Uso de estrategias del Karate Okinawense en MMA
Moderadores: moderador suplente, admin
- Shiro Saigo
- Forero Adicto
- Mensajes: 649
- Registrado: 29 Jul 2004 15:48
Uso de estrategias del Karate Okinawense en MMA
Curioso artículo sobre ciertas técnicas o principios presentes en el Karate de Okinawa (aunque podríamos extenderlo a otras aamm clásicas) posiblemente útiles en competiciones de MMA. Además del uso de los pies para desplazarse y salir y entrar de la distancia (Tenshin ) y el uso de técnicas de pierna poco usadas como la patada frontal, este artículo se centra en técnicas muy usadas en los Bunkai presentes en los katas del Karate jutsu.
http://ryukyuma.blogspot.com.br/2014/08 ... a.html?m=1
en inglés eso sí
http://ryukyuma.blogspot.com.br/2014/08 ... a.html?m=1
en inglés eso sí
Re: Uso de estrategias del Karate Okinawense en MMA
muy chulo el articulo
Re: Uso de estrategias del Karate Okinawense en MMA
Esta muy bien!!
Por si a alguien le interesa.Tecnicas del maximo exponente del karate en MMA.Lyoto Machida
Por si a alguien le interesa.Tecnicas del maximo exponente del karate en MMA.Lyoto Machida
-
- Forero Activo
- Mensajes: 186
- Registrado: 05 Mar 2013 01:42
Re: Uso de estrategias del Karate Okinawense en MMA
Un crack Machida (no es para menos). Ha hecho funcionar el estilo muy bien. Las técnicas se parecen mucho entre sí a otros estilosspeagel escribió:Esta muy bien!!
Por si a alguien le interesa.Tecnicas del maximo exponente del karate en MMA.Lyoto Machida
Re: Uso de estrategias del Karate Okinawense en MMA
Machida ha hecho funcionar el karate en MMA, y ademas de una forma que se aprecia muy claramente que proviene del Shotokan.
Pero no es un caso unico.También lo hecho Anthony Pettis con el Taekwondo.
Con esto lo que se aprecia es que cualquier estilo entrenado con el enfoque adecuado tiene cosas aprovechables y es eficaz en un contexto
determinado.Y eso esta bien, porque no todo se reduce a Muay thai+BJJ.
Supongo que cada vez mas, veremos exponentes de mas estilos en MMA.
Pero no es un caso unico.También lo hecho Anthony Pettis con el Taekwondo.
Con esto lo que se aprecia es que cualquier estilo entrenado con el enfoque adecuado tiene cosas aprovechables y es eficaz en un contexto
determinado.Y eso esta bien, porque no todo se reduce a Muay thai+BJJ.
Supongo que cada vez mas, veremos exponentes de mas estilos en MMA.
-
- Forero Amateur
- Mensajes: 33
- Registrado: 14 Sep 2014 01:21
Re: Uso de estrategias del Karate Okinawense en MMA
ufc strike force son puro marketing, es es obvio que promocionan el bjjy muay thai como lo mas efectivo, si el 95% de los competidores los practican xd y los venden como efectivos para atraer gente, cualquier arte marcial con el enfoque correcto se aplica, ademas hay muchos competidores de mma de otros estilos, que me dicen de emilinianenko? considerado uno de los mejores del mundo y nunca compitio en la ufc, el practiba sambo, tambien hay otros que mezclan sanda, lucha grecoromana, judo, etc, eso son las artes mixtas
Re: Uso de estrategias del Karate Okinawense en MMA
Me da a mí que no es por el marketing.JovenTigre escribió:el 95% de los competidores los practican xd
-
- Forero Nuevo
- Mensajes: 7
- Registrado: 22 Jun 2014 16:22
Re: Uso de estrategias del Karate Okinawense en MMA
Aunque creo que las MMA es una disciplina que se caracteriza por asimilar de otros sistemas estrategias o técnicas que funcionen, creo que la idea de que MMA es BJJ+Lucha+Thai es ya caduca (lo mismo que Sanda + BJJ, Kick Boxing + Judo, o cualquier otra fórmula que quieras utilizar). MMA es ya de por si una disciplina en si misma, con su propia manera de trabajar el suelo, su propia manera de trabajar el clinch, su propia manera de derribar, y su propia manera de trabajar el golpeo. Pensar en las MMA como una mera fusión de estilos es una simplificación excesiva.
