que todo el cuerpo.
3- rara vez hay contacto de brazos en la fase del golpeo... Donde esta entonces es Chi Sao??? De darse dicho contacto mientras nosotros buscamos el golpeo un judoka estampara nuestra espalda contra el suelo.
4- posiciones estáticas y con poca movilidad.
5- En Wing T*un se da por hecho que el golpe recto llega antes que el curvo: no se tiene en cuenta el timming (si el otro es más rápido) y tampoco que rara vez la cabeza (de alguien que sabe pelear) esta donde al principio... Así qué cuando entremos con el puño recto nos comeremos el crochet en la mandíbula, con el correspondiente paso lateral y movimiento de la cabeza... Dejándonos expuestos.

6- la necesidad de conectar con los brazos del otro(Wing T*un) provoca que tengamos que buscarlos mientras que el rival esta ya lanzando el ataque... Perdemos el papel agresivo del estilo, lo cual nos obliga a ir en desventaja.

Son sólo algunos ejemplos. Para hacerlo funcionar hay que modificar lo mucho. Lo bueno es que lo vendieron mu bien... Filosofía China
Responder