Quedada Marcial del Foro
Moderadores: moderador suplente, admin
- josep-bcn
- Forero Vicioso

- Mensajes: 3939
- Registrado: 24 Abr 2003 07:27
- Ubicación: barcelona
- Contactar:
la próxima
A la próxima vienes aunque te llevemos agarrado entre varios.
- josep-bcn
- Forero Vicioso

- Mensajes: 3939
- Registrado: 24 Abr 2003 07:27
- Ubicación: barcelona
- Contactar:
¿artículo?
¿Yo?, ... ¿un artículo?, ... ¿qué puedo contar que no hayan dicho los compañeros?
La idea del artículo viene del principio de la quedada. Después de la misma, en un chat, me dijo Hno.Perro (que creo que era el que lo iba a hacer en principio, o quizá Tengu, no recuerdo) que mejor que lo hiciese alguien que no hubiese enseñado nada, para que hubiese más independencia. Y sugirió a un tal Josep-bcn, y todos estuvimos de acuerdo (que si era un tío de puta madre, que si era cabal, que lo podría hacer bien, en fin, cosas horribles de todo tipo). Y por lo visto no te han dicho nada.¿Yo?, ... ¿un artículo?,
En realidad nada. Simplemente se trata de recopilar un poco la información, contar lo que pasó, y poner una serie de fotos ilustrativas (el que no quiera salir, que lo diga en privado, y se le difumina la cara). Creo que el evento merece un espacio en los artículos, además ahí seguirá de recuerdo.... ¿qué puedo contar que no hayan dicho los compañeros?
pd. Pero vamos, que si no eres tu, pues Hno.Perro, o Tengu, por hablar
- josep-bcn
- Forero Vicioso

- Mensajes: 3939
- Registrado: 24 Abr 2003 07:27
- Ubicación: barcelona
- Contactar:
artículo
En todas partes pasa lo mismo, se las carga el que no está.
Como esta noche hará una semana que nos empezamos a ver las caras, voy a intentarlo, pero no sé como saldrá, tened en cuenta que yo soy "de ciencias" y no "de letras", espero que mi versión de los hechos sea acertada.
A ver como me salen los "deberes".
Como esta noche hará una semana que nos empezamos a ver las caras, voy a intentarlo, pero no sé como saldrá, tened en cuenta que yo soy "de ciencias" y no "de letras", espero que mi versión de los hechos sea acertada.
A ver como me salen los "deberes".
- Byulkunjik
- Forero Vicioso

- Mensajes: 2297
- Registrado: 10 Oct 2002 11:50
- Ubicación: Catalunya
- Byulkunjik
- Forero Vicioso

- Mensajes: 2297
- Registrado: 10 Oct 2002 11:50
- Ubicación: Catalunya
-
sheung leung
- Forero Nuevo

- Mensajes: 15
- Registrado: 28 Jul 2003 19:33
- Ubicación: Granoller (Barcelona)
kedada
Hola! (perdonad k tarde tanto en escribir pero e tenido problemas con el ordenata) Soy el "el chico de TKW" el segundo de la fila de abajo empezando por la derecha. Tambien quiero decir que a sido una experiencia inolvidable, y al ver las fotos me e emocionado , gracias a todos por asistir a la kedada y por enseñar una porcion de vuestros conocimientos. Gracias y Adios
- josep-bcn
- Forero Vicioso

- Mensajes: 3939
- Registrado: 24 Abr 2003 07:27
- Ubicación: barcelona
- Contactar:
artículo
A continuación pondré el "artículo" sobre la quedada, espero haberlo enfocado correctamente, no sé si me dejo algo que deba ponerse, ahí queda para vuestros comentarios (si viene al caso) y ver si se queda como está.
- josep-bcn
- Forero Vicioso

- Mensajes: 3939
- Registrado: 24 Abr 2003 07:27
- Ubicación: barcelona
- Contactar:
artículo quedada qdd27s2003
**qdd27s2003**
Todo comenzó el 01 de agosto de 2003, en el foro de Artes Marciales de Hispagimnasios, cuando a Koryu se le ocurrió una idea quizás absurda: reunir a los compañeros del foro de artes marciales y deportes de contacto en una sesión de entrenamientos multidisciplinar.
La idea absurda fue aceptada rapidamente por los foreros, admin incluido y con colaboración de Tengu para su organización.
