Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Avatar de Usuario
kiseru
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 979
Registrado: 20 Jun 2010 14:25

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Mensaje por kiseru »

Buenas.
Gotrek_1 escribió:Creo que nunca se debe finalizar con una serie de golpes rapidos, estan en mi opinion, destinados al fracaso, solo pueden hacer cabrear mas al agresor y aumentar su adrenalina y esto no es bueno, ya que si aumenta su adrenalina, aumenta su capacidad combativa y agresividad. Debemos inmovilizar al rival sin aumentar su capacidad combativa y de adrenalina y eso se consigue con las inmovilizaciones rapidas y sin golpeo fuerte
No te falta razón, pero otros sistemas también finalizan con una serie rápida de golpeos en ocasiones. Me viene a la cabeza, por ejemplo, el kajukembo o el wing chun. Si le das collejas rápidas el agresor seguro que se cabrea, pero también se puede hacer bien y que no haya opción de respuesta, una vez tienes al agresor preparadito para recibir la ensalada.

Saludos,
Avatar de Usuario
DAMARPO
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 9504
Registrado: 18 Sep 2002 03:17

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Mensaje por DAMARPO »

No te falta razón
Si, si que le falta......y no pasa nada por decirlo.

Normalmente quién no entrena/no siente ese tipo de técnicas, no distingue entre lo que es la potencia empleada para el entreno y la aplicada a la vida real.

Si esas combinaciones se llevan a cabo en un entorno hostil, ni llegan todas y ni el agresor se queda con mas ganas de "fiesta", porque el objetivo no es impactar todas y cada una, si no evitar una respuesta.



al menos así lo entiendo yo.




un saludo.
David.
Avatar de Usuario
Javisombras
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 691
Registrado: 28 May 2010 11:04

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Mensaje por Javisombras »

Creo que por 1 paso que da el agresor, nosotros como mucho podemos dar 2 pasos y uno de ellos es el de parada. por lo tanto tienes que ser una maquina para poder aplicar tecnicas de 3 pasos (siempre y cuando, ademas, el segundo paso sea de distraccion con un solo movimiento, para poder aplicar el tercer paso).
Llevo yo mucho tiempo pensando en eso, en el echo de que en muchos videos se ve como el adversario lanza un jab y el defensor da un paso a la izquierda pilla el brazo, da 2 o 3 golpes, derriba, luxa.... En defensa del video, dire que son situaciones ideales.

Teoricamente, una defensa personal efectiva (no un combate de mma) seria aquella en la que gastas igual o menor energia que tu adversario. Es decir, que si el te golpea con un puño, tu defensa efectiva deberia ser otro puño, el suyo errado y el tuyo acertado... una vez conseguido esto, puedes gartar energia en acabar con el, pero la fase crucial es la del primer movimiento, si ahi gastas mas energia estas jodido. Algo asi como en karate, un puño, un bloqueo, o bloqueo y ataque simultaneo.
Avatar de Usuario
Tamo
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 121
Registrado: 14 May 2006 13:23

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Mensaje por Tamo »

El vídeo me ha gustado mucho. Enhorabuena. Me parecen unas técnicas buenas, aplicadas con mucho talento.
Aparte de esto no acabo de entender si estas técnicas son de Nihon Jujutsu, del Aikijujutsu del maestro Miranda, del Goshin Fukai (que no sé lo que es), o de un programa de técnicas derivadas del estilo del maestro Miranda... ¿Alguien lo puede explicar?
A lo mejor soy muy maniático, pero siempre me gusta saber qué estilo estoy viendo.
Avatar de Usuario
Gotrek_1
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 775
Registrado: 30 Nov 2010 19:56

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Mensaje por Gotrek_1 »

Javisombras escribió:
Creo que por 1 paso que da el agresor, nosotros como mucho podemos dar 2 pasos y uno de ellos es el de parada. por lo tanto tienes que ser una maquina para poder aplicar tecnicas de 3 pasos (siempre y cuando, ademas, el segundo paso sea de distraccion con un solo movimiento, para poder aplicar el tercer paso).
Llevo yo mucho tiempo pensando en eso, en el echo de que en muchos videos se ve como el adversario lanza un jab y el defensor da un paso a la izquierda pilla el brazo, da 2 o 3 golpes, derriba, luxa.... En defensa del video, dire que son situaciones ideales.

Teoricamente, una defensa personal efectiva (no un combate de mma) seria aquella en la que gastas igual o menor energia que tu adversario. Es decir, que si el te golpea con un puño, tu defensa efectiva deberia ser otro puño, el suyo errado y el tuyo acertado... una vez conseguido esto, puedes gartar energia en acabar con el, pero la fase crucial es la del primer movimiento, si ahi gastas mas energia estas jodido. Algo asi como en karate, un puño, un bloqueo, o bloqueo y ataque simultaneo.

Efectivamente, es lo que intento decir. Es mas, el mecanismo debe estar tan automatizado que nos permita por lo menos adorptar los 2 primeros pasos. Creo que el tercero es solo cuando tenemos un tiempo extra, debido a por ejemplo:

1) - el golpe de distraccion del paso 2 ha resultado muy efectivo, debido a nuestra buena reaccion y precision
2) - sorpresa del agresor a una respuesta muy rapida y bien hecha
2) - combinacion de los dos puntos anteriores

Por lo tanto, las tecnicas de 3 pasos (parada, accion, accion) creo que son dificilmente aplicables y requieren un entrenamiento muy intesivo y de gran numero de repeticiones, ademas de cumplirse alguno de los anteriores puntos.

El hecho de aplicar la defensa personal, es algo muy delicado, mucho, y me explico porque. Si no conseguimos reducir la agresion en un 100%, y aplicacmos a medias una tecnica, el agresor se crecerá, y aprendera de su error y estara alerta de cualquier movimiento nuestro, creandose un escenario de combate callejero en el que no podremos aplicar las tecnicas de defensa personal, solo tecnicas de combate, y esto no es bueno ya que entramos en un escenario de tecnicas de MMA que no son nuestro terreno, ni es lo que necesitamos. Recordemos que si el agresor es capaz de agredirnos, no es una persona pacifica y no claudicara facilmente, incluso dificilmente.

Hay que pensar por tanto, reducir la agresion en un 100% con alguna tecnica rapida de inmovilizacion que nos permita despues de ésta, pedir ayuda, llamar a la policia, darnos tiempos para pensar que hacer a continuacion, etc, etc. La finalizacion con tecnicas de golpeo rapido tipo WT, nome gustan por varios motivos:

- Problemas futuros legales, derivados de heridas, recordemos que la ley no apara el hecho de golpear, en posicion de superioridad (finalizacion con golpeo una vez nuestro oponente esta en el suelo), considerando esto fuera de "defensa propia" sin embargo una inmovilizacion es completamente licita. No queremos problemas legales, queremos salir indemnes de aciones violentas con un 100% de exito.

- El golpeo rapido es poco preciso, hay que entrenarlo mucho, cansa, y hace que nuestro rival pueda escaparse de nuestro control de inmovilizacion. Las tecnicas de golpeo rapido en MMA, se entrenan con un saco en el suelo a modo de sparring, y es un entrenamiento que hay que dedicarle horas. No se entrena asi en los gimnasios de defensa personal, llegando incluso a entrenarse golpeando al "aire", siendo un entrenamiento irreal, lo que se traduce en fallo de aplicacion real

- El golpeo sucesivo es menos eficaz en personas bajo los efectos de psicotropicos, drogas, etc, por lo tanto reduce su efectividad, no pasa lo mismo con las inmovilizaciones.

- Podemos hacernos daño al golpear, ya que lo haremos a nudillo descubuierto, y la posicion, rapidez, nerviosismo, etc, puede resultar en un mal golepe que temine con una muñeca nuestra torcida, por ejemplo, y eso es muy muy malo con un agresor fuera de control.

- Sangre, el goleo rapido puede producir sangre, la cual es portadora de enfermedades, tampoco queremos eso.

En definitiva, no me gustan las tecnicas con finalizacion de golpeo rapido por esos motivos, siendo para mi contraproducentes en todos los sentidos. Creo que las tecnicas de golpeo deben practicarse en combate solo, cuando nuestra primera accion (defensa personal) haya fracasado y entremos en el entono de combate, que es cuando debemos sacarlas.

Saludos
Avatar de Usuario
DAMARPO
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 9504
Registrado: 18 Sep 2002 03:17

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Mensaje por DAMARPO »

Hay que pensar por tanto, reducir la agresion en un 100% con alguna tecnica rapida de inmovilizacion que nos permita despues de ésta, pedir ayuda, llamar a la policia, darnos tiempos para pensar que hacer a continuacion
claro, a lo steven seagal, le inmovilizo con una mano, y con la otra saco el móvil y marco...........

- Problemas futuros legales, derivados de heridas, recordemos que la ley no apara el hecho de golpear, en posicion de superioridad (finalizacion con golpeo una vez nuestro oponente esta en el suelo), considerando esto fuera de "defensa propia" sin embargo una inmovilizacion es completamente licita. No queremos problemas legales, queremos salir indemnes de aciones violentas con un 100% de exito.
me parece que la ley no distingue entre inmovilizacion y golpeo como técnicas aplicadas. Por no hablar de las graves consecuencias de inmovilizar sin romper para una agresión real.
Creo que hablar de ley en un entorno hostil, es rizar el rizo, como alguien dijo, "si no se tiene honor para atacar, no lo tengo para defenderme"
- El golpeo rapido es poco preciso, hay que entrenarlo mucho, cansa, y hace que nuestro rival pueda escaparse de nuestro control de inmovilizacion. Las tecnicas de golpeo rapido en MMA, se entrenan con un saco en el suelo a modo de sparring, y es un entrenamiento que hay que dedicarle horas. No se entrena asi en los gimnasios de defensa personal, llegando incluso a entrenarse golpeando al "aire", siendo un entrenamiento irreal, lo que se traduce en fallo de aplicacion real
lo de la MMA no soy el más indicado para contrariarlo, pero me consta que no es así, y que en muchos otros deportes se trabajan con series rápidas, y he dicho deportes.
lo de que no se entrena así en gimnasios de artes marciales, tampoco es cierto, todo depende del tipo de arte marcial, evidentemente en aikido no.
El golpeo sucesivo es menos eficaz en personas bajo los efectos de psicotropicos, drogas, etc, por lo tanto reduce su efectividad, no pasa lo mismo con las inmovilizaciones.
para nada, pero vamos, esto es una barbaridad.

Podemos hacernos daño al golpear, ya que lo haremos a nudillo descubuierto, y la posicion, rapidez, nerviosismo, etc, puede resultar en un mal golepe que temine con una muñeca nuestra torcida, por ejemplo, y eso es muy muy malo con un agresor fuera de control.
y? entonces no le golpeamos no?por dios!

Sangre, el goleo rapido puede producir sangre, la cual es portadora de enfermedades, tampoco queremos eso.
entonces es mejor que el se contagie con la nuestra........

Creo que las tecnicas de golpeo deben practicarse en combate solo, cuando nuestra primera accion (defensa personal) haya fracasado y entremos en el entono de combate, que es cuando debemos sacarlas.
recomiendo un repaso por los hilos de golpeo.....




por favor! en serio tienes estos convencimientos?? no me lo puedo creer.



un saludo.
David
Avatar de Usuario
Pankratos
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 7229
Registrado: 08 Sep 2003 20:35

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Mensaje por Pankratos »

por favor! en serio tienes estos convencimientos?? no me lo puedo creer.
Y además considerando las miles de variantes de situaciones que se pueden dar en una situación hostil, como si esto se pudiera tratar como una ciencia exacta...
Avatar de Usuario
kiseru
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 979
Registrado: 20 Jun 2010 14:25

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Mensaje por kiseru »

Javisombras escribió:
Creo que por 1 paso que da el agresor, nosotros como mucho podemos dar 2 pasos y uno de ellos es el de parada. por lo tanto tienes que ser una maquina para poder aplicar tecnicas de 3 pasos (siempre y cuando, ademas, el segundo paso sea de distraccion con un solo movimiento, para poder aplicar el tercer paso).
Llevo yo mucho tiempo pensando en eso, en el echo de que en muchos videos se ve como el adversario lanza un jab y el defensor da un paso a la izquierda pilla el brazo, da 2 o 3 golpes, derriba, luxa.... En defensa del video, dire que son situaciones ideales.
En mi experiencia es imposible dar dos pasos por uno del agresor, y menos si este primer paso es una parada. Si el agresor ataca sinceramente no va a lanzar un solo golpe y esperar a ver qué pasa sino que va a darnos con todo, por lo que empezar con parada es arriesgado. Si creemos que en el tiempo que el agresor da un golpe el defensor puede dar dos pasos, parar y golpear, entramos en un tipo de práctica en la que el agresor golpea y espera, normalmente con el brazo extendido, a que el defensor le pare y golpee (y luego todo lo demás) porque si no la técnica "no funciona". Creo que estamos de acuerdo en que este planteamiento es tan habitual como poco convincente.

Una forma de solucionarlo es la propuesta en el video y que han explicado bien el compañero joaquin: la táctica del defensor no es parar, golpear e inmoviliar, sino que al primer indicio de que viene un golpe arrasa con el agresor con todo lo que tiene. Él haría lo mismo.

Por supesto que en las demostraciones las situaciones son ideales, en una pelea de verdad no se ve una técnica decente :)
Javisombras escribió:Teoricamente, una defensa personal efectiva (no un combate de mma) seria aquella en la que gastas igual o menor energia que tu adversario. Es decir, que si el te golpea con un puño, tu defensa efectiva deberia ser otro puño, el suyo errado y el tuyo acertado... una vez conseguido esto, puedes gartar energia en acabar con el, pero la fase crucial es la del primer movimiento, si ahi gastas mas energia estas jodido. Algo asi como en karate, un puño, un bloqueo, o bloqueo y ataque simultaneo.
Voy a hacer de Týr: una defensa personal efectiva es la que te permite volver entero a casa :)
Avatar de Usuario
konsuteki
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 318
Registrado: 05 Nov 2010 18:20

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Mensaje por konsuteki »

Hola gracias por compartir el vídeo tengu una delicia de técnicas y ejecución de las mismas
mis felicitaciones por un trabajo bien hecho para el Renshi Teixidó :D
Top Wan
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 23 Sep 2003 00:50

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Mensaje por Top Wan »

Gotrek_1 escribió: Creo que para defensa personal, lo menor es: "parada--> 1 solo golpe de distraccion--> llave de inmovilizacion o proyeccion".
Eso... Y gritando "Kyaaaa!" bien fuerte... (no te enfades, que es coña :D )
Creo que por 1 paso que da el agresor, nosotros como mucho podemos dar 2 pasos y uno de ellos es el de parada. por lo tanto tienes que ser una maquina para poder aplicar tecnicas de 3 pasos

Pues yo, lejos de ser una máquina, soy un paquete y sólo soy capaz de dar un paso por cada uno que dé el agresor. Por eso prefiero golpear directamente, de forma simultánea con la parada/esquiva/desvío...
Creo ademas, que el tercer paso debe ser inmovilizacion, siempre, de alguna forma. Ya que si no...¿que hacemos luego?
Estooo... Correr, por ejemplo? O seguir golpeando, quizá?
es decir cuando se recupere o se levante del golpe
Si decido correr, cuando se recupere ya estaré lejos. Y si decido seguir golpeando... Ya me apañaré para que tarde lo suficiente en recuperarse como para darme tiempo a correr. Aunque como dije, soy un paquete, por lo que difícilmente un agresor caerá ante UN SOLO golpe mío.
Creo que nunca se debe finalizar con una serie de golpes rapidos,
Mejor con golpes lentos, entonces? (esto también es coña...)
estan en mi opinion, destinados al fracaso, solo pueden hacer cabrear mas al agresor y aumentar su adrenalina y esto no es bueno, ya que si aumenta su adrenalina, aumenta su capacidad combativa y agresividad.
Entonces soltarle una "hondanada de hostias" a alguien... Aumenta su capacidad combativa... Entonces debo de ser todo un maestro del combate! Cuando en mi próximo entreno mi compañero o intructor me suelte una serie de golpes, le diré "La has cagado, ahora acabas de aumentar mi capacidad combativa!".
Debemos inmovilizar al rival sin aumentar su capacidad combativa y de adrenalina y eso se consigue con las inmovilizaciones rapidas y sin golpeo fuerte
Dios mío! Existen inmovilizaciones mágicas que hacen bajar el nivel de adrenalina del adversario? Porque hasta donde yo sé, el nivel de adrenalina de la gente suele subir MUCHO cuando la inmovilizan...
Creo ademas, que si conseguirmos tirar al suelo al agresor, el proximo paso debe ser la huida, o en caso de no poder, la inmovilizacion, siempre desde una posicion, nosotros de pie, el en el suelo.
En esto estoy de acuerdo contigo. Aunque reconozco que hay otra alternativa... seguir golpeándole cuando está en el suelo.
Creo ademas que para la proyeccion del rival incluso por sorpresa, requiere años de practica de proyecciones y de manejar "pesos muertos" del rival. O por lo menos, un año intenso de entrenamiento en proyecciones desde todos los lados, por la izda y por la derecha, de modo que seamos igual de buenos por un lado que por el otro. Yo en mis practicas solo practicaba pormi derecha y eso es un tremendo error.
Estoy de acuerdo. Esta vez sin alternativas. No hay "atajos".
- Problemas futuros legales, derivados de heridas, recordemos que la ley no apara el hecho de golpear, en posicion de superioridad (finalizacion con golpeo una vez nuestro oponente esta en el suelo), considerando esto fuera de "defensa propia" sin embargo una inmovilizacion es completamente licita. No queremos problemas legales, queremos salir indemnes de aciones violentas con un 100% de exito.
En lo personal, a mi la ley me la trae floja en una situación en la que mi integridad física está en juego. Por otra parte; aplicando una luxación es más que probable que produzcas una dislocación o rotura ósea, sobre todo si se trata de aplicársela a alguien cuyo estado de agresividad es ya alto (asumo que hablamos de que nosotros somos los "defensores", y por lo tanto nos han "atacado" previamente, para lo cual hace falta cierta dosis de agresividad). Y esa agrsividad se verá agravada por el hecho de verse inmovilizado (cual animal acorralado).
- El golpeo rapido es poco preciso, hay que entrenarlo mucho,
Hombre, si no se entrena, claro que es poco preciso...
cansa,
"No le pego, porque es mu cansao. Mejor le inmovilizo así descanso un ratín"...
y hace que nuestro rival pueda escaparse de nuestro control de inmovilizacion.
"Ves lo que has hecho? Has hecho que se me escapara! Malo, gopeo rápido, malo!" Es lo que dijo la inmovilización...
Cabe la posibilidad de que nuestro objetivo no sea "inmovilizar al terrorista cual Steven Seagal"; sino sencillamente PEGARLE para neutralizarle. O incluso probablemente que le estemos pegando para poder AFIANZAR tu amada inmovilización.
Las tecnicas de golpeo rapido en MMA, se entrenan con un saco en el suelo a modo de sparring, y es un entrenamiento que hay que dedicarle horas. No se entrena asi en los gimnasios de defensa personal, llegando incluso a entrenarse golpeando al "aire", siendo un entrenamiento irreal, lo que se traduce en fallo de aplicacion real
No tienen dinero para sacos y protecciones en los gimnasios de defensa personal? Que perdedores! :silly:

