wing chun

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Ving Tsun
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1020
Registrado: 01 Oct 2004 02:23

Re: wing chun

Mensaje por Ving Tsun »

Ya puestos tu sigues sin decirme que es eso de que el vt se desarrollo para pelear en las calles de HK.
El Ving Tsun es un sistema que desde su comienzo ha ido evolucionando. Para mi Ip Man y Wong Shun Leung dada su experiencia desarrollaron el VT( siempre sin perder los principios y la teorias del VT) , por eso en hong kong y en las calles se probaba y se evolucionaba.
PBVT es Philipp bayer ving tsun.
Si preguntas por el tan y el gaun sao ............. en plan tecnico es porque te interesa algo mas. Por eso si solo hablas desde lo que has aprendido en videos...............................................
kongfusion
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 124
Registrado: 05 May 2014 11:25

Re: wing chun

Mensaje por kongfusion »

Ving Tsun escribió:
Ya puestos tu sigues sin decirme que es eso de que el vt se desarrollo para pelear en las calles de HK.
El Ving Tsun es un sistema que desde su comienzo ha ido evolucionando. Para mi Ip Man y Wong Shun Leung dada su experiencia desarrollaron el VT( siempre sin perder los principios y la teorias del VT) , por eso en hong kong y en las calles se probaba y se evolucionaba.
PBVT es Philipp bayer ving tsun.
Si preguntas por el tan y el gaun sao ............. en plan tecnico es porque te interesa algo mas. Por eso si solo hablas desde lo que has aprendido en videos...............................................
hola, javiwsl dijo que bong sao y lap sao no eran técnicas básicas y que esas eran pak sao y tan sao/gaun sao y yo le pregunte que porque decía tan sao/gaun sao, separado por una barra, no creo que eso sea muy técnico,es mas bien una curiosidad.
un saludo
wtcristian
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 186
Registrado: 05 Mar 2013 01:42

Re: wing chun

Mensaje por wtcristian »

En mi opinión las técnicas mas avanzadas del Wing T*un son las mas sencillas. Al final son las que usas en combate.

Buenos los videos de sparring de VT. A mí me han gustado. Aunque en el primero es todo monogámico y lo de siempre.

En cuanto a los ejercicios de defensa personal en los que el atacante colabora, creo que no hay otra forma de hacerlo y que esas técnicas sí que funcionan y es el alumno el que debe tener ojo crítico y ver cuáles entrenan de forma realista y cuales no. Si no sirvieran las técnicas en las que el atacante colabora y no pelean, tendríamos que quedarnos con wl boxeo y demás deportes de contacto y de esta manera en general ganaría el mas grande... para eso inventaron las luxaciones de Aikido o Hapkido, el Jiu Jitsu, Karate, etc. Para poder vencer a alguien más fuerte. Saludos.
JaviWSL
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 23 Abr 2008 14:32
Contactar:

Re: wing chun

Mensaje por JaviWSL »

Hola de nuevo,

Wtcristian, personalmente discrepo totalmente respecto a que las técnicas más avanzadas son las más sencillas. Si fuera así el wing chun sería un sistema ilógico: en el que aprendes primero lo menos útil y cuando llevas varios años aprendes lo sencillo y por tanto... lo útil.

En siu lim tao están todos lo conceptos fundamentales, que se complementan con chum kiu y los desplazamientos del muñeco. Las técnicas y conceptos de biu jee y el muñeco son secundarios para casos de emergencia y corrección de errores.

En la primera sección de siu lim tao tienes las técnicas y conceptos primordiales de manos: puño recto, tan sao, pak sao, (el gaun sao está en la tercera sección) y tienes otros dos conceptos importantes: wu sao y fuk sao. Estas técnicas no solo son las más sencillas sino que muchas de las complejas surgen de la combinación o modificación de estas técnicas.