Por otro lado, muy útil el artículo, me gustan mucho este tipo de técnicas, simples y efectivas, no hace falta hacer cosas superespectaculares y bailes increibles para ser efectivo en combate.
Un saludo a todo el mundo.
Por otro lado, muy útil el artículo, me gustan mucho este tipo de técnicas, simples y efectivas, no hace falta hacer cosas superespectaculares y bailes increibles para ser efectivo en combate.
Un saludo a todo el mundo.
Re: Uso de estrategias del Karate Okinawense en MMA
Pues yo no veo a Machida hacer milimétricos Gedan Barai,Age Uke,Shuto Uke,Nekos Ashi Dachi,Zenkutsus Dachi etc.a diestro y siniestro en sus peleas... la base fundamental de todo karateka es hacer un montón de movimientos que a la hora de la verdad no sirven en un combate,esa es la realidad,no digo todos pero si muchos.Mawashis,Mae Geri..Kakato etc.pues claro que valen...pero hay mucha paja para rellenar el programa.
Muchas veces uno es ciego y no quiere ver más allá del estilo que practica,hay que autojustificarse de alguna manera y Machida es esa excusa perfecta(y única en MMA) para el Karateka.No olvidemos que también es cinturón negro de Bjj y su entrenamiento está enfocado exclusivamente a la jaula, no a hacer 90%katas-bunkais robóticos, y patadas al aire rollo kihon .Es mi opinión como practicante de Goju Ryu y éstos últimos meses de deportes de contacto(donde me he replanteado todo).
Yo las MMA que entreno está claro que se basan principalmente en Boxeo o Muay Thai para combate de pie y clinch,Grappling-Bjj para el suelo,proyecciones,luxaciones etc. vamos, lo que la gran mayoría entrena y ve cómo más efectivo le duela a quién le duela.¿ porque no vemos a muchos más luchadores que tengan como base el wing chun,taekwondo o karate en MMA ? Por algo será.
Un saludo marcial
Muchas veces uno es ciego y no quiere ver más allá del estilo que practica,hay que autojustificarse de alguna manera y Machida es esa excusa perfecta(y única en MMA) para el Karateka.No olvidemos que también es cinturón negro de Bjj y su entrenamiento está enfocado exclusivamente a la jaula, no a hacer 90%katas-bunkais robóticos, y patadas al aire rollo kihon .Es mi opinión como practicante de Goju Ryu y éstos últimos meses de deportes de contacto(donde me he replanteado todo).
Yo las MMA que entreno está claro que se basan principalmente en Boxeo o Muay Thai para combate de pie y clinch,Grappling-Bjj para el suelo,proyecciones,luxaciones etc. vamos, lo que la gran mayoría entrena y ve cómo más efectivo le duela a quién le duela.¿ porque no vemos a muchos más luchadores que tengan como base el wing chun,taekwondo o karate en MMA ? Por algo será.
Un saludo marcial

-
- Forero Iniciado
- Mensajes: 124
- Registrado: 05 May 2014 11:25
Re: Uso de estrategias del Karate Okinawense en MMA
buenooooooooo, ahora saldremos otra vez con que: "las posturas te enseñan equilibrio, solo que tu no lo has entendido".Buitre escribió:Pues yo no veo a Machida hacer milimétricos Gedan Barai,Age Uke,Shuto Uke,Nekos Ashi Dachi,Zenkutsus Dachi etc.a diestro y siniestro en sus peleas... la base fundamental de todo karateka es hacer un montón de movimientos que a la hora de la verdad no sirven en un combate,esa es la realidad,no digo todos pero si muchos.Mawashis,Mae Geri..Kakato etc.pues claro que valen...pero hay mucha paja para rellenar el programa.
