Página 2 de 4

Publicado: 19 Jun 2006 11:43
por Nin-Fu
Týr escribió: Fueron muchos los 'boxers' que acabaron decapitados por chinos armados con filos, después de que hubieran hecho blanco en ellos.
Esto no lo he entendido, los boxers eran los chinos rebeldes que usaron su kung fu y sus armas de filo contra las armas de fuego extranjeras.

Todo el mundo sabe que a pesar de su gran número fueron masacrados ¿no?

Publicado: 19 Jun 2006 12:02
por Týr
Esto no lo he entendido, los boxers eran los chinos rebeldes que usaron su kung fu y sus armas de filo contra las armas de fuego extranjeras.

Normal, porque lo había escrito justamente al revés. :silly:

A lo que me refería es que, durante la rebelión de los Boxers, se produjeron innumerables víctimas que portaban armas de fuego a manos de gente armada tan sólo con sus filos. En la mayor parte de las ocasiones, aunque el asaltante estuviera herido de muerte, lograba aproximarse lo suficiente como para asestar unos cuantos tajos mortales a su verdugo.

De hecho, no recuerdo quién fue (UNO, tal vez), pero alguien comentó que, a partir de ese momento, se introdujo una especie de protector de cuero supergrueso en los cuellos de los uniformes, para evitar en la medida de lo posible las decapitaciones.

Publicado: 19 Jun 2006 14:46
por El Mago
Týr escribió: Yo sí he hecho bastantes 'drills' de tiro y me reafirmo en lo dicho: arma de filo si la distancia es menor de veinte metros. Salvo que el otro sea un experto tirador, logre mantener una perfecta calma y me acierte en un punto muy determinado, lo más probable es que logre aproximarme lo suficiente como para rajarle en repetidas ocasiones.

Salvo que estemos hablando de un Magnum .357, hay que ser muy, muy, muy certero (disparo a la cabeza, por ejemplo) con un arma de un calibre medio para detener instantáneamente a un tipo que viene lanzando y con un filo en la mano.


Yo estoy de acuerdo eon El Kurgan y Tyr en que cada arma es eficaz a una distancia. Sin embargo, la distancia que propone Tyr de 20 ó 30 metros me parece excesiva. A diez metros también me parece letal una pistola, a poco que el que la emplea tenga una mínima destreza.

Y respecto a la potencia de un disparo, un calibre .22 es perfectamente capaz de detener tu inercia con un par de tiros, salvo que peses 120 kilos y vayas esprintando en línea recta hacia el pistolero. Aunque como apunta Tyr, con calibres pequeños es MUCHO mejor ser preciso... por no todos acertamos en las rodillas como Chuarche en Terminator II.

De todas formas, visto de una manera global, es obvio que una pistola es un arma mucho más peligrosa. pero como no existen situaciones globales, sino particulares, en ocasiones es más peligrosa un arma de filo, y en ocasiones una pistola... aunque se nos esté olvidando hablar de QUÉ arma de filo y QUÉ arma de fuego. ¿Una navajilla? ¿Un mandoble? ¿Un rapier? ¿Un 9 mm parabellum? ¿Una astra? ¿Una dessert eagle 0.5? ¿Algo más gordo?

En fin, como Tyr y El Kurgan plantean, todo depende de la situación y el que lo maneje.

Publicado: 19 Jun 2006 15:36
por taijutsu
Salvo que estemos hablando de un Magnum .357, hay que ser muy, muy, muy certero (disparo a la cabeza, por ejemplo

Una de las cosas mas graciosas de esa peli llamada el "amanecer de los muertos"(muy buena,por cierto)es comprobar como unos tiradores novatos aciertan a la cabeza de blancos en movimiento mientras ellos mismos van corriendo :silly: Que barbaridad.Si parecen Deltas :2gunfire:



Salvo que el otro sea un experto tirador, logre mantener una perfecta calma y me acierte en un punto muy determinado, lo más probable es que logre aproximarme lo suficiente como para rajarle en repetidas ocasiones
Pues entonces el FBI anda muy mal ultimamente..Yo creo que no hace falta ni darle en un punto determinado.Con que le vacies el cargador encima(ni eso,con 5 tiros basta)solo por el retroceso ante los impactos dudo mucho que alguien se pueda acercar a ti.