Poco a poco, mensaje a mensaje, se fue dando forma a la reunión:
-el dia (sábado, 27 de septiembre de 2003).
-el gimnasio (el Yawara de Barcelona).
-profesores para distintos estilos (Koryu, Tengu, HnoPerro, Marino, ..., quizás tambien Admin).
-un recuerdo (una camiseta conmemorativa, ¿y el diseño?, propuestas y más propuestas, ..., Tengu se encarga del diseño y encargo).
-asistentes (email o mensaje privado a Koryu para apuntarse y web de Tengu para consultar la lista de inscritos).
-modificaciones (se dan algunas bajas, como la de Admin, y Marino se lesiona, por lo que asistirá sin dar su clase, en cambio se añade un clase que dará Chiquitín).
-alojamiento (Tengu busca alojamiento para los que lo piden).
-¿y la cena? (también hay una lista de los que quieren quedar luego para cenar juntos).
-¿No hay más? (también se propone desayunar y comer juntos).
-comunicados (primero en el coloquio “encuentro/reunión” y luego “quedad Marcial 27 de Septiembre”).
Llega el dia 26, varios inscritos se llaman por teléfono durante la tarde para quedar y hacer un primer encuentro entre gente de Barcelona y los que llegan de más lejos. Se forman 2 pequeños grupos por el centro de Barcelona que acaban encontrándose para ir a cenar juntos. Primeras sorpresas: ¿tu eres ...?, ¡anda, pues no te imaginaba así!. Comienzan las bromas, las risas, ... y a forjarse amistades. Daedo Tagoya viene de Madrid con su novia, Marino viene de Cartagena también acompañado por su novia, a Josep Lluís le acompañaba su mujer, los demás eran menos afortunados e iban solos.
Dia 27 (por fin, ... ay que nervios, el dia D):
A las 9 de la mañana comienzan a reunirse participantes a la puerta del Yawara, presentaciones, risas, anécdotas, ..., mucha expectación, nicks conocidos, nombres desconocidos, caras desconocidas y a desayunar en un ambiente relajado con muchas bromas y risas.
A las 10 entramos en el gimnasio y se pasa control de asistencia, el gimnasio es muy grande, se hacen muchas actividades, hay muchas personas y sin embargo no parecemos intrusos, el ambiente es agradable. En el vestuario nos fijamos en como va vestido cada uno para el entreno, unos llevan la vestimenta propia del estilo que practica, otros una vestimenta deportiva sin definir estilo.
¿Quién empieza?, pues se arregla con un sorteo, una mano inocente sacará unas papeletas para dar el orden de las intervenciones, mientras tanto, cada uno a su manera hace un poco de calentamiento, la sala es grande y cerrada, pero hay unos aparatos de aireación que se encargan de acondicionar el aire. El orden obtenido es: Chiquitín (Muay Thai), Koryu (Bujinkan Budo Taijitsu), HnoPerro (Jeet Kune Do + Kali) y Tengu (Aikijutsu + Kali). Se comentó que en cada disciplina se irían cambiando las parejas de entreno para ir probando con la mayor cantidad de compañeros, y en general se hizo así aunque se formaron algunas “parejas estables”.
MUAY THAI: Chiquitín tuvo el compromiso de comenzar sin ver como lo hacían los otros, así, en frio y sin los colaboradores que en principio tenían que venir pero no lo hicieron, comenzó repartiendo unos apuntes escritos que había preparado para la ocasión, así que todos vimos que aquello empezaba en serio. Del Muay Thai hicimos unos ejercicios de ataque con codo, parada, esquiva, agarre, grappling y rodilla, y también sirvió para ponernos a sudar la camiseta enseguida. Fueron ejercicios sencillos para hacer una introducción de diferentes técnicas usadas en este estilo y Chiquitín hizo una demostración de patadas con paos, que no se pudieron practicar por falta de material. Dado que era la única disciplina de “deporte de contacto” y que Chiquitín era el único participante que representaba una disciplina de este tipo, este primer entreno resultaba de lo más novedoso para todos nosotros.