Muchas veces uno es ciego y no quiere ver más allá del estilo que practica,hay que autojustificarse de alguna manera y Machida es esa excusa perfecta(y única en MMA) para el Karateka.No olvidemos que también es cinturón negro de Bjj y su entrenamiento está enfocado exclusivamente a la jaula, no a hacer 90%katas-bunkais robóticos, y patadas al aire rollo kihon .Es mi opinión como practicante de Goju Ryu y éstos últimos meses de deportes de contacto(donde me he replanteado todo).
Yo las MMA que entreno está claro que se basan principalmente en Boxeo o Muay Thai para combate de pie y clinch,Grappling-Bjj para el suelo,proyecciones,luxaciones etc. vamos, lo que la gran mayoría entrena y ve cómo más efectivo le duela a quién le duela.¿ porque no vemos a muchos más luchadores que tengan como base el wing chun,taekwondo o karate en MMA ? Por algo será.
Un saludo marcial
"las katas son geniales, lo que pasa es que no te las han explicado bien".etc,etc,etc

-
- Forero Amateur
- Mensajes: 33
- Registrado: 14 Sep 2014 01:21
Re: Uso de estrategias del Karate Okinawense en MMA
pero si en sus comienzos la ufc era asi!! era estilo contra estilo, no se cual es el gusto que prenderle velas a las mma y deportes de contactos, yo los practico y encuentro que son geniales, pero la mayoria vive engañado en su propia farsa, creen que por llevar un tiempo en mma o kickboxing ya van a estar como para k-1 o ufc, de hecho aunque practiques mma cualquier peleador callejero con mas experiencia te puede ganar, la razon es que para usar tus tecnicas y machacarlo tienes que estar enfocado, sin miedo y ser intenso,quiza el goju ryu que practicabas era un estilo deportivo y nunca ganaste nada por eso tu descontentoBuitre escribió:Pues yo no veo a Machida hacer milimétricos Gedan Barai,Age Uke,Shuto Uke,Nekos Ashi Dachi,Zenkutsus Dachi etc.a diestro y siniestro en sus peleas... la base fundamental de todo karateka es hacer un montón de movimientos que a la hora de la verdad no sirven en un combate,esa es la realidad,no digo todos pero si muchos.Mawashis,Mae Geri..Kakato etc.pues claro que valen...pero hay mucha paja para rellenar el programa.
Muchas veces uno es ciego y no quiere ver más allá del estilo que practica,hay que autojustificarse de alguna manera y Machida es esa excusa perfecta(y única en MMA) para el Karateka.No olvidemos que también es cinturón negro de Bjj y su entrenamiento está enfocado exclusivamente a la jaula, no a hacer 90%katas-bunkais robóticos, y patadas al aire rollo kihon .Es mi opinión como practicante de Goju Ryu y éstos últimos meses de deportes de contacto(donde me he replanteado todo).
Yo las MMA que entreno está claro que se basan principalmente en Boxeo o Muay Thai para combate de pie y clinch,Grappling-Bjj para el suelo,proyecciones,luxaciones etc. vamos, lo que la gran mayoría entrena y ve cómo más efectivo le duela a quién le duela.¿ porque no vemos a muchos más luchadores que tengan como base el wing chun,taekwondo o karate en MMA ? Por algo será.
Un saludo marcial
Re: Uso de estrategias del Karate Okinawense en MMA
Yo me refiero a las posturas que se pasa uno horas y horas perfeccionando,para qué tanto kihon,katas y bunkais,si luego no se utilizan en un combate real..para que tanto refinamiento,estética y demás??En los combates millonarios de MMA no se ven Zenkutsu Dachi,Shiko Dachi, Morotes, Shutos,Age Ukes,etc.etc.ni uno.
Los tiempos cambian, la manera de golpear,boxear o de luchar en suelo no es la misma que hace 100 años,pero el Karate se ha quedado igual, con patrones muy fijos,inamovibles,está obsoleto comparado con los deportes de contacto.
