Unos vídeos para personal de seguridad
Moderadores: moderador suplente, admin
- DukchonyinDO
- Forero Iniciado

- Mensajes: 96
- Registrado: 19 Jul 2011 15:12
- Ubicación: Barcelona
Re: Unos vídeos para personal de seguridad
¡Muy, muy bueno! +1
- aprendenautas
- Forero Nuevo

- Mensajes: 24
- Registrado: 02 Jul 2011 15:16
Re: Unos vídeos para personal de seguridad
Continuando con Geoff Thompson y su punto de vista referente a evitar la agresión, me hace gracia cuando dice que, cuando tienes confianza en ti mismo, no te hace falta "ir por ahí peleándote con la gente", pues no quieres herir a nadie (aunque todos somos vulnerables). Me hace gracia porque a mi me pasa lo mismo, eso no quiere decir que me considere invencible, que no lo soy, ni de lejos...
Recuerdo una vez, cuando estaba tratando, por todos los medios, de dialogar con un tipo agresivo para no llegar a la violencia física, que voy y le digo con cierta tranquilidad: ¿Sabes como me llamo?
Ante esto, el individuo se queda un poco fuera de juego, pues estaba insultándome y amenazándome... Con cara de sorprendido me dice: No.
Le contesto: Me llamo Roberto... Y tú... El me contesta: Yo Antonio ¿Por qué?
Y voy y le digo:
Si ni siquiera nos conocemos, no sabemos ni cómo nos llamamos...¿Nos vamos a pelear?
Se quedó pasmado, pero tengo que decir que no funcionó, por mucho que traté de evitarlo, al final intentó agredirme... El angelito, tenía tres hojas de impresora de antecedentes penales y 5 juicios pendientes... Era un caso difícil.
Recuerdo una vez, cuando estaba tratando, por todos los medios, de dialogar con un tipo agresivo para no llegar a la violencia física, que voy y le digo con cierta tranquilidad: ¿Sabes como me llamo?
Ante esto, el individuo se queda un poco fuera de juego, pues estaba insultándome y amenazándome... Con cara de sorprendido me dice: No.
Le contesto: Me llamo Roberto... Y tú... El me contesta: Yo Antonio ¿Por qué?
Y voy y le digo:
Si ni siquiera nos conocemos, no sabemos ni cómo nos llamamos...¿Nos vamos a pelear?
Se quedó pasmado, pero tengo que decir que no funcionó, por mucho que traté de evitarlo, al final intentó agredirme... El angelito, tenía tres hojas de impresora de antecedentes penales y 5 juicios pendientes... Era un caso difícil.
-
ellocodelacolina
- Forero Avanzado

- Mensajes: 460
- Registrado: 25 Oct 2010 08:57
Re: Unos vídeos para personal de seguridad
El concepto de pre-conflicto es fundamental. Un elevadísimo porcentaje de agresiones se pueden evitar en esta fase. Desde mi punto de vista, en el entrenamiento convencional se le presta escasa atención. por otra parte el concepto de ataque preventivo de Geoff para mi es la clave, cuando el instinto te dice que se acabo el diálogo lo mejor es pegar primero y hacerlo lo más duro posible. Si no tienes esa "crueldad" ( como es mi caso) lo mejor es correr.
- aprendenautas
- Forero Nuevo

- Mensajes: 24
- Registrado: 02 Jul 2011 15:16
Re: Unos vídeos para personal de seguridad
Siendo honesto "conmigo mismo" tengo que decir que tengo un serio freno mental a la hora de dañar a la persona y, en la práctica, evito tenerle que golpear a no ser que no me quede otro remedio.
A raiz de conocer el punto de vista de Geoff he hecho un pequeño análisis de las ocasiones en que me he visto envuelto en este tipo de refriegas.
La conclusión que he sacado es la siguiente:
La mayor parte de las veces, no sentí miedo, sino un "estado de concentración ante la amenaza", normalmente cuando el agresor era "sólo uno" y no tenía posibles amigos que se "unieran a la fiesta". En estos casos, casi siempre actué primero, justo en el momento que me telegrafió que me iba a atacar. Es decir, coincido con Geoff en lo de dar primero, pero en la mayoría de la ocasiones no di, sino que lo reducí pues era uno sólo y no había gente por las cercanías... Supongo que, mi tendencia a no querer dañar, me dirigía a reducirlo mediante presas, antes que a golpearlo.
Cuando eran más de uno, mi tendencia ha sido a evitar, más si cabe, la confrontación, y llegadas las hostilidades, a moverme "por el extrarradio" del tumulto, no por el centro, por supuesto, en estos casos, no entré a reducir ni a cogerme a nadie, pues hubiera sido un suicidio. Sólo en contadas excepciones me metí en medio de la marabunta, aún sabiendo a lo que me arriesgaba, para socorrer a un compañero.
De algún modo, tengo un instinto natural para colocarme en el lugar menos malo del tumulto, incluso de adolescente, en alguna poco inteligente refriega en que me vi envuelto de rebote, ya me coloqué bien.
En cuando al miedo, sí hizo aparición cuando el preludio de la amenaza duró mucho tiempo y esta era altamente peligrosa, ya sea por que el agresor portaba un cuchillo o porque eran varios contra mi... Lo que me hace pensar que tengo un ángel de la guarda... Aunque procuraré no darle demasiado trabajo, que igual un día de estos, se cansa y se me acaba la suerte.
A raiz de conocer el punto de vista de Geoff he hecho un pequeño análisis de las ocasiones en que me he visto envuelto en este tipo de refriegas.
La conclusión que he sacado es la siguiente:
La mayor parte de las veces, no sentí miedo, sino un "estado de concentración ante la amenaza", normalmente cuando el agresor era "sólo uno" y no tenía posibles amigos que se "unieran a la fiesta". En estos casos, casi siempre actué primero, justo en el momento que me telegrafió que me iba a atacar. Es decir, coincido con Geoff en lo de dar primero, pero en la mayoría de la ocasiones no di, sino que lo reducí pues era uno sólo y no había gente por las cercanías... Supongo que, mi tendencia a no querer dañar, me dirigía a reducirlo mediante presas, antes que a golpearlo.
Cuando eran más de uno, mi tendencia ha sido a evitar, más si cabe, la confrontación, y llegadas las hostilidades, a moverme "por el extrarradio" del tumulto, no por el centro, por supuesto, en estos casos, no entré a reducir ni a cogerme a nadie, pues hubiera sido un suicidio. Sólo en contadas excepciones me metí en medio de la marabunta, aún sabiendo a lo que me arriesgaba, para socorrer a un compañero.
De algún modo, tengo un instinto natural para colocarme en el lugar menos malo del tumulto, incluso de adolescente, en alguna poco inteligente refriega en que me vi envuelto de rebote, ya me coloqué bien.
En cuando al miedo, sí hizo aparición cuando el preludio de la amenaza duró mucho tiempo y esta era altamente peligrosa, ya sea por que el agresor portaba un cuchillo o porque eran varios contra mi... Lo que me hace pensar que tengo un ángel de la guarda... Aunque procuraré no darle demasiado trabajo, que igual un día de estos, se cansa y se me acaba la suerte.