Aún así, con la tensión del momento, muy poca gente tendría la sangre fría para reaccionar adecuadamente ante una situación de vida o muerte.
Eso es cierto.Como ya se ha dicho,hay gente con una sangre fria especial,un instinto asesino, que otros no tienen.Pero tambien es cierto que un tio con navaja,si le sacas una pistola a cierta distancia,deberia tener mucha sangre fria(mas bien estar loco) para ir a por ti sabiendo que le puedes pegar 4 tiros.(Aunque a veces la cocaina proporciona al individuo una valentia suicida :vamp: )


Hasta la más humilde de las armas (una piedra, un palo) complicado enormemente la cuestión de la defensa personal.
Y si no que se lo digan a Golliat...Pero a mi desde luego me da muchisima mas seguridad sacarme la licencia de armas ,practicar minimamente y llevar una 9 mm en el bolsillo,que ir con una navaja o una piedra.No voy a entrar en temas legales,porque ese ya es otro asunto del que tendria que informarme.


por no todos acertamos en las rodillas como Chuarche en Terminator II.
Seguro que con un mp5 en rafaga le cazas...De todos modos,un SAS(por poner un ejemplo),solo usaria un cuchillo en situaciones de cuerpo a cuerpo con el agresor,jamas a tanta distancia(a menos que estuviera sin municion o algo asi).

Publicado: 19 Jun 2006 16:40
por Týr
Yo estoy de acuerdo eon El Kurgan y Tyr en que cada arma es eficaz a una distancia. Sin embargo, la distancia que propone Tyr de 20 ó 30 metros me parece excesiva. A diez metros también me parece letal una pistola, a poco que el que la emplea tenga una mínima destreza.


Ojo, yo no digo que un arma corta de fuego no sea eficaz en distancias menores de 20 metros (porque lo es), sino que, frente a alguien armado con un filo y firmemente determinado a usarlo sin importarle las consecuencias, no es una distancia de seguridad suficiente.

Y respecto a la potencia de un disparo, un calibre .22 es perfectamente capaz de detener tu inercia con un par de tiros, salvo que peses 120 kilos y vayas esprintando en línea recta hacia el pistolero.

Depende de dónde se acierte. El impacto de un .22 en un hombro dudo mucho que detenga a un energúmeno que va hasta arriba de "coca" y que se dirige hacia nosotros, filo en ristre.

Un .357, en cambio, posee un poder de detención inmediato, acierte donde acierte.

aunque se nos esté olvidando hablar de QUÉ arma de filo y QUÉ arma de fuego. ¿Una navajilla? ¿Un mandoble? ¿Un rapier? ¿Un 9 mm parabellum? ¿Una astra? ¿Una dessert eagle 0.5? ¿Algo más gordo?


Pongamos algo habitual en ambos casos: un 9 mm. Parabellum o un .38 y un cuchillo de unos 15 cm. de hoja.

Publicado: 19 Jun 2006 16:50
por Týr
Pues entonces el FBI anda muy mal ultimamente..Yo creo que no hace falta ni darle en un punto determinado.Con que le vacies el cargador encima(ni eso,con 5 tiros basta)solo por el retroceso ante los impactos dudo mucho que alguien se pueda acercar a ti.

El muestreo era de lo más variopinto, ya que comprendía a individuos de diversas edades, perfiles y habilidades, con un denominador común de al menos cinco años de experiencia (los había de hasta veinte). Y, en la mayor parte de los casos, no llegaban a acertar ni una sola vez al "acuchillador" (¡ojo!, que esos doce metros se recorren en menos de dos segundos -los atletas profesionales en uno-).

Insisto, no es tan sencillo como parece. De hecho, no dudo que un G.A.R. o un G.E.O. sean capaces de mantener la distancia incluso a menos de dos metros, pero no una persona normal.