Una vez más voy a recurrir a la comparación con el boxeo (no tanto el actual sino el más viejuno) para defender el porqué esas técnicas que son las más sencillas son las más útiles, porqué en el boxeo también existen, y lo que no se puede negar es la "sencillez" del boxeo:

http://www.youtube.com/watch?v=hS1VnE7YvMc

Si entráis en el vídeo podéis ver en el minuto 1:18:30 el "pak sao", además el señor lo utiliza simultáneamente con un jab de izquierdas (cosa que hoy día no se ve, es lo que tiene haber aprendido boxeo hace unas cuantas décadas).
En el minuto 1:22:14 podéis ver el "tan sao", y esto sí que diría que nadie lo usa hoy día (podemos discutir el porqué... pero en mi opinión es fruto del mal uso como escudo de los guantes, porqué en el boxeo sin guantes se usaba mucho). Por cierto el bong sao no lo veréis ahí pero Mendoza hizo muy popular un movimiento similar. Desapareció del boxeo porqué... el bong sao es una técnica secundaria XD

En definitiva lo lógico, y es lo que me gusta del wing chun, es que como le digo a mis alumnos: las técnicas más importantes del wing chun las vas a aprender el primer día, después las vas a estar perfeccionando durante años, pero no pienses que cuando aprendas las últimas formas vas a aprender las mejores técnicas. Eso sería simplemente contraproducente y totalmente ineficaz.

Saludos!
Avatar de Usuario
Jaime G
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4673
Registrado: 26 Feb 2007 11:59

Re: wing chun

Mensaje por Jaime G »

Si entráis en el vídeo podéis ver en el minuto 1:18:30 el "pak sao", además el señor lo utiliza simultáneamente con un jab de izquierdas (cosa que hoy día no se ve, es lo que tiene haber aprendido boxeo hace unas cuantas décadas).
En el minuto 1:22:14 podéis ver el "tan sao", y esto sí que diría que nadie lo usa hoy día (podemos discutir el porqué... pero en mi opinión es fruto del mal uso como escudo de los guantes, porqué en el boxeo sin guantes se usaba mucho). Por cierto el bong sao no lo veréis ahí pero Mendoza hizo muy popular un movimiento similar. Desapareció del boxeo porqué... el bong sao es una técnica secundaria XD
Muy chulo el video y buena reflexión :) Yo apuntaría a que el bong sao desaparece del boxeo cuando se prohíben los chops y pivot blows, (puños de revés-martillo-en giro-familia similar)
kongfusion
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 124
Registrado: 05 May 2014 11:25

Re: wing chun

Mensaje por kongfusion »

hola, a todos.

wtcristian: ¿que es wl?.
que lo único que funciona son los deportes de contacto... es lo que opina mucha gente...
de todas formas ¿porque no se puede hacer,(al menos de vez en cuando) con protecciones...y también entrenar con un muñeco o algo así?.
en este video , (que ya he puesto en otro hilo),se ve algo de eso,supongo que se puede hacer también en sparring ,(aunque puede que sea demasiado peligroso).
[video]]
de todas formas, uno de boxeo si puede vencer a alguien de mas peso,si el otro tiene menos idea que el( tal vez hasta cierta diferencia de peso...).
javiwsl:¿cual es el concepto de fuk sao?.
en el video que has puesto también aparece el "viejo bloqueo de archi moore",(creo que lo llama),1:24:20
¿no hay en wing chun algo así ?, ¿en alguna forma y se llama lan sao o doble lan sao?.
jaime g:
¿en boxeo estan prohibidos esos golpes...?
¿en todo caso en kick boxing y muay tai no lo estan no? .
un saludo
JaviWSL
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 23 Abr 2008 14:32
Contactar:

Re: wing chun

Mensaje por JaviWSL »

Hola de nuevo,

Pues sí que ese bloqueo (que aparece en algún manual antiguo) se parece mucho al doble lan sao, aunque la aplicación que le doy yo es otra. El fuk sao: es el concepto (para mi) de controlar el brazo del adversario desde fuera. En todo caso si quieres saber los detalles en mi canal de youtube lo tienes explicado (es por no trabajar doble jajaja te respondería más extensamente, pero estando allí...).

JaimeG, esos factores sin duda son determinantes para que nadie lo continue usando, pero la verdad es que antes de que se prohibieran creo que deja de aparecer en los manuales. Creo digo eh. Además con los guantes se vuelve muy difícil de realizar.
kongfusion
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 124
Registrado: 05 May 2014 11:25

Re: wing chun

Mensaje por kongfusion »

JaviWSL escribió:Hola de nuevo,

Pues sí que ese bloqueo (que aparece en algún manual antiguo) se parece mucho al doble lan sao, aunque la aplicación que le doy yo es otra. El fuk sao: es el concepto (para mi) de controlar el brazo del adversario desde fuera. En todo caso si quieres saber los detalles en mi canal de youtube lo tienes explicado (es por no trabajar doble jajaja te respondería más extensamente, pero estando allí...).

