Viajeros perdidos en el camino del Wing Tsun

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Avatar de Usuario
VTmadrid
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 75
Registrado: 23 Ago 2012 17:04
Ubicación: Madrid

Re: Viajeros perdidos en el camino del Wing Tsun

Mensaje por VTmadrid »

wt luis escribió:¿Fue Leung Ting el unico alumno que aprendio todo el sistema completo??Supongamos que no ,¿entonces por que los demas alumnos difieren tanto del sistema de leung ting?¿Son incorrectas las otras ramas ,ya que aun habiendo aprendido el sistema completo,difieren en su metodo de entrenamiento e interpretacion del arte?Opino que pensar que solamente K.kersnspecht y sus discipulos directos son los guardianes del wing tsun completo es ser muy partidista .

Sin ningún tipo de acritud te diré que estás completamente mal informado. Como el propio Leung Ting reconociera hace ya más de un lustro, nunca fue alumno de Ip Man, por lo que el resto de lo que expones carece de valided alguna.
Avatar de Usuario
luis_ewto.es
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 230
Registrado: 21 Dic 2010 19:54

Re: Viajeros perdidos en el camino del Wing Tsun

Mensaje por luis_ewto.es »

1.- ¿Era YipMan el único conocedor de todo el elenco técnico del Wing Tzun?
Me imagino que no.
2.- ¿Cuál de los alumnos de YipMan fué el que recogió todo el legado?
Aquí cada uno cuenta su película y, por supuesto, todos tratan de barrer hacia su propia casa. Yo no se si ese supuesto alumno llegó a morir o si Yip Man murió antes de haber decidido nada.
3.- ¿Si alguien añade técnicas o métodos de entrenamiento distintos a los originales
y le funcionan sigue siendo Wing Tzun?
Si eso que se añade no va en contra de sus principios, no tendría porque dejar de serlo. Pero en cualquier caso no se le podría denominar Wing Tsun "clásico", al menos a esas partes nuevas, ¿no?.
4.- ¿Si estas variaciones llevan a la creacción de un nuevo estilo de WT es éste menos
legítimo que otra línea más tradicional?
No tiene porque ser menos legítimo que nada. Luego el tiempo dirá si esa nueva rama acaba por convertirse en tradicional.
Avatar de Usuario
luis_ewto.es
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 230
Registrado: 21 Dic 2010 19:54

Re: Viajeros perdidos en el camino del Wing Tsun

Mensaje por luis_ewto.es »

¿Fue Leung Ting el unico alumno que aprendio todo el sistema completo??Supongamos que no ,¿entonces por que los demas alumnos difieren tanto del sistema de leung ting?¿Son incorrectas las otras ramas ,ya que aun habiendo aprendido el sistema completo,difieren en su metodo de entrenamiento e interpretacion del arte?Opino que pensar que solamente K.kersnspecht y sus discipulos directos son los guardianes del wing tsun completo es ser muy partidista .

Aparte de lo que VTmadrid ha dicho, apuntar que nuestro linaje desde Yip Man hasta mi sifu Stefan, o el Sifu Victor Gutiérrez, Sifu Emin, Sifu Tasos... inevitablemente pasa por Leun Ting y por Kernspecht. Todo lo demás son suposiciones, rumores, habladurías... que no aportan nada, yo creo. Y la ewto de lo único que se preocupa es de guardar su propio legado, sin que ello signifique despreciar lo de los demás. De hecho Leung Ting Y K. Kernspecht han dedicado mucho tiempo a estudiar la historia del sistema y sus distintas ramificaciones. En este mismo sentido, me gusta el trabajo de Sifu Sergio Ladarola, que continuamente sube videos de sus investigaciones sobre esas ramas perdidas y olvidadas del Wing Tsun.
Avatar de Usuario
luis_ewto.es
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 230
Registrado: 21 Dic 2010 19:54