Eso es cierto.Como ya se ha dicho,hay gente con una sangre fria especial,un instinto asesino, que otros no tienen.Pero tambien es cierto que un tio con navaja,si le sacas una pistola a cierta distancia,deberia tener mucha sangre fria(mas bien estar loco) para ir a por ti sabiendo que le puedes pegar 4 tiros.(Aunque a veces la cocaina proporciona al individuo una valentia suicida )


El problema que veo yo a esto es, precisamente, el 'timing': cuando el agresor se abalanza, el arma todavía se encuentra enfundada y, dado que apenas se tardan un par de segundos en cerrar completamente la distancia, puede no ser tiempo suficiente como para desenfundar, apuntar y disparar.

Harina de otro costal es verle venir desde lejos, sacar el arma, mantener la mira sobre el sujeto y dispararle en cuanto rebasa la susodicha distancia de doce metros.

Y si no que se lo digan a Golliat...Pero a mi desde luego me da muchisima mas seguridad sacarme la licencia de armas ,practicar minimamente y llevar una 9 mm en el bolsillo,que ir con una navaja o una piedra.No voy a entrar en temas legales,porque ese ya es otro asunto del que tendria que informarme.


Puestos a tener que escoger (lo ideal es llevarlo todo), prefiero la combinación de bastón extensible y filo de grandes dimensiones (unas 7 pulgadas) que un arma corta. Hablando siempre, claro está, de defenderme y no de atacar (en cuyo caso, un arma de fuego con supresor sónico y media docena de disparos en la espalda no tienen rival).

De todos modos,un SAS(por poner un ejemplo),solo usaria un cuchillo en situaciones de cuerpo a cuerpo con el agresor,jamas a tanta distancia(a menos que estuviera sin municion o algo asi).

Y no veas cómo manejan las ballestas los jodíos.

Publicado: 19 Jun 2006 18:07
por Antonio Leyva
Cuando el ejército americano tubo que hacer frente a los "juramentados" filipinos, armados con su machetes, cuchillos, etc, ante la avidencia de que los jodidos pequeñajos esos, no se morían al primer disparo, sino que rebanaban en lonchas finas a cuatro a cinco soldados antes de palmar, el ejérciato de USA instauró como equipamiento de serie para sus soldados en Filipinas una pistola automática de calibre 44. Parece ser que eso si les paraba al primer disparo..., que les acertasen.

Recuerdo que mi tío me habló ya hace muchos años de las historias que le contaba a él su abuelo sobre juramentados (lo de que se "ensogaban" el cuerpo) y del miedo que daban, pues no se morían hasta estar muy rellenos de plomo.

Antonio.

Publicado: 19 Jun 2006 21:06
por Crow
Es que todo esto es mas relativo y ambiguo de lo que parece. Aunque no haya hecho practicas de tiro,si en un duelo a mi me dan a elegir entre pistola y navaja,eligiria pistola sin dudarlo ni 1 segundo.Pon a 2 tios frente a frente,y el de la navaja no tendra NADA que hacer,salvo que este en cortas distancias.Aunque no olvidemos que con una pistola tambien puedes disparar a bocajarro.
Si a mi tmb me dierana elegir, cogeria una pistola. Pero eso es si estataria preparado apuntando al otro (aunque tendria que dar 25 tiros para acertar :lol!: ) y desde una distancia determinada. A lo que me refería es a un atraco, o por el estilo.
En el foro ya se colgó un video en que se veían policías, que deberían tener un mínimo control del arma, que teniendo el arma a punto de coger, no eran capaz de efectuar un solo disparo antes de que otro le rajara completamente. Imagina que no se esta preparado para sacar el arma, y un tipo viene a toda ostia con un cuchillo....malo malo :( :wink:

Publicado: 20 Jun 2006 02:20
por Nin-Fu
Antonio Leyva escribió:Cuando el ejército americano tubo que hacer frente a los "juramentados" filipinos, armados con su machetes, cuchillos, etc, ante la avidencia de que los jodidos pequeñajos esos, no se morían al primer disparo, sino que rebanaban en lonchas finas a cuatro a cinco soldados antes de palmar, el ejérciato de USA instauró como equipamiento de serie para sus soldados en Filipinas una pistola automática de calibre 44. Parece ser que eso si les paraba al primer disparo..., que les acertasen.
¿No usaban fusiles?