JaimeG, esos factores sin duda son determinantes para que nadie lo continué usando, pero la verdad es que antes de que se prohibieran creo que deja de aparecer en los manuales. Creo digo eh. Además con los guantes se vuelve muy difícil de realizar.
"se parece mucho al doble lan sao, aunque la aplicación que le doy yo es otra", la aplicación que le das al doble lan sao,¿no?.
vale ya he visto tu video sobre el "concepto" fuk sao.
también se me olvido comentar en el otro mensaje, que lo que hacen en el video de boxeo, se parece al tan sao, pero no es con la palma hacia arriba, ¿verdad?.
un saludo
Avatar de Usuario
Jaime G
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4673
Registrado: 26 Feb 2007 11:59

Re: wing chun

Mensaje por Jaime G »

JaviWSL escribió: JaimeG, esos factores sin duda son determinantes para que nadie lo continue usando, pero la verdad es que antes de que se prohibieran creo que deja de aparecer en los manuales. Creo digo eh. Además con los guantes se vuelve muy difícil de realizar.
Cierto, aunque alguno asoma. Uno tardío pero majo es el representado en el Teacher of Sparring de Shaw

Imagen
JaviWSL
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 23 Abr 2008 14:32
Contactar:

Re: wing chun

Mensaje por JaviWSL »

Jaime.... en cuanto pueda te paso mi lista de manuales de boxeo y me dices qué me falta jajaja me has dejado un poco así :o De qué año es ese manual?

Aún tendré que añadir material al segundo tomo de mi libro con lo avanzado que lo tengo jaja
Avatar de Usuario
Jaime G
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4673
Registrado: 26 Feb 2007 11:59

Re: wing chun

Mensaje por Jaime G »

JaviWSL escribió:Jaime.... en cuanto pueda te paso mi lista de manuales de boxeo y me dices qué me falta jajaja me has dejado un poco así :o De qué año es ese manual?

Aún tendré que añadir material al segundo tomo de mi libro con lo avanzado que lo tengo jaja
Sin problema :D A mi me pasa igual, cada año aparecen cuatro o cinco tratados que no sabía ni que existían. Este es de 1886
JaviWSL
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 23 Abr 2008 14:32
Contactar:

Re: wing chun

Mensaje por JaviWSL »

Kongfusion: sí efectivamente el bloqueo en el boxeo es con la palma hacia abajo, prácticamente es el bloqueo que usan en krav maga, de hecho su creador era boxeador por los años (aproximadamente) en los que lo era también el del vídeo que he puesto.
A mi me funcionan las dos maneras, aunque practico el tan sao con la palma hacia abajo (mi opinión es que es más difícil de colocar bien pero bien colocado es algo más efectivo con la palma hacia abajo por la estructura osea). Eso sí... son sensaciones.

Saludos.
Ving Tsun
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1020
Registrado: 01 Oct 2004 02:23

Re: wing chun

Mensaje por Ving Tsun »

JaviWSL escribió:Kongfusion: sí efectivamente el bloqueo en el boxeo es con la palma hacia abajo, prácticamente es el bloqueo que usan en krav maga, de hecho su creador era boxeador por los años (aproximadamente) en los que lo era también el del vídeo que he puesto.
A mi me funcionan las dos maneras, aunque practico el tan sao con la palma hacia abajo (mi opinión es que es más difícil de colocar bien pero bien colocado es algo más efectivo con la palma hacia abajo por la estructura osea). Eso sí... son sensaciones.

Saludos.
Hola Javiwsl, es solo una cuestion de nombre( sin relevancia) , pero el tan sao con la palma hacia abajo es un movimiento imposible debido a que tan sao significa la palma de la mano mirando hacia arriba.....................ese movimiento podriamos decir que es un Jam/cham sao, Gum sao o incluso un Jut sao sin el tiron caracteristico.
Saludos
wtcristian
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 186
Registrado: 05 Mar 2013 01:42

Re: wing chun

Mensaje por wtcristian »

Ving Tsun escribió:
JaviWSL escribió:Kongfusion: sí efectivamente el bloqueo en el boxeo es con la palma hacia abajo, prácticamente es el bloqueo que usan en krav maga, de hecho su creador era boxeador por los años (aproximadamente) en los que lo era también el del vídeo que he puesto.
A mi me funcionan las dos maneras, aunque practico el tan sao con la palma hacia abajo (mi opinión es que es más difícil de colocar bien pero bien colocado es algo más efectivo con la palma hacia abajo por la estructura osea). Eso sí... son sensaciones.