Ahora que para opiniones los colores,hay que respetar lo que quiere cada uno entrenando.
Conozco practicantes de Wushu que nunca hacen combate,lo que realmente les gusta es "hacer piruetas,flexibilidad y tener una gran coordinación de movimientos".
Se de Karatekas con 20 años de práctica,que disfrutan muchísimo haciendo Katas y lo que realmente les gusta es eso por encima del combate.Para ellos es un arte.
A mí me ha llegado a decir un 3 Dan que"antiguamente los Maestros peleaban mucho en Neko Ashi Dachi"...
Yo eso no lo veo,,y tampoco se ve en UFC/K-1.
Cada uno busca cosas distintas en la práctica, yo personalmente:efectividad en un combate real.Por eso le pongo pegas a muchas posturas o formas,y me pregunto para que narices sirven si luego no se utilizan(a no ser que sea como gimnasia). Creo en ese aspecto,el de la gimnasia, que el Crossfit aporta más que la práctica repetitiva de Katas,pero sólo es una opinión personal,ya que decir ésto abiertamente en un Dojo es un sacrilegio y corres serio peligro de ser tachado de herejía,brujo o hechicero.
un saludo 
Los tiempos cambian, la manera de golpear,boxear o de luchar en suelo no es la misma que hace 100 años,pero el Karate se ha quedado igual, con patrones muy fijos,inamovibles,está obsoleto comparado con los deportes de contacto.
Ahora que para opiniones los colores,hay que respetar lo que quiere cada uno entrenando.
Conozco practicantes de Wushu que nunca hacen combate,lo que realmente les gusta es "hacer piruetas,flexibilidad y tener una gran coordinación de movimientos".
Se de Karatekas con 20 años de práctica,que disfrutan muchísimo haciendo Katas y lo que realmente les gusta es eso por encima del combate.Para ellos es un arte.
A mí me ha llegado a decir un 3 Dan que"antiguamente los Maestros peleaban mucho en Neko Ashi Dachi"...
Yo eso no lo veo,,y tampoco se ve en UFC/K-1.
Cada uno busca cosas distintas en la práctica, yo personalmente:efectividad en un combate real.Por eso le pongo pegas a muchas posturas o formas,y me pregunto para que narices sirven si luego no se utilizan(a no ser que sea como gimnasia). Creo en ese aspecto,el de la gimnasia, que el Crossfit aporta más que la práctica repetitiva de Katas,pero sólo es una opinión personal,ya que decir ésto abiertamente en un Dojo es un sacrilegio y corres serio peligro de ser tachado de herejía,brujo o hechicero.


Re: Uso de estrategias del Karate Okinawense en MMA
Por favor Buitre, ten en cuenta que en un foro, las cosas por escrito y leídas a secas parecen mucho más bruscas e incluso más bordes de lo como se plantearían en realidad, así que lo siguiente que escribo no te lo tomes como un ataque personal, porque no es esa la idea.
A ver, macho. Es que te has caído de la del guindo del karate katakihon para quedarte en la parra "el karate es sólo katakihon". Es que en plan kihon las técnicas no lo vas a ver en un combate en tu vida, porque a nadie en su sano juicio con algo de experiencia en combate se va a quedar clavado en un posturita, ni va ha hacer un gedan barai en plan me llevo el puño a la oreja cruzado sobre el brazo y describo una perfecta curva hacia abajo..... Porque como ya se te ha dicho en otro tema, la idea de algo como el kihonno es acabar haciendo tal cual en la aplicación.
Fuiste a una escuela de papagallismo marcial de menu solamente kihon y kata, y obviamente a la que te han soltado dos manos, sin ninguna experiencia, pues ha pasado lo único que podía pasar
.... Porque no había otra.