- El golpeo sucesivo es menos eficaz en personas bajo los efectos de psicotropicos, drogas, etc, por lo tanto reduce su efectividad, no pasa lo mismo con las inmovilizaciones.
Error. Alguien bajo los efectos de ciertos fármacos se revolverá como un condenado si le intentamos sencillamente "inmovilizar"...
- Podemos hacernos daño al golpear, ya que lo haremos a nudillo descubuierto, y la posicion, rapidez, nerviosismo, etc, puede resultar en un mal golepe que temine con una muñeca nuestra torcida, por ejemplo, y eso es muy muy malo con un agresor fuera de control.
Yo por eso prefiero golpear con el "talón" de la mano.
- Sangre, el goleo rapido puede producir sangre, la cual es portadora de enfermedades, tampoco queremos eso.
Prefiero contagiarme porque la sangre de otro entre en contacto con mis nudillos despellejados, a contagiarme porque los nudillos despellejados de otro entren en contacto conmigo...


Y ahora...
joaquin escribió:
[...] Llevar protecciones no es realista y te quita el miedo a que te hagan daño.[...]
Lo cual hará que el atacante entre mucho más fuerte, y el defensor ponga más empeño en aplicar correctamente la técnica para que salga.
Por eso nosotros trabajamos a pelo. Damos los golpes con la intensidad suficiente como para que cumplan con su función y el que entra sabe que puede recibir.
Lo cual tiene el peligro de crear el vicio de entrar "con miedo", como vemos en muchos vídeos de kempo, wt, kajukenbo, krav maga, etc.
El que sale de uke en el vídeo me ha dejado un morado del tamaño del escudo del Barça en el pecho ;) después de nuestra última clase.
Deberías ver los moretones con los que sale a veces la gente entrenando "con protecciones". :D
El video denota calidad por parte del monitor
No quiero ponerme pedante ni pelota. Pero en el vídeo no sale ningún monitor.
Pues en mi caso si que denota calidad por parte del MONITOR, ya que los colores se ven perfectamente, no hay ningún tipo de estela, y la resolución es buena... Ah! y también se aprecia la calidad técnica de Teixidó Sensei. :D

Y ahora un comentario para Tengu. El vídeo me gusta mucho. No sólo me gusta tu forma de trabajar, sino también la edición del vídeo en si. Peeero... Un par de detalles importantes...
- Como puede ser que te hayas cortado el pelo? Hace cuánto? Yo te recordaba con melenas!

- Dónde compraste la chaqueta de la "segunda" parte del vídeo? Mola!