Re: Viajeros perdidos en el camino del Wing Tsun

Mensaje por luis_ewto.es »

porque me enseñaron que durante el precioso tiempo que empleamos metiendo las narices en los asuntos de los demás (que a mi no me interesan para nada), bien podríamos estar entrenando.
Respecto a esto, decirte, que yo me pasé bastantes años estudiando una cosa que me decian que era kung fu y luego me enteré que era el invento de un iluminado. Aunque era un niño, ese tema me hizo daño, así que si voy a emplear mi tiempo entrenando, prefiero que sea entrenando lo que quiero hacer. Y dedicar un poco de tiempo a pensar en lo que estás aprendiendo, no es malo. Más bien, todo lo contrario.
Avatar de Usuario
VTmadrid
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 75
Registrado: 23 Ago 2012 17:04
Ubicación: Madrid

Re: Viajeros perdidos en el camino del Wing Tsun

Mensaje por VTmadrid »

luis_ewto.es escribió:
porque me enseñaron que durante el precioso tiempo que empleamos metiendo las narices en los asuntos de los demás (que a mi no me interesan para nada), bien podríamos estar entrenando.
Respecto a esto, decirte, que yo me pasé bastantes años estudiando una cosa que me decian que era kung fu y luego me enteré que era el invento de un iluminado. Aunque era un niño, ese tema me hizo daño, así que si voy a emplear mi tiempo entrenando, prefiero que sea entrenando lo que quiero hacer. Y dedicar un poco de tiempo a pensar en lo que estás aprendiendo, no es malo. Más bien, todo lo contrario.

Totalmente de acuerdo. Cuando uno se mete a practicar un sistema más vale investigar un poco. Podemos estar poniendo nuestro cuerpo y nuestra salud en manos de cualquier personaje.
Con google, youtube y similares no hay escusa.
Avatar de Usuario
luis_ewto.es
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 230
Registrado: 21 Dic 2010 19:54

Re: Viajeros perdidos en el camino del Wing Tsun

Mensaje por luis_ewto.es »

3. Si el profesor es capaz de enseñar separando lo original de lo añadido, será Ving Tsun con complementos. Si se es incapaz de de separar una cosa de la otra nos encontraremos con un sistema hibrído, modificado, alterado, evolucionado o como cada uno quiera llamarlo, pero evidentemente será algo diferente y por tanto no tiene sentido mantener el nombre original.
Absolutamente de acuerdo. Por poner un ejemplo, en la ewto, que es donde entreno, tenemos "añadidos" enfocados a la defensa personal y a otros aspectos, que se enseñan de manera independiente y paralela al entrenamiento más tradicional. La gente entiende bien la separación ysabe en todo momento que es lo tradicional y que es lo derivado de ese wt tradicional.
Avatar de Usuario
VTmadrid
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 75
Registrado: 23 Ago 2012 17:04
Ubicación: Madrid

Re: Viajeros perdidos en el camino del Wing Tsun

Mensaje por VTmadrid »

luis_ewto.es escribió: Por poner un ejemplo, en la ewto, que es donde entreno,

Nunca lo hubiera imaginado... :wink:
Avatar de Usuario
luis_ewto.es
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 230
Registrado: 21 Dic 2010 19:54

Re: Viajeros perdidos en el camino del Wing Tsun

Mensaje por luis_ewto.es »

:oops:
kab_it
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 116
Registrado: 15 Ene 2012 22:31

Re: Viajeros perdidos en el camino del Wing Tsun

Mensaje por kab_it »

