Supuesto cinto negro de BJJ

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Avatar de Usuario
Rocky_bcn
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 549
Registrado: 02 Ago 2011 13:51

Re: Supuesto cinto negro de BJJ

Mensaje por Rocky_bcn »

Sabre escribió:A mí, los estilos internos, si es que ése nombre es adecuado, me son ininteligibles. No distingo entre un empujón que derriba a alguien de manera honesta y otro que es colaborativo, salvo que sean burradas como EFO
Sí, es evidente que alguien que hace eso, te la cuela más fácil que de una disciplina más física, pero, como digo, el que entienda de ese arte interno, lo va a pillar, aunque nosotros no.
Avatar de Usuario
aforismo
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1014
Registrado: 28 May 2004 10:52

Re: Supuesto cinto negro de BJJ

Mensaje por aforismo »

Me he perdido :lol: :lol: :lol:

Los estilos internos se caracterizan por movimientos lentos, fuerza desde el interior, gracia en el exterior y manos suaves y relajadas. No se basan en el vigor ni la fuerza bruta, sino en la comprensión de la estructura del cuerpo humano, la relajación, tonificación, “arraigarse en el suelo”, sensibilidad, suavidad o sincronización neuromuscular y una Transmisión Sináptica global, La unión de todo esto, conlleva a movimientos explosivos, también llamados FA JING o KIME. El Maestro Funakoshi decía que debía existir el equilibrio entre tensión y relajación.



Los estilos externos, se caracterizan por movimientos rápidos, la potencia es generada por la pura fuerza, que esta a su vez, es, por la sincronización de la contracción muscular.

Por lo general, los sistemas de artes marciales, son mixtos, predominando uno de los dos estilos (interno o externo) sobre el otro.
Avatar de Usuario
HERMES
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 23 Mar 2004 17:26

Re: Supuesto cinto negro de BJJ

Mensaje por HERMES »

suavidad o sincronización neuromuscular y una Transmisión Sináptica global
No entiendo esto. ¿Alguien me lo podría aclarar, por favor?
Avatar de Usuario
aforismo
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1014
Registrado: 28 May 2004 10:52

Re: Supuesto cinto negro de BJJ

Mensaje por aforismo »

HERMES escribió:
suavidad o sincronización neuromuscular y una Transmisión Sináptica global
No entiendo esto. ¿Alguien me lo podría aclarar, por favor?
Es que los de wing… hablamos muy raro jejeje.
Esto se refiere al tema de la sensibilidad y el generar potencia en los golpeos.
Alguien más místico hablaría de Ki o de Chi, alguien más “científico” interpretaría el desarrollo de esta potencia como la buena coordinación de todos los músculos implicados en un golpe y con las ordenes que da el cerebro para ejecutar este (sinapsis y sincronización neuromuscular).
Personalmente, denominarlo energía interna y demás parafernalias no me gusta, prefiero ser más pragmático.
En cuanto a la palabra “suave”, es muy común en los estilos internos que el golpe llame la atención ya que de un movimiento sutil, de repente “explote” y se genere gran fuerza en golpes cortos.
El Fa Jing es algo parecido a cuando explotas una de esas burbujas que viene en los plásticos que envuelven los aparatos electrónicos para protegerlos en las cajas.
Saludos!
Avatar de Usuario
raven
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 624
Registrado: 26 Jul 2015 14:01

Re: Supuesto cinto negro de BJJ

Mensaje por raven »

aforismo escribió:Alguien más místico hablaría de Ki o de Chi, alguien más “científico” interpretaría el desarrollo de esta potencia como la buena coordinación de todos los músculos implicados en un golpe y con las ordenes que da el cerebro para ejecutar este (sinapsis y sincronización neuromuscular).
Pues a mí lo de "transmisión sináptica global" me suena a jerga pseudocientífica para no asustar a los que huyen de la mística. Yo prefiero que me hablen de Ki a que se inventen una cosa igual de imprecisa pero que suena a siglo XXI. Lo del Ki al menos sé que es un cuento chino sin tener que ponerme a buscar documentación técnica.
Avatar de Usuario
HERMES
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 23 Mar 2004 17:26

Re: Supuesto cinto negro de BJJ

Mensaje por HERMES »

Hola de nuevo. Gracias por tu respuesta aforismo.

Sigo sin entender este tipo de explicaciones. Y lo aclaro.

Explicado así, estaría básicamente de acuerdo con lo dicho por raven.

Lo explicado en términos "científicos" es cuando menos impreciso e inexacto. Aunque se utilice terminología de la medicina tradicional para expresar mecanismos perfectamente conocidos y descritos por esta, ni la terminología es correcta del todo, ni los fenómenos descritos ocurren como se explica ni los mecanismos implicados son los que parece sugerirse. Por lo tanto y en mi humilde opinión se estaría cambiando un galimatías por otro, sin que los beneficios sean evidentes.

Por otra parte, las cualidades que se buscan y que puede aportar el chi en términos de arte marcial, y se crea en él o no, van por otros derroteros. Hace unos años leí a un ilustre forero experto en taichi (hablo de memoria) decir algo parecido a que el no creía en el chi, pero que trabajar su arte marcial como si existiera y ateniéndose a lo recomendado para su manejo, le permitía obtener los resultados deseados aunque no creyera en la existencia del chi.

En cuanto al fajín o como se quiera llamar es una técnica de relativamente fácil aprendizaje. Ciñéndome al taichi hay algunos grandes maestros que no recomiendan su aprendizaje temprano porque dado su poder en términos marciales, su descubrimiento puede hacer que el estudiante se conforme con ello y no profundice en el estudio del verdadero taichi del que fajín puede ser una técnica, pero no un fin en sí mismo y mucho menos TAICHI.

Saludos afectuosos.
Avatar de Usuario
aforismo
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1014
Registrado: 28 May 2004 10:52

Re: Supuesto cinto negro de BJJ

Mensaje por aforismo »

Hola
Raven, el tema de la imprecisión no lo comparto, y en cuanto al tema de conocimientos lingüísticos, eso ya depende de cada uno.
No es cuestión de no asustar a los que huyen de la mística, simplemente que en lo personal, no creo en lo místico y por tanto, en algo en que si que creo, lo llamare como pienso que se llama. Sino, entonces estaría engañando (tenga o no tenga razón).
De todas formas, está muy bien el uso del diccionario cuando uno no conoce una palabra, así se aprenden cosas nuevas.
Hermes, esto es lo bonito de las aamm, que de un mismo resultado, cada uno saca sus conclusiones y sus teorías!, en lo personal, respeto al que crea en el desarrollo de la energía interna (chi o ki), pero yo al no entenderla como tal, le doy otro “nombre”, el cual me da una explicación de cómo la he desarrollado.
Lo importante, es que se llame como se llame, existe.
Saludos!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
raven
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 624
Registrado: 26 Jul 2015 14:01

Re: Supuesto cinto negro de BJJ

Mensaje por raven »

aforismo escribió:De todas formas, está muy bien el uso del diccionario cuando uno no conoce una palabra, así se aprenden cosas nuevas.
El problema es que las palabras las conozco. Juntas y en ese orden, no me dicen nada. Eso sí, suena muy moderno. La neurociencia está en auge.
Antonio Leyva
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4080
Registrado: 02 Ago 2002 13:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Supuesto cinto negro de BJJ

Mensaje por Antonio Leyva »

HERMES escribió: Hace unos años leí a un ilustre forero experto en taichi (hablo de memoria) decir algo parecido a que el no creía en el chi, pero que trabajar su arte marcial como si existiera y ateniéndose a lo recomendado para su manejo, le permitía obtener los resultados deseados aunque no creyera en la existencia del chi.
Me suena que fui yo. :roll:
En cuanto al fajín o como se quiera llamar es una técnica de relativamente fácil aprendizaje. Ciñéndome al taichi hay algunos grandes maestros que no recomiendan su aprendizaje temprano porque dado su poder en términos marciales, su descubrimiento puede hacer que el estudiante se conforme con ello y no profundice en el estudio del verdadero taichi del que fajín puede ser una técnica, pero no un fin en sí mismo y mucho menos TAICHI.
Como en todo, hay niveles, pero básicamente lo considero correcto. Fa jing es una lección más del temario. No la mas importante ni la última.
Avatar de Usuario
Kirin
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 159
Registrado: 04 Nov 2008 23:40
Contactar:

Re: Supuesto cinto negro de BJJ

Mensaje por Kirin »

Madre mía... de BJJ sé poco más que nada, ver alguna que otra clase suelta y videos de MMA donde usan algo. Pero bueno, esque lo de este tipo era exagerado. Como decían por ahí arriba (o en la anterior página) es que no sé cómo no tenía vergüenza de grabarse en video, porque entre el Muay Thai churresco y los movimientos de madera por los suelos no hace falta saber mucho para ver que eso no es muy... profesional.
No sé, me da tanta pena cada vez que me entero de un chanchullero de estos, la de "sorpresas" que hay cada 2x3 en el mundo de las artes marciales, madremía...
Responder