Pero que tu practicaras en un sitio así, juntandote con gente que solo lo practicaba así, eso no supone que el karate sea unicamente eso tal cual porque es lo que has visto. Kyokushinkai, Ashihara, Kudo (que se considera un arte marcial per se actualmente) y estilos de los comunes que no se practican como donde tu estabas (como también te comentarón en otro tema de alguien que ademas de karate hizo deportes de contacto y le sirvió lo aprendido). Hay muchos karates como para que vengas con el trauma ,del palo que todos los karates son iguales al que hacías tú. Porque no, la cosa no es así.
La cosa es simple:
- Kihon/kata es simplemente educación corporal.
- La aplicación práctica (que no bunkai de base), se hace con carácter pragmático, no formal.
Si no hay entre medio de ambos (y para que se retroalimenten) "ejercicios de laboratorio", llamemoslos de forma cariñosa sparring, el arte marcial va a flojear en lineas generales. Porque eso genera un cierto grado de experiencia empírica, en vez de depender al final la cosa más del factor suerte.
Te propongo un ejercicio de escepticismo positivo, en base a cosas que sirven-no sirven:
La técnica del siguiente video, por si misma más que por la forma ataque-respuesta que la presentan en el video, la considerarías como qué sirve o como qué no sirve
[video][/video]
Pero que es lo que te esperas? Ver eso que nombras en plan hecho estrictamente como en el kihon??Buitre escribió:En los combates millonarios de MMA no se ven Zenkutsu Dachi,Shiko Dachi, Morotes, Shutos,Age Ukes,etc.etc.ni uno.
A ver, macho. Es que te has caído de la del guindo del karate katakihon para quedarte en la parra "el karate es sólo katakihon". Es que en plan kihon las técnicas no lo vas a ver en un combate en tu vida, porque a nadie en su sano juicio con algo de experiencia en combate se va a quedar clavado en un posturita, ni va ha hacer un gedan barai en plan me llevo el puño a la oreja cruzado sobre el brazo y describo una perfecta curva hacia abajo..... Porque como ya se te ha dicho en otro tema, la idea de algo como el kihonno es acabar haciendo tal cual en la aplicación.
En serio, superalo.Buitre escribió:pero el Karate se ha quedado igual, con patrones muy fijos,inamovibles,está obsoleto comparado con los deportes de contacto.
Fuiste a una escuela de papagallismo marcial de menu solamente kihon y kata, y obviamente a la que te han soltado dos manos, sin ninguna experiencia, pues ha pasado lo único que podía pasar

Pero que tu practicaras en un sitio así, juntandote con gente que solo lo practicaba así, eso no supone que el karate sea unicamente eso tal cual porque es lo que has visto. Kyokushinkai, Ashihara, Kudo (que se considera un arte marcial per se actualmente) y estilos de los comunes que no se practican como donde tu estabas (como también te comentarón en otro tema de alguien que ademas de karate hizo deportes de contacto y le sirvió lo aprendido). Hay muchos karates como para que vengas con el trauma ,del palo que todos los karates son iguales al que hacías tú. Porque no, la cosa no es así.
La cosa es simple:
- Kihon/kata es simplemente educación corporal.
- La aplicación práctica (que no bunkai de base), se hace con carácter pragmático, no formal.
Si no hay entre medio de ambos (y para que se retroalimenten) "ejercicios de laboratorio", llamemoslos de forma cariñosa sparring, el arte marcial va a flojear en lineas generales. Porque eso genera un cierto grado de experiencia empírica, en vez de depender al final la cosa más del factor suerte.
Cosa que es genial, porque un escéptico se hace más preguntas. Pero el problema es que das la sensación de estar en plan "X o Y no sirven o no se ven porque no se hacen como en la foto", y ahí no llegas a ninguna parte.Buitre escribió:Por eso le pongo pegas a muchas posturas o formas,y me pregunto para que narices sirven si luego no se utilizan
Te propongo un ejercicio de escepticismo positivo, en base a cosas que sirven-no sirven:
La técnica del siguiente video, por si misma más que por la forma ataque-respuesta que la presentan en el video, la considerarías como qué sirve o como qué no sirve
[video][/video]
Re: Uso de estrategias del Karate Okinawense en MMA
Respeto tu opinión,además hay muchas personas que viven de ésto y sé que posturas como la mía son "odiosas "...