Eso es todo lo que puedo comentar respecto al vídeo. :)
Avatar de Usuario
Gotrek_1
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 775
Registrado: 30 Nov 2010 19:56

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Mensaje por Gotrek_1 »

DAMARPO escribió:
por favor! en serio tienes estos convencimientos?? no me lo puedo creer.

un saludo.
David
Si, claro, he estado en varias situaciones "hostiles" (no soy de los que se achantan lo cual me ha traido varios problemas, aunque tengo que decir que ninguno provocado por mi) y creo que el 80% de lo que defendeis no sirve, he practicado durante años las artes marciales de todo tipo y me considero con un nivel muy aceptable, de hecho yo haria la pregunta al reves ¿De verdad crees que la mayoria de esas tecnicas tienen aplicacion?

Nos os habeis pegado contra alguien ciclado o drogado?? un fin de semana?, tienen una fuerza inmensa, y noy dios que les tire, parece que no sienten los golpes y son tremendamente agresivos. Yo estoy muy convencido de lo que digo, y es mi opinion, aunque claro es mi opinion basado en mis experiencias, cada uno tendra la suya basada en las suyas propias, pero lo que he visto y vivido hacen que piense asi.

Tambien os digo que cuando me han golpeado a mi rapido y no me han dejado ko.... pobre del que tenga en frente, porque esos golpes enfurecen al maximo, no asi cuando me han inmovilizado. ¿Esque no habeis hecho combate? o simplemente una pelea en la calle a puñetazos? aunque sea de niños en el colegio? esque veo muy raro que no me deis la razon en esto.

me gustaria que me dijeseis si sabeis de alguien que en una situacion de defensa personal, ha podido aplicar alguna de esta tecnica de 3 pasos y finalizando en golpeo rapido...
Avatar de Usuario
popi
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 767
Registrado: 09 May 2009 20:33

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Mensaje por popi »

El video es buenísimo.
Solo una consideración. Que te golpeen seguidamente no significa que lo hagan flojo. Si te dan una ensalada de ostias con una potencia considerable no creo que tengas ganas de levantarte a por más

saludos
Bavli
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 185
Registrado: 01 Dic 2008 11:10

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Mensaje por Bavli »

Muy buen video. No voy a entrar en detalles, me ha gustado :D .
Avatar de Usuario
DAMARPO
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 9504
Registrado: 18 Sep 2002 03:17

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Mensaje por DAMARPO »

y creo que el 80% de lo que defendeis no sirve
he practicado durante años las artes marciales de todo tipo y me considero con un nivel muy aceptable
estoooooo, va en serio?

Nos os habeis pegado contra alguien ciclado o drogado??
no.......... :roll:

tienen una fuerza inmensa
claro, que se ve neutralizada al aplicarles una inmovilizacion.

Tambien os digo que cuando me han golpeado a mi rapido y no me han dejado ko
a Goku, cuando se convertía en SuperSaiyan tampoco.
¿Esque no habeis hecho combate?
no................. :roll: :roll:
esque veo muy raro que no me deis la razon en esto.
ya............

-----------------------------

sinceramente, viendo estas respuestas que me has dado, no creo que merezca la pena que sigamos debatiendo................disculpame si el uso de la ironía te puede llegar a molestar, no es mi intención.

un saludo.
David.
Avatar de Usuario
Gotrek_1
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 775
Registrado: 30 Nov 2010 19:56

Re: Nuevo vídeo de Nihon Jujutsu - Shoshinkan dojo

Mensaje por Gotrek_1 »

Buenas

Son opiniones, yo creo que lo que defiendes es por falta de experiencia en situacion real, y defiendes casos teoricos que no son muchas veces aplicables. Si os creeis que una serie de golpes rapidos y "fuertes" acaban con un tipo, lo llevais claro y bien claro, ya que aqui me estais diciento que no os habeis pegado de verdad. Con estas premisas os poneis en peligro en una situacion de autodefensa.

Creo que deberiais practicar mas inmovilizaciones, estrangulaciones, luxaciones que finalizacion con una serie de golpes, a lo goku, con la fuerza y velocidad asombrosa de vuestros puños, pensar que vuestro rival quedara ko. Porque ademas poneis en peligro a vuestros practicantes

Por cierto DAMARPO, que sabras tu de mi nivel? si no me has conocido. De hecho, yo pienso lo mismo de ti al defender cosas para mi, indefendibles, creo que solo te has movido en un mundo teorico e ideal. Pero vamos cada uno tiene su opinion.

Saludos
Responder