BUJINKAN BUDO TAIJITSU: Su introducción fue un cambio brusco con respecto a lo anterior, Koryu nos explicó unos detalles históricos de varias escuelas con muchos años de antigüedad para entender los ejercicios con bastón, sable y cuchillo (de madera) que estabamos haciendo, y seguidamente sus equivalentes en el estilo de lucha moderno, los ejercicios sorprendieron al principio por la contundencia inesperada de los golpes y se practicaron técnicas uno contra uno y uno contra dos, por lo que las parejas de entreno se convirtieron a trios, usando cualquier objeto alargado como cuchillo improvisado. También se aplicaron técnicas de patada y mano, sorprendiendo con una técnica de “dedo” en el costado y en la espalda que fue muy comentado por los presentes.
JEET KUNE DO + KALI: Sin ningún parecido con las películas de Bruce Lee, HnoPerro nos enseñó técnicas muy variadas de mano vacía y palo, haciendo ejercicios de reflejos y velocidad, destrucción del ataque del adversario, varios ataques de mano y explicaciones para relacionar estas técnicas de mano vacía con técnicas de armas, de manera que se pasa de unas a otras con facilidad. No se practicaron técnicas de palo por falta de material. Quizás fue la clase más divertida.
Esta clase fue interrumpida a la hora de la comida, primero nos duchamos en el gimnasio y luego con una abundante lluvia camino del restaurante chino, donde las bromas y alusiones a las artes marciales, al foro y a personajes conocidos, inundaron el ambiente del local. Después se reanudó la clase de HnoPerro como si no hubiera pasado nada.
AIKIJUTSU + JUJUTSU: Tengu dio una clase contundente, con técnicas de mano vacía, cortando el ataque con golpes simples pero oportunos y aprovechando la inercia del movimiento de Uke para dominarlo, añadió unos ejercicios de agarre y sorprendió con una inmobilización efectuada con un solo dedo. La practica de los ejercicios despejó las dudas sobre la efectividad de tan sorprendentes técnicas. Se generalizaron los comentarios y bromas sobre lo sacrificado que es ser Uke de Tengu y admiración hacia el compañero que lo sufrió.
Llegados a este punto, como el ambiente era muy positivo, dos compañeros más se decidieron a enseñarnos cosas de los estilos que practican: Búfalo (Kuntao) y Daedo Tagoya (Hapkido).
KUNTAO: Búfalo se encargó de mostrarnos el estilo del que menos habíamos oído hablar, un estilo que tiene de todo, con aires de moderno, práctico, directo, resolutivo y ágil, pero se notó en su contra una mayor improvisación de la presentación (al fin y al cabo su exposición se acababa de decidir en ese momento), además, las horas de entreno empezaban a pesar y los asistentes ya empezaban a mirar más y practicar menos. No obstante la exposición fue muy interesante y despejó dudas sobre este estilo desconocido para casi todos.
HAPKIDO: A Daedo Tagoya le tocó la hora más difícil, con el ambiente un poco “desmadrado” por el cansancio, sin embargo supo acaparar la atención con algunas técnicas muy vistosas que pocos intentaron practicar, sobre todo por la advertencia de la peligrosidad para las muñecas de Uke. Para ello obtuvo la colaboración de Josep Lluís, quien ya estaba acostumbrado a “volar” con técnicas de este estilo y así poder hacer la demostración con poco riesgo. Aún así, hubieron algunos asistentes que lo probaron y algunos Ukes despegaron del suelo.
A pesar de haber tenido tantas horas de práctica, de ser tantos asistentes, de practicar cosas novedosas y contundentes y del ambiente festivo, hay que destacar que no se produjeron lesiones, lo que puede entenderse como una prueba de sensatez y madurez.
Tras pasar de nuevo por el vestuario, compramos las camisetas recuerdo de la quedada, y nos despedimos de los que no se quedaban a cenar. La cena fue en un restaurante japonés y aunque asistieron pocos participantes de la quedada fue muy ruidoso, porque el ambiente festivo no bajó y esa marcha se trasladó luego a la calle y al único bar que se hallaba abierto por la zona hasta que este también cerró. Despedidas emotivas y algunos viciosos aún quedaron para el dia siguiente.
BFB fue el primer en volver al foro con el tema “Quedada Marcial del Foro” para comentar la quedada (lo que demuestra que no se quedó a cenar) y se fueron añadiendo los comentarios ya conocidos por todos y que reflejaban el éxito del acontecimiento y de la idea absurda de Koryu.
Todo comenzó el 01 de agosto de 2003, en el foro de Artes Marciales de Hispagimnasios, cuando a Koryu se le ocurrió una idea quizás absurda: reunir a los compañeros del foro de artes marciales y deportes de contacto en una sesión de entrenamientos multidisciplinar.