Kongfusion.

Creo que no todo son los deportes de contacto (a mi me gustan y los practico). Algun compañero que trabaje en seguridad por ejemp. te podrá decir que hay muchas técnicas que funcionan en la calle y que no todo es boxeo, kick, tai o Vale Tudo. Saludos.

Saludos.
Hola Javiwsl, es solo una cuestion de nombre( sin relevancia) , pero el tan sao con la palma hacia abajo es un movimiento imposible debido a que tan sao significa la palma de la mano mirando hacia arriba.....................ese movimiento podriamos decir que es un Jam/cham sao, Gum sao o incluso un Jut sao sin el tiron caracteristico.
Saludos
Según tengo entendido, dos alumnos de Yip Man (no recuerdo los nombres) le preguntaron si el Tan Sao era con la palma hacia abajo o hacia arriba y parece ser que hasta el mismo G.M. Yip Man no le dió mayor importancia y respondió que lo que mejor le funcione a cada uno. En mi humilde opinión a veces nos empeñamos en seguir a pies juntillas algo que tampoco tiene por qué ser tan estricto.

También quería apuntar que en 7 años de Wing T*un he podido meter en combate muy pocos Tan Saos.
Ving Tsun
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1020
Registrado: 01 Oct 2004 02:23

Re: wing chun

Mensaje por Ving Tsun »

wtcristian escribió:
Ving Tsun escribió:
JaviWSL escribió:Kongfusion: sí efectivamente el bloqueo en el boxeo es con la palma hacia abajo, prácticamente es el bloqueo que usan en krav maga, de hecho su creador era boxeador por los años (aproximadamente) en los que lo era también el del vídeo que he puesto.
A mi me funcionan las dos maneras, aunque practico el tan sao con la palma hacia abajo (mi opinión es que es más difícil de colocar bien pero bien colocado es algo más efectivo con la palma hacia abajo por la estructura osea). Eso sí... son sensaciones.

Kongfusion.

Creo que no todo son los deportes de contacto (a mi me gustan y los practico). Algun compañero que trabaje en seguridad por ejemp. te podrá decir que hay muchas técnicas que funcionan en la calle y que no todo es boxeo, kick, tai o Vale Tudo. Saludos.

Saludos.
Hola Javiwsl, es solo una cuestion de nombre( sin relevancia) , pero el tan sao con la palma hacia abajo es un movimiento imposible debido a que tan sao significa la palma de la mano mirando hacia arriba.....................ese movimiento podriamos decir que es un Jam/cham sao, Gum sao o incluso un Jut sao sin el tiron caracteristico.
Saludos
Según tengo entendido, dos alumnos de Yip Man (no recuerdo los nombres) le preguntaron si el Tan Sao era con la palma hacia abajo o hacia arriba y parece ser que hasta el mismo G.M. Yip Man no le dió mayor importancia y respondió que lo que mejor le funcione a cada uno. En mi humilde opinión a veces nos empeñamos en seguir a pies juntillas algo que tampoco tiene por qué ser tan estricto.

También quería apuntar que en 7 años de Wing T*un he podido meter en combate muy pocos Tan Saos.
Es historia que cuentas fue con Wong shun leung y Lok yiu, en la parte de la SLT en que se hace el segundo Tan sao WSL decia que habia que hacer desde la palma hacia abajo hasta girar y acabar con la palma hacia arriba, LY decia que no hacia falta ese giro. Ip man dijo que daba igual que hiciesen lo que quisiesen. Pero le movimiento final es si o si con la palma hacia arriba porque eso significa tan sao. Los nombres estan para ayudar no para liar mas. Respecto a lo de meter tan sao en combate , para la linea de philipp bayer no tiene sentido puesto que el tan sao es solo un medio para mejorar nuestro puño. y nunca lo usamos como bloqueo o defensa................
Saludos
Responder