Lo tengo superado jaja.
Yo pregunto, ¿cuántos luchadores hay en Mma karatekas puros? Machida es mitad Bjj/Karate.
Sólo he planteado mis conclusiones después de entrenar varios años en Shotokan,Goju y Kiokushin,las posturitas son similares en todos los estilos.Yo siempre he seguido las directrices de cada Maestro,pero a raíz de entrenar Muay Thai y otros,me empecé a preguntar que estaba haciendo,y me cambié de novia.
Me gusta la filosofía de Karate,respeto,superación etc.De hecho sigo entrenando,aunque sólo esporádicamente,con antiguos compañeros.
Un saludo marcial y repito, aunque no comparta tu opinión la respeto.

Lo tengo superado jaja.
Yo pregunto, ¿cuántos luchadores hay en Mma karatekas puros? Machida es mitad Bjj/Karate.
Sólo he planteado mis conclusiones después de entrenar varios años en Shotokan,Goju y Kiokushin,las posturitas son similares en todos los estilos.Yo siempre he seguido las directrices de cada Maestro,pero a raíz de entrenar Muay Thai y otros,me empecé a preguntar que estaba haciendo,y me cambié de novia.
Me gusta la filosofía de Karate,respeto,superación etc.De hecho sigo entrenando,aunque sólo esporádicamente,con antiguos compañeros.
Un saludo marcial y repito, aunque no comparta tu opinión la respeto.

-
- Forero Amateur
- Mensajes: 33
- Registrado: 14 Sep 2014 01:21
Re: Uso de estrategias del Karate Okinawense en MMA
esos golpes no se usan por que estan prohibidos en la competencia, un shuto, uraken, sabes lo peligroso que puede ser? y las posturas las enseñan para el entrenamiento basico es imposible que te enseñen que en una pelea vas a pelear en sanchin xd, obvio cada uno busca lo que le acomode mas, personalmente me gustan mucho los deportes de contacto, pero una pelea "real" de la que tanto hablas es sin reglas y todo se vale, ahi se ven los de verdadBuitre escribió:Yo me refiero a las posturas que se pasa uno horas y horas perfeccionando,para qué tanto kihon,katas y bunkais,si luego no se utilizan en un combate real..para que tanto refinamiento,estética y demás??En los combates millonarios de MMA no se ven Zenkutsu Dachi,Shiko Dachi, Morotes, Shutos,Age Ukes,etc.etc.ni uno.
Los tiempos cambian, la manera de golpear,boxear o de luchar en suelo no es la misma que hace 100 años,pero el Karate se ha quedado igual, con patrones muy fijos,inamovibles,está obsoleto comparado con los deportes de contacto.
Ahora que para opiniones los colores,hay que respetar lo que quiere cada uno entrenando.
Conozco practicantes de Wushu que nunca hacen combate,lo que realmente les gusta es "hacer piruetas,flexibilidad y tener una gran coordinación de movimientos".
Se de Karatekas con 20 años de práctica,que disfrutan muchísimo haciendo Katas y lo que realmente les gusta es eso por encima del combate.Para ellos es un arte.
A mí me ha llegado a decir un 3 Dan que"antiguamente los Maestros peleaban mucho en Neko Ashi Dachi"...
Yo eso no lo veo,,y tampoco se ve en UFC/K-1.
Cada uno busca cosas distintas en la práctica, yo personalmente:efectividad en un combate real.Por eso le pongo pegas a muchas posturas o formas,y me pregunto para que narices sirven si luego no se utilizan(a no ser que sea como gimnasia). Creo en ese aspecto,el de la gimnasia, que el Crossfit aporta más que la práctica repetitiva de Katas,pero sólo es una opinión personal,ya que decir ésto abiertamente en un Dojo es un sacrilegio y corres serio peligro de ser tachado de herejía,brujo o hechicero.
un saludo