La idea absurda fue aceptada rapidamente por los foreros, admin incluido y con colaboración de Tengu para su organización.
Poco a poco, mensaje a mensaje, se fue dando forma a la reunión:
-el dia (sábado, 27 de septiembre de 2003).
-el gimnasio (el Yawara de Barcelona).
-profesores para distintos estilos (Koryu, Tengu, HnoPerro, Marino, ..., quizás tambien Admin).
-un recuerdo (una camiseta conmemorativa, ¿y el diseño?, propuestas y más propuestas, ..., Tengu se encarga del diseño y encargo).
-asistentes (email o mensaje privado a Koryu para apuntarse y web de Tengu para consultar la lista de inscritos).
-modificaciones (se dan algunas bajas, como la de Admin, y Marino se lesiona, por lo que asistirá sin dar su clase, en cambio se añade un clase que dará Chiquitín).
-alojamiento (Tengu busca alojamiento para los que lo piden).
-¿y la cena? (también hay una lista de los que quieren quedar luego para cenar juntos).
-¿No hay más? (también se propone desayunar y comer juntos).
-comunicados (primero en el coloquio “encuentro/reunión” y luego “quedad Marcial 27 de Septiembre”).
Llega el dia 26, varios inscritos se llaman por teléfono durante la tarde para quedar y hacer un primer encuentro entre gente de Barcelona y los que llegan de más lejos. Se forman 2 pequeños grupos por el centro de Barcelona que acaban encontrándose para ir a cenar juntos. Primeras sorpresas: ¿tu eres ...?, ¡anda, pues no te imaginaba así!. Comienzan las bromas, las risas, ... y a forjarse amistades. Daedo Tagoya viene de Madrid con su novia, Marino viene de Cartagena también acompañado por su novia, a Josep Lluís le acompañaba su mujer, los demás eran menos afortunados e iban solos.
Dia 27 (por fin, ... ay que nervios, el dia D):
A las 9 de la mañana comienzan a reunirse participantes a la puerta del Yawara, presentaciones, risas, anécdotas, ..., mucha expectación, nicks conocidos, nombres desconocidos, caras desconocidas y a desayunar en un ambiente relajado con muchas bromas y risas.
A las 10 entramos en el gimnasio y se pasa control de asistencia, el gimnasio es muy grande, se hacen muchas actividades, hay muchas personas y sin embargo no parecemos intrusos, el ambiente es agradable. En el vestuario nos fijamos en como va vestido cada uno para el entreno, unos llevan la vestimenta propia del estilo que practica, otros una vestimenta deportiva sin definir estilo.
¿Quién empieza?, pues se arregla con un sorteo, una mano inocente sacará unas papeletas para dar el orden de las intervenciones, mientras tanto, cada uno a su manera hace un poco de calentamiento, la sala es grande y cerrada, pero hay unos aparatos de aireación que se encargan de acondicionar el aire. El orden obtenido es: Chiquitín (Muay Thai), Koryu (Bujinkan Budo Taijitsu), HnoPerro (Jeet Kune Do + Kali) y Tengu (Aikijutsu + Kali). Se comentó que en cada disciplina se irían cambiando las parejas de entreno para ir probando con la mayor cantidad de compañeros, y en general se hizo así aunque se formaron algunas “parejas estables”.
MUAY THAI: Chiquitín tuvo el compromiso de comenzar sin ver como lo hacían los otros, así, en frio y sin los colaboradores que en principio tenían que venir pero no lo hicieron, comenzó repartiendo unos apuntes escritos que había preparado para la ocasión, así que todos vimos que aquello empezaba en serio. Del Muay Thai hicimos unos ejercicios de ataque con codo, parada, esquiva, agarre, grappling y rodilla, y también sirvió para ponernos a sudar la camiseta enseguida. Fueron ejercicios sencillos para hacer una introducción de diferentes técnicas usadas en este estilo y Chiquitín hizo una demostración de patadas con paos, que no se pudieron practicar por falta de material. Dado que era la única disciplina de “deporte de contacto” y que Chiquitín era el único participante que representaba una disciplina de este tipo, este primer entreno resultaba de lo más novedoso para todos nosotros.