Publicado: 20 Jun 2006 03:36
por zTwFqehMBI
Me quedo con las dos, me lo puedo permitir 8) jejeje

Entrenamiento continuado de prácticas de tiro + un arma automática que me sugieran los que sepan de esto, ah si, y que haga mucha "pupa".

Y a mano un buen cuchillo de estos que hacen mucho daño.

******

Por cierto!! Un cuchillo de los que provocan daños bastante serios como sería? Me refiero a...

Recto? Ligeramente curvo? Filo único? Doble filo? Serrado?

También me comentaron hace tiempo algo de que hay filos con un canal para permitir el escape de sangre más facilmente (o algo así, no me acuerdo).

Que me decís de esto, amantes de los cuchillos??

Publicado: 20 Jun 2006 04:04
por PatriciaHT
Týr dice:
El arma de fuego requiere de un cierto entrenamiento para poder ser disparada con un mínimo de eficacia,
A lo mejor los cortos de mente no saben apretar el gatillo.
Asimismo, las estadísticas de policías heridos en acto de servicio en los USA (país que destaca por el gran número de armas de fuego en sus calles) son claras: casi un 80% de los agentes heridos lo fueron por arma blanca.
Estadística tan curiosa como erronea, ¿de donde sacas esas estadísticas tan poco ajustadas a la realidad?
Pero el ejemplo más ilustrativo es el que he puesto antes: pon en manos de una persona normal un arma de fuego y no sabrá siquiera quitar el seguro o comprobar la recámara. Ahora pon en manos de un tierno infante un bisturí o un cuchillo jamonero e imagina lo que es capaz de hacer alguien sin técnica, fuerza, velocidad o malicia, simplemente agitando el filo como las aspas de un molino.
Vale.........., muy bonito y tierno,.......pero te olvidas del factor psicológico, ¿tu crees que un niño es capaz de apuñalar a alguién repetidas veces, tantas como para matarla?, creo que es más fácil apretar el gatillo, incluso para un niño. Ahí te equivocas rotundamente y siento que sea yo la que te lo diga, después de las caricias verbales que hemos tenido ultimamente.
Saber manejar mínimamente un arma de fuego requiere de mucha mayor práctica y habilidad
En un atraco en corta distancia, solo apuntar al neofito y apretar el gatillo, nada más. Y si fallas pues aprietas otra vez el gatillo y otra vez y otra vez, así hasta consumir el cargador. Si es que es muy fácil, el gatillo es eso que está dentro de ese circulito hombre, por donde se dispara.
Ya se comentó en el foro hace algún tiempo ciertas pruebas realizadas por el FBI, donde veteranos del cuerpo, con muchos años de servicio a sus espaldas y habiendo disparado en la vida real en multitud de ocasiones, se vieron impotentes para repeler una agresión simulada con arma blanca desde una distancia bastante grande (no recuerdo si eran doce o quince metros).

Es decir, gente habituada a hacer uso de su arma, con mucha experiencia acumulada y en situación en principio favorable (a doce metros, ningún cuchillo puede cortar o pinchar), comprobó en sus propias carnes como, sin ninguna presión como la que experimentarían en un entorno real, caían víctima de un tipo que corría hacia ellos en zigzag, por un lugar despejado (nada de parapetos para facilitar la aproximación).

En más de un 80% de los casos, el que portaba la pistola resultaba gravísimamente herido antes de poder detener al del falso cuchillo. En unos pocos casos (no recuerdo si era el 3%), el pistolero lograba detener al cuchillero sin sufrir ninguna clase de daño. En un porcentaje algo más alto (en torno al 15%), se lograba detener al cuchillero a costa de sufrir heridas más o menos graves, pero no mortales.
Publicidad muy bonita para vender alguna marca americana de cuchillo de combate.