luis_ewto.es escribió:
-En la metáfora, los practicantes de artes marciales son músicos, pero los de deportes de contacto no. O sea, los primeros dominan el campo (de la música), los segundos son unos aficionados (sólo tocan una canción).
Si consideramos a las artes marciales como un "arte", es fácil entender la comparación que hago con la música. Que alguien conozca una o varias técnicas de un arte no significa que conozcan el arte. Pero hay otro tema más profundo, que es al que el autor del texto hace referencia. Siguiendo con la música, tu puedes aprender una canción de oído y hacer que suene bien, pero si tu técnica no es correcta, va a ser muy difícil que te puedas desarrollar en el arte, sin embargo si tienes un maestro que te va indicando el camino, te darás cuenta de que, antes de tocar canciones tienes mucho trabajo que es el que posteriormente te permitirá dominar el instrumento. Eso no quita que, sin tener mucha idea de música, te puedas montar una banda tributo a Guns and roses y que lo petes en los bares de tu ciudad. En este caso tampoco se puede objetar nada a nadie, siempre y cuando no te dediques a abrir una escuela de música y te vendas como un erudito del "arte", porque aunque sea sin mala intención, vas a estar engañando a la gente.
¿No crees que quizás una metáfora mejor diría que muchos practicantes de artes marciales tradicionales equivalen a eruditos estudianes de teoría e historia de la música y de interpretación en varios instrumentos, mientras que muchos practicantes de deportes de contacto serían tíos que aprendieron a tocar "de oído" un instrumento popular y que se ganan la vida tocando aquí y allá? De entre los primeros pueden salir auténticos prodigios... o simplemente eruditos incompetentes. De entre los segundos, si realmente quieren ganarse la vida, tienen que ser quizás no prodigiosos, pero competentes.

¡Que conste que soy un enamorado incondicional del Wu-shu! :)
Avatar de Usuario
luis_ewto.es
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 230
Registrado: 21 Dic 2010 19:54

Re: Viajeros perdidos en el camino del Wing Tsun

Mensaje por luis_ewto.es »

¿No crees que quizás una metáfora mejor diría que muchos practicantes de artes marciales tradicionales equivalen a eruditos estudianes de teoría e historia de la música y de interpretación en varios instrumentos, mientras que muchos practicantes de deportes de contacto serían tíos que aprendieron a tocar "de oído" un instrumento popular y que se ganan la vida tocando aquí y allá? De entre los primeros pueden salir auténticos prodigios... o simplemente eruditos incompetentes. De entre los segundos, si realmente quieren ganarse la vida, tienen que ser quizás no prodigiosos, pero competentes.
Es otra buena comparación. Cualquiera vale. En cualquier caso no se trata de menospreciar nada. Simplemente diferenciar entre arte y deporte, cada uno tiene sus particularidades y cada quien, se especializa en lo que más le gusta. Y si sirve de algo, mi educación musical no es para nada formal, aunque tampoco soy autodidacta (y ahora hablo de música, no es ninguna metáfora, je je je)
Avatar de Usuario
popi
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 767
Registrado: 09 May 2009 20:33

Re: Viajeros perdidos en el camino del Wing Tsun

Mensaje por popi »

ya estamos otra vez.
linajes,títulos,cinturones,.........etc.
lo primero que tengo que decir es que estoy de acuerdo en que te informes de lo que vas a hacer para que no te engañen.
lo segundo es que con esto de los títulos, los linajes,los reconocimientos, los títulos oficiales de megamaestros, los juramentos de fidelidad a la escuela....etc. es una manera de tomar el pelo a los alumnos. y me explico.
hoy en día hay super-mega maestros que están en una koryu escuela japonesa o que son descendientes de un linaje o que han entrenado con tal o cual maestro. en muchos casos no es cierto(o no es cierto del todo), o es cierto pero solo es un medio para sacar mas dinero.
con el cuento de cursos, charlas, visitas de representan tes de la escuela, lo único que quieren es sacar dinero por la asistencia.
en mis tiempos jóvenes no era el alumno quien decidía acudir a un curso,con un maestro venido del japón, si no el maestro que te dejaba ir ya que como me dijo mi maestro de jiujitsu, palabras textuales"no boy a permitir que un alumno que no tenga nivel haga el ridículo delante de un maestro". mirad fotos de cursos hechos en la actualidad están petados de cinturones blancos, amarillos...etc.
además si no vas el maestro te mira mal, ya que le estas jodiendo el negocio.
pregunta os cuando un maestro ba a un curso o hace una charla en hora lectiva en no se donde o se prepara para un evento y un alumno no puede o no quiere ir ¿quien de la clase?.
pues o bien se anula la clase o la da otro alumno(gran falta de respeto por parte del maestro).

lo que quiero decir despues del royo que hos he soltado es que no nos fijemos tanto en los titulos ni en el linaje del maestro y fijemonos mas en que el maestro sea una persona honesta, le guste dar clase y su principal objetivo sea la formacion el alumno .
saludos
P.D.:perdon por haberme estendido tanto
Kasumigiri
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 74
Registrado: 19 Sep 2012 15:53

Re: Viajeros perdidos en el camino del Wing Tsun

Mensaje por Kasumigiri »

VTmadrid escribió:Cuando uno se mete a practicar un sistema más vale investigar un poco. Podemos estar poniendo nuestro cuerpo y nuestra salud en manos de cualquier personaje.
Con google, youtube y similares no hay escusa.
No se trata de Google o Youtube, se trata de tener dos dedos de frente y saber seleccionar por uno mismo, porque las titulaciones oficiales son una de las formas más fáciles de maquillar un engaño, porque le dan legitimidad, y no todo el mundo merece esa legitimidad.

En "el Reino de los Cielos" hay una escena en que Orlando Bloom habla de armar caballeros a todos los del castillo, aunque no hayan tenido formación militar, lo cual origina un debate con el monje:
-¿acaso ser nombrados caballeros les hará luchar mejor?
-sí
Yo no sé si tu estarías de acuerdo con el buen caballero, pero a mi esa frase siempre me ha parecido una chorrada.

Porque eso, y no te ofendas, es una de las cosas de las que me quejo siempre. ¿Y qué legitimaría según tu a ese profesor para que no sea un "personaje"? ¿Su diploma? ¿Tener un diploma le va a hacer mejor?

A ver. Ya sé que un diploma oficial en nombre de una organización supone (o debería suponer) el visto bueno de un grupo de gente que practica lo mismo, y que avala esa habilidad atestiguando que es cierta mediante algún tipo de prueba. Si no, no se expedirían. Y comprendo que eso es una cierta garantía de que lo que practicamos tiene calidad. Pero a fin de cuentas los que juzgan también pueden estar sujetos a juicio, porque hay muchas razones para añadir gente a nuestra organización, el pago de más cuotas, por ejemplo.

Pero la mayor garantía nos la deben aportar nuestros ojos, y nuestro sentido común.

Yo, con estos ojitos, he visto expedir diplomas en una gran organización sin realizarse exámenes ni prueba de habilidad alguna, y por otro lado, a magníficos profesores sin titulación oficial cuya destreza haría ruborizarse a los primeros mencionados, los del titulito. Lo que hay que hacer es observar con sentido común: si haciendo lo que el profesor enseña tumbas a un adversario sin que se deje hacer, sin desequilibrarte, y sin ponerte en peligro, entonces ¿importa mucho cómo se llame el estilo, si se lo acaba de inventar o si por el contrario tiene una tradición guerrera de hace 1000 años?. Yo digo que si el resultado es bueno, por mi parte no. Ahora, el resultado tiene que ser bueno.

A mí no me sirve el ir a ver una clase y decir "no sé, no sé, este tio me da mala espina, se ha resbalado tres veces enseñando llaves, el alumno parece que se deja, no sé, no sé... ¿Cómo? ¿que pertenece a la World Faishtrimsh Schuffling Asosieision? ¡Ah, bueno, entonces este tio mola!

O por el contrario:

"Joder qué pasada, eso le ha tenido que doler, y el profesor ni se ha inmutado, se nota que no fingen ¿cómo? ¿que se ha salido del korokyu rorokyu dojo y ha ideado su propio sistema? ¡¡Es un vil traidor y un farsante y me está engañando!!