BUJINKAN BUDO TAIJITSU: Su introducción fue un cambio brusco con respecto a lo anterior, Koryu nos explicó unos detalles históricos de varias escuelas con muchos años de antigüedad para entender los ejercicios con bastón, sable y cuchillo (de madera) que estabamos haciendo, y seguidamente sus equivalentes en el estilo de lucha moderno, los ejercicios sorprendieron al principio por la contundencia inesperada de los golpes y se practicaron técnicas uno contra uno y uno contra dos, por lo que las parejas de entreno se convirtieron a trios, usando cualquier objeto alargado como cuchillo improvisado. También se aplicaron técnicas de patada y mano, sorprendiendo con una técnica de “dedo” en el costado y en la espalda que fue muy comentado por los presentes.
JEET KUNE DO + KALI: Sin ningún parecido con las películas de Bruce Lee, HnoPerro nos enseñó técnicas muy variadas de mano vacía y palo, haciendo ejercicios de reflejos y velocidad, destrucción del ataque del adversario, varios ataques de mano y explicaciones para relacionar estas técnicas de mano vacía con técnicas de armas, de manera que se pasa de unas a otras con facilidad. No se practicaron técnicas de palo por falta de material. Quizás fue la clase más divertida.
Esta clase fue interrumpida a la hora de la comida, primero nos duchamos en el gimnasio y luego con una abundante lluvia camino del restaurante chino, donde las bromas y alusiones a las artes marciales, al foro y a personajes conocidos, inundaron el ambiente del local. Después se reanudó la clase de HnoPerro como si no hubiera pasado nada.
AIKIJUTSU + JUJUTSU: Tengu dio una clase contundente, con técnicas de mano vacía, cortando el ataque con golpes simples pero oportunos y aprovechando la inercia del movimiento de Uke para dominarlo, añadió unos ejercicios de agarre y sorprendió con una inmobilización efectuada con un solo dedo. La practica de los ejercicios despejó las dudas sobre la efectividad de tan sorprendentes técnicas. Se generalizaron los comentarios y bromas sobre lo sacrificado que es ser Uke de Tengu y admiración hacia el compañero que lo sufrió.
Llegados a este punto, como el ambiente era muy positivo, dos compañeros más se decidieron a enseñarnos cosas de los estilos que practican: Búfalo (Kuntao) y Daedo Tagoya (Hapkido).
KUNTAO: Búfalo se encargó de mostrarnos el estilo del que menos habíamos oído hablar, un estilo que tiene de todo, con aires de moderno, práctico, directo, resolutivo y ágil, pero se notó en su contra una mayor improvisación de la presentación (al fin y al cabo su exposición se acababa de decidir en ese momento), además, las horas de entreno empezaban a pesar y los asistentes ya empezaban a mirar más y practicar menos. No obstante la exposición fue muy interesante y despejó dudas sobre este estilo desconocido para casi todos.
HAPKIDO: A Daedo Tagoya le tocó la hora más difícil, con el ambiente un poco “desmadrado” por el cansancio, sin embargo supo acaparar la atención con algunas técnicas muy vistosas que pocos intentaron practicar, sobre todo por la advertencia de la peligrosidad para las muñecas de Uke. Para ello obtuvo la colaboración de Josep Lluís, quien ya estaba acostumbrado a “volar” con técnicas de este estilo y así poder hacer la demostración con poco riesgo. Aún así, hubieron algunos asistentes que lo probaron y algunos Ukes despegaron del suelo.
A pesar de haber tenido tantas horas de práctica, de ser tantos asistentes, de practicar cosas novedosas y contundentes y del ambiente festivo, hay que destacar que no se produjeron lesiones, lo que puede entenderse como una prueba de sensatez y madurez.
Tras pasar de nuevo por el vestuario, compramos las camisetas recuerdo de la quedada, y nos despedimos de los que no se quedaban a cenar. La cena fue en un restaurante japonés y aunque asistieron pocos participantes de la quedada fue muy ruidoso, porque el ambiente festivo no bajó y esa marcha se trasladó luego a la calle y al único bar que se hallaba abierto por la zona hasta que este también cerró. Despedidas emotivas y algunos viciosos aún quedaron para el dia siguiente.
BFB fue el primer en volver al foro con el tema “Quedada Marcial del Foro” para comentar la quedada (lo que demuestra que no se quedó a cenar) y se fueron añadiendo los comentarios ya conocidos por todos y que reflejaban el éxito del acontecimiento y de la idea absurda de Koryu.