Me remito al ejemplo anterior. Con un cuchillo en las manos, será mejor que el otro sea un **experto** tirador y que la distancia a cubrir sea de, al menos, veinte metros.
No hace falta ser un experto, solo saber donde está el gatillo.

Crow dice:
Hay que recordar también que una persoan es capaz de hacer CUATRO cortes por segundo. Yo he probado ha hacer la prueba con un rotulador
¿y con un rallador de zanahorias?, es genial. "Una rama despojada de hojas, un cuervo posada en ella, este atardecer de otoño".
Los policías tenían la mano preparada para desenfundar el arma. En un video que ya se publicó en el foro, se ve como es casi totalmente imposible sacar el arma antes de ser rajado completamente. Esa es también una cosa a valorar, la rapidez de un cuchillo, y la capacidad de olcultación del mismo.
¿los policias se movían, o sea, hacían un tai sabaki mientras desenfundaban, o se quedaban estáticos y se dejaban rajar para ver la rapidez del corte?, es que no he visto ese video, por eso te lo pregunto.


Nin-Fu dice:
De la misma forma que seria imposible sacar el cuchillo antes de que nos disparen si ya nos estan apuntando con un arma.
Ambas armas son letales por igual y discutir cual es más peligrosa es como empezar el mitico debate entre elegir lanza o elegir espada. Cada arma es para lo que es tiene sus ventajas y sus desventajas
Creo que es lo más sensato que se ha dicho en todo el post.

Týr dice:
Yo sí he hecho bastantes 'drills' de tiro y me reafirmo en lo dicho:
¿En las Brigadas de Odin o en las Huestes de Garm?
Fueron muchos los 'boxers' que acabaron decapitados por chinos armados con filos, después de que hubieran hecho blanco en ellos.
¿Se hicieron un sepukku chino?, que yo sepa los boxers eran los chinos que usaban filos (espadas Tao, Chien, ect).
Eso es porque, como bien apuntas, no has practicado ejercicios de tiro. Cuando veas lo complicado que resulta hacer blanco sobre un objeto estático a treinta metros y comiences a pensar qué pasaría si dicho blanco fuera más pequeño, móvil y se dirigiera hacia ti con un arma de filo en las manos... En fin, que la cosa cambia mucho.
Haciendo el Rambo en el Paint Ball de Alcobendas, sí, ahí se aprende muchiiiiisimo sobre armas de fuego.
Razón de más para fingir pánico y terror (aunque se sientan realmente, hay que mantenerlos bajo control), llorar, suplicar, arrodillarse y, en general, hacer todo lo posible para que el otro nos deje aproximarnos... hasta una distancia desde la cual podamos rajarle la garganta.

Casos extremos precisan de medidas extremas
Que despliege de adrenalina, ¿estás seguro que la pistola es de verdad? y ¿si es de fogeo?................¿quién es el asesino?.........¿que es delito intimidar y atracar o matar al atracador?........¿en que país vives tú?
Aún así, con la tensión del momento, muy poca gente tendría la sangre fría para reaccionar adecuadamente ante una situación de vida o muerte.
Ahí sí que te doy la razón, pero en esa reflexión tiras por tierra toda tu teoría navajera.
Yo tampoco me imagino a un profesional de los cuerpos de seguridad que posea el don de la clarividencia, para saber que va a ser atacado frontalmente, desde una gran distancia y con un arma de filo
No es clarividad, es experiencia, atención, observación, concentración, distancia, reacción y acción.
Hasta la más humilde de las armas (una piedra, un palo) complica enormemente la cuestión de la defensa personal. Hay que tener mucho cuidadito...
De eso sabemos mucho las Kunoichis, ¿si supieras lo que se puede hacer con un alfiler para el pelo?, sobre todo las "cuarentonas amargadas", jajajajajaja. :lol: :lol:
El problema que veo yo a esto es, precisamente, el 'timing': cuando el agresor se abalanza, el arma todavía se encuentra enfundada y, dado que apenas se tardan un par de segundos en cerrar completamente la distancia, puede no ser tiempo suficiente como para desenfundar, apuntar y disparar.