Por supuesto, uno debe ser inteligente y saber cuándo le toman el pelo y cuándo no. Efectivamente y en eso me imagino que estaremos de acuerdo, no me gusta un cacho ir a una clase y ver a un profesor que funciona bien, decir que su sistema es el arte de Yashumoto Ryu Chuan Fa, perdido hace 500 años y ahora recuperado, cuando la verdad es que se lo ha inventado. No me gustaría en absoluto y me sentiría tan e******* como tu. Pero si entro en esa clase, me gusta, y el profesor me reconoce que ha modificado él el sistema oficial por tales o cuales motivos, ¿por qué no iba a practicarlo, aunque no fuera el sistema oficial?

Pues qué quieres que te diga.
Avatar de Usuario
Sabre
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1008
Registrado: 27 May 2012 20:04

Re: Viajeros perdidos en el camino del Wing Tsun

Mensaje por Sabre »

Han Do escribió:
Sabre escribió:Me parece que esos debates sólo suceden en este estilo y en el Aikido
Hapkido, Krav Maga, XXX-Koryu, Nin-/Shinobi-/loquesea-jutsu... y eso en cuatro segundos que me he parado a pensar, seguro que hay mas.
Pues en esos y otros estilos no he visto que la gente diga muy menudo " eso no es Hapkido " o "eso no es Jujitsu" , si no " este es el Hapkido o el JJ de tal federación/asociación, este Taekwondo es ITF o WTF o de defensa personal, ese Karate es Shotokan o Kyokushinkai, ese Judo es orientado a competición o a def personal". Parece que en vez de negar la autenticidad, se relativiza más.

¿ En cambio cuantos comentarios hay en internet diciendo "eso NO es Aikido " ?
Y ahora veo que con el WT pasa algo parecido, aunque no a una escala tan grande.
Avatar de Usuario
kengiro-tsun
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 82
Registrado: 06 Oct 2011 02:07

Re: Viajeros perdidos en el camino del Wing Tsun

Mensaje por kengiro-tsun »

pues... que quereis que os diga....haber partiendo de la base que todas las escuelas de wing chun, wing tsun, vint tsun, ''la mayoria'' el temario es mas o menos lo mismo: 3 formas de mano vacia, 1 de muleco de madera, otra de palo largo de seis puntos, y otra de cuchillos mariposa, pues yo personalmente iria buscando la persona que tiene el sistema reconocido por la Athletic Association de Hong Kong como instructor, y que realmente conoce el sistema, aunque claro despues de oir hablar a la gente...que si uno,dice que extienden titulos por dinero, que si es un negocio, pues.....yo personalmente buscaria esa titulacion como base, digan lo que digan, ahora otra cosa es que la encuentre a esa persona,porque por toda españa o la gran parte de españa solo he escuchado dos personas certificadas que la tienen, una pena.....y por mi tierra me he recorrido escuelas y si alguna de ella su instrucctor sabe la forma del muñeco de madera me doy con un canto de boca....se que hay alguna de oidas que si que su instrucctor la tiene la forma del muñeco pero esta abarrotada y nadie me dice que llegue hay por mi cara bonita y me la enseñe, claro....cosa que veo correctisimo, y para acabar y hablar de las dos ultimas formas de palo y de cuchillos pienso que esas formas se enseñaban cuando realmente levabas años con esa persona entrenando y eras fiel como alumno, supongo que yip man llego a enseñar el sistema entero ahora.....creo que a esas personas se las cuenta con las palmas de la mano.....
Avatar de Usuario
Javisombras
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 691
Registrado: 28 May 2010 11:04

Re: Viajeros perdidos en el camino del Wing Tsun

Mensaje por Javisombras »

Muchos maestros de karate que hoy en dia se tienen como referente no eran ni llegaron a ser maestros en ningun estilo, solo entrenaban tecnica y hacian combates callejeros, incluso hay "rumores" que solo conocian uno o dos katas (Choki motobu) ya que pensaban que valian poco a la hora del combate. pero son solo eso, rumores...
Responder