Harina de otro costal es verle venir desde lejos, sacar el arma, mantener la mira sobre el sujeto y dispararle en cuanto rebasa la susodicha distancia de doce metros.
Se va modificando la teoría, dentro de poco habrá Quorum, estoy segura.
Puestos a tener que escoger (lo ideal es llevarlo todo), prefiero la combinación de bastón extensible y filo de grandes dimensiones (unas 7 pulgadas) que un arma corta. Hablando siempre, claro está, de defenderme y no de atacar (en cuyo caso, un arma de fuego con supresor sónico y media docena de disparos en la espalda no tienen rival).
¿y la Excalibur? o ¿era la Fenrir?


Adeu


Patricia

Publicado: 20 Jun 2006 04:15
por PatriciaHT
También me comentaron hace tiempo algo de que hay filos con un canal para permitir el escape de sangre más facilmente (o algo así, no me acuerdo).
Todas las armas blancas con canal son más peligrosas en apuñalamientos, en cortes el canal no entraña variación alguna. Cuando se apuñala con un cuchillo o se lanza un Tsuki con katana, y estas armas tienen canal a ambos lados de la hoja, esto hace que salga la sangre y entre el aire, por lo cual el agujero será mayor y más devastador.

Adeu

Publicado: 20 Jun 2006 04:27
por bobito
Los boxers eran el apelativo que recibían los chinos que se oponían a la presencia extranjera a finales del siglo XIX en china. En la revuelta de los boxers, estos se rebelaron contra los occidentales (la peli "95 días en pekín" trata sobre el tema).

Los occidentales les llamaban boxers porque estos fanáticos nacionalistas eran practicantes de kungfú, y creían que el correcto uso del chi y de las energías internas (ya sabes, toda la mística del kungfú) les protegerían de las balas enemigas.

Salvo en una situación, en la que unos marineros alemanes defendiendo una barricada, se quedaron sin municióny fueron arrollados (después de haber gastado la munición masacrando chinos) en los demás casos el chi les sirvió para bloquear todas las balas... con el cuerpo, técnica no demasiado efectiva, a mi entender. Sorprendentemente, estos grandes usuarios del chi morían igual una vez bloqueaban la bala con el cuerpo, que los que no sabemos utilizarlo.


Lo de boxers era porque a los americanos eso de pretender enfrentárseles dando golpes con los puños (y patadas) les recordaba al boxeo; supongo que en aquella época los occidentales desconocían el término de arte marcial.

Las estadísticas que menciona tyr se publicaron en este foro hace algún tiempo. Algunas de ellas las publiqué yo, extraídas de una conversación en un foro americano en el que participaron policías y algunos miembros de swat (o un cuerpo americano asimilable, pertenecían al departamento del sheriff de no sé qué condado; allí cada condado tiene un equipo de intervención especial).

Comentaban lo que se ha dicho aquí: que a menos de entre 7 y quince metros, en el tiempo en el que un hombre desenfunda una pistola, el adversario puede sacar un cuchillo, correr hacia él y empezar a darle puñaladas antes de que el tirador pueda encarar siquiera el arma. Incluso cuando este intentaba contener al agresor con un brazo mientras desenfundaba, en la mayoría de las ocasiones eran igualmente apuñalados.

Sobre las pistolas, mi experiencia es muy escasa. Puedo comentar que solo una vez probé a ver cuan rápido podía desenfundar y disparar contra un blanco. Decir que desenfundé todo lo rápido que pude y disparé todo lo rápido que pude también.

con un revolver no le di ni un disparo a un blanco estático a diez metros con ninguno de los seis disparos.

Vale que puede ser que yo sea muy torpe, y sin experiencia, pero también es cierto que el nivel de estress era nulo, pues no me enfrentaba a ninguna amenaza real. Solo decir que se tarda en desenfundar, (y yo tenía el arma lista ya) y que no tienes tiempo a apuntar correctametne con los elementos de puntería (alza, mira, etc..) solo a encañonar el blanco, y así es muy difícil darle a nada salvo que seas un tirador experimentado

. Tardé unos cuatro o cinco segundos. en ese tiempo (bueno, en mucho menos de ese tiempo) yo puedo correr hacia el blanco y meterle varios puñetazos. Si tuviese un cuchillo, serían varias puñaladas. Y con un cuchillo, la fuerza no importa, y una sola puñalada puede ser diferente.

Sobre los tabúes psicológicos de una persona que quiera acuchillarte, estamos suponiendo que nos enfrentamos a una amenaza real, no a un pardillo que esgrime el arma para asustarnos sin intención de usarla. Porque contra eso, hasta un buen tortazo vale.

Publicado: 20 Jun 2006 04:36
por bobito
Solo unos apuntes más.

Para alguien que no haya sido entrenado correctamente, y durante algún tiempo en el uso de un arma de fuego, puede parecer que el apuntar sin utilizar los elementos de puntería (esto es, encañonar) es extremadamente fácil, y es un error muy grave). Apuntar solo con el cañón del arma es poco fiable, pues se puede producir hasta un desvió de cinco, diez grados o más hacia un lado u otro, que a diez metros, puede suponer que la bala le pase lejos al blanco, sin rozarle.

Apretar como dices tú, el gatillo una y otra vez produce que el retroceso vaya desviando "una y otra vez", cada vez más, nuestra linea de puntería del blanco. Por eso los tiradores prefieren ráfagas cortas con armas automáticas a ráfagas demasiado largas, pues se ha comprobado que a partir del cuarto o quinto proyectil los demás ya van demasiado arriba y demasiado desviados como para que valga la pena seguir disparando la ráfaga. Es mejor volver a alinear el arma con el blanco y volver a disparar.

Disparando con el arma tiro a tiro ocurre algo parecido. Con el primer disparo el arma se desvía del blanco por culpa del retroceso, si sigues disparando y no dejas algo de tiempo, el desvio no se recupera y se acumula de tiro a tiro, con lo que estos van cada vez más desviados. ..

En cuanto al tema en general, depende de la situación, claro. Yo por ejemplo, en la calle quizás, dentro de lo mucho que me acojonaría cualquier cosa que me sacasen, me daría mucho más miedo una pistola que un cuchillo, por mucho que las estadísticas me dijesen que si yo tengo un cuchillo lo tengo todo a mi favor.

Además que aquí estamos hablando de desenfundar primero, es evidente que si el otro ya te está apuntando, hay poco que puedas hacer, y todo depende del tirador.

Y es que por jodido que sea un arma blanca, siempre puedes intentar agarrar el brazo, minimizar daños, etc.. (intentar, otra cosa es que salga) pero contra una pistola, todo depende del otro..

Publicado: 20 Jun 2006 04:51
por Chema
Una pequeña corrección, Bobito: la película se titula "55 días en Pekín", que no 95. :wink: Si llegan a ser 95, y habida cuenta de lo maltrechos que terminan tras "únicamente" 55, a los aguerridos protagonistas no los salva de ver crecer el césped desde abajo ni la paz ni la caridad. :lol: Por cierto que, paradojas de la vida, se filmó aquí, en España. A ojos de los yanquis, a lo que se ve, supongo que España debe guardar un gran parecido con China... :P

Cuando el ejército americano tubo que hacer frente a los "juramentados" filipinos, armados con su machetes, cuchillos, etc, ante la avidencia de que los jodidos pequeñajos esos, no se morían al primer disparo, sino que rebanaban en lonchas finas a cuatro a cinco soldados antes de palmar

Curiosamente, y hablando de estos temas, hace unos días escuché a uno de los principales instructores de Eskrima en nuestro país citar una frase (no recuerdo de quién dijo que es originalmente, lo siento) que me gustó sobremanera: "Ten cuidado no sea que te mate un muerto". :roll: